Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

15
LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS UNIVERSIDAD METROPOLITANA Departamento de Ciencias de la Educación Técnicas para la Gestión de la Información - FGTCE04 Sección 22 Prof. Christian Guillén Drija Integrantes: Víctor Rodríguez V- 26946101 Isabella Romero V- 25418330 Alejandro Sayegh V- 25847181 Caracas, 19 de Junio del 2016

Transcript of Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Page 1: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

LA ACIDIFICACIÓN DE LOS OCÉANOS

UNIVERSIDAD METROPOLITANADepartamento de Ciencias de la EducaciónTécnicas para la Gestión de la Información - FGTCE04Sección 22Prof. Christian Guillén Drija

Integrantes:Víctor Rodríguez V-26946101 Isabella Romero V-25418330

Alejandro Sayegh V-25847181

Caracas, 19 de Junio del 2016

Page 2: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Isabella Romero Arias❖ 19 años.❖ Nacida en Caracas, Venezuela.❖ Bachiller de la República Bolivariana de

Venezuela.❖ Estudiante de Ingeniería Química en la

Universidad Metropolitana.❖ Estudió alemán en Viena, Austria.❖ Bilingüe Español-Inglés con conocimientos en

alemán.❖ Nadadora federada por el estado Miranda.❖ [email protected]

Page 3: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Víctor Hugo Rodríguez Vásquez❖ 18 años❖ Nacido en Caracas-Venezuela.❖ Graduado de Bachiller en Ciencias en el

Colegio S. Bolívar y G. Garibaldi.❖ Estudiante de Ingeniería Química en la

Universidad Metropolitana.❖ Disfruta mucho de hacer deportes y ejercicio

en todo momento.❖ [email protected]

Page 4: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Alejandro José Sayegh Mendoza❖19 años.❖Nacido en Caracas, Venezuela.❖Bachiller en Ciencias en el Colegio

San Ignacio de Loyola.❖Estudiante de Ingeniería Civil en la

Universidad Metropolitana.❖Bilingüe Español-Inglés.❖Golfista de la Federación

Venezolana de Golf.❖[email protected]

Page 5: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Presentación del tema

Tema escogido Estudios Ambientales

Siendo tan amplio nuestro tema elegido, decidimos indagar en el tema de la Acidificación de los Océanos. A raíz de éste tema creamos la siguiente pregunta para darle dirección a nuestra investigación:

¿Cómo influye la acidificación de los océanos en la especie humana?

Page 6: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Proceso de búsqueda El proceso de búsqueda, realizado por el equipo para la resolución de la pregunta principal, fue dado por medio de los siguientes pasos:

Se establecieron preguntas secundarias

Se establecieron términos claves para la búsqueda

Buscó información relacionada con las preguntas secundarias

Comparamos la información obtenida

Se hizo el mayor esfuerzo por buscar la información de las fuentes más confiables

Se inició el proceso de selección de la información

Cada integrante

Grupalmente

Page 7: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Proceso de búsquedaAlgunos términos utilizados por el equipo fueron:

❖ Océano

❖ Acidificación

❖ Medio ambiente

❖ Especie Humana

❖ Causas y consecuencias

❖ Procesos Químicos

Page 8: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Selección de la Información

Para seleccionar la información, seguimos ciertas pautas, las cuales fueron:

1. Usar palabras claves o términos para buscar información general correspondiente a la pregunta principal que se formuló.

2. Escoger la información que respondiera a nuestras preguntas secundarias.

3. Evaluar mediante ciertos criterios, las 5 fuentes (por cada integrante) que se hayan considerado más confiables.

4. Leer de nuevo todo el material encontrado hasta el momento, detectar en qué puntos hacía falta información y/o profundizar, y de ser así, hacerlo.

Page 9: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Análisis de la Información

El análisis de la información implicó leer sobre el tema para tener en un principio

conocimiento básico del tema, de esta manera conocer de lo que se estaba

tratando y luego de investigar, verificar qué información tenía más veracidad y

sirviera para responder a las preguntas planteadas de forma correcta. Luego se

tuvo que comprender cada término para poder expresarlo en palabras propias,

poco a poco se relacionaron los términos, procesos, causas y consecuencias. Se

logró incluso sacar propias conclusiones sobre el tema.

Page 10: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Reflexiones finalesGracias a este trabajo conocimos una nueva herramienta para hacer un trabajo de investigación, una herramienta muy efectiva (Modelo Stripling-Pitts), que las que nos permitió conocer la importancia de las fuentes, y que las más confiables y aptas, son las que darán un mejor resultado a la hora de tratar la tesis. Todo esto a través de sus pasos, que son muy fáciles de comprender y por ello, muy efectivo.

También nos dimos cuenta de la importancia de tener un buen equipo de trabajo en donde cada uno colabore y se muestre interesado tanto con en el tema como en hacer un buen trabajo.

Page 11: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Percepción de la materia

Víctor Rodríguez Isabella Romero Alejandro Sayegh

Es una materia muy completa, me ha permitido aprender procesos para recabar, analizar y seleccionar información para problemas que se pueden plantear a lo largo de la vida universitaria. Además, nos permitió ahondar mis conocimientos en el tema que tratamos. Considero que es una materia que la he aprovechado a fondo.

Personalmente estoy muy satisfecha con lo aprendido en ésta materia, ahora conozco y sé utilizar herramientas importantes que estoy segura que utilizaré en mi vida profesional en un futuro. Aunado a eso ahora tengo conocimientos más profundos sobre un tema que me interesa mucho como lo es lo es el cuidado del medio ambiente.

En mi opinión, esta materia nos ha permitido aprender más a fondo a manejar herramientas que ya conocíamos anteriormente. Gracias a ella ahora sé cómo recopilar información de la mejor manera posible, analizarla y sintetizarla para así completar investigaciones y darle respuesta a problemas. En fin, gracias a la materia ahora se como se debe gestionar la información correctamente.

Page 12: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Trabajo en Equipo

Víctor Rodríguez Isabella Romero Alejandro Sayegh

El trabajo en equipo fue sumamente importante y necesario ya que tengo compañeros en los cuales confiar, interesados en hacer un excelente trabajo, y por ende comprometidos a realizar cada actividad en el tiempo solicitado. Todos dimos ideas que sirvieron para complementar al otro, y ha sido un trabajo muy ameno.

Tuve una muy buena experiencia con mi equipo, cada uno cumplió con su parte del trabajo y más, siempre se mostró interés por hacer bien los trabajos. Su presencia fue muy importante para la realización del trabajo, ya que se simplifican las tareas y entre cada uno nos completamos las ideas y la información.

Trabajar en equipo me parece una estrategia muy efectiva, ya que permite complementar las debilidades de cada integrante con sus fortalezas. Ayuda a realizar las actividades de una manera más rápida, eficaz y con mejores resultados. Estoy muy satisfecho con mi equipo de trabajo ya que todos contribuyeron en todo lo posible y tuvimos muy buenos resultados.

Page 13: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

Régimen Trimestral

Víctor Rodríguez Isabella Romero Alejandro Sayegh

A pesar de ser un régimen trimestral, pienso que todas las actividades tuvieron un tiempo correcto de entrega en el que diera tiempo de realizarlas correctamente y sin apuros. Aunado a esto, pienso que el objetivo de la materia y de entender cada proceso fue logrado en el tiempo estimado.

Opino que el régimen trimestral es un régimen cómodo para aprender, ya que, se tiene el tiempo de dar y entender los temas requeridos por la materia. Me parece que en un trimestre se da una cantidad de materia importante, sin embargo, no exagerado para no sobresaturarse de información.

A mi parecer, el régimen trimestral ayuda a que las actividades se desarrollen en el tiempo justo. Permite que los alumnos saquen el mayor provecho de las distintas materias en un tiempo más corto comparado al régimen semestral, y con eso se le puede poner mas enfoque a lo que se desee explicar en la materia.

Page 14: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

AgradecimientosProf. Christian Guillén Drija

Departamento de Ciencias de la Educación

Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer y revisar en su totalidad nuestra presentación.

Esperamos haya sido de su agrado.

Page 15: Rodriguez_ Romero_Sayegh_presentación final

FIN