rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

17
Teresa Gutiérrez Rodríguez 1 Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis De Los Personajes De Abigail Morgan Teresa Gutiérrez Rodríguez University of Oviedo La construcción de un personaje depende de una hábil caracterización, de nuestro conocimiento de la vida y sus tipos humanos, de nuestro ojo penetrante y nuestra capacidad para unificar en una sola entidad aquellos fragmentos que nuestra experiencia ha ido acumulando. Atilio Caballero 1 E. Rojas (2002) señala que partiendo de la observación conductual de las personas, tanto individualmente como socialmente, los teóricos de la personalidad establecen proposiciones que se convertirán en el corpus base para el desarrollo de sus teorías. Dependiendo del enfoque que utilicen en el proceso de observación, se pueden clasificar las teorías de la personalidad de la siguiente forma: 1. Teorías biológicas: se centran en aspectos físicos y fisiológicos. 2. Teorías psicológicas. Se incluyen aquí tres versiones: por una parte tenemos la teoría psicoanalítica; en segundo lugar está la rama conductista, basada en relaciones estímulo-respuesta; por último, el 1 Atilio Caballero (1959) es licenciado en Teatrología y Dramaturgia por el Instituto Superior de Arte de La Habana.

Transcript of rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Page 1: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

1

Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis

De Los Personajes De Abigail Morgan

Teresa Gutiérrez Rodríguez

University of Oviedo

La construcción de un personaje depende de una hábil

caracterización, de nuestro conocimiento de la vida y sus tipos

humanos, de nuestro ojo penetrante y nuestra capacidad para

unificar en una sola entidad aquellos fragmentos que nuestra

experiencia ha ido acumulando.

Atilio Caballero1

E. Rojas (2002) señala que partiendo de la observación conductual de

las personas, tanto individualmente como socialmente, los teóricos de la

personalidad establecen proposiciones que se convertirán en el corpus base

para el desarrollo de sus teorías. Dependiendo del enfoque que utilicen en el

proceso de observación, se pueden clasificar las teorías de la personalidad de la

siguiente forma:

1. Teorías biológicas: se centran en aspectos físicos y fisiológicos.

2. Teorías psicológicas. Se incluyen aquí tres versiones: por una parte

tenemos la teoría psicoanalítica; en segundo lugar está la rama

conductista, basada en relaciones estímulo-respuesta; por último, el

1 Atilio Caballero (1959) es licenciado en Teatrología y Dramaturgia por el Instituto Superior de Arte de La Habana.

Page 2: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

2

enfoque cognitivo, que parte de la base de entender nuestra mente

como un ordenador, con propias leyes de almacenamiento y

procesamiento de la información.

3. Teorías socioculturales. Estas teorías se centran en el estudio del

sujeto dependiendo del ambiente cultural en que se desarrolla.

TEORÍAS BIOLÓGICAS: TINY DYNAMITE

Human Biology constitutes a broad potential for perceiving, thinking, feeling,

personality, tool use, social communication and interaction; Sociohistorical

Psychology recognizes the crucial importance of Biology for Psychology,

and it is not all antibiological.

L. Vygotsky2

Cuando nos referimos a las teorías biológicas de la personalidad,

debemos tener presente que son aquellas que se interesan por el estudio de la

personalidad desde dos perspectivas.

Por un lado, parten del hecho de que una gran parte de la personalidad

viene determinada genéticamente. Por otro lado, otorgan cierta relevancia al

aspecto físico como determinante en el desarrollo de la personalidad.

E. Rojas señala que estas teorías son tan antiguas como la propia

ciencia de la psicología. Los antiguos estudiosos griegos ya habían establecido

lo que se conoce como la teoría de los cuatro humores. Entendían que la

personalidad estaba predefinida dependiendo del nivel existente de los cuatro

2 Lev Vygotsky (1896-1934), psicólogo ruso que desarrolló su carrera como investigador en el Instituto de Psicología en Moscú.

Page 3: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

3

tipos de fluidos, también llamados humores. Así, la sangre, la flema, la bilis

amarilla y la bilis negra daban origen a cuatro temperamentos:

Un exceso de sangre conducía al sanguíneo que desarrollaría una

personalidad caracterizada como optimista, alegre, abierto, extravertido y de

apariencia saludable y agradable. Una abundante cantidad de linfa define al

flemático. Serían personas lentas, apáticas, siempre con tendencia a la

inactividad motivada por el cansancio y la abulia. En tercer lugar tendríamos al

colérico, definido por un exceso de bilis amarilla. Será una persona irascible,

fuerte, agresiva por naturaleza, combativa e impulsiva. Finalmente, la excesiva

EXCESO DE BILIS NEGRA: MELANCÓLICO

EXCESO DE LINFA: FLEMÁTICO

EXCESO DE SANGRE: SANGUÍNEO

EXCESO DE BILIS AMARILLA: COLÉRICO

Page 4: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

4

bilis negra conducía al melancólico, convirtiéndolo así en una persona triste,

decaída y con una visión de la vida excesivamente pesimista.

E. Rojas señala que ya en el siglo XX, la clasificación que tuvo mayor

fortuna fue la de E. Kretschmer3 (1926). Kretschmer intentó establecer una

unión entre los aspectos físicos, es decir, la morfología de los sujetos, y la

forma de ser, reaccionar, actuar. Llegó así a clasificar la personalidad en cuatro

tipos y, dependiendo de estos tipos, establece la tendencia a sufrir algún tipo de

trastorno o enfermedad psíquica.

! El leptosómico será un sujeto de alta estatura, cuerpo delgado y

aparentemente frágil. Le caracteriza la hipersensibilidad, es

introvertido, idealista y presenta grandes dificultades en el contacto

interpersonal. El leptosómico tiene una inteligencia más profunda

que expresa y presenta facilidad para el pensamiento abstracto.

! El pícnico, sin embargo, es de baja estatura, el cuerpo ancho y

miembros flacos. Su estado anímico oscila continuamente entre la

3 Kretschmer (1888-1964), psiquiatra, profesor de psiquiatría y neurología en la Universidad de Marburg, fue conocido por su Teoría Sociocultural.

ASPECTO FÍSICO

+ ASPECTO

PSICOLÓGICO

LEPTOSÓMICO

PÍCNICO

ATLÉTICO

DISPLÁSICO

Page 5: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

5

alegría y la tristeza. Tiene facilidad en el proceso comunicativo, es

abierto. Es un sujeto con una inteligencia más extensa que el

leptosómico, no tan profunda, lo que lleva a que su forma de pensar

y actuar sea concreta y siempre práctica.

! El atlético tiene una figura hercúlea, su forma de ser es

perseverante, con explosiones de carácter en ocasiones. Su

pensamiento es de escaso relieve.

! El displásico viene determinado como una mezcla de características

de las tres categorías anteriores.

Una clasificación similar es la que establece W. H. Sheldon4 (1939),

discípulo de Kretschmer. Identificó tres dimensiones básicas: endomórfico,

mesomórfico y ectomórfico.

El endomórfico se correspondería con el pícnico, el mesomórfico con el

atlético y el ectomórfico con el leptosómico. W. H. Sheldon añade que,

atendiendo a esta clasificación, el individuo será más propenso a desarrollar un

tipo determinado de enfermedad psicológica. Así, el endomórfico será más

susceptible a padecer enfermedades psicológicas afectivas-depresivas. El

mesomórfico, debido a su tendencia a la lucha y el esfuerzo por conseguir sus

propias metas, sin importarle el dolor o sufrimiento y receloso o desconfiado

por naturaleza, tendrá mayor posibilidad de sufrir algún tipo de enfermedad

psicológica que se incline hacia lo paranoide.

Los ectomórficos tienen una psicología que Sheldon denominó

cerebrotómica, es decir, les caracteriza el autocontrol y dominio de sí

4 William H. Sheldon (1899-1977) fue un importante psicólogo americano que dedicó su vida a la investigación de la variedad de los cuerpos y su relación con los distintos tipos de temperamento. Se dedicó a enseñar su teoría en diversas universidades estadounidensas.

Page 6: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

6

mismos, prefieren la soledad y saben enfrentarse a sus propios problemas. La

enfermedad psicológica surgiría cuando alguno de estos aspectos tienda al

desequilibrio.

Abi Morgan no caracteriza a sus personajes desde un punto de vista

morfológico, los datos que establece vienen relacionados con la edad, el estado

civil y la profesión. Nosotros, como lectores activos, podemos llegar a

imaginarnos la estructura física de los personajes. Formamos nuestra propia

imagen de cómo podría ser ese personaje dependiendo, por un lado, de los

datos anteriormente citados por la autora y, por otro, de la forma de actuar e

interactuar de esos personajes, por lo que no considero muy oportuno

establecer una clasificación de sus personajes atendiendo a esta teoría, ya que

la propia autora no determina estas características. Aun así, es una teoría muy

interesante para poder llevar a cabo el proceso contrario cuando se proceda a la

posible caracterización escénica, es decir, atendiendo a la personalidad y rasgos

se puede llegar a determinar un físico específico.

El Dr. C. George Boeree5 (1997) señala que la teoría temperamental

desarrollada por H. Eysenck6 ha significado un gran avance en las teorías

biológicas de la personalidad. Aunque es un conductista que considera los

hábitos aprendidos como algo de gran importancia, considera que las

diferencias de nuestras personalidades vienen determinadas por la herencia.

5 El Dr. C. George Boeree es profesor Psicología en el Departamento de Psicología de la Universidad de Shippensburg. Es especialista en Teorías de la Personalidad e Historia de la Psicología. 6 H. Eysenck (1916-1997), fue profesor de Psicología en la Universidad de Londres y director del Departamento de Psicología del Instituto de Psiquiatría asociado al Hospital Bethlehem Royal. Ha escrito 75 libros y unos 700 artículos de Psicología.

Page 7: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

7

Según Eysenck, el temperamento es un aspecto de la personalidad con

el que se nace y las diferentes personalidades parten del aprendizaje y el

desarrollo temperamental en el transcurso de las vivencias individuales.

Eysenck señaló que el temperamento tiene dos dimensiones principales:

‘neuroticismo’ y extraversión-introversión. El ‘neuroticismo’ es la dimensión

que oscila entre las personas tranquilas, calmadas, equilibradas, y las nerviosas

en exceso, de forma incontrolada, quienes tenderán a sufrir con mayor

frecuencia una gran variedad de trastornos nerviosos o neurosis. Este exceso

nervioso viene determinado por la respuesta que muestra el sistema nervioso

simpático7 ante situaciones determinadas. Dependiendo del nivel de respuesta

del sistema nervioso simpático, podemos establecer una caracterización de los

individuos como más o menos propensos a sufrir algún tipo de trastorno

neurótico.

Otra dimensión del temperamento formulada por Eysenck es la

conocida como extraversión-introversión. Su hipótesis consiste en que una

persona extravertida tiene una fuerte inhibición, es decir, ante un trauma, la

respuesta de su cerebro le protege. Una persona intravertida en la misma

situación de estimulación excesiva, no es protegida lo suficiente debido a que

le caracteriza una pobre inhibición, y, por tanto, es más susceptible a sufrir un

trauma.

7 Eysenck comenta que el sistema nervioso simpático es una parte del sistema nervioso con autonomía, funciona al margen del sistema nervioso central y controla la mayor parte de nuestras respuestas emocionales en situaciones determinadas.

Page 8: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

8

Margarita Ortiz-Tallo y Violeta Cardenal8 (2002) establecen una

relación muy interesante entre las dos dimensiones de la personalidad

estudiadas por Eysenck y su relación con los cuatro tipos de temperamento

griego defendido por Kretschmer. En el cuadro siguiente se muestra dicha

relación:

8 Margarita Ortiz-Tallo Alarcón es doctora en Psicología y profesora de la Facultad de Psicología en la Universidad de Málaga. Especialista en Psicología Clínica está dedicada tanto al estudio y tratamiento de los conflictos psicológicos en la vida adulta como a los trastornos mentales más severos. Violeta Cardenal Hernáez en Profesora Titular en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.

Inestable Introvertido Inestable Extrovertido Malhumorado Susceptible Ansioso Agitado Rígido Agresivo Serio Excitable Pesimista Cambiante Reservado Impulsivo Insociable Optimista Callado Activo Melancólico Colérico Flemático Sanguíneo Pasivo Sociable Cuidadoso Gustoso Pensativo Hablador Tranquilo Responsable Controlado Despreocupado Confiable Animado Calmado Líder

Estable Introvertido Estable Extrovertido

Page 9: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

9

Tomando como corpus de análisis ambas propuestas, adaptaré los

modelos de personalidad resultantes a los personajes de Tiny Dynamite. Como

anteriormente he señalado, las teorías biológicas se interesan por aspectos

genéticos, físicos y fisiológicos. El hecho que me ha llevado a seleccionar los

personajes de Tiny Dynamite y no otros, ha sido que desde el comienzo de la

obra, Abi Morgan predetermina unos rasgos físicos y de carácter de los

personajes que serán determinantes en su comportamiento a lo largo de toda la

obra.

La obra la componen tres personajes, Anthony, Lucien y Madeleine,

quienes, atendiendo a su forma de interactuar, podrían corresponderse con los

modelos Inestable Extrovertido, Inestable Introvertido y Estable Extrovertido

respectivamente.

Con el objetivo de demostrar los tipos de personalidad que caracterizan

a Anthony y Lucien, he tomado como corpus de análisis los diferentes rasgos

distintivos de personalidad expuestos por Margarita Ortiz-Tallo y Violeta

Cardenal y su aplicación a dichos personajes basándome en las interacciones

más significativas de la obra.

Al comenzar la obra, aparece Lucien narrando unos hechos que,

posteriormente, comprendemos que son referentes a los dos protagonistas

masculinos de la obra. Lucien describe en gran profundidad rasgos de la

personalidad de ambos durante la niñez, siendo muy relevantes para examinar

y determinar las personalidades de los dos personajes masculinos, ya que

sumados éstos a la forma de interactuar y al temperamento concluyente que

les define, puntualizan y limitan los modelos de personalidad a los previamente

referidos.

Page 10: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

10

Lucien: The runt boy, a quirky child, always the wild card, is already betraying the

early signs of mental disease. Above him rage the elements, all around him, striking

buildings, and sending local shopkeepers scurrying, but the runt boy is fearless and

taunts the sky. His best friend, the shy boy of nervous disposition, pleads with him to

come and shelter. He warns if he is not careful he will lose his life. […] The runt boy

decides to see if death will come to him. The shy boy tells him to stop mucking around

it’s late. Standing in a central place the runt boy ignores him, holding out arms,

waiting for the lightning to strike him down. It does not. The runt boy walks home

amazed at his own good fortune, scoffing the shy boy for his lack of courage…(1; 19)

Podemos observar por la forma de actuar en esta situación que Anthony

es un chico excitable, impulsivo y le satisface enfrentarse al riesgo. Sin

embargo Lucien se muestra serio, responsable, ansioso y con una visión

pesimista de la situación.

Lucien: Still laughing as he’s arrives outside his front door, the runt boy reaches up

for the doorhandle. A rogue fork of lightening bounces off the letter box, catching the

runt boy hard across the chest. […] The runt boy falls down to the ground. He is six

years old. A scorch mark visible across his chest. (1; 20)

El hecho de haber sido alcanzado por el rayo será relevante

posteriormente, ya que junto con otra serie de hechos arriesgados a los que

Anthony se somete impulsivamente y por propia voluntad, le definen como

modelo inestable extrovertido.

Page 11: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

11

En primer lugar, cabe señalar que Anthony está mental y físicamente

enfermo9 y depende de los cuidados de Lucien y, por otra parte, el rencor

interiorizado no expresado, son motivos suficientes para comprender que se

muestre siempre tan susceptible, verbalmente agresivo y repentinamente

cambiante. Los cuidados y la sobreprotección que Lucien demuestra son

consecuencia de su sentimiento de culpabilidad y le definen como un personaje

pesimista, serio, rígido y ansioso hasta cierto punto.

Lucien: You don’t have to carry-

Anthony: …I can carry a fucking suitcase.

Lucien: …I can bring the luggage in.

Anthony: It’s nice. (2; 21)

Anthony: I might have the meat loaf.

Lucien: You normally-

Anthony: Yeah, I’m having the meat loaf.

Lucien: …The shellfish is the speciality. You normally have fish.

Anthony: Steak, I’ll have steak.

Lucien: Surf and turf. You get fish with that.

Anthony: Fish and steak?

Lucien: That’s what they do here.

Anthony: Nah, I won’t have that. It’s pretty empty. (3; 23)

Anthony: I know how to carry my own suitcase. I can navigate my way out of here.

Lucien: I’m not saying.

Anthony: Don’t talk down to me. Don’t creep around me. Don’t try and be all smiles

to me. I’m not stupid, you know I’m not stupid.

9 Anthony y Lucien estaban enamorados de la misma mujer que un día, les sorprende con intento de suicidio. En ese momento dramático y antes de llevar a cabo su fin, quiere saber quién de los dos la ama más. Quedándose atónitos y sin palabras, ni Anthony ni Lucien son capaces de contestar. La mujer se suicida y el intenso sentimiento de enorme culpabilidad condiciona la personalidad de ambos hasta límites enfermizos, convirtiendo a Anthony, el “runt boy” en un modelo inestable extrovertido y a Lucien, el “shy boy”en un modelo inestable introvertido.

Page 12: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

12

Lucien: Anthony

Anthony: I know what fucking surf and turf is.

Lucien: I’m sorry.

Anthony: I’m sorry. Let’s have a nice holiday. (3; 24-25)

Otro momento realmente significativo es cuando llegando la obra al

clímax, Anthony representa uno de los momentos más dramáticos de la obra, y

la agresividad verbal se torna en agresividad emocional hacia Lucien.

Lucien: You want your towel hung out?

Anthony: How old am I, Lucien? Don’t treat me like I’m ten.

Lucien: I’m trying to help you. I’m trying to help you get yourself cleaned up.

Anthony: What’s wrong with being dirty, Luce? What’s wrong with me?

Lucien: You sleep in the gutter.

Anthony: I like it. It’s the way I feel. I’m living the life the way I feel.

Lucien: Something could happen to you. It’s dangerous.

Anthony: More dangerous than the way you live your life? Keys. Door. Progress.

When was the last time you had sex , Lucien? (12; 61-62)

Al modelo inestable introvertido le caracteriza también el mal humor y

la ansiedad y Lucien muestra estos rasgos cuando temporalmente pierde el

control sobre sí mismo. De ser una persona callada e incluso insociable

hundido en una especie de tristeza y melancolía, explota y exterioriza su

inestabilidad interior perdiendo así la rigidez y seriedad el control que le

define.

Lucien: It’s a mess in here. You leave the door open, food out and things get in there.

They make a mess and stuff […]

Page 13: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

13

Anthony: Someone comes in and moves the stuff.

Lucien: No Anthony. […]

Anthony: Furniture moves across the room. Tables move right across the room. Big

fucking ants that could do that- […]

Lucien: I find stuff. I find jars open, cereal boxes ripped apart.

Anthony: It isn’t me. It isn’t.

Lucien: I don’t care if it is. The way you live your life, the way…You’re not in

circulation. […]

Lucien: Find a method. Find a series of buzzword in your head that will give a bit of

order to your day. Going out. Lock door. Key. By door. Lock. Exit. Enjoy. […]

Lucien: You just have to get well..(5; 30-31)

En un momento de gran intensidad dramática Lucien muestra esa

ansiedad psicológica escondida hacia Anthony, su carácter reservado, los

pensamientos y críticas negativas afloran expresado con un intenso malhumor:

“ Lucien: Risk. What risk do you take? A bee, you match a bee in your hand,

you hold it in your hand and you expect us all to be impressed. / Lucien: Being

crazy is easy. ” (12; 63-64)

Ambos personajes representan modelos de personalidad inestables.

Lucien, el “shy boy”, debido a su timidez y sus rasgos de personalidad

característicos no exterioriza con facilidad esa inestabilidad psicológica.

Anthony, el “runt boy”, exterioriza la inestabilidad que le define

constantemente debido a que es “el enfermo patológico”, el que tiene visiones,

el que está al borde de la “mental disease”.

Anthony: And we never talk about her.

Lucien: Just get well, Anthony.

Page 14: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

14

Anthony: You talk as if you don’t want to see her again. As if she isn’t.

Lucien: She isn’t.

Anthony: We don’t know that.

Lucien: If she’s alive, Anthony, how does she come to you as a ghost?

Anthony: People can haunt you, dead or alive. (5; 32)

Tanto en Anthony como en Lucien, la inestabilidad emocional está

causada por un hecho ocurrido en el pasado. El suicidio de la mujer a quien

ambos amaban.

Lucien es un hombre que no tiene vida social. Trabaja en exceso y está

continuamente al cuidado de Anthony, quizás porque se siente culpable o

responsable de su situación anímica. Se muestra siempre callado y reservado.

Anthony: Lucien? That’s just Lucien. He doesn’t talk about staff.

Madeleine: Not talking-

Anthony: That’s what I tell him-

Madeleine: Not talking is bad for you. (7; 47)

Madeleine: You don’t talk much. Lucien: Enough. (10; 54)

Gracias a la confianza y comprensión que Madeleine muestra, Luthien

llega a exteriorizar sus más íntimos sentimientos y la congoja que le oprime, al

mismo tiempo que Anthony ha liberado la necesidad de hablar de esos

fantasmas del pasado.

Abi Morgan utiliza el personaje de Madeleine no solo como estrategia

de unión entre Anthony y Lucien. Simboliza, de alguna manera, la mujer que

ambos perdieron en el pasado y la posibilidad de un futuro prometedor.

Madeleine se corresponde así con el modelo estable extrovertido, y es un

Page 15: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

15

personaje muy necesario en la obra, ya que el hecho de ser extrovertida es

necesario y una faceta básicamente indispensable es su estabilidad emocional

para combatir la inestabilidad que caracteriza a los personajes masculinos.

Como rasgos característicos de un modelo estable extrovertido,

Madeleine representará a una mujer sociable, habladora, responsable,

despreocupada en ocasiones, un estado de ánimo con tendencia a la animación

y positivismo ante la vida y una perspectiva de liderazgo.

Cuando Madeleine entra en escena, percibimos su carácter sociable y

hablador:

Madeleine: Excuse me. I brought your vegetables. […]

Madeleine: It’s the first time I’ve delivered to you. You’ve been here-

Anthony: Two weeks.

Madeleine: Holiday?

Anthony: I’ve seen you-

Madeleine: You’re here on holiday?

Anthony: …hitching. You were hitching.

Madeleine: Yeah. Maybe. […]

Madeleine: I need paying. Can you pay me?

Anthony: I don’t have any money.

Madeleine: Okay, that’s fine. You can leave it till next week. (4; 26-27)

Sabemos que Madeleine es una mujer responsable en el momento en

que Anthony le pregunta a qué se dedica y cuántos trabajos tiene.

Anthony: How many jobs have you got?

Madeleine: Four.

Page 16: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

16

Anthony: That’s too many.

Madeleine: Kills the time. I need the money. […]

Anthony: You shouldn’t hitch. A girl shouldn’t hitch. It could be dangerous.

Madeleine: I do it all the time. (4; 28)

Madeleine muestra en este caso bastante despreocupación hacia el

hecho de que una chica de su edad (“early 20’s) haga autostop sin

preocupación alguna.

El carácter animado de Madeleine produce en ocasiones escenas en las

que parece que los males se olvidan, de alguna manera, Madeleine les llena de

vida, como sucede en el siguiente caso:

Madeleine: So I was thinking-

Lucien: I’ve a lot of work to do.

Madeleine: You take a boat, they’re just a group of caves, but they’re beautiful.

Everyone goes…everyone goes at this time of the year.

Anthony: Sounds great. You brought food?

Madeleine: Leftovers from the restaurant.

Anthony: We eat leftovers.

Madeleine: I was thinking after… I could cook you dinner here.

Anthony: That would be great. (14; 66-67)

Entre Anthony, Lucien y Madeleine se ha ido creando a lo largo de toda

la obra un triángulo amistoso fuerte y sincero, y gracias a la intervención de

ella, se produce una ruptura con el pasado y una puerta abierta hacia un futuro

más alentador.

Page 17: rodriguez-Teorías Biológicas De Personalidad Y Su Aplicación Al Análisis - biologia

Teresa Gutiérrez Rodríguez

17

Como hemos visto, existe una clara relación entre ambas teorías. Los

antiguos estudiosos griegos habían establecido una teoría del temperamento

atendiendo a cómo el exceso de determinados fluidos ejercía influencias

considerables en el temperamento. Kretschmer partió de esta teoría y estableció

los diferentes tipos de personalidad cuyos rasgos coinciden con los definidos

por Eysenck en su teoría temperamental.

Atendiendo a ambas teorías y tras el análisis de los rasgos de

personalidad que caracterizan a los personajes de Tiny Dynamite, podemos

concluir con la siguiente clasificación:

Lucien, el inestable introvertido, correspondería al tipo melancólico. Un

exceso de bilis negra le hace tener una visión de la vida pesimista y tener un

carácter triste y decaído.

Anthony, el inestable extrovertido, correspondería al tipo colérico, es

decir, un exceso de bilis amarilla le convierte en irascible, fuerte, agresivo e

impulsivo por naturaleza.

Madeleine correspondería al tipo sanguíneo, ya que un exceso de sangre

conduce a determinar su carácter como optimista, alegre y de apariencia

saludable y agradable.

Por otra parte, la información que la autora nos presenta sobre la

infancia, el carácter y la forma de actuar de Lucien y Anthony en el pasaje

donde describe el accidente del rayo, demuestra la hipótesis de partida de la

teoría biológica de la personalidad planteada por Eysenck. El temperamento es

un aspecto de la personalidad con lo que se nace, tiene raíces biológicas y el

desarrollo temperamental que da lugar a distintos tipos de personalidad,

depende, en parte, del transcurso de las experiencias de la vida.