RodríguezMoralesJorgeActComp2Reporte(3)

3
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Materia: Alfabetización Digital. Profesora: Claudia Marina Vicario Solórzano. Alumno: Rodríguez Morales Jorge. Boleta: 2012601375. Correo electrónico: [email protected] Tarea: Actividad Complementaria 2 Conferencias de la XXX Semana Interdisciplinaria. Fecha: 16-11-13.

Transcript of RodríguezMoralesJorgeActComp2Reporte(3)

Page 1: RodríguezMoralesJorgeActComp2Reporte(3)

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y

ADMINISTRATIVAS

Materia: Alfabetización Digital.

Profesora: Claudia Marina Vicario Solórzano.

Alumno: Rodríguez Morales Jorge.

Boleta: 2012601375.

Correo electrónico: [email protected]

Tarea: Actividad Complementaria 2 Conferencias de la XXX Semana Interdisciplinaria.

Fecha: 16-11-13.

Secuencia: 3CM50.

Ciclo de estudios 14/1.

Page 2: RodríguezMoralesJorgeActComp2Reporte(3)

Parte 1.

Mesa Redonda: Expectativas de la Ingeniería en Informática.Ing. Mario Alberto Sesma Martínez, Acad. Computación, UPIICSA.

M. en C. Ramón Chávez López, Acad. Informática, UPIICSA.Ing. Eduardo Sánchez Solórzano, Acad. Computación, UPIICSA.

Miércoles 6 de Noviembre de 2013. Hora 11:00.

Parte 2.

Las 3 ideas más sobresalientes de esta mesa redonda fueron:

1.- Las expectativas de habilidades extra en el dominio de lenguajes en el campo laboral para los alumnos en la carrera de Ingeniería en Informática, son cada vez mayores. Los expertos en el panel definieron que esta clase de competencias que deben de ser adquiridas por los alumnos durante su preparación formal como profesionistas, pues cuando se desempeñan de manera profesional son un factor importante para obtener grandes oportunidades para su desempeño.

2.- Las tendencias a nivel global definen que personas con este grado de conocimiento, según los panelistas, deben encaminarse a especializarse en una sola área, y que en estos momento los alumnos deben prepararse para ser desarrolladores de hardware y software.

3.- La carrera dota a los alumnos con un alto grado de interdisciplinariedad que debe de ser explotada por ellos mismos en su beneficio, para poder ser parte de distintos proyectos en el desarrollo de empresas no sólo en el área de la informática.

Parte 3.

A pesar de ser una mesa redonda para la carrera de Ingeniería en Informática este evento para personas en la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Informática fue muy interesante, pues aquí pudimos ver que a pesar de tener en varios aspectos la misma formación académica, los caminos en el campo laboral si pueden ser totalmente distintos. La visión que tienen para los alumnos me pareció bastante corta pues los encasillaban como programadores a pesar de tener formación en otras áreas del conocimiento y que ellos mismos pueden explotar de mejor manera. Es decir nos brindo un poco de visión de hacía donde poder movernos una vez fuera de la vida académica.

Parte 4.

Honestamente no me gusto demasiado la mesa redonda, pues a pesar de tener profesores de nuestro plantel, todos los participantes no son informáticos por formación en una licenciatura, si puede que tengan experiencia, pero creo que debió de haber sido estructurada con personas totalmente egresadas de UPIICSA

Page 3: RodríguezMoralesJorgeActComp2Reporte(3)

en la carrera a la que iba enfocada la mesa. No es un asunto digamos de "clasismo", sino que me parece que las experiencias entre ambos grupos de profesionales son distintas y las visiones también. Por otro lado, creo que la organización de ese día en específico de la semana interdisciplinaria, no fue del todo correcta, pues en una hora no se pueden tocar todos los puntos relevantes y mucho menos la retroalimentación que dicta un acto de esta naturaleza.