ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO

4
FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE - COH. IV-2012 PRÁCTICAS DOCENTES Puerto Ordaz, marzo de 2013 ENSAYO Rol del docente y discente en la universidad del nuevo milenio. Por: Rosario Bethelmy y Williams Solórzano ¿Está el rol, tanto del docente como del discente universitario contemporáneo, adecuado a los actuales paradigmas de los procesos de enseñanza-aprendizaje? Partiendo de la premisa sostenida, que vivimos en un constante proceso de cambios culturales y evolución en el desarrollo científico- tecnológico, es decir, una sociedad en permanente avance y creación; surge la imperiosa necesidad de la población de contar con docentes universitarios en su generalidad, ajustados a la sociedad venezolana contemporánea, capacitados y comprometidos en actualizarse y renovarse con la celeridad y oportunidad que demanda la sociedad del conocimiento, así como de poseer y obtener los conocimientos de vanguardia, pedagógicos y tecnológicos necesarios, para enfrentar como protagonista, conjuntamente con el discente universitario, los desafíos que el proceso educativo actual exige, cuyos roles son vitales en el proceso de formación de ciudadanos capaces, analíticos y forjadores de futuro, lo que reviste una gran responsabilidad, debido a que la situación actual de nuestra sociedad tiene características muy particulares, que hacen indispensable impulsar novedosas y variables formas de ejercer la docencia universitaria en nuestro país. Es por ésta serie de planteamientos que surgen interesantes interrogantes, tales como, ¿Cual es el rol del docente universitario en nuestra sociedad actual?, ¿Tienen nuestros docentes universitarios un eficiente nivel de responsabilidad ético y compromiso ante las instituciones educativas como dentro de la sociedad?, ¿Cuál es el rol del discente universitario en la actual sociedad?, ¿Cómo formar docentes universitarios, capaces de enfrentar los novedosos retos educacionales, medios tecnológicos, procesos de actualización y, el desarrollo de competencias

Transcript of ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO

Page 1: ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE CURSO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE - COH. IV-2012 PRÁCTICAS DOCENTES

Puerto Ordaz, marzo de 2013

ENSAYO

Rol del docente y discente en la universidad del nuevo milenio.

Por: Rosario Bethelmy y Williams Solórzano

¿Está el rol, tanto del docente como del discente universitario

contemporáneo, adecuado a los actuales paradigmas de los procesos de

enseñanza-aprendizaje? Partiendo de la premisa sostenida, que vivimos en un

constante proceso de cambios culturales y evolución en el desarrollo científico-

tecnológico, es decir, una sociedad en permanente avance y creación; surge la

imperiosa necesidad de la población de contar con docentes universitarios en su

generalidad, ajustados a la sociedad venezolana contemporánea, capacitados y

comprometidos en actualizarse y renovarse con la celeridad y oportunidad que

demanda la sociedad del conocimiento, así como de poseer y obtener los

conocimientos de vanguardia, pedagógicos y tecnológicos necesarios, para

enfrentar como protagonista, conjuntamente con el discente universitario, los

desafíos que el proceso educativo actual exige, cuyos roles son vitales en el

proceso de formación de ciudadanos capaces, analíticos y forjadores de futuro, lo

que reviste una gran responsabilidad, debido a que la situación actual de nuestra

sociedad tiene características muy particulares, que hacen indispensable impulsar

novedosas y variables formas de ejercer la docencia universitaria en nuestro país.

Es por ésta serie de planteamientos que surgen interesantes interrogantes, tales

como, ¿Cual es el rol del docente universitario en nuestra sociedad actual?,

¿Tienen nuestros docentes universitarios un eficiente nivel de responsabilidad

ético y compromiso ante las instituciones educativas como dentro de la sociedad?,

¿Cuál es el rol del discente universitario en la actual sociedad?, ¿Cómo formar

docentes universitarios, capaces de enfrentar los novedosos retos educacionales,

medios tecnológicos, procesos de actualización y, el desarrollo de competencias

Page 2: ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO

ciudadanas, entre otros? Es entonces ésta, la interesante temática que en esta

oportunidad nos ocupa.

Desde siempre y aún más en la actualidad, el rol del docente universitario,

se ha desenvuelto sobre la teoría de ser una difícil y compleja tarea, afectado

permanentemente debido a los cambios ocurridos en los aspectos sociales,

políticos, económicos y culturales de la sociedad venezolana, incidiendo éstos de

manera directa sobre la educación universitaria, lo que ha hecho necesaria la

creación de nuevas estrategias educacionales y didácticas, que caractericen al

docente de nuestra sociedad actual como ese personaje a quién se le atribuye la

apremiante responsabilidad de incidir en la formación académica y humana de

cada discente que pasa por su proceso de enseñanza-aprendizaje, propiciando un

permanente ambiente de retroalimentación y respeto, que le permite reconocer el

trabajo individual y colectivo de cada uno de sus discentes y, en contraposición

con la figura que anteriormente predominaba del docente de corte tradicional o

llamado de la vieja escuela, con pensum de estudio poco flexibles y ausencia de

innovaciones en los procesos educativos, donde prevalecía el aprendizaje

memorístico y la reproducción de saberes. El docente universitario actual se

considera también dentro de su rol como planificador porque proyecta cambios del

ambiente en torno a cada organización y procura su adaptación; como evaluador

porque enfoca su evaluación en los procesos y estrategias de enseñanza, más

que en los resultados y, como orientador porque enmarca su práctica en el aula de

clases, donde determina colectivamente las necesidades elementales de los

discentes. Cabe destacar con relación al sistema educativo actual, que se

considera un urgente desafío, preparar a los docentes y discentes universitarios,

para afrontar la cambiante, incierta, compleja y profundamente desigual sociedad

contemporánea en la era de la información y de la incertidumbre (Pérez G. 2010).

Actualmente el Estado venezolano sustenta la educación bajo un modelo

donde se concibe al docente como un facilitador de aprendizajes y respetuoso de

los intereses y necesidades de los discentes, a los cuales les adjudica el perfil de

críticos, democráticos, participativos, tolerantes y científicos, es decir que siempre

Page 3: ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO

estén en posición de adquirir un aprendizaje integral que les permita enfrentar los

retos de las sociedades y, que conciban la educación como un proceso

permanente en la vida de cada uno, constituyendo éste último, parte del rol del

discente universitario actual. Sin embargo cuando inferimos sobre el docente y el

discente universitario actual, se hace necesario citar la importancia de ésta

transición en los tiempos actuales, ya que una de las interrogantes citadas en el

exordio, se refiere a cómo poder formar docentes universitarios, capaces de

enfrentar los nuevos retos educacionales, medios tecnológicos y procesos de

actualización, el desarrollo de competencias ciudadanas, entre otros factores,

atendiendo dicha interrogante, podemos señalar que es evidente que existe una

problemática de insuficiencia de docentes universitarios, que se plantea desde

múltiples aproximaciones disciplinarias, ya que se requiere la participación de

diversos disciplinas profesionales, para la atención de todas las áreas del

conocimiento.

A su vez está planteada la figura del docente universitario actual, con un

alto grado de estima hacia su condición de educador, como una importante

función social y que asume su rol no por necesidad, sino por vocación, sin pasar

por alto que la profesión de docente no goza de un alto status social y menos de

una adecuada remuneración en la sociedad venezolana, sin embargo debe

asumirse como misión de la cual se obtienen satisfacciones y realizaciones

personales, con sincero aprecio y valor hacia la juventud y la población estudiantil,

debe proveerse de excelencia académica y sana competencia profesional y, por

último de óptima capacidad para comunicar el saber y los conocimientos.

En este mismo orden de ideas, el discente universitario actual se

caracteriza por ser interactivo, espontáneo, inquieto, resuelto, crítico, hábil en el

uso de tecnologías y ávido de experiencias y sensaciones nuevas; por

consiguiente, su rol en el aula ya no es el de un simple espectador, ni el de un

simple consumidor de un producto vendido por el docente, sino al contrario, el

discente actual genera su propio conocimiento, sólo con la facilitación del docente,

relacionando productivamente el cúmulo de informaciones que posee, encauzando

Page 4: ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO

éstas en pro de su beneficio personal, es decir, creando un aprendizaje

significativo para su vida y para su entorno social (Uribe, 2010).

En conclusión, se puede inferir que la sociedad del nuevo milenio requiere

docentes mejor preparados y más comprometidos con la compleja tarea de

acompañar, estimular y orientar el aprendizaje y desarrollo de las cualidades

humanas, generando las competencias necesarias para el óptimo

desenvolvimiento del nuevo profesional para la vida en sociedad. Asimismo el

discente universitario actual también ha de adaptar su rol y, buscar un papel activo

en la construcción de su propio proceso de aprendizaje, ya no es válido el discente

que se limita sólo a recibir y asimilar información, sino que ha de ser crítico,

indagador, reflexivo, investigador y creativo. En definitiva, el rol del discente como

ente pasivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ha evolucionado, y en

consecuencia, éste debe participar y colaborar activamente en la ejecución de su

propio aprendizaje.

Bibliografía

Nuevas exigencias y escenarios para la profesión docente en la era de la

información y de la incertidumbre. (Pérez, G. 2010). [Fecha de acceso 15 de

marzo de 2013], Disponible en: <http://aufop.blogspot.com/2010/07/angel-i-

perez-gomez-nuevas-exigencias-y.html>

El Rol del discente en las aulas actuales. (Uribe, D. 2010). [Fecha de acceso 15

de marzo de 2013], Disponible en: <http://www.buenastareas.com/ensayos/El-

Rol-De-El-Discente-En/693817.html>

Ensayo Del Rol del Estudiante Universitario. (Ladm F. 2012). [Fecha de acceso

15 de marzo de 2013], Disponible en: <http://www.buenastareas.com/ensayos/

Ensayo-Del-Rol-Del-Estudiante-Universitario/4111664.html>