Rol del laboratorista en imagenologia

2
31-08-2014 1 TM CRISTIAN GONZÁLEZ A. LIC. TECNOLOGÍA MEDICA EST. MAGISTER CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ROL DEL LABORATORISTA EN IMAGENOLOGIA 1. Colaborar en labores asistenciales y administrativas para contribuir a la adecuada realización de los exámenes imagenológicos solicitados. 2. Realización de exámenes radiológicos simples, en caso de ausencia del Tecnólogo Médico, en jornada normal o frente a emergencia masiva 3. Asegurar la continuidad de la atención del servicio de Imagenología, realizando las radiografías en la jornada diurna (portátil). A PROPOSITO DEL CARGO … ¿ FUNCIONES ? 1. Colaborar y contribuir con el Profesional Médico Radiólogo y Tecnólogo Médico en la realización de los exámenes de acuerdo a las técnicas y protocolos establecidos. 2. Verificar que las solicitudes de examen, cumplan con las normas establecidas. 3. Preparar sala de trabajo (abrir cabinas, verificar sabanillas, almohadillas, encender equipo, prepara material de trabajo). 4. Preparar al paciente para la toma del examen, proporcionándole las instrucciones necesarias tanto de la ropa, posicionamiento para el examen, como de accesorios metálicos y las instrucciones una vez finalizado el examen. 5. Revisar diariamente los insumos requeridos para comenzar jornada laboral (Agujas, jeringas de inyectora, medios de contraste, llaves 3 pasos, tórulas de algodón con alcohol y sin alcohol, etc.) 6. Preparar los insumos necesarios para la realización de exámenes con medio de contraste (Inyectora, llave 3 pasos, etc). 7. Cooperar en la instalación de vía venosa, es decir prestar los insumos a Tecnólogo Médico cuando él los solicite. 8. Verificar adecuado funcionamiento del equipamiento asociado a la atención (máquina reveladora, impresora laser) 9. Realizar orden y limpieza en forma permanente del equipo y de la sala de exámenes en que se encuentra. 10. Responsable del orden de la sala y finalizar la jornada debe dejar la sala ordenada. 11. Proveer los insumos de farmacia y esterilización que se usan en los distintos exámenes. 12. En rotaciones de sala, deben pasarse los materiales previamente inventariados. 13. Efectuar funciones delegadas de lavandería y esterilización (cuando sea necesario). 14. Cuidar el material común, como son los chasis y accesorios de los equipos. 15. Respetar normas administrativas internas y generales del establecimiento. 16. Responsable de dar cumplimiento a la estadística diaria de pacientes y los registros internos de la unidad. 17. Respetar normas de IIH 18. Mantener el cuidado y la limpieza de los delantales plomados, protectores tiroideos y gafas plomadas. 19. Preparación de químicos (revelador – fijador), rellenar estanques de recambio en máquina reveladora, informar de inmediato cualquier desperfecto, al tecnólogo de turno. 20. Revisar los exámenes junto al profesional correspondiente en caso de que esté presente para su aprobación y entrega de éste. 21. Cooperar en sala de rayos en caso de exámenes o pacientes complejos. 22. Realizar diaria y semanalmente la limpieza de máquina reveladora (lavado de rodillos y estanques, siendo registrado en libro habilitado. 23. Participar en reuniones de trabajo del servicio y actividades de capacitación. 24. Efectuar canje de material estéril (cuando sea necesario). 25. Recibir y entregar turno de acuerdo a normas establecidas (Registro en bitácora de entrega de turno y novedades cuando se solicite cubrir turnos) 26. Responsable de la pérdida y/o deterioro de bienes que esté a su cargo en el Turno. 27. Comunicar a su Jefe directo cualquier problema de proceso no resuelto. 28. Colaborar con todas las funciones asignadas para el buen funcionamiento de la unidad. 29. Cumplir con eficiencia, eficacia y oportunamente con todas las funciones anteriormente descritas y además las que le encomiende su Jefe Directo relacionadas con la Unidad.

Transcript of Rol del laboratorista en imagenologia

Page 1: Rol del laboratorista en imagenologia

31-08-2014

1

T M C R I S T I A N G O N Z Á L E Z A .

L I C . T E C N O L O G Í A M E D I C A

E S T . M A G I S T E R C I E N C I A S D E L A E D U C A C I Ó N

ROL DEL LABORATORISTA EN IMAGENOLOGIA

1. Colaborar en labores asistenciales y administrativas para contribuir a la adecuada realización de los exámenes imagenológicos solicitados.

2. Realización de exámenes radiológicos simples, en caso de ausencia del Tecnólogo Médico, en jornada normal o frente a emergencia masiva

3. Asegurar la continuidad de la atención del servicio de Imagenología, realizando las radiografías en la jornada diurna (portátil).

A PROPOSITO DEL CARGO …

¿ FUNCIONES ?

1. Colaborar y contribuir con el Profesional Médico Radiólogo y Tecnólogo Médico en la realización de los exámenes de acuerdo a las técnicas y protocolos establecidos.

2. Verificar que las solicitudes de examen, cumplan con las normas establecidas.

3. Preparar sala de trabajo (abrir cabinas, verificar sabanillas, almohadillas, encender equipo, prepara material de trabajo).

4. Preparar al paciente para la toma del examen, proporcionándole las instrucciones necesarias tanto de la ropa, posicionamiento para el examen, como de accesorios metálicos y las instrucciones una vez finalizado el examen.

5. Revisar diariamente los insumos requeridos para comenzar jornada laboral (Agujas, jeringas de inyectora, medios de contraste, llaves 3 pasos, tórulas de algodón con alcohol y sin alcohol, etc.)

6. Preparar los insumos necesarios para la realización de exámenes con medio de contraste (Inyectora, llave 3 pasos, etc).

7. Cooperar en la instalación de vía venosa, es decir prestar los insumos a Tecnólogo Médico cuando él los solicite.

8. Verificar adecuado funcionamiento del equipamiento asociado a la atención (máquina reveladora, impresora laser)

9. Realizar orden y limpieza en forma permanente del equipo y de la sala de exámenes en que se encuentra.

10. Responsable del orden de la sala y finalizar la jornada debe dejar la sala ordenada.

11. Proveer los insumos de farmacia y esterilización que se usan en los distintos exámenes.

12. En rotaciones de sala, deben pasarse los materiales previamente inventariados.

13. Efectuar funciones delegadas de lavandería y esterilización (cuando sea necesario).

14. Cuidar el material común, como son los chasis y accesorios de los equipos.

15. Respetar normas administrativas internas y generales del establecimiento.

16. Responsable de dar cumplimiento a la estadística diaria de pacientes y los registros internos de la unidad.

17. Respetar normas de IIH

18. Mantener el cuidado y la limpieza de los delantales plomados, protectores tiroideos y gafas plomadas.

19. Preparación de químicos (revelador – fijador), rellenar estanques de recambio en máquina reveladora, informar de inmediato cualquier desperfecto, al tecnólogo de turno.

20. Revisar los exámenes junto al profesional correspondiente en caso de que esté presente para su aprobación y entrega de éste.

21. Cooperar en sala de rayos en caso de exámenes o pacientes complejos.

22. Realizar diaria y semanalmente la limpieza de máquina reveladora (lavado de rodillos y estanques, siendo registrado en libro habilitado.

23. Participar en reuniones de trabajo del servicio y actividades de capacitación.

24. Efectuar canje de material estéril (cuando sea necesario).

25. Recibir y entregar turno de acuerdo a normas establecidas (Registro en bitácora de entrega de turno y novedades cuando se solicite cubrir turnos)

26. Responsable de la pérdida y/o deterioro de bienes que esté a su cargo en el Turno.

27. Comunicar a su Jefe directo cualquier problema de proceso no resuelto.

28. Colaborar con todas las funciones asignadas para el buen funcionamiento de la unidad.

29. Cumplir con eficiencia, eficacia y oportunamente con todas las funciones anteriormente descritas y además las que le encomiende su Jefe Directo relacionadas con la Unidad.

Page 2: Rol del laboratorista en imagenologia

31-08-2014

2

COMPETENCIAS

1. Proactivo, responsable 2. Excelentes relaciones interpersonales, con el equipo de salud. 3. Calidad humana 4. Capacidad para atender al usuario de acuerdo a principios y valores de la

institución. 5. Sistemático, prolijo y ordenado en su trabajo. 6. Capacidad para recibir indicaciones de trabajo y tareas. 7. Experiencia en trabajo con pacientes clínicos y/o ambulatorios 8. Espíritu innovador, creativo 9. Capacidad física para realizar trabajo de pie y en constante movimiento. 10. Capacidad de trabajo en equipo 11. Capacidad de polifuncionalidad en la unidad 12. Con gran sentido de pertenencia hacia la Institución.