Roles y funciones y organizacion

11
JORGE A. CALLE LÓPEZ Cedepas norte

Transcript of Roles y funciones y organizacion

Page 1: Roles y funciones y organizacion

JORGE A. CALLE LÓPEZ

Cedepas norte

Page 2: Roles y funciones y organizacion

DEBEMOS COMPRENDER QUE SON

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN QUE DEBEN

CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO

ORGANIZATIVO-EMPRESARIAL.

ENTONCES:

¿QUE ES EL FORTALECIMIENTO

ORGANIZATIVO-EMPRESARIAL?

Page 3: Roles y funciones y organizacion

DINAMICA EMPRESARIALDINAMICA ASOCIATIVA

DINAMICA DE INCIDENCIA SOCIO-POLÍTICA

MERCADOS

GOBIERNOACTORES SOCIALES Y POLÍTICOS

DE LA SOCIEDAD CIVIL

VISIÓN SISTÉMICA DE UNA ORGANIZACIÓN

¿ QUÉ COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES SE REQUIERE FORTALECER?

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

ACTORES

ECONÓMICOS DE LA

SOCIEDAD CIVIL

COMPETENCIAS DE GESTIÓN DE:

Page 4: Roles y funciones y organizacion

El eje dinámico o subsistema de la asociatividad

representa el modo cómo se organiza un grupo humano

para lograr objetivos comunes. Este subsistema o eje

dinámico contempla la definición del modelo asociativo,

la estructura orgánica y el modo de funcionamiento

interno e implica aspectos tales como marco legal,

modalidades de Gobierno, funcionamiento gremial y

convivencia social que norman la vida de la

organización.

Page 5: Roles y funciones y organizacion

El eje dinámico o subsistema empresarial representa el

modo cómo se organiza un grupo humano para relacionarse

con el entorno y lograr objetivos económicos. Ello expresa la

definición de la estructura orgánica y el modo de

funcionamiento interno del grupo para atender objetivos

referidos a obtención de ingresos/rentabilidad económica

mediante la implementación de estrategias de marketing

empresarial integral: gestión del producto, determinación de

precio, gestión de la Plaza (competencia, aliados, centros de

distribución, etc.) e implementación de planes de promoción

y cierre de ventas. Asimismo, el subsistema o eje dinámico

guarda relación con la gestión de la dinámica económica con

enfoque de manejo de costos y aseguramiento de la

rentabilidad, establecimiento de alianzas y acuerdos con

otros actores político-económicos.

Page 6: Roles y funciones y organizacion

El eje dinámico o subsistema incidencia socio-política

representa el modo cómo se relaciona la organización

con su entorno para lograr objetivos institucionales

(sociales y políticos). Este eje dinámico o subsistema

expresa el modelo de desarrollo local acorde a la visión

y misión de la organización y contempla aspectos

vinculados con la participación, diálogo, negociación,

acuerdos que la organización se propone desarrollar en

espacios socio-políticos en los cuales se toma

decisiones a favor / contra del modelo desarrollo que

guía la actuación organizacional. Asimismo, se refiere al

influenciamiento que busca realizar la organización en

decisores políticos y económicos de su entorno (local,

regional, nacional e internacional), como una estrategia

de marketing socio-político.

Page 7: Roles y funciones y organizacion

LAS ORGANIZACIONES REQUIEREN TENER UN DESEMPEÑO QUE LES PERMITA CUMPLIR CON SUS OBJETIVOS INSTITUCIONALES,

SU VISION Y SU MISION

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

¿ POR QUÉ SE REQUIERE FORTALECERSE ORGANIZACIONALMENTE ?

LAS ORGANIZACIONES NECESITAN POSEER UN CONJUNTO DE

COMPETENCIAS DE CARÁCTER ASOCIATIVO, INCIDENTE Y

EMPRESARIAL, PERO LAS ADOPTA EN Y A TRAVÉS DE LAS PERSONAS QUE LAS INTEGRAN: SOCIOS Y PERSONAL

CONTRATADO

DINAMICA EMPRESARIALDINAMICA ASOCIATIVA

DINAMICA DE INCIDENCIA SOCIO-POLÍTICA

Page 8: Roles y funciones y organizacion

¿ QUÉ COMPETENCIAS REQUIERE POSEER UNA ORGANIZACIÓN PARA UNA

GESTION EXITOSA EN EL CONTEXTO ACTUAL?

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

ASOCIATIVIDAD

•Los soci@s y/o el personal gerencial conforman el marco estratégico del crecimiento

y desarrollo de la asociatividad, en la perspectiva del mediano y largo plazo,

mediante procesos y estrategias dirigenciales y gerenciales orientados al

cumplimiento de los fines institucionales de la organización, en el marco socio-político

regional y nacional.

•Los soci@s y/o el personal gerencial conducen la dinámica asociativa, en periodos

anuales, mediante un sistema de Planificación, Monitoreo y Evaluación acorde con el

marco estratégico institucional.

•Los soci@s y/o el personal gerencial ejercen el gobierno y dirección de la

organización, así como la toma de decisiones gremiales, acorde con su perfil

asociativo-estratégico y el marco legal vigente.

•Los soci@s y/o el personal gerencial consolidan la dinámica asociativa mediante la

implementación de estrategias de cohesión interna, desarrollo de capacidades y

liderazgos, comunicación, articulación e información internas a favor del desarrollo

asociativo o gremial.

Page 9: Roles y funciones y organizacion

¿ QUÉ COMPETENCIAS REQUIERE POSEER UNA ORGANIZACIÓN PARA UNA

GESTION EXITOSA EN EL CONTEXTO ACTUAL?

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

INCIDENCIA SOCIO-POLÍTICA

•Los soci@s y/o el personal gerencial implementan mecanismos de análisis y

planificación de acciones de incidencia socio-política en la gestión de agendas

internas y concertadas con otros actores socio-políticos del ámbito local y regional.

•Los soci@s y/o el personal gerencial desarrollan acciones planificadas para influir

socio-políticamente a nivel local y regional a favor de los intereses del sector

agrícola y del desarrollo territorial de su ámbito

Page 10: Roles y funciones y organizacion

¿ QUÉ COMPETENCIAS REQUIERE POSEER UNA ORGANIZACIÓN PARA UNA

GESTION EXITOSA EN EL CONTEXTO ACTUAL?

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL

EMPRESARIAL

•Los soci@s y/o el personal gerencial conforman la estructura orgánica comercial, con

soporte en herramientas de planeación del crecimiento y desarrollo estratégico

empresarial.

•Los soci@s y/o el personal gerencial gestionan un sistema de Planificación, Monitoreo y

Evaluación de la operatividad de la dinámica comercial acordes con el marco

estratégico institucional.

•Los soci@s y/o el personal gerencial consolidan la dinámica comercial mediante la

implementación de estrategias de desarrollo de productos y de capacidades,

negociación, comunicación, articulación, documentación e información internas de

carácter empresarial.

Page 11: Roles y funciones y organizacion

DE LAS COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS DESARROLLAR

SURGEN LOS ROLES (CARGOS) QUE DEBEMOS ESTABLECER

Y LAS FUNCIONES QUE DEBEN DESEMPEÑAR LAS PERSONAS QUEASUMEN LOS CARGOS.

EXISTEN ROLES DE CARÁCTER:

1. GREMIAL (ASOCIATIVO): LA ESTRUCTURA ORGÁNICA

2. EMPRESARIAL: LA CADENA PRODUCTIVA

3. POLITICO: LA INCIDENCIA

CADA UNO DE LOS ROLES ESTABLECIDOS IMPLICA UN CONJUNTO DE

FUNCIONES QUE SON CAPACIDADES Y HABILIDADES ESPECÍFICAS

SE REQUIERE DE HERRAMIENTAS:1. ESTATUTOS

2. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES3. REGLAMENTO INTERNO

SE REQUIERE DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ADECUADA:1. JUNTA DIRECTIVA (FUNCIONAL, NO SOLO CARGOS DE ETIQUETA)

2. COMITÉS DE VIGILANCIA Y DE GESTIÓN EMPRESARIAL3. INSTANCIAS ORGÁNICAS PARA LO SOCIAL, LO EMPRESARIAL Y LO

POLÍTICO