Romancero Viejo

8

Click here to load reader

Transcript of Romancero Viejo

Page 1: Romancero Viejo

Claudio Mohedano

Manuel Maruhenda

Juan Pedro Gómez

Page 2: Romancero Viejo

Decadencia de los Cantares de Gesta

Romance S.XV, tradición Oral.

Romances Generalmente Poemas Narrativos

Los Romances

Page 3: Romancero Viejo

Compusieron: Finales S.XIV y mediados S.XVI

-Transmisión ORAL

Temática:

-Épicos (batallas, Hazañas…)

-Líricos (sentimientos…)

Romancero Viejo

Page 4: Romancero Viejo

Predomina la Narración

Gran Cantidad de Variantes

Variedad de Tiempos Verbales

Principales recursos

Detallismo

Empleo de Figuras Retóricas

Características

Page 5: Romancero Viejo

Clasificación

Romancero

Legendarios

Carolingios

Novelescos

Líricos

Históricos

Fronterizos

Page 6: Romancero Viejo

Nació: Almendralejo, España; 25 de marzo de 1808

Murió: Madrid; 23 de mayo de 1842

Escritor del Romanticismo, más representativo en España

José de Espronceda

Page 7: Romancero Viejo

Salve, oh tú, noche serena,

Que al mundo velas augusta,

Y los pesares de un triste

Con tu oscuridad endulzas.

El arroyuelo a lo lejos

Más acallado murmura,

Y entre las ramas el aura

Eco armonioso susurra.

Se cubre el monte de sombras

Que las praderas anublan,

Y las estrellas apenas

Con trémula luz alumbran.

Melancólico rüido

Del mar las olas murmuran,

Y fatuos, rápidos fuegos

Entre sus aguas fluctúan.

A la Noche

Page 8: Romancero Viejo