ropa_deportiva-25_03_2014

15
ropa deportiva By antoniaher | buenastareas.com TRAZO ENTERIZO ENTALLADO PARA DAMA EN TEJIDO PUNTO I. COMPETENCIAS: 2.1. Interpreta y desarrolla el trazo Del enterizo de base 2.2. Encuadra, tiende, corta y confecciona Del enterizo con eficiencia y eficacia 2.3. Es responsable, puntual y aplica las normas de seguridad e higiene dentro del taller II. EQUIPOS Y MATERIALES EQUIPOS: Regla recta, regla curva, sismómetro, regla francesa, cinta métrica, tijera, MATERIALES Lápiz, borrador, papel kraf, goma, papel duplex TELAS: algodon licrado lycra, suplex , maya licrada, full licra, viscosa, Frensh Terry III. ORIENTACIONES PRELIMINARES: • Tener los materiales y equipos para realizar Del enterizo base • Tener el cuadro de medida Del enterizo para dama • Aumentar o disminuir una talla de acuerdo a la elasticidad del material • Las medidas adaptadas ya incluyen costuras de 0.7mm ó ¼ pulgada CUADRO DE TALLAS Y MEDIDAS ENTERIZO ENTALLADO PARA DAMA MEDIDAS TALLAS XS S M L XL 01 INCLINACION DE HOMBRO 4 4 4 4 4 02 ALTO DE SISA 20 21 22 23 24 03 LARGO DE TALLE delantero y espalda 42 44 46 48 50 04 LARGO DE PANTALON 94 98 102 106 110 05 ANCHO DE ESPALDA 17 18 19 20 21 06 CONTORNO DE BUSTO 23 24 25 26 27 07 CONTORNO DE CINTURA 21 22 23 24 25 08 CONTORNO DE CADERA 24 25 26 27 28 09 ALTO DE TIRO 25 26 27 28 29 10 ANCHO DE ESCOTE 7 7.5 8 8.5 9

description

cad

Transcript of ropa_deportiva-25_03_2014

  • ropa deportiva

    By antoniaher | buenastareas.com

    TRAZO ENTERIZO ENTALLADO PARA DAMA EN TEJIDO PUNTO I. COMPETENCIAS: 2.1. Interpreta y desarrolla el trazo Del enterizo de base 2.2. Encuadra, tiende, corta y confecciona Del enterizo con eficiencia y eficacia 2.3. Es responsable, puntual y aplica las normas de seguridad e higiene dentro del taller II. EQUIPOS Y MATERIALES EQUIPOS: Regla recta, regla curva, sismmetro, regla francesa, cinta mtrica, tijera, MATERIALES Lpiz, borrador, papel kraf, goma, papel duplex TELAS: algodon licrado lycra, suplex , maya licrada, full licra, viscosa, Frensh Terry III. ORIENTACIONES PRELIMINARES: Tener los materiales y equipos para realizar Del enterizo base Tener el cuadro de medida Del enterizo para dama Aumentar o disminuir una talla de acuerdo a la elasticidad del material Las medidas adaptadas ya incluyen costuras de 0.7mm pulgada CUADRO DE TALLAS Y MEDIDAS ENTERIZO ENTALLADO PARA DAMA N MEDIDAS TALLAS XS S M L XL 01 INCLINACION DE HOMBRO 4 4 4 4 4 02 ALTO DE SISA 20 21 22 23 24 03 LARGO DE TALLE delantero y espalda 42 44 46 48 50 04 LARGO DE PANTALON 94 98 102 106 110 05 ANCHO DE ESPALDA 17 18 19 20 21 06 CONTORNO DE BUSTO 23 24 25 26 27 07 CONTORNO DE CINTURA 21 22 23 24 25 08 CONTORNO DE CADERA 24 25 26 27 28 09 ALTO DE TIRO 25 26 27 28 29 10 ANCHO DE ESCOTE 7 7.5 8 8.5 9

  • 11 PROFUNDIDAD DE ESCOTE DELANTERO 7.5 8 8.5 9 9.5 12 PROFUNDIDAD DE ESCOTE ESPALDA 1.5 1.5 1.5 2 2 13 LINEA DE PLANCHADO 10 10.5 11 11.5 12 14 SALIDA DE TIRO DELANTERO 4.2 4.4 4.6 4.8 4.9 15 SALIDA DETIRO ESPALDA 6 6.5 7 7.5 8 16 ENTRA y SUBIR ESPALDA 2 2 2.5 2.5 3 17 CONTORNO DE RUEDO 7.5 8 8.5 9 9. MEDIDAS DE MANGA 18 INCLINACION DE MANGA 10 11 12 13 14 19 LARGO DE MANGA 56 58 60 62 64 20 ANCHO DE MANGA 16.5 17.5 18.5 19.5 20.5 21 CONTORNO DE PUO DE MANGA 10 10.5 11 11.5 12 PROCEDIMIENTO 1. A B = Inclinacin de Manga 2. A C = Alto de Sisa 3. A D = Talle Delantero 4. D E = Alto de Tiro 5. D F = Largo de Pantaln 6. Escuadrar A, B, C, D, E, F 7. A G Ancho de Escote 8. A H Profundidad de escote Delantero 9. UNIR G H con R.F. 10. B I Ancho de Espalda 11. UNIR G I en L.R 12. De la lnea de hombro escuadrar hasta la lnea de sisa Es el pto. J C Medir el contorno de Busto pto. C1 13. Medir de I- J ; pto. X 14. Unir con R.F X - C1 15. D D1 = Medir contorno de Cintura 16. E E 1 = Medir lnea de planchado 17. E 1 crea los ptos. D2 y F1

  • 18. E E 2 = Contorno de Cadera 19. Unir D1 - E 2 con Regla Curva ( Costado Cadera) 20. E E 3 = salida de tiro Delantero 21. F1 F 2 - F 3 Contorno de Ruedo 22. Unir F2 - E 2 con Regla Curva ( Costado Pierna 23. Unir F3 - E 3 con Regla Curva (Entrepierna) 24. Formar el Tiro 25. Suavizar el costado de Cintura PROCEDIMIENTO Trabajar sobre la base del Delantero 1. Del pto. D entrar y subir espalda 2. D talle Espalda pto. K 3. K L = INCLINACION DE HOMBRO 4. K LL = ALTO DE SISA 5. K K1 Ancho de Escote 6. K M Profundidadde escote Espalda 7. UNIR K2 M con R.F. 8. LL LL1 Ancho de Espalda 9. LL LL2 Contorno de Trax 10. Crea el pto. L1

  • 11. UNIR L1 K1 L.R 12. Medir de L1 LL1 ; 1 cm. pto. X 13. D D4 = contorno de Cintura 14. Formar nuevo costado 15. E E 4 = salida de tiro Delantero 16. Unir F3 - E 4 con Regla Curva (Entrepierna) I. TEMA : TRAZO BODY PARA DAMA II. COMPETENCIAS: 2.1. Interpreta y desarrolla el trazo del body bsico para dama 2.2. Encuadra, tiende, corta y confecciona el trazo del body bsico con eficiencia y eficacia 2.3. Es responsable, puntual y aplica las normas de seguridad e higiene dentro del taller

  • III. EQUIPOS Y MATERIALES EQUIPOS: Regla recta, regla curva, sismmetro, regla francesa, cinta mtrica, tijera, 3.1. MATERIALES Lpiz, borrador, papel Graf, goma, cartulina dplex 3.2. TELAS: algodn licrado, lycra brasilea , suplex , maya licrado, full licra, viscosa, IV. ORIENTACIONES PRELIMINARES: Tener los materiales y equipos para realizar el trazo del body bsico Tener el cuadro de medida el trazo del body bsico para dama Aumentar o disminuir una talla de acuerdo a la elasticidad del material Las medidas adaptadas ya incluyen costuras de 0.7mm pulgada CUADRO DE TALLAS Y MEDIDAS BODY PARA DAMA N MEDIDAS TALLAS XS S M L XL 01 INCLINACION DE HOMBRO 3 3 3 3 3 02 ALTO DE SISA 20 21 22 23 24 03 LARGO DE TALLE(delantero y espalda) 36 38 40 42 44 04 ANCHO DE ESPALDA 17 18 19 20 21 05 CONTORNO DE BUSTO 20 21 22 23 24 06 CONTORNO DE CINTURA 16 17 18 19 20 07 CONTORNO DE CADERA 21 22 23 24 25 08 ALTO DE CADERA 15 16 17 18 19 09 LARGO DE BODY 70 72 74 76 78 10 ANCHO DE ESCOTE 7 7.5 8 8.5 9 11 PROFUNDIDAD DE ESCOTE DELANTERO 7.5 8 8.5 9 9.5 12 PROFUNDIDAD DE ESCOTE ESPALDA 1.5 1.5 1.5 2 2 13 BASE DE ENTREPIERNA( Delantero -Posterior) 3.1 3.3 3.5 3.7 3.9 14 ALTO DE BASE DELANTERO 5 5 5 5 5 MEDIDAS DE MANGA 18 LARGO DE MANGA 56 58 60 62 64 19 CONTORNO DE PUO 8 9 10 11 12

  • I. TRAZO ESPALDA TRABAJAR EL PAPEL SIMPLE 1. Realizar un ngulo de 90 Pto. A 2. Del pto. A B = INCLINACION DE HOMBRO 3. Del pto. A C = ALTO DE SISA 4. Del pto. A D = TALLE 5. Del pto. D E = ALTO DE CADERA 6. Del pto. A F = LARGO DEL BODY 7. ESCUADRAR TODO LOS PTOS. A , B, C. D, E y F 8. Del pto. C C1 = ANCHO DE ESPALDA 9. Del pto. C C2 = CONTORNO DE BUSTO 10. Del pto. D D1 = CONTORNO DE CINTURA 11. Del pto. E E1 = CONTORNO DE CADERA 12. Del pto. F F1 = BASE DE ENTREPIERNA 13. U NIR LOS Ptos. C2 - D1 LINEA RECTA 14. U NIR LOS Ptos. D1 - E1 LINEA CURVA 15. U NIR LOS Ptos. E1 - F1 LINEA RECTA 16. Del pto. C1 escuadrar A3 17. Medir C1 - A3; Sacar la 1cm. pto. X 18. FORMAR LA SISA CON R.F. UNIR C1 X - A3 19. Del pto. A G = ANCHO DE ESCOTE 20. Del pto. A H = PROFUNDIDAD DE ESCOTE ESPALDA 21. FORMAR EL ESCOTE ESPALDA 22. Medir E1 - F1 ; Sacar la 0.5 cm. pto. Y 23. UNIR CON R.C Los Ptos. E1 -Y - F1

  • II. TRAZO DELANTERO TRABAJAR EL PAPEL SIMPLE 1. Realizar un ngulo de 90 Pto. A 2. Del pto. A B = INCLINACION DE HOMBRO 3. Del pto. A C = ALTO DE SISA 4. Del pto. A D = TALLE 5. Del pto. D E = ALTO DE CADERA 6. Del pto. A F = LARGO DEL BODY 7. Del pto. F G = ALTO DE BASE DELANTERO 8. ESCUADRAR TODO LOS PTOS. A , B, C. D, E y G 9. Del pto. C C1 = ANCHO DE ESPALDA 10. Del pto. C C2 = CONTORNO DE BUSTO 11. Del pto. D D1 = CONTORNO DE CINTURA 12. Del pto. E E1 = CONTORNO DE CADERA 13. Del pto. G G1 = BASE DE ENTREPIERNA 14. U NIR LOS Ptos. C2 - D1 LINEA RECTA 15. U NIR LOS Ptos. D1 - E1 LINEA CURVA 16. U NIR LOS Ptos. E1 - G1 LINEA RECTA 17. Del pto. C1 escuadrar A3 18. Medir C1 - A3; Sacar la 1cm. pto. X 19. FORMAR LA SISA CON R.F. UNIR C1 X - A3 20. Del pto. A H = ANCHO DE ESCOTE 21. Del pto. A I = PROFUNDIDAD DE ESCOTE DELANTERO 22. FORMAR EL ESCOTE DELANTERO 23. Medir E1 - G1 ; Sacar la 5 cm. Pto. Y 24. UNIR CON R.C Los Ptos. E1 - Y - G1

  • I. TEMA : TRAZO DEL LEGGINGS PARA DAMA II. LOGRO COMPETENCIAS: 2.1. Interpreta y desarrolla el trazo del Leggings bsico para dama 2.2. Realiza con precisin y exactitud el desarrollo de modelos del Leggings para dama 2.3. Encuadra, tiende, corta y confecciona del Leggings con eficiencia y eficacia 2.4. Es responsable, puntual y aplica las normas de seguridad e higiene dentro del taller III. EQUIPOS Y MATERIALES 3.1.EQUIPOS: Regla recta, regla curva, sismmetro, regla francesa, cinta mtrica, tijera, 3.2. MATERIALES Lpiz, borrador, papel Graf, goma, catulina dplex 3.3. TELAS: Lycra , full licra , viscosa, algodn french Terry IV. ORIENTACIONES PRELIMINARES: Tener los materiales y equipos para realizar del pantaln base Tener el cuadro de medida del pantaln de buzo para dama Aumentar o disminuir una talla de acuerdo a la elasticidad del material Las medidas adaptadas ya incluyen costuras de 0.7mm pulgada TABLA DE MEDIDAS Y TALLAS DEL LEGGINGS PARA DAMA N MEDIDAS TALLAS XS S M L XL 01 ALTO DE CADERA 15 16 17 18 19 02 ALTO DE TIRO 21 22 23 24 25 03 LARGO DE PANTALON 96 98 100 102 104 04 CONTORNO DE CINTURA 16 17 18 19 20

  • 05 CONTORNO DE CADERA DELANTERO 19 20 21 22 23 06 SALIDA DE TIRO DELANTERO 4 4.2 4.4 4.6 4.8 07 RODILLA 7 8 9 10 11 08 BOTAPIE O RUEDO 6 7 8 9 10 09 ENTRAR Y BAJAR DELANTERO 1-1 1 -1 1 -1 1.5-1 1.5-1 10 CONTORNO DE CADERA ESPALDA 20 21 22 23 24 11 SALIDA DE TIRO ESPALDA 5.5 6 6.5 7 7.5 12 ENTRAR Y SUBIR ESPALDA 2- 2 2-2.5 3-3 4-3 4-3.5 PROCEDIMIENTO DELANTERO 1. TRABAJAR EL PAPEL SIMPLE 2. Pto. A escuadrar 3. A B = ALTO DE CADERA 4. A C = ALTO DE TIRO 5. A D = LARGO DEL PANTALON 6. Medir de los Ptos. C D ; Sacar la Pto.E 7. Del Pto. E 5 cm. P.P.T Pto. F 8. ESCUADRAR TODO LOS PTOS. B, C. D,F 9. C G = Contorno De Cadera Delantero 10. Del Pto. G escuadra pto. H 11. H pto. IEntrar Y Bajar Delantero 12. Unir Los Ptos. I G Inclinacin De Tiro 13. Del Pto. I Medir Contorno De Cintura pto. J 14. Formar La Cintura con Regla Curva 15. Del Pto. G K = Salida De Tiro Delantero 16. Formar la curva del Tiro 17. MEDIR C K SACAR LA MITAD pto. X

  • PTO. L = LINEA DE PLANCHADO 18. CREA LOS PTOS. M ( LINEA DE RODILLA) 19. L ( LINEA DE BOTAPIE O RUEDO ) 20. M = RODILLA ptos. N - 21. L = BOTAPIE O RUEDO ptos. O - P 22. U NIR LOS Ptos. N K LINEA CURVA (Entrepierna) 23. U NIR LOS Ptos. B LINEA CURVA ( costado) 24. U NIR LOS Ptos N - O LINEA RECTA 25. U NIR LOS Ptos. P LINEA RECTA PROCEDIMIENTO POSTERIOR 26. TRABAJAR EL PAPEL SIMPLE 27. Pto. A escuadrar 28. A B = ALTO DE CADERA 29. A C = ALTO DE TIRO 30. A D = LARGO DEL PANTALON 31. Medir de los Ptos. C D ; Sacar la Pto.E 32. Del Pto. E 5 cm. P.P.T Pto. F 33. ESCUADRAR TODO LOS PTOS. B, C. D,F 34. C G = Contorno De Cadera Espalda 35. Del Pto. G escuadra pto. H 36. H pto. I Entrar y subir Espalda 37. Unir Los Ptos. I G Inclinacin De Tiro 38. Del Pto. I Medir Contorno De Cintura pto. J 39. Formar La Cintura lnea Recta 40. Del Pto. G K = Salida De Tiro Espalda 41. Formar la curva del Tiro espalda 42. MEDIR C K SACAR LA MITAD pto. X PTO. L = LINEA DE PLANCHADO 43. CREA LOS PTOS. M ( LINEA DE RODILLA) 44. L ( LINEA DE BOTAPIE O RUEDO ) 45. M = RODILLA ptos. N -

  • 46. L = BOTAPIE O RUEDOptos. O - P 47. U NIR LOS Ptos. N K LINEA CURVA (Entrepierna) 48. U NIR LOS Ptos. B LINEA CURVA ( costado) 49. U NIR LOS Ptos N - O LINEA RECTA 50. U NIR LOS Ptos. P LINEA RECTA TRAZO DE LEGGING COMPLETO PROCEDIMIENTO DELANTERO Y ESPALDA TRABAJAR EL PAPEL SIMPLE 1. Pto. A escuadrar (realizar como una ) 2. Del pto. A B = ALTO DE TIRO 3. Del pto. A C = LARGO DEL LEGGINS 4. MEDIR B - C , Sacar la pto. X 5. Del pto. ESCUADRAR TODO LOS PTOS. B, C y X 6. Crea las lnea de tiro, rodilla y ruedo 7. Del pto. B B1 = CONTORNO DE CADERA 8. Del pto. B B2 = CONTORNO DE CADERA 9. Del pto. B1 escuadrar pto. A1 10. Del pto. B2 escuadrar pto. A2 11. Del pto. A2 entrar y subir espalda, ubicar el Pto. A3 12. UNIR LOS Ptos. A3 A1 LINEA RECTA ( CINTURA) 13. B1 D = SALIDA DE TIRO DELANTERO 14. B2 E = SALIDA DE TIRO ESPALDA 15. Del pto. X Contorno de Rodilla X1 y X2 16. Del pto. C = BOTAPIE O RUEDO ptos. C1- y C2 17. U NIR LOS Ptos. D X1 LINEA SEMI CURVA 18. UNIR LOS Ptos. X1 C1 LINEA RECTA

  • 19. U NIR LOS Ptos. E X2 LINEA SEMI CURVA 20. UNIR LOS Ptos. X2 C2 LINEA RECTA

  • MODELOS DE ENTRERIZOS

  • ESCALADO DEL BODY

    ropa deportivaBy antoniaher | buenastareas.com