ros(1)

9
ROSARIO, LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 26 / Nº 8420 / PRECIO DE ESTE EJEMPLAR: $16 / RECARGO POR FLETE: $1,50 . Fotomontaje Alberto Gentilcore El Frente Progresista profundiza su estrategia de corte de boleta para intentar mejorar la chance de Hermes Binner. El concejal Comi sopesa que la boleta corta le representó una seria dificultad al ex gobernador y por eso apela a la tijerita. La campaña y el “fin de ciclo” de Lilita Carrió P/3 En el debate entre Nación y municipio por la seguridad, el diputado Cleri cuestionó la gestión de los gobiernos provincial y local. “No tienen metas concretas de mediano y largo plazo, y siempre terminan reclamándonos”, reprochó el legislador P/2 “No hay gendarme que alcance si no hay inclusión social” 8 Muñeca rusa, por  Víctor Maini 4 Hacia los cómplices económicos de la dictadura, por Norberto Ferrari Una fiscal pedirá el juicio oral y público para dos empresarios farmacéuticos procesados por el crimen de un policía y por el intento de asesinato de un abogado P/5 La hora del remedio final @ El gremio de taxistas tiene otra anécdota negra para contarle este martes al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, cuando atienda a éstos y a otros referentes sindicales preocupados por el azote delictivo en las calles de Rosario. Ayer de madrugada, un chofer de 56 años tomó a tres pasajeros, dos hombres y una mujer , en Eva Perón y Larrea, y enfiló al barrio Emaús, tal como le indicaron. Al llegar a Olmos y Juan B. Justo, escuchó a la joven: “Estás robado”. Oscar, el taxista, no se arredró. O sí. Aceleró a toda velocidad, in- cluso cuando los varones le taparon los ojos. El taxi subió a la vereda y chocó contra un car- tel. Nadie salió herido, pero los tres ladrones escaparon con los 1100 pesos que Oscar ha- bía recaudado a lo largo de la noche. ROBADO  Alberto Gentilcore EL TAMAÑO SÍ IMPORTA R osario I 12 25 AÑOS

description

a

Transcript of ros(1)

7/17/2019 ros(1)

http://slidepdf.com/reader/full/ros1563db84a550346aa9a9252fd 1/8

ROSARIO, LUNES 12 DE OCTUBRE DE 2015 / AÑO 26 / Nº 8420 / PRECIO DE ESTE EJEMPLAR: $16 / RECARGO POR FLETE: $1,50.

Fotomontaje Alberto Gentilcore

El Frente Progresista profundiza su estrategia de corte de boleta para intentarmejorar la chance de Hermes Binner. El concejal Comi sopesa que la boletacorta le representó una seria dificultad al ex gobernador y por eso apela a la

tijerita. La campaña y el “fin de ciclo” de Lilita Carrió P/3

En el debate entre Nación y municipio por la seguridad, el diputadoCleri cuestionó la gestión de los gobiernos provincial y local.“No tienen metas concretas de mediano y largo plazo, ysiempre terminan reclamándonos”, reprochó el legislador P/2

“No hay gendarmeque alcance si no

hay inclusión social”

8Muñecarusa,por Víctor

Maini

4Hacia loscómpliceseconómicos dela dictadura, porNorberto Ferrari

Una fiscal pedirá el juicio oral ypúblico para dos empresariosfarmacéuticos procesados por elcrimen de un policía y por el intentode asesinato de un abogado P/5

La hora delremedio final

@El gremio de taxistas tiene otra

anécdota negra para contarle este

martes al secretario de Seguridad de la

Nación, Sergio Berni, cuando atienda a éstos y

a otros referentes sindicales preocupados por

el azote delictivo en las calles de Rosario. Ayer

de madrugada, un chofer de 56 años tomó a

tres pasajeros, dos hombres y una mujer, en

Eva Perón y Larrea, y enfiló al barrio Emaús, tal

como le indicaron. Al llegar a Olmos y

Juan B. Justo, escuchó a la joven:

“Estás robado”. Oscar, el taxista, no

se arredró. O sí. Aceleró a toda velocidad, in-

cluso cuando los varones le taparon los ojos.

El taxi subió a la vereda y chocó contra un car-

tel. Nadie salió herido, pero los tres ladrones

escaparon con los 1100 pesos que Oscar ha-

bía recaudado a lo largo de la noche.

ROBADO

 Alberto Gentilcore

EL TAMAÑO SÍ IMPORTA 

RosarioI1225 AÑOS

7/17/2019 ros(1)

http://slidepdf.com/reader/full/ros1563db84a550346aa9a9252fd 2/8

Marcos Cleri y la disputa Nación-municipio sobre la pacificación de Rosario

“Son responsabilidades de otros”“No hay gendarmes que alcancen si no hay inclusión social”, dijo el diputadode La Cámpora al criticar el rol del gobierno local frente a la intervención

requerida a la Nación. Una ficha por la reaparición de María Eugenia Bielsa.

Por P. F.

@El diputado Marcos Clericastigó duro al gobierno pro-

vincial al defender que la Naciónasume “responsabilidades que sonde otros”. El referente de la agru- pación La Cámpora en Santa Fe re-marcó “no hay una respuesta” por  parte del municipio ni de la Provin-cia para combatir los hechos de in-seguridad. Ala vez, el primer can-didato a diputado nacional delFrente Para la Victoria llenó de flo-res a la ex vicegobernadora MaríaEugenia Bielsa, quien tras su re-nuncia a la candidatura a la gober-nación reapareciera hace unos dí-as. “Es una mujer que sigue apo-

yando este proyecto político, quetiene su experiencia, su visión yes muy reconocida en la ciudada-nía, con lo cual todos los compa-ñeros la valoran muchísimo”, di- jo Cleri a RosarioI12.

 –¿Cómo toma el electorado lapropuesta de campaña del Fren-te Para la Victoria?

 –Marcha muy bien, con muchasganas, la recepción en la ciudada-nía para escuchar la propuesta, so- bre todo verte regresar a cada unode los pueblos, comunas e institu-ciones que uno durante estos tresaños y medio ha visitado y le diorespuestas, el acompañamiento dela gente, la alegría y por supuestolas exigencias para seguir con es-

ta tarea en los próximos cuatroaños. –El secretario de Seguridad,

Sergio Berni, llegará a Rosariopara reunirse con sindicatos, ¿laNación resuelve cuestiones deseguridad que le correspondena la Provincia?

 –Nosotros lo que hacemos es poner el cuerpo y asumir respon-sabilidades que son de otros. Yesola ciudadanía lo sabe, no hay unarespuesta por parte del municipio,no hay una respuesta por parte delgobierno provincial. Y ellos sonlos encargados de llevar adelanteuna propuesta de seguridad quetenga metas a mediano y largo pla-zo. Al no hacerlo, termina siem-

Cleri: “La Justicia santafesina y el Estado deben acompañar a las fuerzas federales”.

 Alberto Gentilcore

   R   O   S   A   R   I   O                       I

   1   2   /   L   U   N   E   S

   1   2   D   E   O   C   T   U   B   R   E   D   E   2   0   1   5

Rosario2

Romagnoli pide incentivo industrial

Razones empresarias@

“Santa Fe es hoy una pro-vincia muy cara para la ins-

talación de industrias, y ademásestá desaprovechando su gran ca- pacidad de producción”, cuestio-nó el candidato a senador nacio-nal por Una Nueva Alternativa(UNA), Eduardo Romagnoli, alrequerir en campaña por incenti-vos para la radicación de fábri-cas y la iniciativa de nuevos em- prendimientos.

El aspirante a una de las tres bancas santafesinas para el Se-nado, tercero en las primarias de-trás de Omar Perotti y de CarlosReutemann, consideró que unaempresa que hoy evalúe radicar-se en esta provincia “tiene quecargar con sobrecostos impositi-vos muy altos en comparacióncon provincias vecinas comoCórdoba, y debe pagar impues-tos a Sellos que llegan hasta el 4 por ciento”, indicó.

Romagnoli, empresario ruralis-

ta, agregó además que luego elemprendedor choca contra “seriasdemoras para obtener la provisiónde energía eléctrica y gas natural”.También repasó el mal estado delas rutas como vías de arribo de in-sumos y salida de la producción.

Por ese cóctel de factores, elcandidato massista aseguró que“muchas industrias terminan es-quivando a Santa Fe y eligiendootros destinos para radicarse”.

Explicó que tampoco hay un re-al incentivo a la diversificacióne innovación productiva. “En Ro-sario se descubrió un líquido ais-lante que reemplaza al PVC yque, a diferencia de éste, es ino-cuo y no contaminante, y se ha-ce en base al aceite de soja. Se po-dría usar en las cajas de los trans-formadores de la EPE pero no sehace por desidia, y tampoco seimpulsa la producción masiva para su exportación”, graficó elcandidato.

 pre reclamándonos la gestión algobierno nacional, que viene a dar respuestas en muchísimas políti-cas públicas. Estamos a disposi-ción porque siempre en este tipo de políticas hay que sumar y acom- pañar.

 –¿La única manera de mejo-rar la seguridad es sumandogendarmes?

 –Tiene que ser una política in-tegral, para nosotros la mejor po-lítica de seguridad es integral. La presencia de fuerzas federales tie-ne que ser acompañada por unfuerte trabajo de la Justicia de San-ta Fe, fiscales y jueces, incluida la presencia del Estado en todos los

niveles, tanto en el centro comoen los barrios, con obra pública,con la recuperación de clubes, larecuperación del espacio público y por supuesto de los valores a tra-vés de la educación. Tiene que ha- ber una política integrada, cuandose desarrolla en el Estado una po-lítica integral se reconstruyen la-zos, eso es lo que tenemos queapuntalar. No va a haber cantidadde gendarmes que alcance si nohay inclusión social, si no hay unEstado presente que vaya generan-do nuevos valores y por supuesto,que se vuelva a integrar la socie-dad en una comunidad muchísimomás organizada en dónde el traba- jo, la educación y la salud sean de-rechos y pilares fundamentales pa-ra poder construir.

 –¿El gobierno provincial nofomenta esa política integrada?

 –Le hemos hecho propuestas,esperamos ser convocados por elgobierno provincial, ahora nueva-mente le proponemos, le decimosque hay que trabajar de esta for-ma, hemos puesto a disposición nosólo las fuerzas federales sino tam- bién hemos hecho una gran inver-sión en educación, hemos trabaja-do con dispositivos móviles de sa-lud en los barrios de Rosario, te-nemos muchísimas más herra-mientas para que todos juntos tra-

 bajemos y no nos pongamos pa-los en la rueda, buscar la respues-ta a la solución, que tiene que ser de manera inmediata.

 –¿Cómo tomó el guiño recien-te de Macri y el PRO al peronis-mo, cuando inauguró un monu-mento a Perón?

 –Nosotros tenemos conviccio-nes, sabemos lo que hacemos y dedónde hablamos. Les hablamos alos 40 millones de argentinos connuestras propuestas e ideas y nues-tra base de filosofía peronista-

kirchnerista. Macri puede hacer hoy un día, mañana otra cosa, es unzigzag. Como no tiene contenido,cada palabra que utiliza, tampocotiene ideología, no se podría des-cribir para qué hace eso. Él sabrá.

 –¿Están dadas las condicionespara ganar en primera vuelta?

 –Tenemos expectativas y con-fianza de que el trabajo realizadova a ser valorado por la ciudadanía.Somos muy respetuosos de la vo-luntad popular, creemos que va-mos a tener un acompañamiento

en la provincia de Santa Fe y a ni-vel nacional importante, que va a permitir poder ganar en primeravuelta, pero eso no es el resultadofinal, sino es el desafío de seguir trabajando muchísimo más conresponsabilidad para darle solu-ciones a la gente.

 –Reapareció la ex diputadaMaría Eugenia Bielsa, ¿cómoobserva la actualidad del pero-nismo santafesino?

 –María Eugenia Bielsa es unagran dirigente, compañera, siem- pre hemos tenido un vínculo de re-flexión, de contacto, para pensar  juntos la política, la construcción,y también tomar decisiones conrespecto a políticas públicas por-que su experiencia en gestión esmuy valiosa. El peronismo de San-ta Fe tiene dirigentes de calibre,hay compañeros que tienen expe-riencia y otros compañeros quecon muchas ganas, fuerza y juven-tud estamos transitando con res- ponsabilidad, ímpetu y muchasconvicciones el camino de cons-truir de manera conjunta con to-dos los actores políticos sabiendoque puede haber disenso, pero

siempre apuntando a construir unmovimiento amplio sin la mez-quindad que hubo en otros mo-mentos.

 –No la descarta entonces en elfuturo más cercano del FpV...

 –Lo ha expresado ella, es unamujer que sigue apoyando este proyecto político, que tiene su ex- periencia, su visión y es muy re-conocida en la ciudadanía, con locual todos los compañeros la va-loran muchísimo. En el presente yel futuro siempre va a estar si ellaestá dispuesta.

La Patria se hace canción

Pasó el rock, pasó el reggae, el hip hop y la cumbia, y hoy en

el Parque España se cubrirá de tango y folklore con milonga

al aire libre, desde las 13 y gratis. Es la propuesta del festival La

Patria se hace canción, organizado por el Ministerio de Cultura

de la Nación para celebrar el Día de la Diversidad Cultural. Ac-

tuarán hoy sobre el playón de Sarmiento y el río Roberto Valen-

tín, Néstor Miguel, Fabio Martínez, Angélica Paz, La Trifulca y

 Asociación de Tango Garufa.

7/17/2019 ros(1)

http://slidepdf.com/reader/full/ros1563db84a550346aa9a9252fd 3/8

En la recta final de la campaña el oficialismo apela al corte de boleta

El éxito también es cuestión de tamaño“Binner es un gran elector, pero la boleta corta le trajo una seria dificultad”,analizó el concejal Carlos Comi. Y derribó a su ex referente en la Coalición Cívica:

“El ciclo de Lilita como dirigente está acabado. Nadie le presta atención”.

Por Pablo Fornero

@“El tamaño sí importa”, para elconcejal Carlos Comi. Es que

en términos meramente políticos (yno de otra índole), el candidato a di- putado regional para el Parlasur ad-mitió en diálogo con RosarioI12que el hecho de no compartir bole-ta con un candidato presidencial lesignificó al Frente Progresista, y en particular a Hermes Binner, “un problema serio”. Por otro lado, el di-rigente de la Coalición Cívica des-trozó a Elisa Carrió, con quien mi-litó durante muchos años. “Nadiele presta atención, es una mujer bri-llante, pero la mató la vanidad”, sen-tenció Comi.

 –¿Es más difícil recuperar te-rreno en una campaña fría co-mo ésta?

 –Es como que ha habido tanta ac-tividad durante todo el año que por ahí los ciudadanos están un pocoreticentes a la campaña, pero elFrente Progresista está recorriendola provincia y cada uno de sus lo-calidades, dialogando con los veci-nos y pidiéndoles esta considera-ción, que corten, que defiendan el proyecto de los que gobiernan la provincia, la ciudad de Rosario, laciudad de Santa Fe, las más impor-tantes de la provincia, y después ele-gir su candidato a presidente, peroque utilicen el derecho a elegir co-mo si hubiera Boleta Unica.

 –¿Los candidatos del Frente

L  UNE  S 

1 2 D E  O C T  UB R E D E 2  0 1  5  /  R 

 O S A R I   OI          

1 2 

Rosario   3

tienen buena imagen, pero nologran que el electorado corteboleta?

 –Creo que esta elección ha de-mostrado que en política el tamañoimporta(risas) porque la boleta cor-ta fue una gran dificultad, sin du-das que (Hermes) Binner es uno delos grandes electores de esta provin-cia, pero la boleta corta le significóun problema serio. Yademás la gen-te tiene la energía puesta en la elec-

ción presidencial. La verdad es queconfiamos que ahora, con esta cam- paña tan fuerte y con este pedidoexpreso, la gente va a votar...la gen-te va a votar lo que quiera, vamosa aceptar el resultado del pueblo co-mo lo hemos hecho siempre, perosomos muy optimistas.

 –¿El gobernadorBonfatti tra-baja para Daniel Scioli, como di- jo Elisa Carrió hace unos días enRosario?

 –No, la verdad que no. Me dolie-ron esas palabras. Antes, cuando Li-lita venía a la ciudad y decía cosasasí, era una revolución. Ahora sosel primer periodista que me lo pre-gunta y pasó una semana. Nadie le presta atención, me duele por ella,

es una mujer brillante, pero la ma-

tó la vanidad. Nunca terminó de profundizar los procesos que ha li-derado, ahora viene a acá a hacer un papel muy triste. Le voy a reco-nocer siempre su coraje y sabidu-ría, pero su ciclo como dirigente es-tá total y absolutamente terminado.

 –¿Sigue sintiendo que com-parte el mismo espacio políticocon ella?

 –Somos un partido a nivel nacio-

nal, el presidente es Pablo (Javkin).

Lo que pasa es que ella es una líder nacional que conoce el pueblo, hasido muy importante y nosotrosnunca lo dejamos de reconocer, pe-ro el partido a nivel provincial tie-ne una posición clara que es la queexpresa el Frente Progresista.

 –Internamente, ¿han pensadopedirle un paso al costado dentrode la CC?

 –No, no le pedimos pasos al cos-

tado a nadie. Lo cierto es que va-

mos a defender una idea de la polí-tica que es la que venimos defen-diendo toda la vida, la que hemosdefendido con Lilita a lo largo demuchos años, un polo de centro iz-quierda en el país. No somos nos-otros los que quedamos en el cami-no, es ella la que hoy en día vienea Santa Fe a caminar la provinciacon (Carlos) Reutemann, nosotrosestamos siempre en el mismo lugar.

 –Tres candidatos directa o in-

directamente ligados al peronis-mo se llevaron casi todos los vo-tos de la categoría presidencial,¿por qué no se pudo colar unafuerza no peronista, de centro iz-quierda?

 –Esa foto refleja lo que es estemomento político del país. Con-fiamos que a partir de Santa Fe yla defensa de este modelo de ges-tión y la construcción de nuevosliderazgos nacionales, vamos a po-der reconstruir un espacio a nivelnacional que hoy no está. El cuar-to que hoy falta en el país, de al-ternativa progresista, transforma-dora, con capacidad de gestión, de-cente, moderna, democrática, queera el proyecto de Unen y no lo pu-

dimos plasmar.

El dirigente de Coalición Cívica devaluó el peso de Carrió.

 Andrés Macera

7/17/2019 ros(1)

http://slidepdf.com/reader/full/ros1563db84a550346aa9a9252fd 4/8

   R   O   S   A   R   I   O                       I

   1   2   /   L   U   N   E   S

   1   2   D   E   O   C   T   U   B   R   E   D   E   2   0   1   5

Rosario 4

Hacia los cómplices económicos de la dictaduraLa vieja denominación “dictadura mili-

tar” ya casi no es usada actualmente.

Ello es así por cuanto en el período más

oscuro y tenebroso de la historia argenti-

na nos encontramos ante la activa opera-

ción de un bloque cívico, militar, empre-

sarial y eclesiástico.

 A modo de ejemplo podemos referir los

casos de aquellos empresarios procesa-

dos penalmente por contribuir a desapa-

recer a sus operarios (Ej. casos Blaquier,

de Ingenio Ledesma, directivos de Ford y

Mercedes-Benz), los reclamos económi-

cos en el fuero laboral por detenciones

en el lugar de trabajo que se convirtieron

en desapariciones y fueron declarados

imprescriptibles, la complicidad editorial

de diarios (por ejemplo, ordenaron inves-

tigar el rol desempeñado por La NuevaProvincia a brindar información respecto

de supuestos enfrentamientos militares

con presuntos “elementos subversivos”

durante la dictadura), pedidos efectivos

de procesamiento penal contra empresa-

rios de medios de comunicación por ha-

ber implementado campañas de manipu-

lación de la información en connivencia

con los planes represivos, procesamien-

tos por extorsión de empresarios y usur-

pación de bienes, la investigación estatal

sobre el caso Papel Prensa, entre otros.

Los juicios a los autores militares y poli-

ciales de la represión ilegal, con todos sus

avatares, idas y vueltas, están consolida-

dos. Por ello, encauzados estos a partir

de 2003, debe ampliarse la mira y analizar

el contexto en el que esos delitos fueron

cometidos e ir hacia los cómplices civiles,

económicos y eclesiásticos, cuyas contri-

buciones hicieron posible, tornaron más

fácil o mejoraron la eficiencia en la comi-

sión de los delitos de lesa humanidad.

Los cómplices económicos son los coau-

tores, socios, instigadores, conspiradores,

ejecutores, cómplices y beneficiarios.

En ese sentido, teniendo especialmen-

te en cuenta lo sugerido por Horacio Ver-

bitsky y Juan Pablo Bohoslavsky en

Cuentas Pendientes - Los cómplices eco-

 nómicos de la dictadura (Siglo Veintiuno

Editores), el diputado provincial José Ma-

ría Tessa (Nuevo Encuentro), con nuestracolaboración, el 8 de mayo de 2014 pre-

sentó el proyecto de ley que finalmente

fue aprobado por la Cámara de Diputa-

dos de la Provincia de Santa Fe en la se-

sión del 20 de noviembre de 2014, sin

modificaciones.

Como decíamos al comienzo, los ca-

sos de Ford Motor, Mercedes-Benz, Te-

chint y Acindar (esta última en nuestra

provincia, en Villa Constitución particular-

mente) constituyen ejemplos destacados

de la estrecha colaboración que existió

entre un conjunto de grandes empresas y

las fuerzas militares en la represión de los

trabajadores durante la última dictadura.

Ello puede apreciarse en el involucra-

miento de los cuadros directivos empre-

sarios en el secuestro y la desaparición

de los representantes y activistas sindica-

les. Nos encontramos ante una organiza-

ción represiva facilitada y ejecutada por

los empleadores junto con las fuerzas mi-

litares y policiales.

En razón de este accionar las empre-

sas obtuvieron un beneficio económico

directo que repercutió en un gran creci-

miento durante y luego de la dictadura,

completado por la impunidad por su

complicidad.

Por ello, con el establecimiento de la

Comisión Bicameral Investigadora por la

Memoria, la Verdad y la Justicia, entendi-

mos que se podía contribuir al procesode verdad y memoria en términos de

complicidad económica, investigando de

manera integral y exponiendo en forma

oficial y pública los aspectos salientes de

la investigación, identificando a empresas

y empresarios y las posibles contribucio-

nes que puedan haber realizado median-

te la provisión de bienes o servicios, sus

conexiones fácticas con el sostenimiento

del régimen y los abusos de derechos

humanos cometidos. Finalmente, podría

proponer las medidas consecuentes que

sería apropiado adoptar.

En el caso de identificar una eventual

comisión de delitos, la comisión deberá

formular las denuncias correspondientes

ante los estrados judiciales, denunciando

penalmente a los cómplices, que pueden

ser considerados instigadores, coautores,

encubridores, etc.

La comisión propuesta, según el pro-

yecto sancionado, deberá contar con las

facultades y herramientas necesarias pa-

ra llevar adelante la tarea investigativa tal

como se propone en el art. 4º del proyec-

to de ley: Solicitar el acceso a la docu-

mentación y expedientes administrativos

o judiciales; requerir informes a organis-

mos públicos o privados; requerir la de-

claración de personas, entre otros.

En relación al primero de los

puntos, los juicios penales ya

realizados y los que están aún

en trámite ofrecen una posibili-

dad para conocer más detalles

en torno a los cómplices econó-

micos. Esos juicios podrían pro-porcionar información sustantiva

acerca de cómo los delitos in-

vestigados fueron apoyados y

facilitados por una trama de

complicidades económicas, pa-

ra ayudar a promover un espec-

tro más amplio de justicia.

Igualmente, resulta importan-

te propiciar que la comisión

pueda recurrir al Poder Judicial

a fin de remover todo obstáculo

arbitrario que se presente a la

investigación (por ejemplo si in-

dividuos, instituciones o empre-

sas no acataran, de manera ar-

bitraria, sus requerimientos) y,

en caso de resultar necesario,

requerir el auxilio de la fuerza

pública para el cumplimiento desus fines.

En el caso de identificar una

eventual comisión de delitos, de-

berá formular las denuncias co-

rrespondientes ante los estrados

 judiciales, denunciando penal-

mente a los cómplices, que pue-

den ser considerados instigado-

res, coautores, encubridores, etc.

El proyecto que cuenta con

la sanción de diputados ingresó

a la Cámara de Senadores de

la Provincia de Santa Fe el 26

de noviembre de 2014, pasan-

do a la Comisión de Derechos

Humanos de dicha cámara el 1º

de diciembre de 2014 y hasta el presen-

te no ha tenido tratamiento con la posi-

bilidad cierta de perder estado parla-mentario.

Por las razones que expusiéramos an-

teriormente, nos parece sustancial el tra-

tamiento en la Cámara de Senadores de

la Provincia de Santa Fe puesto que esta-

mos hablando de temas tan graves como

la vinculación del Terrorismo de Estado y

sus cómplices económicos en esta pro-

vincia. Por ello, resulta indispensable que

el proyecto no pierda estado parlamenta-

rio y se convierta en ley.

✱ Coordinador de la Mesa Derechos Hu-

manos Nuevo Encuentro.

Opinión Por Norberto Ferrari *

Sebastián Granata

7/17/2019 ros(1)

http://slidepdf.com/reader/full/ros1563db84a550346aa9a9252fd 5/8

Investigación sobre una serie de graves intimidaciones en el negocio de los medicamentos

Los farmacéuticos que van al banquilloLa fiscal Marull pedirá el enjuiciamiento oral y público de dos conocidosempresarios farmacéuticos por el homicidio de un policía y el intento de asesinato

de un abogado. Ambos, padre e hijo, aguardan el dictamen en prisión domiciliaria.

Por Lorena Panzerini

@Dos de las siete investiga-ciones en las que están acu-

sados los inversores farmacéuti-cos José Antonio y Juan PabloIborra (padre e hijo), por come-ter delitos para favorecer sus ne-gocios, llegarían a juicio oral y público. Se trata de la tentativade homicidio contra el abogado penalista Alberto Tortajada, en2012, que tiene a los Iborra comoinstigadores; y el crimen del po-licía Carlos Dolce, en 2013, quefue cometido como corolario delas amenazas a un médico, orde-nadas por los farmacéuticos. Asílo pedirá la fiscal Nora Marull es-

ta semana, en la requisitoria deelevación a juicio que prepara a partir de los expedientes que tam- bién tiene como acusados a dos si-carios. La figura de los empresa-rios aparece como “inescindible” para la fiscalía, en los actos come-tidos por “ejecutores” a los queencomendaban amenazas, ata-ques y otros delitos dirigidos con-tra personas vinculadas con labo-ratorios, áreas del Ministerio deSalud, farmacias y organizacio-nes del rubro.

Padre e hijo fueron detenidosen agosto de 2014 por una se-guidilla de atentados y amenazascometidos en espacio de sietemeses. José Antonio, 67 años,

y su hijo, de 39, están acusadosde haber “orquestado” los deli-tos contra al menos siete vícti-mas específicas, relacionadascon el sector farmacéutico, y unabogado. Ahora, ambos están en prisión domicil iaria por cuestio-nes de salud.

Dos de esos hechos tienen quever con el delito de homicidio. Afines de 2012, el abogado Torta- jada representaba a una emplea-da de los Iborra, en una causa la- boral, y fue baleado en la puertade su estudio, frente a Tribuna-les. En el intento de homicidioaparece Pablo Peralta como au-tor material; pero los Iborra fue-ron procesados por la jueza Ale-

 jandra Rodenas como autores in-telectuales del hecho. Así, la fis-cal pedirá que esa causa llegue a juicio oral, en el marco de los de-litos contemplados dentro del an-tiguo sistema penal.

Además, Peralta y otro presun-to sicario, Hernán Núñez, fueronenviados a juicio por el homici-dio criminis causa del policíaCarlos Dolce, a quien atacaron atiros el 5 de febrero de 2013, lue-go de amenazar en su consulto-rio al médico Omar Ulloa (de lacadena Farmavip) para que noabriera una sucursal en la esqui-na de San Lorenzo y Maipú. Si bien los Iborra no fueron proce-

sados como autores materialesdel crimen del custodio; sí se lesadjudicó la instigación de lasamenazas coactivas calificadas.En ese contexto, la fiscal Marullentiende que no se puede escin-dir la situación de los cuatro im- plicados en este hecho. Es decir,si los farmacéuticos no hubieranordenado las amenazas al médicoen su consultorio de calle 3 de Fe- brero al 1000, el policía –que ha-cía adicionales de seguridad allí– no hubiera terminado muerto al

La fiscal Marull pedirá la elevación a juicio oral de dos de las siete causas investigadas.

 Alberto Gentilcore

L  UNE  S 

1 2 D E  O C T  UB R E D E 2  0 1  5  /  R 

 O S A R I   OI          

1 2 

Rosario   5

Los inspectores secuestraron 459 vehículos en una semana

En el corralón no quedó lugar ni para una bici

Le cobraron en Tránsito un acarreo que no hubo

Una odisea por un reclamo justo

@Las grúas municipales tra- baja ron a destajo esta se-

mana. Según el balance habitualque difunde la Secretaría de

Control y Convivencia Ciudada-na, desde el lunes y hasta ayer los inspectores remitieron un to-tal de 459 vehículos al corralónmunicipal.

El detalle que destacó el titu-lar del área, Pablo Seghezzo, den-tro de esa cifra fue la cantidad deconductores a los que el examende alcoholemia les dio resultado positivo: “Sólo 24 casos hubo.Así que seguimos insistiendo enla necesidad de respetar las con-diciones de seguridad dentro delvehículo para poder garantizar una circulación segura para to-dos”, señaló.

De los vehículos secuestrados,

247 fueron motos y 212, autos.Seghezzo evaluó que el número,aunque notorio, no es excepcio-nal. “Mantenemos cifras simila-res a las de semanas anteriores”,manifestó.

En las últimas semanas, en elmarco de la muerte del joven Ge-rardo Escobar a la salida del bo-liche La Tienda, esa área de ins- pección municipal quedó en elojo de la tormenta.

Concejales opositores repro-charon a Seghezzo que el celo

 puesto en el tránsito vehicular nose condice con la misma riguro-sidad exhibida en cuanto al con-trol de los locales de diversión

nocturna.Entre la noche del sábado y

la madrugada de ayer, se remitie-ron 30 vehículos al corralón,

de los cuales 11 se debieron a quesus conductores tenían un nivel dealcoholuria mayor al permitido.

El resto de los procedimientos

estuvo motivado por falta de do-cumentación vehicular en su ma-yoría. “Las condiciones en quecada conductor sale a la calle tie-

nen directa consecuencia en eltránsito general. Incluso, el he-cho de no llevar atado su cintu-rón de seguridad o tener vencido

su carné de conducir, repercuteen la seguridad de todos, de losdemás conductores y de los pea-tones”, advirtió Seghezzo.

intentar atrapar a Peralta y Nú-ñez, quienes además le robaron el

celular al médico, mientras loamenazaban.

Otras cinco causas seguirían lavía del juicio escrito. José Anto-nio y Juan Pablo Iborra fueron

 procesados como autores intelec-tuales del tiroteo del 24 de agos-

to de 2012, en la vivienda de laex jefa de Inspección de Farma-cias del Ministerio de Salud pro-vincial; por amenazas y lesionescontra el dueño de la Farmacia In-

glesa, de Sarmiento al 600, enenero de 2013; advertencias por 

correo electrónico a personal delLaboratorio Roemmers, en enerode 2014; y por las amenazas te-lefónicas a personal del Colegiode Farmacéuticos, que hizo direc-

tamente José Antonio.La pesquisa judicial permitió

establecer un mismo modus ope-randi en las siete causas, ya queaparecen “evidentes las similitu-des y reiteraciones” en el accionar de los imputados.

En el fallo de procesamiento,de diciembre de 2014, Rodenashabló de tres generalidades en lassiete causas: “El núcleo que cons-tituían los Iborra en la relación

con Peralta; y los vínculos obje-tivos que se evidencian entre losdiversos hechos”.

Según se pudo probar, José An-tonio Iborra era dueño de las far-macias de calle San Juan al 1700;la de Sarmiento 870; otra de SanLorenzo al 1000 y en San Luis al1000; aunque las tenía a nombrede otras personas; muchos, em- pleados.

Al hablar de los vínculos de los“autores intelectuales” con las personas que aparecen como“ejecutoras” de los hechos ocurri-dos, la resolución señala que exis-ten probadas comunicaciones“múltiples, regulares y asiduas”entre Juan Pablo y Peralta. Tam-

 bién se apunta a llamadas “perma-nentes y fluidas” entre padre e hi- jo, aunque en su declaración JuanPablo negó tener relación con su progenitor.

@El dueño de un auto que fueobjeto de una multa por in-

fracción denunció que en la Di-rección de Tránsito municipal le

cobraron por un servicio que nose le brindó: el acarreo del vehí-culo desde el lugar de la falta has-ta el corralón.

“Mi esposa circulaba el lunes5 por 27 de Febrero, con nuestroRenault Clio, y al cruzar bulevar Oroño la detuvieron y le pidie-ron DNI. La tarjeta verde no co-rrespondía y le faltaba la inspec-ción técnica, así que le ordena-ron remitir el auto al corralón, pe-ro le ofrecen conducir ella mis-ma el auto hasta ese lugar”, con-

tó Andrés Laprida, el titular delcoche, al programa radial Punto y Aparte , de Sí 98.9. Al día si-guiente acudió él al predio de

Moreno y Ocampo para regula-rizar la situación y recuperar suauto. “Me dijeron que tenía quesacar el auto con una grúa y mecobraron el acarreo. Creí que erael costo de la grúa que me iba asacar de allí, y pagué los 357 pe-sos que corresponde”, contó.“Cuando volví me dijeron que te-nía que pedir la grúa, yo dije queya la había pagado, y ahí me di- jeron que no, que lo que había pa-gado era el acarreo de ayer ( por el lunes), cosa que nunca había

ocurrido”, se indignó.Lo que siguió fue una enreda-

dera de burocracia para exigir ladevolución del dinero mal cobra-

do. “Reclamé en vano en el Ban-co Municipal, tremenda la malavoluntad del personal –cuestio-nó Laprida–. Luego en el Distri-to Sur no me dieron nota de cré-dito y tuve que hacer una cartadirigida a la intendenta MónicaFein. Me dijeron que va a llevar dos meses la devolución, admitenque el reclamo es correcto, peroes una falta de respeto hacia elciudadano esa desaprensión y to-do lo que uno debe hacer para de-mostrar que tiene la razón.”

7/17/2019 ros(1)

http://slidepdf.com/reader/full/ros1563db84a550346aa9a9252fd 6/8

CINE Madre Cabrini y El Cairo sintonizan un programa para amantes de la settima arte

Reencuentro con el buen cine italianoLa realización del 31Congreso Internacional de Lengua y Literatura Italiana enRosario propicia varios espacios para pasar una semana revisitando piezas de

notables guionistas y realizadores como Germi, Amelio y el gran Pasolini.

Por Emilio Bellon

@Una serie de films de origenitaliano en el marco de dife-

rentes ciclos y eventos, a través dediversos medios, es lo que nosofrece esta segunda semana de oc-tubre. Una serie de realizacionesde reconocidos directores, conguionistas e intérpretes que han al-canzado un admirable grado de profesionalismo, es la que esta car-telera, que se anuncia en variadosespacios, nos promete.

Como es habitual, en algunos dedías de su programación semanalla sala Madre Cabrini siempre es-tá atenta a los grandes nombres delcine italiano. Y este martes, a las

20.15., se podrá ver la ya clásicacomedia que abre los años 60, Di-vorcio a la italiana, film que va allevar esta denominación que pa-sa a identificar otros de un géne-ro similar, al señalar el toque par-ticular y distintivo de las conduc-tas “a la italiana”. Decir comediaitaliana, entonces, nos lleva a pen-sar en uno de sus rasgos más dife-renciadores: el grotesco. Situacio-nes que, si bien despiertan humor,apuntan en forma inmediata a de-socultar otros aspectos de la rea-lidad, mirados de manera crítica.

Tras los estrenos de sus films precedentes, El Ferroviariodel 56y Un maldito embrollo del 59, Pie-tro Germi, nacido en Génova en

1914, (falleció en 1974 y nos le-gó diecinueve films), dio a cono-cer este polémico film Divorcio ala italiana, que comenzó a abrir un debate sobre la crisis matrimo-nial. Recordemos que fue este filmy el de los hermanos Paolo y Vit-torio Taviani, Fuera de la ley del matrimonio del 63, los que ayuda-ron a presentarse como elementosde prueba para la defensa de la leyde divorcio, que, finalmente, fueaprobada en 1970. El film de losTaviani, que plantea diferentes ca-sos a manera de crónica, se estre-nó en nuestro país a mediados delos años sesenta y ya en los días posteriores al golpe de Estado del66, que derrocó el gobierno cons-

titucional de Arturo Illia, inmedia-tamente se bajó de cartelera.

Ambientado en Sicilia, Divor-cio a la italiana  pone en escenael tema tan presente del delito dehonor. Y en torno a ello, se abreuna historia que nos lleva al en-cuentro del personaje del BarónFefé Cefalú, casado, quien mo-tivado pasionalmente por su jo-ven sobrina Angela, trama unaserie de estrategias para desha-cerse de Rosalía, su esposa. Yen-tre sus fantasías de liberación ysus estrategias, está la de arrojar su mujer a los brazos de un oca-sional amante; así, de esta mane-ra, podrá justificar su crimen an-

te el tribunal. Yen este juego ac-toral, de idas y venidas, de vuel-tas de tuerca, encontramos a Mar-cello Mastroianni, Daniela Roc-ca y una recién llegada a la pan-talla, en su primer gran protagó-nico, Stefania Sandrelli, quien a partir de usar una audaz prenda playera para entonces –una biki-ni– provocará un efecto “boom”en el campo de la moda.

En Cannes el film mereció el premio a la Mejor comedia y Mas-troianni, que en esa década inter-

Será posible volver a ver Pajaritos y pajarracos, notable film que Pasolini dirigió en 1966.

   R   O   S   A   R   I   O                       I

   1   2   /   L   U   N   E   S

   1   2   D   E   O   C   T   U   B   R   E   D   E   2   0   1   5

Cultura & Espectáculos6

ye, además, el “Ave María” deGounod y “Una furtiva lacrima”de la ópera “L’elisir d’amore” deGaetano Donizetti.

A las 22.10 de este mismo díamartes 13, la señal de cable Eu-ropaEuropa, con posterior emi-sión el 19 a las 23.50 hs., nos pre-senta un film no estrenado ennuestro país, Como Dios manda,film de Gabriele Salvatore del2008, nacido en Nápoles en 1950y a quien recordamos por films ta-les como la oscarizada Mediterrá-neo, Sud , Turné, Io non ho paura,estrenada aquí como  El secreto,sobre una novela de Niccoló Am-maniti. Ahora, partiendo del mis-

 pretará no sólo roles de latin lo-ver , sino que pasará a reconocer-se como actor dramático en filmsde Federico Fellini, Mauro Bolog-nini, Valerio Zurlini, entre otros,fue galardonado por la crítica eu-ropea. Junto a los actores mencio-nados encontramos a LeopoldoTrieste y Lando Buzzanca. La di-rección fotográfica que recupera laatmósfera lumínica de Sicilia es-tá a cargo de Carlo Di Palma, unode los grandes nombres que acom- paña la filmografía de Michelan-gelo Antonioni, primero y WoodyAllen después. Y la banda sonoraque nos devuelve la sonoridad yestilo de temas regionales, inclu-

mo autor nos ofrece este film Co-mo Dios manda, que transcurre enun pueblo imaginario del nordes-te de Italia y que se centra en larelación de un padre, un obrerodesocupado, con su pequeño hi- jo. La crítica italiana definió estenotable film como una “fábula ne-gra”, en la que están presentes loselementos mágicos, en un climade sostenida violencia. Junto aellos dos, un amigo, que se mue-ve en el margen, presa de un ino-cente misticismo, rol que cumpleel admirable Elio Germano, aquien ya hemos admirado en filmsde Ferzan Ozpetek, Daniele Lu-cheti, Paolo Virzi, entre otros. Re-

cordemos que a principios de es-te año pudimos admirar su talen-to, componiendo al poeta y filó-sofo Giacomo Leopardi en el su- blime film de Mario Martone, El  Joven Fabuloso.

En el marco del XXXI Congre-so Internacional de Lengua y Li-teratura Italiana, que se celebrarádel miércoles 14 al viernes 16, enlos espacios de la Facultad de Hu-manidades y Artes y en el Espa-

cio Cultural Universitario, SanMartín 750, se podrá ver en el ci-ne El Cairo, el día jueves 15 a las18 hs., con entrada libre y gratui-ta, el admirado y galardonado filmde Gianni Amelio, Lamerica, es-trenado en nuestra ciudad, con pre-sencia del director en la Sala de laCooperación, hace veinte años;momento en el que tuvo lugar un paneldebate que compartimos conla recordada profesora MatuscaPescini, del Consulado de Italia ylectora en Humanidades y Artes, junto a las docentes Giovanna DiCarlo y Elena Tardonato.

En Lamerica, Amelio –que re-alizó otros films como  Así reíany Las llaves de casa, entre otros–,

aborda la cuestión de la inmigra-ción ayer y hoy, en los espaciosde Italia y Albania, a partir de unavisión que cobra hoy trágica ac-tualidad. El film plantea un diá-logo entre los años del fascismoy el expansionismo del régimen yla fuerza de los acontecimientosde ese hoy, en aquellos años no-venta. Un film de profunda sen-sibilidad, visionario, que deja aldescubierto las miserias humanas,el sentido utilitarista, esas líneasfronterizas que jamás alguien cre-yó cruzar. Integran el reparto deeste más que necesario y recomen-dable film, Enrico Lo Verso, Mi-chele Placido y Piro Milkani, en-tre tantos otros.

En estos tres días por venir se anuncia un

programa de actividades que cuenta con

el auspicio de la Universidad Nacional de

Rosario, el Consulado de Italia, el Centro de

Enseñanza Coeli, la Escuela de Letras y el

Departamento de Idiomas de Humanidades

y Artes, organizado por docentes y alumnos

de Rosario y Buenos Aires, se puede con-

sultar el espacio de la web, una página de

Facebook que lleva por nombre XXXI Con-

greso de Adilli-Rosario, 14,15 y 16 de octu-

bre de 2015. Pero anticipamos que además

de la lectura de ponencias y diálogos sobre

ellas, presentadas por docentes e investiga-

dores de diferentes ciudades de nuestro pa-ís, como asimismo deItalia y Estados Uni-

dos, tendrá lugar el funcionamiento de dife-

rentes espacios, en los que se abordarán

cuestiones sobre Inmigración, Sociedad y

Educación, presentaciones de numerosos li-

bros, homenajes a Dante Alighieri en el 750º

 Aniversario de su Nacimiento y a Pier Paolo

Pasolini, a cuarenta años de su vil asesina-

to. Igualmente, la poeta y cantante de nues-

tra ciudad, nacida en Ripalimosani, María

Lanese, ofrecerá un recital de canciones re-

gionales italianas y el coro Opera Studio,

también de nuestro medio, dirigido por el

maestro Nelson Coccalotto, de larga y acla-

mada actuación, nos brindará una selección

de temas operísticos de Giuseppe Verdi,

Giacomo Puccini, como asimismo temas de

Ennio Morriconi y canciones populares, en

las voces de Anabella Carnevali, Liliana Mo-

lina y Dantón Notario, entre otros.

Es también la poeta María Lanese quien

ha escrito este mes algunas reflexiones

muy sentidas sobre Pier Paolo Pasolini, en

el programa del cine El Cairo. Y es que es-

te mes, en cada función de cada jueves, a

las 22.30 se puede ver un film del admira-do poeta y dramaturgo, autor de canden-

tes y líricas páginas de ensayo, dibujante y

fotógrafo, teórico y creador en el campo

del cine.

 Así, en la función de la noche del jueves

15, a la hora indicada,con entrada libre y

gratuita, se podrá ver uno de los films más

significativos de aquellos años sesenta, ca-

racterizado como fábula y alegoría, como un

filmensayo sobre las crisis de las ideologías

frente a los falsos imperativos de la socie-

dad de consumo y de los mercaderes de la

fe: Pajaritos y pajarracos, film que nos lleva

a transitar un largo camino, en compañía de

un padre con su hijo, quienes dialogan so-

bre cuestiones cotidianas en el cruce de los

dilemas e interrogantes filosóficos. A cin-

cuenta y cinco años de su estreno, el film de

Pasolini es un relato que, con sutil humor y

mirada crítica, nos permite volver a ver a

dos grandes actores, el multifacético cómi-

co popular, Totó y uno de los protagonistas

de tantos de sus films, Ninetto Davoli;

acompañados ahora por Rossana Di Rocco,

Femi Benussi y tantos más. Y entre ellos,

Francesco Leonetti, en la voz de ese Cuervoque acompaña a nuestros dos personajes

principales, en su largo periplo. La fotografía

en blanco y negro lleva la firma de Tonino

Delli Colli y Mario Bernardo. Y la banda so-

nora fue creada e interpretada por Ennio

Morricone.

Y a partir del lunes 19, en horas de la

tarde, tendrá lugar la inauguración, como

acontece cada año, organizada por la

Dante Alighieri y el Consulado de Italia, de

la Semana de la Lengua y Cultura Italiana.

Tres días en verde, blanco y rojo

7/17/2019 ros(1)

http://slidepdf.com/reader/full/ros1563db84a550346aa9a9252fd 7/8

En la cuerda floja

✱Tomando como disparadar a la historia verídica del francésPhilippe Petit, el director Robert Zemeckis se concentra en una

de las grandes hazañas del equilibrista, aquí interpretado por JosephGordon Levitt, que cruzó, las Torres Gemelas sobre una cuerda floja.(Monumental, Showcase, Village y Hoyts.)

Taxi Teherán

✱Ganadora del Globo de Oro en la última Berlinale, la obra deJafar Panahi lo tiene además como protagonista: es él mismo

quien conduce el taxi que recorre las calles de Teheránrecogiendo opiniones de lo más diversas de sus compatriotas.(Cines Del Centro.)

L  UNE  S 1 2 D E  O C T  UB R E D E 2  0 1  5  /  R  O S A R I   OI          1 2 

Cartelera   7

✱CinesBAIRES

Con Benjamín Vicuña y GermánPalacios. Dir: Marcelo Páez Cubells.SAM 13 años c/res.Cines Del Centro: 15.30, 17.20,19.30, 21.30 hs.Hoyts: DG: 12.50, 18, 23 hs; tras 1.00hs.Showcase: DG: 12.15, 14.15, 16.15,18.15, 20.15, 22.15 hs; tras 0.45 hs. Village: DG: 15, 19.15, 23.30 hs; tras1.15 hs.

EL CLANCon Guillermo Francella y Peter Lan-zani. Dir: Pablo Trapero. SAM 16años.Showcase: DG: 12.15, 17.35, 22.40hs.

ELIMINAR AMIGO DGCon Heather Sossaman y MatthewBohrer. Dir: Levan Gabriadze. SAM 13

años c/res. Village: En castellano: 23.30 hs; tras1.30 hs.

EL REGALO DGCon Jason Bateman y Rebecca Hall.Dir: Joel Edgerton. SAM 13 añosc/res.Cía. Monumental: 19.30, 22.20 hs;tras 0.45 hs.Hoyts: 15.20, 20.20 hs. Village: 17, 21.15, 23 hs; tras 1.30 hs.

EN LA CUERDA FLOJA Con Joseph Gordon Levitt y BenKingsley. Dir: Robert Zemeckis. ATP.Cía. Monumental: DG en castellano:13, 15.20, 17.40, 22.40 hs; tras 1.00hs. DG subtitulada: 20.10 hs. 3D encastellano: 14, 16.15 hs.Hoyts: DG subtitulada: 14.40, 20 hs.3D subtitulada: 12, 17.20, 22.40 hs;tras 1.20 hs.Showcase: DG subtitulada: 12.15,17.30 hs. 3D subtitulada: 14.50,20.10, 23 hs; tras 1.40 hs.

 Village: DG en castellano: 14.30, 17,19.30, 22 hs; tras 0.30 hs. 3D en cas-tellano: 14.30, 17, 19.30 hs. 3D sub-titulada : 22.30 hs; tras 1.15 hs.

EVERESTCon Jake Gyllenhaal y Josh Brolin.Dir: Baltasar Kormákur. SAM 13 añosc/res.Showcase: DG subtitulada: 12.15,14.50, 17.20, 20, 22.30 hs; tras 1.05hs. 3D subtitulada: 22.50 hs; tras1.25 hs.HOMBRE IRRACIONALCon Joaquin Phoenix y Emma Stone.Dir: Woody Allen. SAM 13 años.Cía. Monumental: DG: 16 hs.Cines Del Centro: 15.05, 17, 18.50,20.40, 22.25 hs.Showcase: DG: 13, 15.20, 20.05,22.20 hs; tras 0.30 hs.

HOTEL TRANSYLVANIA 2 Animación. Dir: Genndy Tartakovsky.En castellano. ATP.Cía. Monumental: DG: 13.50, 15.45,17.30 hs. 3D: 13.10, 15, 16.50, 18.40hs.Hoyts: DG: 12, 14.10, 16.20, 18.30,20.40 hs. 3D: 12.30, 14.50, 17.20,19.40, 22 hs; tras 0.20, 1.50 hs.Showcase: DG: 12, 14, 16.05, 17.30,18.10, 20.10, 22.10 hs. 3D: 12.30,14.30, 16.35, 18.40, 20.40 hs. Village: DG: 15, 15.30, 17, 17.30, 19,21, 21.30 hs. 3D: 14.30, 16.30, 18.30,20.30 hs.

INDIO, LA PELICULA DGDocumental. Dir: Indio Solario y Mar-tín Carrizo. ATP.Hoyts: 22.50 hs; tras 1.10 hs.Showcase: *22.10 (*sólo lunes 12/10)hs; tras 0.40 hs.

MAZE RUNNER 2Con Kaya Scodelario y Dylan O’Brien.Dir: Wes Ball. SAM 13 años.Showcase: DG en castellano: 14.40,20 hs.

MISION RESCATECon Matt Damon y Jessica Chastain.Dir: Ridley Scott. SAM 13 años.Cía. Monumental: DG subtitulada:18.30, 21.40 hs.Hoyts: DG subtitulada: 13.50, 19.50hs. 3D subtitulada: 16.50, 22.50 hs.Showcase: DG subtitulada: 13.30,16.30, 19.20, 22.15 hs; tras 1.05 hs.3D subtitulada: 22.45 hs; tras 1.35hs. Village: DG en castellano: 15.30,18.30, 21.30 hs; tras 0.30 hs. 3D sub-titulada: 22.15 hs; tras 1.0 hs.

PASANTE DE MODA DGCon Robert De Niro y Anne Hathaway.Dir: Nancy Meyers. ATP.Cía. Monumental: 16.20 hs.

Showcase: 12, 14.30, 17.05, 19.40,22.15 hs; tras 0.50 hs.

PETER PANCon Hugh Jackman y Levi Miller. Dir:Joe Wright. SAM 13 años.Cía. Monumental: DG en castellano:14, 16.15 hs. 3D en castellano:13.20, 15.30, 17.50, 22.15 hs; tras0.30 hs. 3D subtitulada: 20 hs.Hoyts: DG en castellano: 14.30, 20hs. 3D en castellano: 12, 15.10,22.10 hs; tras 0.40 hs.Showcase: DG en castellano: 12.30,14.55, 17.25, 19.50 hs. DG subtitula-da: 22.30 hs; tras 1.05 hs. 3D en cas-tellano: 13, 15.25, 17.55, 20.20 hs. Village: DG en castellano: 15, 17.15,19.45, 22.15 hs; tras 0.45 hs. 3D encastellano: 16.15, 18.30, 20.45 hs.3D subtitulada: 23 hs; tras 1.15 hs.

SICARIO DGCon Emily Blunt y Benicio Del Toro.Dir: Denis Villeneuve. SAM 16 años.Cía. Monumental: En castellano:

13.40, 18.10, 20.25, 22.45 hs; tras1.05 hs.Hoyts: Subtitulada : 15, 20 hs.Showcase: Subtitulada: 12.20,14.50, 17.25, 20, 22.35 hs; tras 1.25hs. Village: Subtitulada: 15.30, 18,20.30, 23 hs; tras 1.30 hs.

SIN ESCAPECon Pierce Brosnan y Owen Wilson.Dir: John Erick Dowdle. SAM 16 añosc/res.

Cía. Monumental: DG en castellano:14.10, 20.45, 22.50 hs; tras 1.10 hs.DG subtitulada: 18.40 hs.Hoyts: DG subtitulada: 12.40, 15.10,17.40, 20.10, 22.30 hs; tras 1.00 hs.Showcase: DG subtitulada: 12.15,14.50, 17.20, 19.45, 22.25 hs; tras1.10 hs. Village: DG en castellano: 14.15,16.30, 18.45, 21 hs. DG subtitulada:23.15 hs; tras 1.30 hs.

TAXI TEHERANDir: Jafar Panahi.Cines Del Centro: 15.15, 16.45,18.25, 20.05, 21.45 hs.

TRUMANCon Ricardo Darín y Javier Cámara.Dir: Cesc Gay. SAM 13 años.Cía. Monumental: DG: 13.30, 15.40,18, 20.20, 22.30 hs; tras 0.40 hs.Cines Del Centro: 15.10, 17.15,19.20, 21.55 hs.Hoyts: DG: 12.30, 17.40, 22.40 hs;

tras 1.00 hs.Showcase: DG: 12.50, 15.15, 17.40,20.15, 22.40 hs; tras 1.0 hs. Village: DG: 16, 18.15, 20.30, 22.45hs; tras 1.00 hs.

✱Música ANFITEATRO MUNICIPALParque Urquiza.La Vela Puerca. Vie 16 de oct, 21 hs.

C.C. PARQUE ESPAÑA Sarmiento y el río. Tel: 4260941.La MusiMedios Big Band. Ent $ 50.

 Vie 20 nov, 21. 30 hs.

CITY CENTERLuis Fonsi. Jue 15 oct, 21 hs.

CLUB BROWN Av. Francia 50 bis.Lisandro Aristimuño. Sáb 17 oct.Estopa. Vie 6 nov, 21.30 hs.

DISTRITO 7

Ov. Lagos 790. Alerta Pachuca. Sáb 28 nov.

GALPON DE LA MUSICA Paseo de las Artes y el río.BlueArt Jazz Festival. Partic: Eduar-do Elía Trío, Petetta & Bozzano y Suá-rez-Socolsky-Suárez. Gratis. Vie 16,21 hs.Scott Henderson Trío. Antic en Sar-miento 780. Vie 6 nov, 21.30 hs.

LA BUENA MEDIDA Buenos Aires 901. Tel: 4113073.

La engañera. Peña. Guitarra enmesa y los personajes de Dali Ló-pez. Todos los viernes, desde las21 hs.

LA COMEDIA Mitre y Ctda. Ricardone.Celeste Carballo. Jue 22, 21 hs.

✱TeatroC.E.T.San Juan 842.Extrapetit. Dir: Cecilia Zin. Sáb deoct, 22 hs.La canción del Camino Viejo. Dir:Miguel Franchi. Dom de oct, 20.30hs.

CULTURAL DE ABAJOSan Lorenzo y Entre Ríos.Jetlag. Dramaturgia y dir: RominaTamburello. Dom de oct y nov,20.30 hs.

EL CIRCULOMendoza y Laprida. Tel: 4483784.Paloma Herrera presentaráGiselle. Mar 10 y mié 11 de no-viembre.

ESPACIO BRAVOSantiago 150. Aprovechar el tie mpo. Dir: Ricar-do Arias. Res c/desc al 155669752. Vie 16, 20.30 hs.

LA COMEDIA Mitre y Ctda. Ricardone.El clásico binomio, Cuatro Cuar-tetos. Ent gral $ 50. Sáb 17, 24 y31, 21 hs.

LA NAVESan Lorenzo 1383. A sangre fría . Dramaturgia y dir:Federico Fernández Moreno. Viede oct y nov, 21 hs.Pluto. Dir: Rubén Pagura. Dom deoct, 21 hs.

TEATRO DEL RAYO

Salta 2991. Tel: 4360454.El fabuloso mundo de la tíaBetty . Texto, dramaturgia y dir: Al-do El Jatib. Vie 23 y 30, 22 hs.Christine y Lea Papin. Dir: HugoCardozo. Sáb de oct, 22 hs.

✱Para niñosCUATRO PLAZASPcias. Unidas y Mendoza.Ciclo Títeres “Con buen y maltiempo”, domingos a las 17 hs. A la gorra.

EL JARDIN DE LOS NIÑOSParq. Independencia (frente al La-guito). Tel: 4802421.

 Vie, sáb, dom y fe r, de 14 a 19 hs.Ent gral $ 10.

ESTACION PARQUE URQUIZA Chacabuco 1370.Ciclo Títeres “Con buen y maltiempo”, sábados a las 17 hs. A la

gorra.LA GRANJA DE LA INFANCIA 

 Av. Presidente Perón 8000. Tel:4807848.De mar a vie de 9 a 17 hs. Ent gral$ 10.

LA ISLA DE LOS INVENTOSCorrientes y Wheelwright. Tel:4496510.

 Vie, sáb, dom y fe r de 14 a 19 hs.Ent gral $ 10.

MUSEO DE LA CIUDADBv. Oroño 230.Ciclo Títeres “Con buen y maltiempo”, domingos a las 11 hs. A la gorra.

6.003. El Club del Tres8. Pampero6.303. Piñón en familia5. Discovery Kids8. Visión 7 Nadia 6.307.003. Antes de salir5. Rosario Directo

8. Visión 7 Mañana9.003. El Zorro5. En acción8. Pakapaka9.303. Panam y circo10.003. El Club del 35. Discovery Kids8. Red de salud10.303. Piñón en familia5. AM10.553. Agenda imprevista11.003. Nosotros al mediodía8. Cocineros argentinos12.003. De 12 a 14

5. Telefe Noticias 1ª Edición13.008. Visión 713.305. Rosario Directo14.003. Mesa de diálogo5. Los días contados8. Amar en tiempos revueltos14.303. El diario de Mariana5. Avenida Brasil15.008. Vivo en Argentina15.305. Dulce amor16.303. Este es el Show5. Laten corazones8. Encuentro17.308. Pakapaka18.005. Ezel8. Una tarde cualquiera18.303. Dar la nota19.005. ¿Qué culpa tiene Fatmagul?19.308. Proyecto Tierra20.003. Telenoche5. Telefe Noticias 2ª edición8. Visión 721.003. Esperanza mía5. Tu cara me suena8. 6, 7, 822.153. Showmatch22.308. Peter Capusotto y sus videos

23.308. Visión 70.005. Sin fronteras8. Filmoteca Cine Argentino y Re-cuperado: Escuela de campeones

0.305. Diario de medianoche

Televisión

Para verpor cable

El bonaerense

✱Tras ser acusado de undelito que no cometió, un

cerrajero de un pueblo deBuenos Aires inicia una nuevavida como agente de la PolicíaBonaerense, en el límite conCapital Federal. Dir.: PabloTrapero. A las 22, por Incaa TV.

Para tener en cuenta ARTEON ESPACIO DE ARTESarmiento 778, Gal. El Patio, PA. Tel: 4268841.

CIA. MONUMENTALSan Martín 993/99. www.complejomonumental .com.ar. Trasnoche únicamente

días sábados.

CINE LUMIERE Vélez Sarsfield 1027. Tel: 4804816.

CINES DEL CENTROShopping Del Siglo Nivel 1. Tel: 4451460.

EL CAIROSanta Fe 1120. Tel: 4721851.

HOYTSPortal Rosario Shopping. Trasnoche días miércoles, viernes y sábados.

SHOWCASE CINEMASJunín 501. Tel: 4360999 (inf.) y 4360500 (vta). Las funciones de trasnoche son

los días viernes, sábados, miércoles y víspera de feriado.

 VILLAGE ROSARIO Av. Eva Perón 5856. Tel: 5161111. Reservas al 081008102463. Tras vie, sáb.

7/17/2019 ros(1)

http://slidepdf.com/reader/full/ros1563db84a550346aa9a9252fd 8/8

   R   O   S   A   R   I   O                       I

   1   2   /   L   U   N   E   S

   1   2   D   E   O   C   T   U   B   R   E   D   E   2   0   1   5

Contratapa8

El tiempo para Rosario y zona de influencia. Hoy: Parcialmente nublado. Vientos leves de direcciones variables. Mínima: 10º C. Máxima: 21º C.

Partidas de vuelos ✱ Gol: Ros.-Río de Janeiro: 3.00. ✱ Sol: Ros.-Aep.: 7.25, 10.45 y 18.30. ✱ Austral: Ros.-Aep.: 8.50. ✱ Austral: Ros.-Cór.: 14.00. ✱ Austral: Ros.-El Calafate: 15.10. ✱ Tam: Ros.-S. Pablo: 17.40. ✱ Austral: Ros.-Eze.: 20.05.

Cartasde lectores

Testigosprotegidos

Es una grata noticia elavance del proyecto de leysobre el programa de Protec-ción de Testigos que se en-cuentra en la Legislatura pro-vincial. Recordemos queapunta a establecer por ley undispositivo de preservaciónde quienes declaren en cau-sas penales como testigos oquerellantes y se sientanamenazados. Es un avancegigantesco para avanzar encausas donde los testigospueden sentir cierta despro-tección.

Quienes hemos declaradoen causas contra los genoci-

das de la dictadura hemos re-cibido la contención provin-cial con el programa de pro-tección a testigos, y ahoraque haya una ley es un pasogigantesco.

En el primer punto me refie-ro a la Unidad de Protecciónde Víctimas, Testigos y Que-rellantes para juicios de lesahumanidad cometidos en laúltima dictadura militar y quenos acompañó en los juiciosen los Tribunales Federalestanto de Rosario como otraslocalidades provinciales.

Ramón Verón

Subsecretario de Derechos

Humanos de la provincia deSanta Fe

✱RosarioI12 solicita a los lecto-res que las cartas enviadas noexcedan los 15 renglones paraposibilitar su publicación. Deotra manera, será necesariocortar el texto original, con suconsiguiente perjuicio.

Otras vocesotros ámbitos✱ Ingenia. Hoy, a las 15, en elparque Scalabrini Ortiz se de-sarrollará el encuentro Estacio-nes Ingenia, donde se mostra-rán las propuestas de más de60 grupos participantes del pro-grama provincial Ingenia. Entrelas actividades, habrá músicaen vivo, juegos y muestras.✱ Obrero. Rosario para la Vic-toria invita al primer curso dela Escuela de Formación Políti-ca Convencer, que se realizarámañana, a las 19, en el CentroCultural Paso de los Libres(Cochabamba 557). A cargo deLautaro Bruera, el primer en-cuentro abordará el periodo1890-1930 de la “Historia delmovimiento obrero argentino”,título del curso.✱ Agua.Se encuentra abierta la

inscripción para la Cátedra del Agua de la Facultad de CienciaPolítica y RR.II. (UNR). Las cla-ses darán inicio el próximomiércoles, a las 18, en Maipú1065. Informes e inscripción:[email protected]✱ Voluntarios. Se necesitanvoluntarios para el Hospital Dr.Juan Bautista Alberdi. Los in-teresados pueden comunicar-se a los teléfonos 15-555-3045y 15-340-8930, de lunes aviernes de 9 a 13.✱Mouffe. Organizado por laFacultad Libre, la politóloga bel-ga Chantal Mouffe brindará elseminario “Política, hegemoníay radicalización de la democra-

cia”, los días 16 y 17 de octubreen la Sala Lavardén. Entrada li-bre y gratuita. Informes: faculta-dlibre.org✱ Filigrana. El Museo Castagni-no invita a participar de un tallerde arte que abordará la técnicade filigrana en papel, que con-siste en enrollar tiras de papelque al pellizcarlas permiten lo-grar diversas formas y crear va-riados diseños. Será dictadopor la profesora de bellas artes Verónica Scarafioca, quien ade-más dará a conocer nuevosproductos de la marca Pelikan.La actividad se realizará el pró-ximo sábado, de 10 a 12.30.✱ Lectura. En el marco del

proyecto Fortalecimiento insti-tucional de la escuela comocomunidad de lectura, el PlanNacional de Lectura, junto a laBiblioteca Popular Cachilo (Vi-rasoro 5606), invita a un nuevoencuentro de formación quese realizará el viernes 16, de 9a 12. La actividad se denomi-na “Despertar el deseo de le-er... una condición fundamen-tal para promover y democrati-zar la lectura”, y está dirigida adocentes, bibliotecarios y todapersona interesada en fomen-tar la lectura. Inscripción:[email protected]✱Cementerio. Los días 17 y

31 de octubre se hará “La nobleaventura de educar”, nuevo re-corrido histórico por espaciosno convencionales del cemen-terio El Salvador. La actividadse enmarca en el programa Lahora del cuento, coordinado porMónica Alfonso. Entrada gratui-ta, cupos limitados. Informes:www.rosarionoticias.gob.ar

RosarioI12, suplemento de PáginaI12, editado en Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina. D.N.D.A. N° 5237595. Propietario: Editorial “La Página S. A.”. Registro de marca:1590381. Editor: Pablo Feldman. Jefe deRedacción: Horacio Vargas. Redacción, administración y publicidad: San Lorenzo 1131 , 2º piso, Rosario. Teléfonos: 4215812/4213976/4216806. Correo de lectores:  [email protected] ; página web: www.rosario-12.com.ar ; impresión: Impresora Print S. A. Uruguay 1 24, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires. Distribuidor en Rosario e interior de la provincia: DISTRI/12, Solís 1525, Ciudad de Buenos Aires. Tel: 011 6772-4400. - OpcionalRevista Fierro: $30.- Opcional Tapa para encuadernar la colección Roberto Arlt: $ 40.RosarioI12

.

Por Víctor Maini

@ No fue nada fácil ganarme la confianzade Jacinto Chiclana. Dicho nombre fue

mi humilde aporte con el que supe engrosar la interminable lista de apodos con la que car-gaba un anciano solitario y callado, cuya pre-sencia ensombrecía la tercera mesa pegada alventanal sobre calle Herrera del místico bar Li-fe. Tardes completas pasaba aquel hombre,acompañado por un ajedrez artesanal en elque desarrollaba partidas interminables con-tra él mismo, un cuaderno de tapas azules endonde anotaba apuntes usando extraños sig-nos y una inseparable mamushka. El agua ga-sificada, que consumía en exceso, contrasta- ba con su aspecto de guapo de principio delsiglo pasado. La caprichosa luz de los atarde-ceres bordaba con sus arrugas distintos pai-

sajes en su rostro. “Los malos son longevos.Mi abuelo era malísimo y vivió como cienaños. Este viejo loco, en ocasiones, me lo re-cuerda. Hay días en que me pide todo con se-ñas, no pronuncia ni una palabra”, lo descri- bió alguna vez, la eficiente moza Carla. La sor- presa llegó junto a mi vicio, un papel dobla-do y una voz conocida, “este whisky ya está

 pago”. “Siempre el coraje es mejor/ la espe-ranza nunca es vana...”, decía el mensaje. Mi-ré para el silencio y me encontré por primeravez con su rostro sonriente invitándome aacompañarlo. Me senté con el respeto propioa lo desconocido. “¿Qué es lo que quiere sa- ber?”, fueron sus primeras palabras. Dicha in-terrogación traía la carga de una afirmación,era una sola consulta la que podía efectuarle,no habría lugar para repreguntar o pedir ex- plicaciones absurdas. “La muñeca..., ¿por quéanda con una muñeca rusa?”, optaron mis ner-vios por cuestionar. “¿Usted cree conocer a

su mujer totalmente o sólo siente poseer unamáscara, un maquillaje?”, como activando unenroque, pasó hábilmente de encuestado a en-cuestador. Leyó mi mutismo inquieto comouna negativa rotunda y comenzó su relato.“Ocho años conviví con Ivonne, durante to-do ese tiempo sabía que me ocultaba algo queni ella misma conocía. Un ser sin nombre den-tro de Ivonne, una esencia, un núcleo. Era co-mo caminar por una casa llena de sótanos y

 pasadizos secretos desde donde me observa- ban constantemente. Cometí el error de que-rer descubrirlo. Fue como intentar levantar elvelo de la diosa Isis. Mi necesidad de adorar-la completa, poco a poco se fue convirtiendoen obsesión. Ella aseguraba amarme con to-do su ser, pero a su vez había algo detrás desu risa, llanto o gemido que la contradecía,sobre todo en sus súbitas miradas. Temí des-controlarme y no dudé en hacer todo lo nece-sario para perderla. Cuando lo logré, no fui ori-ginal para amortiguar mi caída: me dediquéa la bebida. Dicho misterio me ocasionaba mu-cha más sed que el intento de olvidarla”.

Su largo paréntesis me hizo pensar que ha- bía llegado al fin de la historia. “No entiendo,disculpe, pero su relato no me dice nada acer-ca de la muñeca...”, me atreví a señalarle.

“Su impaciencia es el rasgo que más me re-

cuerda al hombre que fui alguna vez”, dijocomo pensando en voz alta mientras pedíaagua mineral con el gesto propio de quien so-licita otra ginebra. “Una noche, intentandoconseguir mi dosis diaria de vodka, entré alstand de los rusos en la Fiesta de las Colecti-vidades. Nunca imaginé que la respuesta a miangustia estaba escondida en una muñeca de

madera. La llevo conmigo como una conde-na por un lado y un agradecimiento por el otro,no la pude olvidar pero ya no me carcome nin-gún misterio”, cerró su discurso con la mis-ma mueca con la que lo había iniciado. “Si-go sin comprender...” fue mi sentencia. Concuidado femenino, corrió los vasos y botellasque ocupaban la mesa, tomó la matrioska des-de la silla más próxima con suavidad, la co-locó frente a mí y con voz burlona me dijo:“Proceda, si se anima...”. Concentrado, casiencantado con el ejercicio, comencé a descu- brir cada una de sus partes. Las mismas figu-

ras con distinta expresión se sucedían una yotra vez. Al destapar la sexta, al encontrarmede frente con la séptima y última pieza, la res- puesta fue tan contundente como inesperada.En el cuerpo espejado de la última muñecarusa pude enfrentarme como nunca antes contodos mis miedos e inseguridades. Con todami cobardía.

[email protected]

Muñeca rusa