RPBI

34
R.P.B.I TELLEZ ESPINOZA KATHIA MEJIA LUCERO GUADALUPE TOVAR SANCHEZ NOEMI AGUILA BLANCO ANEL CRUZ SALAZAR FABIAN

Transcript of RPBI

R.P.B.ITELLEZ ESPINOZA KATHIA

MEJIA LUCERO GUADALUPE TOVAR SANCHEZ NOEMIAGUILA BLANCO ANEL CRUZ SALAZAR FABIAN

Norma Oficial Mexicana NOM-087Protección Ambiental – Salud Ambiental- Residuos Peligrosos Biológico – Infecciosos- Clasificación y Especificaciones de Manejo

Ley General del Equilibrio y la Protección al

Ambiente

Define RESIDUOS PELIGROSOS

Características:*Corrosivas*Reactivas*Explosivas

*Tóxicas *Inflamables

*Biológico-infecciosas

Representan un peligro para el equilibrio

ecológico o el ambiente

Manejados en términos de la

propia ley

Objetivos

Poner Criterios claros sobre la clasificación de los RPBI

Disminuir el peligro de los que se involucran en su

manejo

Reducir su exposición con los pacientes , trabajadores de salud y la poblacion en

general

Los generadores y prestadores de

servicios

Deben Cumplir con las siguientes fases

de manejo

a) Identificación de los residuos.

b) Envasado de los residuos generados.

c) Almacenamiento temporal.

d) Recolección y transporte externo.

e) Tratamiento.

f) Disposición final.

Los establecimientos generadores de residuos peligrosos biológico-infecciosos y los prestadores de servicios deberán contar con un programa de contingencias en caso de derrames, fugas o accidentes relacionados con el manejo de estos residuos.

Modificaciones de la norma 087

Todo lugar que ofrece atención medica y

centros de investigación son

considerados establecimientos generadores de

materiales contaminados por

agentes biológicos – infecciosos

denominados “RPBI’s”

Modificación de la norma

087

“el ser humano y las excretas, secreciones etc..son lo mismo el

cualquier lugar

Las excretas, orinas, flujo menstrual de un paciente son

idénticos tanto en casa como en un hospital por ello no hay que

darle un manejo diferente

Para que un residuo sea

considerado RPBI debe contener

residuos peligrosos biológicos

infecciosos

Par a que seas considerado RPBI “debe ser capaz de producir

enfermedades”

Por lo tanto desechos como:

Pañales, toallas f,

condones etc.

Mientras no provengan de una persona enferma no

son considerados

como RPBI

La cantidad de sangre o fluido en

el material de curación

Es determinante para poder ser

considerado como peligroso

Por ello:“solo los materiales

de curación que estén empapados son

considerados como peligrosos”.

• Por lo tanto no todos los residuos bilógicos que antes se consideraban como RPBI como torundas, gasas con sangre seca o manchadas de sangre.

• Materiales de vidrió• utilizados en lab.• Ni muestras de orina• y excremento para • análisis de lab

Proceso de manejo de los

RPBI En 6 pasos

1°Identificación de los

residuos

2°Envasado de los

residuos generados

3° Almacenamiento

temporal

4°Recolección y

transporte externo

5°Tratamiento

6°Disposición final

RPBI1 32

Identificación de los

residuos

Almacenamiento temporal

Envasado de residuos

generados

PASOS

P A S O 1El envasado y la separación de los residuos se realiza de acuerdo a su estado.Líquidos Sólidos

Y a su tipo .

P/ETIPO LÍQUIDO SÓLIDO

Objetos punzocortantes

Sangre y sus derivados

Órganos

Utensilios desechables

No anatimicos

Deberán ser envasados de acuerdo al RPBI• PASO 2 Bolsas • recipientes

• De acuerdo a la siguiente tabla

Tipo de residuo Estado físico Envasado / ROJO

Punzocortantes Sólidos Recipiente rígido

*No anatómicos

*Materiales desechables

sólidos Bolsas de plástico

*Sangre y sus derivados

*Fluidos corporales

Líquidos Recipiente hermético

Tipo de residuo Estado físico Envasado / AMARILLO

Patológicos Sólido Bolsas de platico

Muestras de laboratorio Líquido Recipiente

hermético

P A S O 3

ALMACENAMIENTO TEMPORAL

*Los RPBI deberán almacenarse en contenedores con tapa y permanecer cerrados

*Área señalizada.

TIEMPOS MAX. DE ALMACENAMIENTO

HOSPITALES

1-5 CAMAS 30 DÍAS

6-60 CAMAS 15

DÍAS + 60

CAMAS 7 DÍAS

PASO 4RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE EXTERNO

¿QUÉ DEBE SABER EL PERSONAL QUE RECOLECTA LOS RESIDUOS?

Conocer los distintos tipos de residuos que se

generan en el hospital

Conocer los diferentes envases

para cada tipo

Manejo para cada tipo de

residuo

Equipo de protección que debe

usar

Procedimiento para su recolección

¡IMPORTANTE!1) La recolección debe realizarse una o dos veces al día o cuando estén al 80% de su capacidad.

2) Las bolsas de recolección no deben de llenarse más de un 80%

3) No se deben de comprimir las bolsas

4) Cerrar las bolsas con un mecanismo de amarre seguro

5) Verificar que los contenedores estén bien cerrados

6) La basura común no se depositará en bolsas rojas ni amarillas

El transporte de los RPBI debe de seguir una ruta preestablecida para trasladar los residuos en forma segura y rápida…

Áreas generadoras

Área de almacenamiento temporal

RECOLECCIÓN Y TRANSPOR

TE EXTERNO

- PASO

4

PERSONAL INVOLUCRADO

RESPONSABLES

TAREAS Y RESPONSABILIDADES

Personal de intendencia

-Jefe del personal de intendencia

-Personal que recolecta estos residuos

-Portar el uniforme completo

-Recoger las bolsas y recipientes, y verificar que estén en condiciones de trasladarse al almacén

-Respetar la ruta establecida

-Aplicar las acciones básicas de seguridad en caso de derrame

PASO 5TRATAMIENTO

Bolsas resistentes a calor húmedo

121° C

15 Libras de presión

30 min.

Forma más limpia y barata AUTOCLAVE D

ESINFECCION

ESTÉRILES E IRRECONOCIBLES

El autoclave no puede ser utilizada para esterilizar otros instrumentos médicos

Ubicar un sitio especial para instalarlo y sólo para el tratamiento de los RPBI

En caso de no contar

con un autoclave, los

RPBI se deben de

almacenar

temporalmente

dentro de los límites

de tiempo, para ser

recolectados más

tarde por el servicio

especializado

TRATAMIENTO -

PASO 5

PERSONAL INVOLUCRADO

RESPONSABLES TAREAS Y RESPONSABILIDADES

Enfermeras y personal de laboratorio

-Jefa de enfermeras

-Jefe de laboratorio

-Usar el equipo de protección personal adecuado

-Realizar el tratamiento con medios físicos o químicos

-Dar a conocer las acciones básicas en caso de cualquier contingencia

PASO 6DISPOSICIÓN FINAL

YA TRATADOS

CAMIONES DE BASURA COMÚN

SIN TRATAMIENTO

ENVIARSE A EMPRESAS

AUTORIZADAS

DISPOSICIÓN FINAL

– PASO 6

PERSONAL INVOLUCRADO

RESPONSABLES TAREAS Y RESPONSABILIDADES

Personal de intendencia

-Jefe del personal de intendencia

-Responsable del almacenamiento temporal

-Usar el equipo de protección adecuado

-Hacer entrega de los RPBI a las empresas recolectoras autorizadas

CONSIDERACIONES ESPECIALES SOBRE PUNZOCORTANTES