RpPT Del Soldador

7
MSI-F-035 EMISION: 10/2008 REV. 0 TERMINALES MARACAIBO, C.A. SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTE NOTIFICACIÓN DE RIESGO POR PUESTO DE TRABAJO DATOS GENERALES DEL PUESTO DE TRABAJO PUESTO DE TRABAJO : SOLDADOR Nombres / Apellidos : FECHA : C.I. : Firma : Huella INFORMACIÓN DE LOS RIESGOS ACTIVIDAD TIPO DE RIESGO TIPO DE AGENTE CAUSAS POTENCIALES EFECTO SOBRE LA SALUD MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL TRASLADO DESDE SU VIVIENDA HASTA EL ÁREA DE TRABAJO EN LA EMPRESA 1. Caída a un mismo u otro nivel. 2. Caída de vehículo en marcha. 3. Caída por escaleras. 4. atrapado por objetos en movimiento. 5. Colisión de Vehículos. 6. Emisiones atmosféricas. 7. Ruido. 8. Pisar sobre objetos punzante. 9. Mordedura, picadas por insectos , mamíferos u otros animales. 10. Psicosociales. 11. Atracos, actos - Escaleras, pisos. - Carreteras, pavimento - Caminos - Puentes - Abertura el Suelo - Aceras , brocales - Posos - Animales (Abejas, avispas, zancudos, arañas, serpientes, perros, gatos, aves, otros) - Excavaciones - Rayos - Condiciones Climáticas - Desniveles - Huecos, - Aceras y brocales no identificados. - Alcantarillas sin protección - Por efectos de áreas resbaladiza - Falta de orden y limpieza (objetos regados) - Pavimento irregulares - Áreas sobre saliente - Factor Personal (Descuidos) - Puertas de su casa, o de vehículos para el traslado hasta la empresa, portones, caucho, vehículo en MOVIMIENTO Desperfecto del vehículo - Condiciones de operatividad de los portones, puertas y otros. - Colisión de vehículo (accidente vehicular durante el traslado a la empresa) - Factor Personal (Descuidos) - Puertas de su casa, o de - Fractura - Traumatismo - Heridas - Esguince - Torcedura - Aprisionamiento - Daños musculares - Daños esqueléticos - Enfermedades respiratorias - Muerte Verificar el área por donde se camina Mantener una actitud preventiva y permanecer alerta durante el traslado hasta la empresa Al bajar o subir escaleras debe Utilizar lar los pasamanos Evitar pisar en falso Al cruzar la calle debe de hacerlo en forma segura y utilizar los rayados de seguridad Cuando sospeche que pude ser arremetido por asaltantes notifique a los cuerpos de seguridad Durante el traslado en vehículo debe hacer uso de cinturón de seguridad Si se traslada en su vehículo debe de aplicar las normas de transito terrestre y hacer uso del cinturón de seguridad Si es sorprendido por personas desconocida evite poner resistencia Si es posible evite transitar por

description

segu

Transcript of RpPT Del Soldador

Page 1: RpPT Del Soldador

MSI-F-035EMISION: 10/2008REV. 0TERMINALES MARACAIBO, C.A.

SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTE

NOTIFICACIÓN DE RIESGO POR PUESTO DE TRABAJO

DATOS GENERALES DEL PUESTO DE TRABAJO

PUESTO DE TRABAJO : SOLDADOR

Nombres / Apellidos :

FECHA : C.I.: Firma: HuellaINFORMACIÓN DE LOS RIESGOS

ACTIVIDAD TIPO DE RIESGO

TIPO DE AGENTE

CAUSAS POTENCIALES EFECTO SOBRE LA SALUD

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

TRASLADO DESDE SU VIVIENDA HASTA EL ÁREA DE TRABAJO EN LA EMPRESA

1. Caída a un mismo u otro nivel.2. Caída de vehículo en marcha.3. Caída porescaleras.4. atrapadopor objetos en movimiento.5. Colisiónde Vehículos.6. Emisiones atmosféricas.7. Ruido.8. Pisar sobreobjetos punzante.9. Mordedura, picadas por insectos , mamíferos u otros animales.10. Psicosociales.11. Atracos, actos vandálicos y violaciones.12. Meteorológico

- Escaleras, pisos. - Carreteras, pavimento - Caminos - Puentes - Abertura el Suelo - Aceras , brocales - Posos - Animales (Abejas, avispas, zancudos, arañas, serpientes, perros, gatos, aves, otros) - Excavaciones - Rayos - Condiciones Climáticas

- Desniveles- Huecos,- Aceras y brocales no identificados.- Alcantarillas sin protección- Por efectos de áreas resbaladiza- Falta de orden y limpieza (objetos

regados)- Pavimento irregulares- Áreas sobre saliente - Factor Personal (Descuidos)- Puertas de su casa, o de vehículos

para el traslado hasta la empresa, portones, caucho, vehículo en MOVIMIENTO Desperfecto del vehículo

- Condiciones de operatividad de los portones, puertas y otros.

- Colisión de vehículo (accidente vehicular durante el traslado a la empresa)

- Factor Personal (Descuidos)- Puertas de su casa, o de vehículos

para el traslado hasta la empresa, portones, caucho, vehículo en MOVIMIENTO

- Desperfecto del vehículo

- Fractura- Traumatismo- Heridas- Esguince- Torcedura- Aprisionamiento- Daños musculares- Daños esqueléticos- Enfermedades

respiratorias- Muerte

Verificar el área por donde se camina Mantener una actitud preventiva y

permanecer alerta durante el traslado hasta la empresa

Al bajar o subir escaleras debe Utilizar lar los pasamanos

Evitar pisar en falso Al cruzar la calle debe de hacerlo en forma

segura y utilizar los rayados de seguridad Cuando sospeche que pude ser arremetido

por asaltantes notifique a los cuerpos de seguridad

Durante el traslado en vehículo debe hacer uso de cinturón de seguridad

Si se traslada en su vehículo debe de aplicar las normas de transito terrestre y hacer uso del cinturón de seguridad

Si es sorprendido por personas desconocida evite poner resistencia

Si es posible evite transitar por áreas desoladas

Evite que personas extraña lo aborden si observa esta situación busque ayuda de otras personas

Al cruzar las calle debe de hacerlo en forma segura

Evitar atravesar calles que se encuentren con mucho transito utilice los rallados peatonal

Utilice el trasporte publico identificado y evite utilizar carros por puesto no identificado

Utilice rutas que se consideren seguras en su localidad

Page 2: RpPT Del Soldador

MSI-F-035EMISION: 10/2008REV. 0TERMINALES MARACAIBO, C.A.

SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTENOTIFICACIÓN DE RIESGO POR PUESTO DE TRABAJO

DATOS GENERALES DEL PUESTO DE TRABAJO

PUESTO DE TRABAJO : SOLDADOR

Nombres / Apellidos :

FECHA : C.I.: Firma: HuellaINFORMACIÓN DE LOS RIESGOS

ACTIVIDAD TIPO DE RIESGO

TIPO DE AGENTE

CAUSAS POTENCIALES EFECTO SOBRE LA SALUD

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

TRASLADO DESDE LA PUERTA PRINCIPAL HASTA LOS VESTIDORES DE LA EMPRESA TM.

1. Atrapado por entre2. Caída a un mismo nivel3. Caída a diferentes nivel4. Caída por escaleras5. Contacto con productos químicos6. Contacto con objetos filosos o punza penetrante7. Exposición a iluminación inadecuada8. Golpeado por objetos fijos o en movimiento9. Mordedura, picadas o emponzoñamiento por insectos, ofidios, mamíferos u otros animales10. Pisar sobre objetos punzante12. Psicosociales13. Meteorológicos

- Escaleras, pisos. - Carreteras, pavimento - Caminos - Pasarelas - Abertura el Suelo - Aceras , brocales - Posos - Animales (Abejas, avispas, zancudos, arañas, serpientes, perros, gatos, aves, otros) - Puertas o portones - Puertas de Vehículos - Desperfecto del vehículo - Vehículos movimiento (Livianos y Pesados) - Condiciones Climáticas.

- Suelo Resbaladizo- Presencia de objetos en el

piso- Pavimento irregular- Áreas sobre salientes en el

piso- Desnivel en el piso- Huecos, alcantarillas sin

protección- Vehículos en marcha- Bajar o subir escaleras- Ser atrapado por vehículos

en marcha- Objetos por su condición

física pueda penetrar el calzado

- Presencia de animales o insectos

- problemas personales- Problemas familiares- Condiciones meteorológicas adversa

- Fractura- Traumatismo- Heridas- Esguince- Torcedura- Aprisionamiento- Daños musculares- Daños esqueléticos- Enfermedades respiratorias- Cansancio en los ojos- Asfixia por inmersión- Envenenamiento- Alérgicos- Virus respiratorio- Alergias- infecciones- Dermatitis- Intoxicación- Envenenamiento- Muerte

Utilizar el rallado peatonal asta el área de los vestidores

Evitar trasladarse por las áreas de operación sin su equipo de protección personal

Verificar el área por donde se camina para evitar pisar en falso

Desplazarse por el área con precaución Evitar correr en el área de trabajo Estar aleta con el transito de las unidades

pesadas y livianas que se desplazan en la instalación

Hacer caso a los avisos de seguridad No fumar en las áreas de trabajo, o durante

el traslado hasta los vestidores No fumar en las salas sanitarias o áreas de

vestidores Evitar lanzar objetos en el área trabajo

(botellas, vasos, papel etc) Evitar comer durante el traslado a los

vestidores y durante la estadía en las sala sanitaria

Mantener las salas sanitarias en orden y limpieza

Verificar y mantener en buenas condiciones los accesorios de las salas sanitarias

Evitar realizar juegos de mano o de palabras durante la estadía en las áreas de vestidores

Notificar al supervisor de área cualquier condición insegura de los vestidores y salas sanitarias

Page 3: RpPT Del Soldador

MSI-F-035EMISION: 10/2008REV. 0TERMINALES MARACAIBO, C.A.

SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTENOTIFICACIÓN DE RIESGO POR PUESTO DE TRABAJO

DATOS GENERALES DEL PUESTO DE TRABAJO

PUESTO DE TRABAJO : SOLDADOR

Nombres / Apellidos :

FECHA : C.I: Firma: HuellaINFORMACIÓN DE LOS RIESGOS

ACTIVIDAD TIPO DE RIESGO

TIPO DE AGENTE

CAUSAS POTENCIALES EFECTO SOBRE LA SALUD

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

ACTIVIDAD DE TRABAJO: Soldadura en compartimientos internos, externa.

1. Atrapado por o entre objetos en movimiento2. Atrapado por entre un objeto fijo3. Alta presión en líneas y mangueras4. Biológicos ( Virus , bacterias, parásitos, hongos)5. Caídas a cuerpos de agua6. Caídas a un mismo nivel 7. Caídas a diferentes nivel 8. Contacto con corriente eléctrica9. Contacto con equipos rotativos10. Contacto con productos químicos (sólidos, líquidos, gaseosos)11. Contactos con temperatura extremas (calor, frió)12. Contacto con llamas abierta13. Contacto con objetos filosos o punza penetrante14. Ergonómicos 15. Espacios confinad 16. Ruido17. Exposición a iluminación inadecuada

- Escaleras fijas, pisos y rampas - Puentes, techo - Abertura el Suelo - Muelle - Animales (Abejas, avispas, zancudos, arañas, serpientes, perros, gatos, aves, otros) - Puerta o cortones del área de trabajo - Cubierta de unidades marinas - Cuerpos de agua - Conexiones, interruptores, tomas corriente y extensiones eléctricas - Equipos Eléctricos Energizados - Maquinas de soldar- Tanques- Altura- Andamios - Condiciones Climáticas Adversas - Partículas sólidas suspendida en el ambiente

- - Suelo Resbaladizo- Presencia de objetos en el piso- Pavimento irregular- Áreas sobre salientes en el piso- Desnivel en el piso- Huecos, alcantarillas sin protección- Bajar o subir escaleras- Ser atrapado por vehículos en

marcha- Emanaciones por efecto de los

vehículos, equipos móviles- Objetos filosos o punzo penetrante- Presencia de animales o insectos- Problemas personales- Problemas familiares- Condiciones meteorológicas adversa- Objetos en movimiento, se

desplazan o caen- Equipos o herramientas defectuosas o dañadas- Presencia de polvo en el área de trabajo- Áreas con poca iluminación- Presencia de ruido- Equipos Rotativos- Trabajos en caliente,- Trabajos en altura

- Fractura- Traumatismo- Heridas- Esguince- Torcedura- Aprisionamiento- Daños musculares- Daños esqueléticos- Enfermedades

respiratorias- Cansancio en los ojos- Asfixia por inmersión- Envenenamiento- Alérgicos- Virus respiratorio- Alergias- infecciones- Dermatitis- Intoxicación- Envenenamiento- Muerte

Utilizar el equipo de protección personal apropiado a la actividad

Verificar el área por donde se camina para evitar pisar en falso

Desplazarse por el área con precaución Verificar que las vías de acceso no se encuentre

obstaculizada Al bajar o subir escaleras debe Utilizar lar los

pasamanos Verificar el buen estado las herramientas a utilizar

durante su jornada de trabajo Evitar correr o trasladarse en forma inapropiada Al trasladarse debe identificar cualquier objeto que

pueda ocasionar una caída Contar con supervisión continua Evitar comer en el área de trabajo, talleres o

galpones No adolecer de ningún defecto o enfermedad que

pueda impedirle el movimiento y la realización de actividades física normales

Evitar realizar juegos de mano o de palabra que pueda desencadenar problemas interpersonales

Evitar fumar en el área de trabajo, salas sanitarias Evitar utilizar equipos celulares en el área de

trabajo o durante su actividad de trabajo Evitar trabajar con equipos o herramientas

defectuosa o dañadas Verificar las condiciones de los equipos eléctrico a

utilizar ( cables, extensiones eléctricas) Verificar que los equipos rotativos tenga su

protector No quitar los resguardos o sistemas de seguridad

las herramientas de trabajo Evitar dejar bocas de visita sin su tapa protectora Evitar realizar sobre esfuerzo al momento de

levantar cargas pesadas Al levantar objetos pesados debe de utilizar las

técnicas de levantamiento de carga

Page 4: RpPT Del Soldador

MSI-F-035EMISION: 10/2008REV. 0TERMINALES MARACAIBO, C.A.

SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTENOTIFICACIÓN DE RIESGO POR PUESTO DE TRABAJO

DATOS GENERALES DEL PUESTO DE TRABAJO

PUESTO DE TRABAJO : SOLDADOR

Nombres / Apellidos :

FECHA : C.I: Firma: HuellaINFORMACIÓN DE LOS RIESGOS

ACTIVIDAD TIPO DE RIESGO

TIPO DE AGENTE

CAUSAS POTENCIALES EFECTO SOBRE LA SALUD

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL

ACTIVIDAD DE TRABAJO: Soldadura en compartimientos internos, externa.

18. Exposición de radiaciones ionizantes y no ionizantes19. Golpeados por objetos fijos o en movimientos20. Golpeado por objetos que caen o se desplazan21. Incendio y/o explosión22. inhalación, ingestión con sustancias toxicas23. Inhalación de polvo o partículas suspendida en el aire24. Meteorológicos25. Mordedura, picadas o emponzoñamiento por insectos, ofidios, mamíferos u otros animales o contacto con espinas, maleza25. Pisar sobre objetos punzante26. Riñas en el trabajo

- Cuando realice trabajo en altura debe verificar las condiciones de los andamios y hacer uso de los arnés de seguridad

Estar atento a las condiciones de trabajo y notificar al supervisor inmediato cualquier condición que ponga en peligro su seguridad

Mantener una actitud preventiva al momento de la realización de su trabajo

Utilizar iluminación apropiada durante los trabajos en espacios confinados

Mantener el área en orden y limpieza Al finalizar la jornada de trabajo las herramientas

deben ser llevadas a su sitio de origen (Depósitos) Evitar lanzar objetos a otro compañero, estos

deben ser entregados en sus manos Evitar manipular herramientas si usted desconoce

su funcionamiento Evite mantener contacto con animales o insectos

en el ,lugar de trabajo Hacer uso de la segregación de materiales Mantener en el área de trabajos los equipo contra

incendio (Extintores portátiles) Mantener ventilación forzada cuando se realice

trabajos en espacios confinado Evitar llevar objetos filosos en los bolsillos del

pantalón o camisa Inspeccionar los equipos y herramientas de trabajo Al bajar o subir por escaleras debe de evitar llevar

materiales o herramientas que interrumpa el uso de ambas manos

Page 5: RpPT Del Soldador

MSI-F-035EMISION: 10/2008REV. 0TERMINALES MARACAIBO, C.A.

SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTE

NOTIFICACIÓN DE RIESGO POR PUESTO DE TRABAJO

DATOS GENERALES DEL PUESTO DE TRABAJO

PUESTO DE TRABAJO:

INFORMACIÓN DE LOS RIESGOS

ESTA NOTIFICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE RIESGOS SE REALIZA PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTICULOS 53, 54,55 Y 56 DE LA LOPCYMAT VIGENTE Y EL ARTUICULO 237 DE LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, POR LO ANTE EXPUESTO DOY FE DE QUE RECIBÍ LA NOTIFICACIÓN DE RIESGO POR PUESTO DE TRABAJO EN LA EMPRESA TERMINALES MARACAIBO, C.A., EL DÍA : ____________________________, COMPROMETIENDOME A CUMPLIR A CABALIDAD LAS MEDIDAS PREVENTIVAS INDICADAS EN ESTE DOCUMENTO EN LA EJECUCIÓN DE MIS ACTIVIDADES.NOTA: ESTE DOCUMENTO CONSTA DE XXXX PÁGINAS

¿CUAL ES SU RUTA UTILIZADA PARA EL TRASLADO DESDE SU VIVIENDA HASTA EL ÁREA DE TRABAJO? : _________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿CUAL ES SU RUTA UTILIZADA PARA EL TRASLADO DESDE LA EMPRESA HASTA SU VIVIENDA? : _______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿CUAL ES EL TIEMPO TRANSCURRIDO? IDA: RETORNO:

TIPO DE TRASPORTE: PÚBLICO PRIVADO

_________________________ ________________________________ _______________________________________________ Nombre y firma del trabajador Nombre y Firma del Supervisor Inmediato Firma del Empleado Autorizado que efectuó la Notificación de Riesgo C.I. HUELLA DEL TRABAJADOR