rrpp_diccionario

download rrpp_diccionario

of 22

Transcript of rrpp_diccionario

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    1/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    1

    DICCIONARIO

    Relacionistas pblicos... hablemos todos en un mismo idioma.

    Busca por orden alfabtico las palabras que te interesan.

    A

    B

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    J

    K

    L

    M

    N

    O

    P

    R

    S

    T

    V

    W

    .

    ACAJA: Pieza compuesta por texto, ilustraciones o fotografas que ocupa enuna pgina un espacio bordeado con imgenes. Se llama caja a la zonabordeada que se imprime en una publicacin.

    ACTITUD: Imagen valorada (positiva o negativa) de los pblicos hacia unadeterminada empresa u organizacin.

    AFINIDAD: Proximidad entre un pblico objetivo y un soporte medio. Secalcula como porcentaje de la audiencia de ese soporte o medio que estincluida en el pblico objetivo.

    AGENCIA DE EXCLUSIVAS: Empresas de servicios que ofrecen espaciospublicitarios en distintos soportes en exclusiva.

    AGENCIAS DE NOTICIAS: Empresas dedicadas a la captacin y canalizacin deinformaciones hacia los medios.

    AGENCIA DE PUBLICIDAD: Empresa de servicios que, por orden de sus clientes(anunciantes) desarrolla la concepcin, realizacin, produccin y difusin decampaas de publicidad.

    ANIMACIN: Conjunto de imgenes (ilustraciones, grficos, etc...) que dansensacin de movimiento.

    ANIMADOR: Persona que desempea labores de entretenimiento en actossociales o locales de espectculos. Puede estar bajo la responsabilidad de unRelaciones Pblicas pero en ningn caso tomar su denominacin.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    2/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    2

    ANIMATIC: Pieza audiovisual, normalmente en soporte vdeo, que medianteanimacin o sucesin fotogrfica muestra una idea muy aproximada delresultado final de una produccin. Suele mostrarse en presentaciones de

    campaa, al ser mas elaborado que un story y ms barato que una produccinreal.

    ANUNCIANTE: Persona fsica o jurdica que encarga una campaa depublicidad o compra espacios en un medio para ofrecer sus productos oservicios.

    ANUNCIO COMPARTIDO: Pieza publicitaria en la que participan variosanunciantes.

    APP: Anuncio por palabras. Anuncios redactados de forma breve, que

    aparecen en la prensa.

    ARTE FINAL: Pieza compuesta por textos, ilustraciones y fotografas,preparado para ser remitido a imprenta o a un soporte.

    A SANGRE: Se dice de un texto, ilustracin o fotografa que ocupa toda unapgina, sin mrgenes.

    ASOCIACIN DE AUTOCONTROL DE LA PUBLICIDAD: Organizacin reconocidaconstituida principalmente por profesionales publicitarios que, sin tenerlegitimidad para aprobar o censurar las piezas publicitarias, s emite valiososjuicios acerca de las mismas, evitando en muchos casos, su paso por lostribunales y contribuyendo a una mejor definicin de la tica y el bien hacerpublicitario.

    AUDIENCIA: Conjunto de personas que leen, oyen o ven un determinadosoporte. La audiencia til est compuesta por el conjunto de personas de laaudiencia total que corresponden a nuestro pblico objetivo.

    AUDMETRO: Aparato acoplado a los aparatos de Radio y Televisin de hogaresescogidos, que registran datos de audiencia (canales o emisoras y horas) para

    distintos estudios e investigaciones.

    AUDITORA DE IMAGEN: Anlisis de una empresa para hallar el diferencialentre la imagen que esta quiere dar y la que realmente reciben o tiene lospblicos. Posteriormente se toman las medidas correctoras convenientes.

    B

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    3/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    3

    BALANCE SOCIAL: Evaluacin peridica en forma de documento donde seexponen todos los aspectos desarrollados por la organizacin en suresponsabilidad social (Recursos Humanos, Comunidad, Empleados, Medio

    Ambiente, etc...).

    BANDA: Espacio publicitario con varias acepciones: Pancarta, panel en unvehculo de transporte pblico, espacio horizontal (Banner) en una pginaWeb o en Televisin.

    BANNER: Franja publicitaria que se coloca en algunas pginas web de Internety que permiten, pinchando con el cursor, conectar con el anunciante.

    BARNIZADO: Sistema que permite en un impreso, resaltar con aspectobrillante una zona determinada produciendo un resultado esttico de gran

    calidad.

    BELOW THE LINE: Soportes o canales de comunicacin no estrictamentepublicitarios a los que actualmente se destina la mayor parte de presupuestopara publicidad de las empresas. Su denominacin proviene de que en sucomienzo se presupuestaba aparte ("debajo de la lnea") y no aportabacomisin para la agencia.

    BENEFICIO: Cualidad destacada del producto o servicio a anunciar queproducir satisfaccin en el consumidor y que se utiliza como argumento deventa.

    BETACAM: Sistema de vdeo profesional de gran calidad muy utilizado enproductoras y televisiones.

    BLISTER: Retractilado de plstico transparente que envuelve el productofacilitando su colocacin en un tipo de soportes especiales para ello.

    BRIEFING: Documento que proporciona la organizacin a la agencia depublicidad con toda la informacin necesaria para el desarrollo de unacampaa de publicidad.

    BOCETO: Muestra aproximada de una pieza publicitaria antes de tomar suforma definitiva.

    BOLETN: Soporte informativo impreso de baja calidad y de utilizacin tanto anivel interno como externo, con periodicidad muy alta.

    BOTN: Soporte "publicitario" en Internet que normalmente antecede alnombre de las secciones de los buscadores y que suele ser el logotipo de undeterminado anunciante relacionado con el sector de la categora.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    4/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    4

    BRAINSTORMING: Tormenta de ideas; tcnica para la concepcin de ideascreativas que consiste en dejar fluir la imaginacin sin desestimar niprejuiciar ninguna de las ideas que de forma espontnea vayan surgiendo.

    BUZN DE SUGERENCIAS: Herramienta de comunicacin interna que recoge enuna organizacin todas las propuestas, quejas u opiniones de los empleados.En algunos establecimientos se utiliza para recoger informacin de susclientes.

    BUZONEO: Accin de marketing directo que consiste en el reparto zonal, nopersonalizado, de impresos publicitarios directamente en los buzones de lascomunidades.

    CCAMISA: Hoja superpuesta en un arte final, normalmente transparente, dondese indican colores, ilustraciones o se adjuntan las diapositivas a reproducir.Sirve tambin para indicar correcciones.

    CAMPAA: Accin de comunicacin desarrollada desde la recepcin delbriefing por parte del anunciante hasta la difusin de los mensajes en losmedios. Supone aspectos de concepto, creativos, de produccin y deplanificacin de medios.

    CARCTER: Cualquier letra, nmero o smbolo utilizado en impresin.

    CARPETA DE PRENSA: Documento entregado a los periodistas con motivo deuna rueda de prensa o acto social de la organizacin que incluye informacinexhaustiva sobre el motivo del acto y material grfico para su reproduccin.

    CARTEL: Soporte impreso para su colocacin en lugares de paso o pblicos dedistintos tamaos y calidades de realizacin. Sus mensajes pueden serinstitucionales, comerciales, formativos o informativos.

    CATLOGO: Soporte impreso que presenta en un formato ilimitado (mximoorientativo DIN A4) un listado o repertorio de productos o servicios de una

    empresa.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    5/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    5

    CD-ROM: Soporte de informacin (Texto, sonido, grafismo, fotografa, y vdeo)en disco compacto de lectura lser utilizado en ocasiones como catlogointeractivo.

    CENTRAL DE MEDIOS: Empresas que ofrecen a anunciantes y agencias depublicidad servicios de investigacin, planificacin y compra de medios. Por elvolumen contratado ofrecen a sus clientes descuentos y rpeles anuales.

    CIERRE: Fecha u hora en el que un soporte no admite ms publicidad porrazones de produccin.

    CIRCUITO: Conjunto de vallas publicitarias con similares caractersticas deubicacin que permiten el alquiler en su totalidad segn ciertos criterios desegmentacin. Tambin pueden ser de salas de cine, marquesinas, cabinas

    telefnicas, etc...

    CIRCULAR: Instrumento de comunicacin interna, utilizado para transmitir deforma rpida y homognea informacin de especial relevancia a losempleados.

    CLAIM / CLEIM / CIERRE: Frase o palabra que cierra la pieza publicitariaenglobando un concepto o mensaje y que en ocasiones coincide con eleslogan.

    CLASE SOCIAL: Tipologa de clasificacin de nivel econmico en el perfil de lospblicos. Normalmente: Alta, media-alta, media-baja y baja.

    CLIPPING: Accin de recopilar todos aquellos recortes de prensa relativos a laorganizacin o a un tema de inters para elaborar un dossier.

    COBERTURA: Nmero de personas alcanzadas por un medio. Se puedeexpresar tambin en porcentaje.

    COLUMNAS: Bandas verticales que dividen una pgina impresa de un soporte.Su tamao sirve de referencia para indicar los espacios publicitarios para

    aplicar las tarifas.

    COMISIN: Deduccin de un porcentaje sobre el total pagado que ceden losmedios a las agencias de publicidad. Este suele ser en torno al 15%. Enocasiones es la nica forma de remuneracin de la agencia, en otras secompensa con honorarios pagados por el anunciante.

    COMPROBANTE: Dependiendo del medio se remite un informe o copia de lapieza aparecida en el soporte al anunciante como prueba de su insercin.

    COMUNICACIN DE CRISIS: Tipo de comunicacin desarrollada bajo un plan

    estratgico, que se desarrolla a lo largo de una situacin desestabilizadorapara la empresa o institucin.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    6/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    6

    COMUNICACIN FINANCIERA: Tipo de comunicacin que se realiza desde laempresa especialmente para accionistas, inversores, etc..., con datos

    predominantemente econmicas.

    COMUNICACIN INTEGRAL: Desarrollo de acciones continuas de comunicacinplanificadas, coherentes y homogneas, utilizando todas las herramientas alalcance de la organizacin. La mxima de la comunicacin integral es "Todocomunica".

    COMUNICACN INTERNA: Relaciones de comunicacin entre los diferentesdepartamentos y jerarquas de la empresa. En algunos casos, se consideratambin a los proveedores, accionistas, etc... como pblicos internos.

    COMUNICADO DE PRENSA: Documento dirigido a la prensa con la narracin deun hecho noticioso de la empresa.

    COPATROCINIO: Patrocinio compartido por varias instituciones.

    COPY: Expresin publicitaria que significa texto. Sirve para indicar tambin ala persona encargada de redactar los textos.

    CORPREO: Cualquier pieza en tres dimensiones que sobresale en una vallapublicitaria.

    COSIDO: Expresin tcnica que indica el tipo de encuadernacin (a alambre:con grapa, a hilo, engomado, etc...).

    COSTE POR CONTACTO: Indica cunto cuesta llegar a una persona en elsoporte elegido. Resulta de dividir el coste total entre la audiencia delsoporte.

    COSTE POR MIL (CPM): Es un ratio ms utilizado y resulta de multiplicar pormil el coste por contacto.

    COVER: Jingle basado en una versin de una cancin original, compuestaespecialmente para evitar pagar por derechos de autor.

    CREATIVIDAD: Facultad de organizar y presentar originalmente distintoselementos y materializarlos en distintas aplicaciones (anuncios, campaas,etc...).

    CREATIVO: Responsable en la agencia de publicidad de llevar el concepto dela campaa a ideas atractivas que se materializarn en las distintas piezas.

    CUATRICROMA: Sistema de impresin que descompone las imgenes en cuatro

    colores (cyan, magenta, amarillo y negro) dando cuatro planchas entintadas aaplicar en el papel consecutivamente.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    7/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    7

    CUENTA: Forma de denominar a la campaa publicitaria de un producto oservicio. Una agencia puede tener varias cuentas de una misma empresa.

    CUERPO: Indica, mediante un nmero, el tamao del texto.

    CULTURA: En la empresa se refiere al conjunto de valores, hbitos y formasde hacer que caracterizan la actividad de la empresa.

    CUA: Pieza publicitaria realizada para ser difundida en el medio radio. Suduracin media aproximada es de 15 segundos.

    CUOTA: Porcentaje de un determinado mercado que una empresa posee conun producto o servicio.

    CUPN: Espacio incluido en un anuncio impreso donde se solicitan datos dellector para participar en alguna actividad, sorteo o solicitud de informacin.

    CURSIVA: Tipo de letra inclinada que sirve para destacar algn texto.

    D

    DEONTOLOGA: tica profesional de obligado cumplimiento por responsables yprofesionales de la comunicacin miembros de asociaciones.

    DERECHOS DE AUTOR: Exclusiva de explotacin de una creacin original porparte de su autor.

    DIFUSIN: En prensa indica el nmero de personas que leen un determinadosoporte. No corresponde con la tirada.

    DIN: Norma estndar aplicada a los tamaos de papel y utilizada en impresin.Los tamaos ms utilizados van desde el DIN A0 al DIN A5. El valor dereferencia es el DIN A4 (papel de carta, de fotocopia, de impresora...) y cadavalor inferior duplica el tamao. As en un DIN A0 cabe ocho DIN A4.

    DPTICO: Pieza impresa de distintos tamaos que es doblada por la mitad.

    DIRECTOR DE ARTE: diseador, supervisor y responsable de todo el proceso decreacin de la parte audiovisual de la parte publicitaria.

    DISEO GRFICO: Conjunto de tcnicas de ilustracin que se aplican enpublicidad.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    8/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    8

    DISPLAY: Soporte publicitario utilizado en establecimientos. De distintasformas y tamaos originales puede tener en ocasiones alguno dispensadores

    de informacin impresa (dpticos, folletos, etc...).

    DISPONIBILIDAD: Espacios publicitarios que pueden ser contratados a unafecha o a una hora en un soporte. Antes de comprar un espacio debeconsultarse la disponibilidad.

    DISTRIBUCIN DE CONTACTOS: Distribucin de la cobertura segn el nmerode contactos recibidos por sus componentes.

    DIVERSIFICACIN: Estrategia de presentacin de nuevos productos o serviciospara abrir nuevos mercados o segmentar los ya abiertos.

    DOSSIER DE PRENSA: Carpeta con informacin elaborada por la empresa parala empresa dentro de un acto de presentacin o conferencia de prensa.Incluye informacin general de la empresa, del producto, aspectos tcnicos,fotografas en blanco y negro y color, y comunicado o nota de prensa.

    E

    EDICIN: Realizacin de una obra. Tirada de una publicacin.

    EGM (ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS): Es un estudio multimedia que ofrece entres oleadas anuales datos sobre audiencias, coberturas, consumos yequipamientos.

    EJECUTIVO DE CUENTAS: Responsable en la agencia de publicidad de unacuenta. Es el enlace entre el anunciante y la agencia a todos los efectos.

    EJEMPLAR: Cada unidad de la tirada de un soporte impreso.

    E-MAIL: Correo electrnico. Intercambio de mensajes de un usuario a otro atravs de Internet con un identificador o direccin. Para ello se utilizanbuzones virtuales que se pueden consultar en cualquier momento.

    ENCARTE: Impreso insertado en una revista o peridico.

    ENCUESTA: Sistema de captacin de informacin para elaboracin de distintosestudios.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    9/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    9

    ENTREVISTA DE GRUPO: Tipo de investigacin cualitativa donde se rene a ungrupo de personas con un perfil especfico y en entrevista abierta se recopilandatos e informaciones de inters para la empresa interesada en el estudio.

    ESLOGAN: Frase breve que condensa la idea principal del mensaje de unacampaa. Cuando la idea que condensa es la propia misin, filosofa o culturade la empresa se denomina eslogan genrico.

    ESTACIONALIDAD DE UN PRODUCTO: Dcese de un producto o servicio cuyaventa o utilizacin est prcticamente limitada a un determinado perodo detiempo, lo que ha de tenerse en cuenta a la hora de desarrollar la estrategiade marketing o comunicacin para el mismo.

    ESTRATEGIA: Conjunto de decisiones planificadas que llevan consigo acciones

    encaminadas a la consecucin de objetivos prefijados.

    EXPOSICIN: Manifestacin de prestigio, informacin o enseanza,permanentes o temporales donde normalmente no se realizan transaccionescomerciales.

    EXTERIOR: Soporte publicitario que comprende vallas, cartelera, mobiliariourbano, autobuses, coches luminosos, etc..

    FFEEDBACK: En comunicacin se denomina feedback a la retroalimentacin, esdecir, tener en cuenta la respuesta del receptor para adaptar nuevosmensajes.

    FERIA: Acto similar a las exposiciones, pero con un sentido fundamentalmentecomercial.

    FERROS: ltimas pruebas de composicin antes de imprimir. Son de colorazulado y de baja calidad pero permiten controlar la buena marcha deltrabajo.

    FICTICIO: Prototipo de producto para presentacin o produccinfotogrfica/vdeo. El "texto ficticio" suele estar escrito en latn y es el que seintroduce en el boceto en el lugar que va a ocupar el cuerpo de textodefinitivo una vez redactado.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    10/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    10

    FLIPPING: Accin de encender el televisor e ir cambiando de canal hastaencontrar algo de nuestro gusto.

    FOLDER: Carpeta comercial donde se incluyen folletos, catlogos deproductos, tarifas, etc...

    FOLLETO: Soporte informativo impreso elaborado con sentido comercial oinstitucional de una empresa para distintos pblicos.

    FORMATO: Dimensiones normalizadas o no, de una publicacin, imagen osoporte impreso.

    FOTOCOMPOSICIN: Proceso de creacin de texto con medidas y cuerpoespecfico para un impreso por procedimiento informtico y fotogrfico.

    FOTOGRAMA: Cada una de las imgenes que componen una pelculacinematogrfica. Para crear un segundo de imagen en movimiento a tiemporeal se necesitan 24 fotogramas.

    FOTOLITOS: Tambin llamados positivos, son transparencias que contienen lasimgenes, texto o ilustraciones de las cuales se sacan las planchas deimpresin. En cuatricroma se necesita un fotolito por color para hacer sucorrespondiente plancha.

    FOTOMECNICA: Proceso de creacin de planchas para impresin mediantegrabado.

    FRAME: Tambin llamado cuadro, es el equivalente del fotograma en vdeopero en este caso para crear un segundo de imagen en movimiento senecesitan 25 frames.

    FRECUENCIA: Nmero de veces en un determinado tiempo que un anuncio esexpuesto al pblico.

    FREE-LANCE: Profesional libre que asesora a empresas en distintas disciplinas.

    En comunicacin es habitual contratar en ocasiones o permanentemente unprofesional free-lance.

    FUERZA DE VENTAS: Conjunto de personas de una empresa dedicadas a laslabores comerciales planificadas. Su accin es complementada por accionesde comunicacin.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    11/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    11

    GGABINETE DE PRENSA: Departamento o agencia externa encargada decanalizar las informaciones de la organizacin hacia los medios y de hacer unseguimiento de las informaciones que sobre dicha organizacin aparecenestos.

    GRAMAJE: Peso del papel. Es una medida de referencia para saber la durezadel papel a elegir para un impreso.

    GRAZZING: Accin de visualizar alternativamente dos programas de televisinpara seguirlos de forma simultnea.

    GRPs: Puntos de Rating Bruto o porcentaje de rating acumulado en funcindel nmero de incersiones y soportes.

    HHOME PAGE: Pgina principal de Internet de una empresa u organizacin.

    HOUSE ORGAN: rgano informativo de la empresa. Puede realizarse en formade bolet.

    JJEFE DE PRODUCTO / PRODUCT MANAGER: Gerente de producto o lnea deproducto; responsable del mismo desde incluso antes de su concepcin hasta

    despus de su extincin.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    12/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    12

    JEFE DE PUBLICIDAD: En un anunciante es el responsable de lascomunicaciones publicitarias. En un soporte, ste negocia (o a travs deagentes a su cargo) con los anunciantes los espacios disponibles para

    inserciones publicitarias.

    JINGLE: Meloda o cancin simple y pegadiza que forma parte del spot o de lacua, aportando o no informacin sobre el producto o servicio, pero que sepretende que se asocie a ste.

    JUSTIFICADO: Texto alineado segn unos mrgenes de tal forma que todas laslneas son exactamente iguales y la separacin de palabras se realiza deautomticamente para acabar con palabra completa al final de la lnea.

    KKNOW-HOW: Se dice del saber hacer empresarial. Forma de hacer las cosasuna empresa operativamente.

    LLAY-OUT: composicin y forma de combinar los distintos elementos grficosen una pieza publicitaria impresa.

    LIDERASGO DE OPINN: Personas que tienen la capacidad de influir sobre un

    grupo determinado de personas. En Relaciones Publicas se actan enocasiones sobre estas personas para facilitarla difusin de menajes yconvencer mas rpida mente.

    LINEAL: Cada una de las baldas que componen los estantes es los que secolocan los productos en los establecimientos de distribucin.

    LINK: Enlace. Posibilidad de conectar en una pagina web con otra quecontenga una informacin de inters. Se presenta en mltiples formas ypinchando con el cursor se conecta directamente.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    13/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    13

    LOBBY: Grupos de presin que actan sobre los estamentos polticos parainfluir a favor de sus intereses. El Lobby esta reconocido y no debeconfundirse con ningn caso con trafico de influencias.

    LOGO: O logotipo. Representacin grfica que simboliza a una empresa. Ellogotipo debe incluir el nombre de la empresa en su tipografa caracterstica,aunque esta denominacin se a quedado genrica para designar cualquiersmbolo de una empresa.

    LUMIERE (INVESTIGACIN): Estudio de eficacia publicitaria en base arecordacin realizada para cine.

    MMAILING: Accin de comunicacin que consiste en realizar un envo seaimpreso o muestra de productos, a travs de correo o mensajera a undestinatario conocido e incluido en una lista de personas con un perfildefinido con inters para la empresa.

    MANCHA: Espacio que se puede imprimir en una pagina.

    MAQUETA: Pieza ficticia con apariencia real que se muestra como prueba deuna publicacin.

    MARCA: Denominacin, asociada o no, a un grafismo sobre un producto oservicio. Es un factor vital de diferenciacin.

    MARQUETING TELEFONICO ( TELEMARKETING): Accin de comunicacin

    consistente a llamar por telfono a un grupo de personas elegidaspreviamente por su perfil e inters por la empresa con el fin de persuadir conalgn mensaje. El xito de un marketing telefnico estriba en la eleccin delpublico y en la habilidad y preparacin de los teleoperadores.

    MARKETING VERDE: Conjunto de acciones dirigidas al consumidor cuyo puntoen comn es el inters por los aspectos medioambientales.

    MARKESINA: Soporte publicitario en uno de los laterales de las paradas de unautobs.

    MASS MEDIA: Medios de comunicacin de masas.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    14/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    14

    MASTER: En vdeo y audio se denomina a la produccin ya terminada en unaprimera cinta de la se sacaran copias de emisin.

    MESENAZGO: aportacin econmica de una empresa a un acontecimiento,obra institucin de carcter cvico, humanitario, cientfico, educativo oartstico. Su sentido es elevar la imagen de quien lo desarrolla no teniendosentido realizar una explotacin publicitaria ya que es una aportacindesinteresada.

    MEDIO: Canal de comunicacin que trasmite mensajes. Medio publicitario seraquel que trasmite mensajes emitidos por un anunciante a un publicaobjetivo. Un medio agrupo a un conjunto de soportes que se basan ensimilares caractersticas tcnicas.

    MENFIS: Investigacin post test que mide eficacia publicitaria por recordacinen el medio de televisin. Se realiza mediante entrevistas telefnicas yreuniones de grupo.

    MERCHANDISING: Conjunto de tcnicas que consiguen una atractiva de unproducto en el punto de venta. Incluyen desde el etiquetado hasta la propiacolocacin de este en un estante.

    MICRO MEDIA: Canales interpersonales.

    MODULO: Unidad mnima en la que puede insertarse un espacio publicitario enun medio escrito (exceptuando los llamados anuncios por palabras).

    MONTAJE: Ensamblaje de las secuencias sonoras y/o visuales seleccionadas deuna grabacin previa para su posterior reproduccin. Al montaje en soportevdeo se le denomina edicin.

    MUESTRA: Ejemplo de producto, normalmente en formato ms reducido o conmenos prestaciones, que sirve para su entrega en distintas formulaspromocionales. Grupos de individuos sobre los que se realiza una investigaciny son representativos de un universo.

    MULTIMEDIA: Conjunto de diversos formatos de comunicacin: Audio, vdeo,texto, imagen, etc...

    MUPI: Soporte publicitario urbano.

    N

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    15/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    15

    NEW MEDIA: Tambin novus media. Medios de comunicacin basados ennuevas tcnicas (internet, televisin digital, etc...)

    NOMBRAMIENTO: Mencin que se hace en algunos Medios impresos a losempleados recin incorporados a una determinada empresa, especificando elcargo que van a ocupar y las cuentas que van a llevar.

    NOTA DE PRENSA: Texto redactado en forma de noticia que se remite a losmedios para ofrecer informacin sobre la empresa con motivo de un hecho ocircunstancia de inters. En ningn caso debe estar redactado con sentidopublicitario.

    NOTICIA: Informacin sobre un hecho novedoso redactada en intersdecreciente, es decir, lo ms importante estar redactado al principio de la

    noticia para acabar con los detalles de menor importancia.

    NMERO 900: Nmero de telfono gratuito que algunos anunciantes sealanen su publicidad para que el pblico pueda informarse personalmente de suoferta.

    OOBJETIVO: Meta a alcanzar en una planificacin de acciones. Condiciona losprincipios medios a utilizar para su consecucin.

    OFFSET: Tcnica de impresin de alta calidad donde la plancha no imprimedirectamente sobre el papel, lo hace a travs de un mantilla de caucho.

    OJD: Oficina de la Difusin. Entidad que se encarga de certificar las tiradas ydifusin de las publicaciones que lo solicitan.

    OMBUSDMAN: Es una figura de que defiende y salvaguarda los intereses de losclientes o consumidores con su empresa, as como intermedia en problemas oconflictos de intereses en busca de un acuerdo satisfactorio.

    OPEN DAY: Da de puertas abiertas. Accin de Relaciones Pblicas donde la

    empresa permite el acceso del pblico a sus instalaciones. Se acompaa deactividades y actos preparados a tal efecto.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    16/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    16

    OPI: Soporte publicitario urbano.

    OPININ PBLICA: Opinin predominante en el conjunto de una sociedad ogrupo social.

    ORDEN DE PUBLICIDAD: Documento que la agencia de publicidad remite a lossoportes para contratar un espacio publicitario indicando todas lascaractersticas de este, fecha u hora de emisin, precio, bonificacin, etc.

    ORIGINAL: Pieza preparada para su envo a un soporte.

    OTS: Siglas de Oportunity To See. Nmero de veces que una persona delpblico objetivo tiene la posibilidad de ver un anuncio televisivo.

    PPACKAGING: Relativo a envases y embalajes conceptuados como soporte en smismos con atractivos comerciales.

    PACK SHOT: Imagen final de una pieza publicitaria, donde se muestra el/losproducto/s y un texto o locucin de cierre.

    PGINA IMPAR: Pgina derecha de cualquier soporte impreso de la cual se diceser mejor observada que la par y tener as ms eficacia los anuncioscolocados en ella. Su precio es mayor que una pgina normal.

    PANEL: Sistema de investigacin de merado que , de forma peridica, obtienedatos sobre una muestra.

    PANTONE: Cdigos de color segn una escala creada por la empresa Letresetpara las artes grficas.

    PATROCINIO: Financiamiento total o parcial por parte de una empresa de unacto, equipo deportivo, etc. A fin de aprovecharse de su popularidad yexplotarlo publicitariamente.

    PERFIL: Conjunto de caractersticas sociales, econmicas, geogrficas o deotra ndole que definen un pblico.

    PERIODICIDAD: Nmero de veces que un soporte aparece en un perodo detiempo.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    17/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    17

    PERSONALIDAD CORPORATIVA: Caractersticas reales de una empresa, quepueden coincidir o no con la imagen de la misma.

    PIE: Espacio publicitario(pie de pgina) que se encuentra en la base de unapgina de una publicacin con pequea altura. Un pie de foto es el queaparece junto a una fotografa explicndola.

    PIRMIDE INVERTIDA: Sistema de relacin de un noticia en inters decreciente(vase noticia)

    PLAN: Estructuracin sistemtica de recursos y medios para alcanzar unosobjetivos.

    PLANCHA: Placa metlica que impregnada de tinta imprimir sobre un pliegode papel directamente o a travs de una mantilla de caucho (sistema offset).

    PLANIFICACIN DE MEDIOS: Proceso de toma de decisiones para la seleccinde los medios y soportes a utilizar en una campaa.

    PORTAVOZ: Responsable en una empresa (interno o contratado) decomparecer ante los medios de comunicacin bien a propuesta de la empresa,bien cuando los medios lo demanden. Debe ser una persona informada yentrenada para hablar en pblico.

    POSICIONAMIENTO: Lugar que un producto o empresa ocupa en la mente delos pblicos/mercado.

    POSITIVOS: Vase Fotolitos.

    POSTPRODUCCIN: Parte del desarrollo en una pieza audiovisual tras lagrabacin o filmacin que consiste en el montaje definitivo de esta etapapara su difusin.

    POST TEST: Investigacin realizada tras una campaa para analizar su

    efectividad o las causas de un resultado no previsto.

    PRESCRIPTORES: Persona que en le ejercicio de su actividad, aconseja,recomienda o prescribe un producto o servicio.

    PRESENTACIN DE AGENCIA: Reunin de la agencia con un cliente potencialcon el fin de mostrarle oficialmente los servicios que sta puede ofrecerle, lostrabajos que ha realizado para otros clientes, etc.

    PRE TEST: Investigacin previa a una campaa, que analiza la reaccin a unanuncio por parte del pblico antes de difundirlo.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    18/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    18

    PRODUCT PLACEMENT: Tcnica de colocacin de productos de marcascomerciales en producciones televisivas o cinematogrficas. Su contratacinest supeditada a una negociacin directa con la empresa que produce el

    programa, serie o pelcula.

    PROMOCIN: Acciones encaminadas a la venta de productos o servicios en uncorto plazo de tiempo.

    PROPOSICIN NICA DE VENTA: Beneficio nico en el que se basa el mensajepublicitario para captar al pblico objetivo.

    PROTOCOLO: Ordenamiento mediante frmulas regladas de los concurrentes aun acto, dependiendo de la naturaleza y fin del mismo y los cargos de estos.

    PROTOCOLO EMPRESARIAL: Aplicacin de normas y aspectos formales enprocesos de comunicacin interpersonal en el mbito interno y externo en laempresa.

    PRUEBA: Cualquier muestra de texto, imagen o ambos realizada medianteproduccin fotogrfica, impresa, etc....... con la que se comprueba el trabajoy si es necesario se corrigen defectos.

    PUBLICIDAD: Tcnica de comunicacin persuasiva por la cual un anunciantelanza un mensaje a un pblico determinado a travs de medios decomunicacin de masas buscando la respuesta de este a corto plazo.

    PUBLICITY: Informacin de una empresa aparecida en los medios sin costealguno. Esta puede ser remitida por la empresa o demandada por el medio.La principal diferencia con la publicidad estriba en el coste y el control.Mientras estos son bajos en la publicity, en la publicidad son muy altos.

    PBLICO EXTERNO: Son aquellos individuos o grupos que tienen algunarelacin con la empresa o institucin, pero no forman parte de ella.

    PBLICO INTERNO: Individuos o grupos que forman parte de la organizacin.

    PBLICO MIXTO: Individuos o grupos que pueden pertenecer a las doscategoras anteriores de forma simultnea.

    PBLICO OBJETIVO: Segmento de poblacin al que se dirige la campaa.

    PUBLI - REPORTAJE: Insercin publicitaria en empresa o televisin conapariencia informativa pero pagada como publicidad e indicada como tal.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    19/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    19

    RRATING: Penetracin. Porcentaje de personas que sintonizan un determinadoprograma de radio o televisin del total de la poblacin con radio y televisin.Es un ratio que se utiliza para medir xitos de los programas y justificar elprecio de las inserciones publicitarias en estos.

    REGALO PUBLICITARIO: Detalle de pequeo coste destinado a ser entregadopblicos objeto de una accin publicitaria, promocional o de relacionespblicas.

    RELACIONES PBLICAS: Conjunto de tcnicas de comunicacin que buscancrear predisposiciones favorables en un pblico hacia una empresa oinstitucin. Es "crear buena imagen".

    RPLICA: Derecho al cual puede acogerse una empresa o institucin si esmencionada en un medio dando una informacin errnea. La empresa puederemitir una nota aclaratoria o exigir la rectificacin, llevando el caso aljuzgado si el medio la desoye.

    REPOSICIN: Repeticin de una insercin en un soporte si por alguna causa noha salido o apareci defectuosamente. Sin coste alguno para el anunciante.

    RESPONSABILIDAD SOCIAL: Conciencia por parte de la empresa de loscompromisos que debe con la sociedad mas all de los aspectos comerciales.

    REUNIONES: Sistema de intercambio de informacin en la empresa a nivelexterno e interno con reglas de eficacia y protocolos de desarrollo (Orden delda).

    RUEDA DE PRENSA: Acto en el cual se convoca a los medios de comunicacinpara dar una noticia relativa a la empresa. Adems de recibir informacin ypoder hacer preguntas, los periodistas reciben una carpeta de prensa.

    SSEGUIMIENTO DE PRENSA: Localizacin de la informacin aparecida en losMedios acerca de un evento / asunto relativo a una cuenta. Existen agenciasespecializadas, pero puede ser llevado a cabo por departamento propio.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    20/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    20

    SEGMENTACIN: Mtodo para fragmentar un grupo de individuos atendiendo auna serie de caractersticas o perfil que son de inters para la empresa conmotivo de realizar alguna accin de comunicacin con ellos.

    SEALTICA: Estudio de los soportes de identificacin en inmuebles deempresas. Sealizacin.

    SHARE: Cuota. Porcentaje total de personas que ven o escuchan un programaconcreto de televisin o radio del total de personas que en ese momentoescuchan o ven televisin o radio.

    SIMM: Estudio multimedia tomado como fuente de datos en publicidad queanaliza audiencias y consumos de marcas.

    SLOGAN: Ver eslogan.SOFRES AM: Es un estudio que ofrece datos diarios de audiencia de televisin.

    SOPORTE: Es un subcanal de comunicacin de un medio. Por ejemplo, delmedio de televisin serian soportes cada uno de las cadenas de televisin quepueden sintonizarse.

    SPOT: Anuncio grabado o filmado de duracin limitada que es emitido portelevisin.

    STAND: Espacio ocupado por una empresa en una feria o exposicin parapropiciar una actividad comercial directa o indirecta con la muestra de susproductos o servicios.

    STORY BOARD: Se describe mediante vietas los principales planos de unspot. Se presenta en un cartn y al pie de cada vieta se indica el texto o lamsica que aparece en ese momento. Con un story, el anunciante puedehacerse una idea ms clara del spot antes de producirlo.

    SUBLIMINAL: Tipo de comunicacin que llega al espectador bajo el umbralconsciente. Est expresamente prohibida en la Ley General de Publicidad

    pero su posible eficacia es difcilmente demostrable.

    TTABLN DE ANUNCIOS: Instrumento de comunicacin interna que recoge

    informaciones de inters para los empleados. Normalmente es un cuadro decorcho colocado en un lugar de paso.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    21/22

    Escuela de Comunicacin Relaciones Pblicas Universidad INTERAMERICANA

    21

    TCTICA: Acciones planificadas a corto plazo que, en su conjunto, formanuna estrategia.

    TARGET: Pblico Objetivo.

    TARIFA PUBLICITARIA: Lista de precios de los distintos espacios publicitariosdisponibles en un soporte. Su mayor o menor cuanta se rige por su tamao oduracin.

    TELEMARKETING: Accin de Marketing Directo a travs de telfono bien seapara informacin, realizar una encuesta, captacin o venta directa.

    TIMING: Programacin con indicacin de tiempos y fechas de toda una

    campaa de comunicacin desde su preparacin hasta su difusin orealizacin.

    TIPO: Coleccin de caracteres con las mismas caractersticas denominados deuna forma concreta.

    TIRADA: Nmero de ejemplares impresos de una publicacin.

    TRAMA: Conjunto de puntos de tamao variable en los que se compone unaimagen para poderla reproducir e imprimirla.

    TRANSPARENCIA: Es una imagen, texto o ilustracin sobre una pelcula olmina transparente que permite su proyeccin.

    TRPTICO: Tipo de impreso de distintos tamaos que esta doblado en tresveces quedando las partes exteriores plegadas hacia el centro.

    TRUCHO: Pieza publicitaria diseada especialmente para participar en undeterminado concurso. Actualmente prohibidas en la mayora de losfestivales publicitarios por considerarse "falsa publicidad", puesto que nuncahan sido aprobadas por el supuesto cliente y por lo tanto no se han insertado

    en los Medios.

    VVIDEOCONFERENCIA: Reunin desarrollada a distancia con la utilizacin de

    sistemas audiovisuales en tiempo real.

  • 7/24/2019 rrpp_diccionario

    22/22

    22

    VIDEO INSTITUCIONAL: Audiovisual corporativo de presentacin de la empresao institucin para presentaciones, visitas a empresa, ferias, etc........ decoste relativamente bajo.

    VISITAS DE EMPRESA: Accin de Relaciones Pblicas externas por la quedistintos pblicos pueden acceder organizadamente a la empresa paraconocerla "in situ".

    WWEBCAN: Cmara de vdeo especial para captar imgenes y transmitirlas atravs de Internet.

    WEBMASTER: Responsable de gestin y produccin de la web de una empresao institucin.

    WEB SITE: Lugar de la red Internet donde se encuentran las pginas de unaempresa o institucin para su consulta.

    [Volver al inicio]