RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali,...

19
RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008

Transcript of RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali,...

Page 1: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSERESPONSABILIDAD

S O C I A L E M P R E S A R I A L

Presentado por: Víctor Urdaneta TolozaCali, 07 de noviembre de 2008

Page 2: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEEVOLUCION DE LA

RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL

Responsabilidad Responsabilidad Responsabilidad Social Responsabilidad Social Empresarial

La gerencia tiene una sola responsabilidad social: maximizar las utilidades y el valor de inversión de los accionistas(1970)

La gerencia tiene una sola responsabilidad social: maximizar las utilidades y el valor de inversión de los accionistas(1970)

Lograr el éxito comercial de manera que honre los valores éticos y el respeto a las personas, a las comunidades, y al medio ecológico. (1990)

Lograr el éxito comercial de manera que honre los valores éticos y el respeto a las personas, a las comunidades, y al medio ecológico. (1990)

Definir y responder por el futuro desarrollo sustentable de nuestra familia, nuestra organización, nuestra sociedad, nuestro mundo y el ecosistema

( 2000)

Definir y responder por el futuro desarrollo sustentable de nuestra familia, nuestra organización, nuestra sociedad, nuestro mundo y el ecosistema

( 2000)

Mejor desempeño: económico

Mejor desempeño: económico

Mejor desempeño: económico + social y ambiental

Mejor desempeño: económico + social y ambiental

Mejor desempeño: económico +

social y ambiental + supervivencia y prosperidad sustentable de la sociedad

Mejor desempeño: económico +

social y ambiental + supervivencia y prosperidad sustentable de la sociedad

Page 3: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEROL DE LA EMPRESA

EMPRESAEMPRESAActor Social yActor Social y

EconómicoEconómico

Centro de gravedad de los Centro de gravedad de los grupos de interésgrupos de interés

Contexto SocialContexto Social Medio AmbienteMedio Ambiente

Dinamizador de las condiciones de desarrollo

INVERSIONISTAS TRABAJADORES GOBIERNO PROVEEDORES COMUNIDAD CLIENTES

Page 4: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEQUÉ NO ES…

No es caridadNo es caridad

No es filantropíaNo es filantropía

No es mecenazgoNo es mecenazgo

No es marketing con causaNo es marketing con causa

No son “voluntariados”No son “voluntariados”

No es “lavado” de imagenNo es “lavado” de imagen

Page 5: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEQUÉ SÍ ES…

Marketing responsableMarketing responsable

Ética en los negociosÉtica en los negocios

Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente

Relaciones con la ComunidadRelaciones con la Comunidad

Calidad de vida laboralCalidad de vida laboral

Page 6: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEALGUNAS DEFINICIONES

Es el compromiso voluntario y explícito que las organizaciones asumen frente a las expectativas y acciones concertadas que se generan con las partes interesadas, en materia de desarrollo humano integral, permitiendo a las organizaciones asegurar el crecimiento económico, el desarrollo social, y el equilibrio ambiental.

Compromiso voluntario de las organizaciones con el desarrollo sostenible de la sociedad y la preservación del medio ambiente, desde una esencia social y un comportamiento responsable hacia las personas y grupos sociales con quienes interactúa.

Page 7: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEDESARROLLO SOSTENIBLE

Satisface las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus propias necesidades

Page 8: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEREDEFINICIÓN

DE LA GENERACION DE VALOR

ComunidadComunidad

GobiernoGobierno

ClientesClientesEmpleadosEmpleados

InversionistasInversionistas

Generación de valor

Generación de valor

ANTES: GENERACIÓN DE VALOR ECONÓMICO (GVE)

AHORA: GENERACIÓN DE VALOR SOCIAL (GVS)

Page 9: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSERELACIONES CON

LOS GRUPOS DE INTERES

CLIENTES

EMPLEADOS

GOBIERNO

INVERSIONISTAS

COMUNIDAD

Fortalecimiento de marca, preferencia de compra, lealtad y ampliación de mercado

Cumplimiento oportuno de obligaciones, objetivos compartidos, trato favorable

Estabilidad de los Directores y de la Administración, nuevas inversiones

Conexión emocional, buen entorno ambiental y mejoramiento de las condiciones sociales

Atrae talento, mejora la retención, aumenta la motivación, desarrolla las capacidades

Page 10: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSESINERGISMO VIRTUOSO

Zona de mayor

beneficio

Resultados con prácticas

socialmente responsables

Resultados tradicionales de

la empresa

Beneficios Económicos

Ben

efic

ios

So

cial

es

SINERGISMO VIRTUOSO: La generación de valor económico, genera valor social, y este a su vez, genera valor económico

Page 11: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEIMPLEMENTACION (I)

ALTERNATIVAS

1.- El simple cumplimiento de la ley (RSE obligatoria – para preservar el statu quo)

2.- Mecanismo para manejo de los riesgos (RSE del entorno social – para evitar daños)

3.- Adherencia a los valores (RSE del deber ser de las empresas – para integración institucional)

4.- Estrategia corporativa (RSE discrecional, estratégica – para capturar oportunidades)

ESTRATEGIAS

1.- Integración (Que involucre toda la empresa, obligatoria, y coherente)

2.- Enfoque (Concentrarse en temas específicos, no en todo)

3.- Apalancamiento (No sólo dar dinero, hay que hacer una auténtica inversión)

4.- Colaboración (Alianzas con otras empresas, el Gobierno y las ONG)

Page 12: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEIMPLEMENTACION (II)

BARRERAS INICIALES

(Las 7 Cs)

1. CULTURA

2. CONFUSIÓN

3. CONFLICTO DE OBJETIVOS

4. COMPETENCIA

5. CONTROL

6. CAPACIDADES

7. COSTO

SOLUCIONES(Las 7 Cs)

1. CONEXIÓN CON LA GENTE Y CON LOS OBJETIVOS

2. CONGRUENCIA DE MISIÓN, ESTRATEGIAS Y VALORES

3. CLARIDAD DE OBJETIVOS

4. CREACIÓN DE VALOR

5. COMUNICACIÓN ENTRE SOCIOS

6. CONTINUO APRENDIZAJE

7. COMPROMISO Y COLABORACION

Page 13: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEVISIÓN MUNDIAL

Inclusión en los programas de formación gerencial en las principales Universidades del mundo

Instauración en leyes y códigos en diferentes países

Otorgamiento de premios a grupos empresariales

Establecimiento de estándares internacionales (Norma ISO 26.000, y el Global Reporting Iniciative - GRI)

La ONU ha promovido el “Pacto Global”, en el que participan los países más desarrollados integrantes del llamado Grupo de los Ocho – G8

Page 14: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEPRINCIPIOS DEFINIDOS POR LA ONU

EN EL PACTO GLOBAL

1. Apoyar y respetar los derechos humanos

2. Garantizar que las organizaciones no son cómplices de abusos en derechos humanos

3. Reconocer la libre asociación y la negociación colectiva

4. Eliminar las formas de trabajo forzado u obligatorio

5. Abolir el trabajo infantil

6. Eliminar toda discriminación laboral

7. Apoyar un enfoque preventivo en los retos ambientales

8. Apoyar y desarrollar la responsabilidad ambiental

9. Promover las tecnologías ambientales amigables

10. Trabajar en contra de la corrupción en todas sus formas

Page 15: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSECASO COLOMBIANO

PROYECTO DE LEY No. 031 DE 2008, SENADO “por el cual se definen normas sobre la responsabilidad social y

ambiental de las empresas y se dictan otras disposiciones”

Art. 1.- OBJETO DE LA LEYArt. 2.- CAMPO DE APLICACIÓN Art. 3.- EMPRESAS MICRO Y PEQUEÑAS Art. 4.- LA INTERPRETACION Art. 5.- INFORME ANUAL Art. 6.- ACTIVIDAD EMPRESARIAL Art. 7.- CONSEJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (CRSE)Art. 8.- ACCIONES Art. 9.- VIGENCIA

Page 16: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSECASOS EXITOSOS EN COLOMBIA

SUCROMILES, tiene definido sus programas de RSE hacia áreas de salud y educación de niños de la región donde opera, por intermedio de la Fundación Transcender.

ROSQUILLAS CALEÑAS, ha orientado sus programas de RSE apoyando la educación de sus operarios.

ASOCOLFLORES, ha desarrollado programas de salud, empleo, educación, y vivienda en diversas comunidades.

FUNDACION FENALCO RESPONSABLE, apoya a los vendedores ambulantes en varias ciudades del país.

RIOPAILA CASTILLA S.A. desarrolla su RSE a través de la Fundación Caicedo González, con destacados planes de vivienda y educación en varias regiones del Valle del Cauca.

Page 17: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEPARTICIPACION

DEL CONTADOR PUBLICO

Código de Ética

Código de Buen Gobierno Corporativo

(Código País)

Revisión de losConflictos de Interés

Contador Público: Cumplimiento denormas contables, deauditoría interna y externa, de gestión deriesgo, de reportes financieros. Gestión transparente

Revisor Fiscal: Verifica el adecuado cumplimiento de leyes ypresupuesto destinadoa inversión social. Podría incluir en el informe un párrafo sobre RSE

Page 18: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSECONCLUSIONES

JAMES AUSTIN, Profesor de la Escuela de Negocios de la Universidad de

Harvard

“Hay encuestas que indican que las empresas que tienen una operación que es percibida por el público como social y ambientalmente positiva, son preferidas sobre otras que no tienen estos programas”

“Las empresas socialmente responsables, son las que permanecerán en el futuro”

Page 19: RSE RESPONSABILIDAD S O C I A L E M P R E S A R I A L Presentado por: Víctor Urdaneta Toloza Cali, 07 de noviembre de 2008.

RSEBIBLIOGRAFIA

MEMORIAS del Foro sobre Responsabilidad Social Empresarial,

organizado por La República y el Instituto Interamericano de Liderazgo – Inilid, Bogotá, agosto de 2008 (www.larepublica.com.co)

“RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESAL Fundamentos y aplicación en las organizaciones de hoy”, Gustavo A. Yepes López, Wilmar Peña Collazos, Luis Fernando Sanchez Maldonado, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2007

FUNCION SOCIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL, Tesis de grado, María Teresa Jaramillo López, Universidad Javeriana, Bogotá, 1998