Rse

10
CAMILA ROJAS JOSE ALVARADO BRAYAN TELLO L A R.S.E

description

responsabilidad social empresarial

Transcript of Rse

Page 1: Rse

C A M I L A R O J A S

J O S E A L V A R A D O

B R A Y A N T E L L O

LA

R.S.E

Page 2: Rse

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

La responsabilidad social empresarial (RSE) también denominada responsabilidad social

corporativa (RSC), es esencialmente un concepto con arreglo al cual las empresas

deciden "voluntariamente" contribuir al logro de una sociedad mejor y un medio ambiente

más limpio.

La responsabilidad social empresarial es un valor que debe ser pilar fundamental y generador de conciencia tanto en el plano moral, como en el

plano que permita recapacitar, dirigir, orientar y evaluar la magnitud de las acciones y de los resultados previniendo los daños para lograr

una mejora integral en todos los ámbitos como el laboral, el social y el natural.

Page 3: Rse

MERCADO MAS PROSPERO.

ESTABILIDAD SOCIAL Y MEJOR CAPITAL

HUMANO.

MEJORAS EN AMBIENTE NATURAL.

GOBERNABILIDAD

MEJORAS EN CLIMA DE NEGOCIOS

RSE

COMPETITIVIDAD Y NUEVOS NEGOCIOS.

Page 4: Rse

¿QUE ES LA R.S.E?

Son esos compromisos legales o éticos que asumes por el impacto que causa tu empresa en el mundo que lo rodea .

En la practica son las cosas buenas que puedes hacer por la sociedad, para resarcirla por el daño que puedes causar con tu negocio.

Es conseguir que la

empresa sea lo que dice ser, parece lógico pero no todos lo cumplen.

Reconocer la identidad y coordinar la

imagen entorno a esa identidad

Coherencia entre identidad e imagen

Que seas una empresa autentica, que no lances mensajes contradictorios

Page 5: Rse

LA VINCULACIÓN ENTRE ÉTICA Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL R.S.E

1: determinar y establecer la posición adoptada por la empresa en relación a los valores que deben ser tenidos en cuenta en su actuación.

2:establecer los mecanismos que hagan posible el seguimiento y el control del cumplimiento de los objetivos planteados y establecer las medidas correctas y oportunas.

3: implicar e integrar en la elaboración del código y seguimiento de control de cumplimiento a todos los grupos de interés que puedan verse afectados por el.

La ética y la responsabilidad social empresarial, son valores asentados en los nuevos modelos de comportamiento y formen parte de las bases de funcionamiento eficiente de los mercados.

Page 6: Rse

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Ser responsable socialmente es

algo sencillo

Puede ser por ejemplo bajar el consumo del

agua, de luz, empaquetar con material reciclado,

mejorar la comunicación interna con tus

empleados, hay pequeñas iniciativas muy sencillas y otras muy sofisticadas.

Page 7: Rse

COMO SE CUMPLE LA RSE ?

Una empresa que cumple lo que dice, que

tiene calidad en sus productos, que tiene

una atención a los clientes, y cumple con

sus contratos y sus compromisos, no solo

cumple la ley, si no que hace algo mas. La

responsabilidad es algo mas que el

cumplimiento de la ley .

Ejemplo: tratar también a su gente, a sus clientes aceptar la calidad como paradigma constituido, cosas que muchos PYMES no han hecho.

Ejemplo: incorporar

la innovación,

innovar en los

productos como

nuevo paradigma a

perseguir la

innovación la

incorporamos como

un tema actitudinal o

no salimos del

mercado.

Page 8: Rse

ALCANCES DE LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIALAlcance social y de desarrollo : desde este punto de vista la RSE se centra en las

actividades realizadas por la empresa con el fin de contribuir a la sociedad y la comunidad externa esta cumpliendo con el sentido del deber y considerando en esto a los grupos mas vulnerables.

Alcance solidario e igualitario : en esta noción la empresa se reconoce como un sistema inserto en uno mayor, destacándose esta en la contribución a las oportunidades y la igualdad de las personas, en este sentido que se reconoce la existencia implícita de derechos y deberes , por parte de las empresas y la sociedad.

Alcance de auto referencia: Esta noción considera sólo el interior de la empresa, es decir, la relación que se produce entre ésta con los accionistas, clientes y trabajadores, sin que hayan responsabilidades de otro tipo hacia la comunidad externa, enfocándose solo al mercado y visualizando a la empresa como generadora de ganancias.

Page 9: Rse

5 ASPECTOS CRÍTICOS PARA ABORDAR LA RSE • La gestión de las personas

• La comunicación interna

• El gobierno corporativo

• Atender a los entornos

• Las expectativas

La gestión de personas: en una organización hacerse cargo de la RSE en solitario es todo un riesgo, hay que contar con aliados, y si son de los estratégicos (otros

gerentes) mejor aun.

La comunicación interna: en el nivel inicial de

implementación, es tan o mas

importante, que la comunicación externa cundo la

RSE ya esta consolidada en la

gestión.

Las expectativas: siempre lo mejor es ir paso a paso. Comenzar a gestionar la RSE en una empresa, sin

importar su tamaño, implica cambios, y las

personas generalmente se oponen a los cambios o los miran con desconfianza.

Page 10: Rse

VIDEO DE UN EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE