RSU-PLANMIENTO_OPERATIVO

3
“UNIVERSIDAD CATÓ FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CICLO : VIII ASIGNATURA : PLANEAMINETO OPERATIVO RSU : PRO G R A M A P A R A E R R A DI C A R L A PO B R E Z A EN N U E S T RA C OM UN IDAD" DOCENTE : VICTOR HUGO VILELA VARGAS INTEGRANTES : COVEÑAS LLACSAHUANCA JUAN FACUNDO PINTADO NANCY GARCIA MECHAN JONATAN JACINTO FISTAS MILAGROS MORE CORREA CRISTIAN ENRRIQUE PAICO CUNYA JANET PURIZACA MORALES JOSÉ TARAZONA PANGALIMA DIANA YARLEQUE CORREA ERIKA

description

RSU-PLANMIENTO_OPERATIVO

Transcript of RSU-PLANMIENTO_OPERATIVO

UNIVERSIDAD CAT

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVASESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDADCICLO :VIIIASIGNATURA :PLANEAMINETO OPERATIVO

RSU : PROGRA MA PARA ERRADICAR LA POBREZA EN NUESTRA COMUNIDAD"DOCENTE :VICTOR HUGO VILELA VARGASINTEGRANTES :

COVEAS LLACSAHUANCA JUAN FACUNDO PINTADO NANCY

GARCIA MECHAN JONATAN

JACINTO FISTAS MILAGROS

MORE CORREA CRISTIAN ENRRIQUE

PAICO CUNYA JANET

PURIZACA MORALES JOS

TARAZONA PANGALIMA DIANA

YARLEQUE CORREA ERIKA

1. Elaboren la siguiente actividad de RSU: teniendo en cuenta el objetivo clave Erradicar la pobreza en su Comunidad, elabore un programa relacionado con dicho objetivo, considerando: objetivo, meta actividades, duracin del programa, recursos y responsables.Comunidad AA.HH. El Indio Programa para erradicar la pobreza en el AA.HH. El IndioOBJETIVO:Erradicar la pobreza en la comunidad AA.HH. El Indio, a travs de las habilidades propias de los pobladores para emprender un negocio que sea rentable.

META: Incrementar en un 30% los ingresos mensuales de cada familia, en un periodo de 3 meses, para el ao 2014.

Se utilizaran las habilidades propias de los pobladores para emprender unnegocio que sea rentable.

(*) Se hizo una encuesta para determinar los ingresos promedios de cada familia, su nivel educativo y a la vez para determinar el nmero de pobladores mayores de edad que generan ingresos para sus familias, los datos arrojaron que son 15 personas cabezas de familia, por lo que sern involucrados para el proyecto. Despus de ello se elabor el siguiente programa para implementar el negocio y as erradicar la pobreza que azota esta comunidad, donde participaran conjuntamente estos 15 cabezas de familia, donde uno de ellos es el lder de la comunidad.

Programa para erradicar la pobreza en el AA.HH El Indio ACTIVIDADESDESCRIPCIONINICOTERMINORECURSOSRESPONSABLE

HACER CUMPLIR AQUELLAS LEYES QUE TIENDEN A SUBIR EL NIVEL DE VIDA DE LOS POBRES

Consiste en realizar una reunin con lapoblacin y delegar responsabilidades para hacer ms eficiente el trabajo01/01/201402/01/2014Recurso humanoLder de laComunidad

PROMOVER EL TRABAJO EN BLANCOConsiste en poder determinar un negocioque cubra una necesidad actual y as generar una rentabilidad03/01/201405/01/2014Recurso humanoToda laComunidad(15)

CUMPLIR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIASSe busca un buen punto del negocio quesea visto desde muchos ngulos y as llame la atencin06/01/201407/01/2014Recurso humanoToda laComunidad(15)

HACER RESPETAR EL DERECHO A SINDICALIZARSESe tendr que identificar la habilidad decada poblador y asignarle el puesto debido en el negocio08/01/201409/01/2014Recurso humanoLder de laComunidad

PROMOVER EL EMPLEO.

Se tendr que elaborar el presupuesto delcosto de inversin del negocio10/01/201411/01/2014Recurso humanoPobladores (2)

LA ACTIVACION DEL MERCADO INTERNOSe buscara los medios para elfinanciamiento que cubra la inversin12/01/201413/01/2014Recurso humanoPobladores (2)