Ruben dario

16
Rubén Darío Doneira Heredia

Transcript of Ruben dario

Page 1: Ruben dario

Rubén Darío Doneira Heredia

Page 2: Ruben dario

¿Quien era Rubén Darío ? Félix Rubén García Sarmiento nació en

Metapa en una ciudad nicaragüense ,luego de un mes de su nacimiento se fueron a vivir a León. El tomo el nombre de “Rubén Darío “como nombre literario por que su familia era conocida por “la familia de los Darío “ Sus padres se llamaban rosa sarmiento y Manuel García .Rubén vivía con los tíos de su madre quienes se llamaban Bernarda Sarmiento y su marido el coronel Félix Ramírez .

Page 3: Ruben dario

Rubén ya sabia leer a los 3 años de edad y a los seis años devoraba Los clásicos que hallaba en la casa , a sus trece años ya lo conocían como poeta y a los catorce años ya había concluido su primer obra . Sus primeros años los estudio con lo jesuitas a los que les dedico algunos poemas ,antes de cumplir sus 15 años conoció a Rosario Emelina Murillo , una muchacha de ojos verdes por la que le traería muchos quebraderos de cabeza el ya deseaba contraer matrimonio de inmediato con ella.

Page 4: Ruben dario

En 1882 estaba en el salvador y allí fue recibido por el presidente Zaldívar , en 1890 contrajo matrimonio con Rafaela contreras con la que compartían aficiones literarias, pero después de un año pudieron completar a ceremonia ya que fue interrumpido por una asonada militar .Rubén el 1 de agosto de 1892 empezó a establecer relaciones con politos de la literatura española pero su felicidad termino cuando su esposa murió el 23 de enero de 1893 .

Page 5: Ruben dario

Rubén fue obligado a contraer matrimonio con aquella muchacha que fue el amor adolecente pues al parecer el hermano de rosario dijo que rosario estaba embarazada y cogió un arma y dijo que si no se casaba con ella que lo mataba y de enseguida llamo a un cura y los obligo a casarse el 8 de marzo de 1893. Luego contrajo matrimonio con una muchacha humilde llamada francisca Sánchez .

Page 6: Ruben dario

Luego de esto un pobre hombre ciego y enfermo le reclamo a Rubén por una escasa suma de cuatrocientas pesetas para ver por fin su obra publicada por la que hoy en día es las reconocida y valiosa ILUMINACIONES EN LA SOBRA .

y es que al final de su vida el autor de AZUL no estaba en disposición de a favorecer a sus amigos mas que con su pluma la cual con ella casi ni podía pagar algunas sus deudas pero gano el reconocimiento de la mayoría de los escritores contemporáneos en lengua española .

Page 7: Ruben dario

En 1916 regreso a su ciudad natal y Rubén Darío falleció .

Page 8: Ruben dario

El poema el cisne es la obra mas reconocida de Rubén Darío y es un poema del modernismo de (1908). Este poema representa algo hermoso, estimulante y romántico .los aspectos mas importante de este poema son especialmente la alusiones y la desfamilirizacion por ejemplo Darío hace una referencia de Zeus y leda el utiliza el cisne de una manera positiva para representar la vida de una forma buena y positiva .

Page 9: Ruben dario

Poema dos cisnes  Fué en una hora divina para el género 

humano.El Cisne antes cantaba sólo para morir.

Cuando se oyó el acento del Cisne wagneriano

Fué en medio de una aurora, fue para revivir.

Sobre las tempestades del humano océano

Page 10: Ruben dario

Se oye el canto del Cisne; no se cesa de oír,Dominando el martillo del viejo Thor germano

Ó las trompas que cantan la espada de Argantir.¡Oh Cisne! ¡Oh sacro pájaro! Si antes la blanca 

HelenaDel huevo azul de Leda brotó de gracia llena,Siendo de la Hermosura la princesa inmortal,

Bajo tus blancas alas la nueva PoesíaConcibe en una gloria de luz y de harmonía

La Helena eterna y pura que encarna el ideal.

Page 11: Ruben dario

AzulFue la primer gran obra de Rubén

Darío que fue la que le abrió las puertas al éxito literario , este libro fue publicado por primera vez en Valparaíso (chile) en 1888. De allí recorre y pasa por muchísimas fronteras pero en donde en realidad triunfa y se vuelve popular es en España.

Es un libro de cuentos pero los versos en su apéndice han sido

Page 12: Ruben dario

considerados el inicio de la revolución modernista . Rubén escribió el libro durante su estancia en chile en el que estuvo desde 1886 y 1889 .

En el modernismo el color azul y el cisne blanco eran símbolo del movimiento .

En su primera edición estaba divido en varias partes como

-cuentos en prosa-el año lirico donde cuenta cuatro

poemas dedicados a las 4 estaciones

Page 13: Ruben dario

° primaveral ° autumnal° estival ° invernal Dos poemas sueltos :

“pensamiento de otoño” etc.

Page 14: Ruben dario

Otras poesías de Rubén Darío son:SonatinaYo persigo una formaEl reino interior Lo cisnesNocturno De otoñoLo fatalLa cartuja

Page 15: Ruben dario

Rubén Darío

Page 16: Ruben dario