RUBRICA

16
RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009 DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008 Nombre Alumno(a): Alexandra Rocha Nombre recurso: recursos lúdicos para la educación Dirección web recurso: http://recursostic.educacion.es/primaria/ludos/web/a/06/index.html Comentario: en esta página veremos los distintos juegos virtuales para el alumno juegue aprendiendo. 0 PUNTO 1 PUNTO 2 PUNTOS 3 PUNTOS E4 – NAVEGABILIDAD Ausencia Básico Medio Avanzado Indicador Las rutas y mapas de navegación no presentan una organización eficiente que permita, al usuario, interactuar con los diferentes ambientes manteniendo claridad, en relación a la ubicación dentro del recurso. El recurso posee elementos de navegación que permiten, al usuario, avanzar y retroceder en forma lineal. El recurso posee rutas y mapas de navegación que presentan organización para exhibir los contenidos. La navegación del recurso permite al usuario navegar libremente, manteniendo claridad de los ambientes y actividades explorados. Las rutas y mapas de navegación presentan una organización eficiente que permiten, al usuario, interactuar con los diferentes ambientes manteniendo claridad, en relación a la ubicación dentro del recurso. E6 - IMAGENES Ausencia Básico Medio Avanzado Indicador Las imágenes no poseen una resolución óptima para una correcta visualización en pantalla. Las imágenes se encuentran pixeleadas y son de baja definición. Las imágenes se encuentran optimizadas a una resolución adecuada. Las imágenes son de alta definición y resolución óptima para su visualización en pantalla. Las imágenes poseen una resolución óptima para una correcta visualización en pantalla. E7 – FONDO Ausencia Básico Medio Avanzado Indicador No presenta diseño El fondo dificulta la El fondo es acorde al El fondo potencia el

description

rubrica para evaluar recursos digitales en ED. Fisica

Transcript of RUBRICA

Page 1: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

Nombre Alumno(a): Alexandra Rocha

Nombre recurso: recursos lúdicos para la educación

Dirección web recurso: http://recursostic.educacion.es/primaria/ludos/web/a/06/index.html

Comentario: en esta página veremos los distintos juegos virtuales para el alumno juegue aprendiendo.

0 PUNTO 1 PUNTO 2 PUNTOS 3 PUNTOS

E4 – NAVEGABILIDAD Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador Las rutas y mapas de navegación no presentan una organización eficiente que permita, al usuario, interactuar con los diferentes ambientes manteniendo claridad, en relación a la ubicación dentro del recurso.

El recurso posee elementos de navegación que permiten, al usuario, avanzar y retroceder en forma lineal.

El recurso posee rutas y mapas de navegación que presentan organización para exhibir los contenidos.

La navegación del recurso permite al usuario navegar libremente, manteniendo claridad de los ambientes y actividades explorados.

Las rutas y mapas de navegación presentan una organización eficiente que permiten, al usuario, interactuar con los diferentes ambientes manteniendo claridad, en relación a la ubicación dentro del recurso.

E6 - IMAGENES Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador Las imágenes no poseen una resolución óptima para una correcta visualización en pantalla.

Las imágenes se encuentran pixeleadas y son de baja definición.

Las imágenes se encuentran optimizadas a una resolución adecuada.

Las imágenes son de alta definición y resolución óptima para su visualización en pantalla.

Las imágenes poseen una resolución óptima para una correcta visualización en pantalla.

E7 – FONDO Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No presenta diseño El fondo dificulta la El fondo es acorde al El fondo potencia el

Page 2: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

El diseño y/o color de fondo no interfieren en la visualización de los elementos gráficos en pantalla.

y/o color de fondo. visualización de los elementos en pantalla.

sistema gráfico pero interfiere con la visualización de algunos elementos en pantalla.

sistema gráfico y favorece la visualización de los elementos gráficos en pantalla.

E8 - TEXTO Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador El texto no establece jerarquías ni utiliza estilos tipográficos para enfatizar los contenidos y definir títulos, subtítulos y párrafo.

El texto posee estilos tipográficos que enfatizan contenidos, pero no siguen la misma lógica dentro de todo el recurso.

El texto establece jerarquías, utiliza estilos tipográficos, pero no se encuentran definidos claramente títulos, subtítulos y párrafo.

El texto asume jerarquías, utiliza estilos tipográficos, como negrita y cursiva, para enfatizar los contenidos y definir títulos, subtítulos y párrafo

El uso de texto establece jerarquías, utiliza estilos tipográficos para enfatizar los contenidos y definir títulos, subtítulos y párrafo.

E9 –VISUALIZACIÓN Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador La visualización del recurso no se adapta a la configuración del monitor.

El recurso mantiene su tamaño pero se visualiza con marco de color en todo su contorno.

El recurso se visualiza a una medida estándar de 800 x 600 píxeles.

La dimensión del recurso se adapta a la configuración del monitor, utilizando una función de pantalla completa o full screen para escalar su tamaño.

La visualización del recurso se adapta a la configuración del monitor.

E10 –FOCO DE INTERÉS Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador La organización de los elementos en pantalla no genera focos de interés de acuerdo a la situación propuesta.

La distribución de los elementos en algunas pantallas es armónica y propicia foco de interés.

La distribución de los elementos es armónica pero no genera un foco de interés específico, pues abarca la totalidad de la pantalla.

La distribución de los elementos en pantalla es armónica y genera un foco de interés adecuado a la situación o actividad propuesta en el recurso.

La organización de los elementos en pantalla genera focos de interés de acuerdo a la situación propuesta.

Page 3: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

E11 –PANEL DE CONTROL Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador El panel de control no cuenta con los elementos necesarios para una navegación expedita.

Posee un panel de control básico en pantalla que permite navegar el recurso (avanzar y retroceder de acuerdo a las necesidades del usuario) sin interferir en el desarrollo de la actividad.

Posee un panel de control y menú de herramientas con la propiedad de ocultar o expandir, de acuerdo a los requerimientos del usuario.

El panel de control es dinámico se puede ocultar, expandir y arrastrar (drag and drop) y alternar su uso durante la navegación del recurso.

El panel de control cuenta con los elementos necesarios para una navegación expedita.

E12 – ICONOGRAFÍA Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador La imagen de un icono no representa claramente la función operativa del comando.

Para graficar la función operativa del comando se recurre sólo a texto.

La imagen del icono con dificultad representa la función operativa del comando.

La imagen del icono representa claramente la función operativa del comando.

La imagen de un icono representa claramente la función operativa del comando.

E14- TRANSICIONES Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se define transiciones en el recurso que permitan el rápido traslado de un escenario a otro.

Se definen varias transiciones en el recurso las cuales dificultan el traslado de un escenario a otro.

Se define más de un tipo de transiciones, pero estas, no interfiere en el traslado de un escenario a otro.

Se define sólo un tipo de transición para el recurso, se encuentran optimizadas y permiten el rápido traslado de un escenario a otro.

Se define solo un tipo de transiciones optimizadas en el recurso que permiten el rápido traslado de un escenario a otro.

Page 4: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE DISEÑO DIDÁCTICO O INSTRUCCIONAL

EP2 – INTENCIÓN EDUCATIVA

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No orienta la propuesta curricular en relación al docente y alumno, y las competencias fundamentales que deberá alcanzar el educando.

Intención educativa en contexto indefinido.

Adquisición de conocimientos y habilidades. Metodología conductista, el alumno es receptor de contenidos.

Adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades, actitudes y valores de acuerdo a nivel educativo y marco curricular.

Orienta la propuesta curricular en relación al docente y alumno, y las competencias fundamentales que deberá alcanzar el educando. Relevancia pedagógica de acuerdo a OFCMO.

EP3 – OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

No Observado Básico Medio Avanzado

Indicador No se encuentra definido el qué enseñar e intención educativa del recurso. Objetivos indefinidos, no cuantificables ni observables.

Objetivos generales orientados al proceso de enseñanza, no de aprendizaje.

Objetivos declarativos y procedimentales de acuerdo a nivel educativo.

Objetivos generales declarativos procedimentales y actitudinales. Objetivos específicos articulados, observables y medibles de acuerdo a Planes y programas de estudio y nivel educativo.

Definido claramente el qué enseñar, intención educativa del recurso. Objetivos orientados a la adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, lógica de cada disciplina, orden de complejidad, relevancia y utilidad.

EP4 – INSERCIÓN CURRICULAR

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se observa la Una o más Secuencia de Secuencia de

Page 5: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

Secuencia de contenidos, estrategias, actividades y recursos didácticos orientados a la inserción en el currículo escolar

secuencia de contenidos, estrategias, actividades y recursos didácticos orientados a la inserción en el currículo escolar

variables del diseño didáctico muestran inconsistencias que debilitan la propuesta curricular y atención a la diversidad.

contenidos y actividades jerarquizadas de acuerdo a lógica de la disciplina. No se adapta a diferentes estilos de aprendizaje.

contenidos lógica y jerarquizada. Necesidades y requerimientos educativos de acuerdo a nivel educativo y marco curricular.

EP5 – ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se observa estrategia metodológica definida.

Promueve el aprendizaje de contenidos relativos a un sector en forma instrumental.

Promueve sólo el desarrollo de competencias y no habilidades de orden superior (análisis, síntesis y evaluación)

Promueve habilidades de orden superior en forma sistemática y pertinente. Orientación a procesos deductivos por parte de los alumnos.

Estrategias Metodológicas orientadas a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.

EP6 – DISEÑO Y SECUENCIA DIDÁCTICA

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador Carece de una secuencia lógica y variada de actividades tendientes a propiciar el desarrollo de habilidades de pensamiento en los alumnos(as).

Diseño de actividades que no propician el desarrollo de habilidades de pensamiento.

Secuencia de actividades orientada al aprendizaje conductista.

Secuencia lógica y variada que orienta una acción cognitiva relevante. Aprendizaje individual y colaborativo.

Secuencia lógica y variada de actividades tendientes a propiciar el desarrollo de habilidades de pensamiento en los alumnos.

EP7 – INTERACCIÓN/INTERFAZ

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se observa interacción que propicie el aprendizaje de los alumnos.

La interacción del recurso se encuentra orientada al uso mecanizado y memorístico.

La interacción, del recurso es variable de acuerdo al tipo de actividad. Se observa un patrón poco definido.

El recurso propone vías de interacción significativas a través de estímulos sensoriales. (atención y motivación)

El recurso presenta un alto nivel de interacción que facilita el aprendizaje de los alumnos.

Page 6: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

Nombre Alumno(a): Alexandra Rocha

Nombre recurso: recursos lúdicos para la educación

Dirección web recurso: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2007/09/12/0017/indice.htm

Comentario: en esta página veremos. El ejercicio físico y la salud en donde se mostrara lo que debemos hacer antes, durante y después del ejercicio físico y donde veremos sobre todo como tener una buena alimentación muy equilibrada en donde se mostrara claramente lo que se debe comer para

tener una buen estado físico.

0 PUNTO 1 PUNTO 2 PUNTOS 3 PUNTOS

E4 – NAVEGABILIDAD Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador Las rutas y mapas de navegación no presentan una organización eficiente que permita, al usuario, interactuar con los diferentes ambientes manteniendo claridad, en relación a la ubicación dentro del recurso.

El recurso posee elementos de navegación que permiten, al usuario, avanzar y retroceder en forma lineal.

El recurso posee rutas y mapas de navegación que presentan organización para exhibir los contenidos.

La navegación del recurso permite al usuario navegar libremente, manteniendo claridad de los ambientes y actividades explorados.

Las rutas y mapas de navegación presentan una organización eficiente que permiten, al usuario, interactuar con los diferentes ambientes manteniendo claridad, en relación a la ubicación dentro del recurso.

E6 - IMAGENES Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador Las imágenes no poseen una resolución óptima para una correcta visualización en pantalla.

Las imágenes se encuentran pixeleadas y son de baja definición.

Las imágenes se encuentran optimizadas a una resolución adecuada.

Las imágenes son de alta definición y resolución óptima para su visualización en pantalla.

Las imágenes poseen una resolución óptima para una correcta visualización en pantalla.

Page 7: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

E7 – FONDO Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No presenta diseño y/o color de fondo.

El fondo dificulta la visualización de los elementos en pantalla.

El fondo es acorde al sistema gráfico pero interfiere con la visualización de algunos elementos en pantalla.

El fondo potencia el sistema gráfico y favorece la visualización de los elementos gráficos en pantalla.

El diseño y/o color de fondo no interfieren en la visualización de los elementos gráficos en pantalla.

E8 - TEXTO Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador El texto no establece jerarquías ni utiliza estilos tipográficos para enfatizar los contenidos y definir títulos, subtítulos y párrafo.

El texto posee estilos tipográficos que enfatizan contenidos, pero no siguen la misma lógica dentro de todo el recurso.

El texto establece jerarquías, utiliza estilos tipográficos, pero no se encuentran definidos claramente títulos, subtítulos y párrafo.

El texto asume jerarquías, utiliza estilos tipográficos, como negrita y cursiva, para enfatizar los contenidos y definir títulos, subtítulos y párrafo

El uso de texto establece jerarquías, utiliza estilos tipográficos para enfatizar los contenidos y definir títulos, subtítulos y párrafo.

E9 –VISUALIZACIÓN Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador La visualización del recurso no se adapta a la configuración del monitor.

El recurso mantiene su tamaño pero se visualiza con marco de color en todo su contorno.

El recurso se visualiza a una medida estándar de 800 x 600 píxeles.

La dimensión del recurso se adapta a la configuración del monitor, utilizando una función de pantalla completa o full screen para escalar su tamaño.

La visualización del recurso se adapta a la configuración del monitor.

E10 –FOCO DE INTERÉS Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador La organización de los elementos en pantalla no genera focos de interés de acuerdo a la situación propuesta.

La distribución de los elementos en algunas pantallas es armónica y propicia foco de interés.

La distribución de los elementos es armónica pero no genera un foco de interés específico, pues abarca la totalidad de la

La distribución de los elementos en pantalla es armónica y genera un foco de interés adecuado a la situación o actividad propuesta en el

La organización de los elementos en pantalla genera focos de interés de acuerdo a la situación propuesta.

Page 8: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

pantalla.

recurso.

E11 –PANEL DE CONTROL Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador El panel de control no cuenta con los elementos necesarios para una navegación expedita.

Posee un panel de control básico en pantalla que permite navegar el recurso (avanzar y retroceder de acuerdo a las necesidades del usuario) sin interferir en el desarrollo de la actividad.

Posee un panel de control y menú de herramientas con la propiedad de ocultar o expandir, de acuerdo a los requerimientos del usuario.

El panel de control es dinámico se puede ocultar, expandir y arrastrar (drag and drop) y alternar su uso durante la navegación del recurso.

El panel de control cuenta con los elementos necesarios para una navegación expedita.

E12 – ICONOGRAFÍA Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador La imagen de un icono no representa claramente la función operativa del comando.

Para graficar la función operativa del comando se recurre sólo a texto.

La imagen del icono con dificultad representa la función operativa del comando.

La imagen del icono representa claramente la función operativa del comando.

La imagen de un icono representa claramente la función operativa del comando.

E14- TRANSICIONES Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se define transiciones en el recurso que permitan el rápido traslado de un escenario a otro.

Se definen varias transiciones en el recurso las cuales dificultan el traslado de un escenario a otro.

Se define más de un tipo de transiciones, pero estas, no interfiere en el traslado de un escenario a otro.

Se define sólo un tipo de transición para el recurso, se encuentran optimizadas y permiten el rápido traslado de un escenario a otro.

Se define solo un tipo de transiciones optimizadas en el recurso que permiten el rápido traslado de un escenario a otro.

Page 9: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE DISEÑO DIDÁCTICO O INSTRUCCIONAL

EP2 – INTENCIÓN EDUCATIVA

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No orienta la propuesta curricular en relación al docente y alumno, y las competencias fundamentales que deberá alcanzar el educando.

Intención educativa en contexto indefinido.

Adquisición de conocimientos y habilidades. Metodología conductista, el alumno es receptor de contenidos.

Adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades, actitudes y valores de acuerdo a nivel educativo y marco curricular.

Orienta la propuesta curricular en relación al docente y alumno, y las competencias fundamentales que deberá alcanzar el educando. Relevancia pedagógica de acuerdo a OFCMO.

EP3 – OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

No Observado Básico Medio Avanzado

Indicador No se encuentra definido el qué enseñar e intención educativa del recurso. Objetivos indefinidos, no cuantificables ni observables.

Objetivos generales orientados al proceso de enseñanza, no de aprendizaje.

Objetivos declarativos y procedimentales de acuerdo a nivel educativo.

Objetivos generales declarativos procedimentales y actitudinales. Objetivos específicos articulados, observables y medibles de acuerdo a Planes y programas de estudio y nivel educativo.

Definido claramente el qué enseñar, intención educativa del recurso. Objetivos orientados a la adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, lógica de cada disciplina, orden de complejidad, relevancia y utilidad.

EP4 – INSERCIÓN CURRICULAR

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se observa la Una o más Secuencia de Secuencia de

Page 10: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

Secuencia de contenidos, estrategias, actividades y recursos didácticos orientados a la inserción en el currículo escolar

secuencia de contenidos, estrategias, actividades y recursos didácticos orientados a la inserción en el currículo escolar

variables del diseño didáctico muestran inconsistencias que debilitan la propuesta curricular y atención a la diversidad.

contenidos y actividades jerarquizadas de acuerdo a lógica de la disciplina. No se adapta a diferentes estilos de aprendizaje.

contenidos lógica y jerarquizada. Necesidades y requerimientos educativos de acuerdo a nivel educativo y marco curricular.

EP5 – ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se observa estrategia metodológica definida.

Promueve el aprendizaje de contenidos relativos a un sector en forma instrumental.

Promueve sólo el desarrollo de competencias y no habilidades de orden superior (análisis, síntesis y evaluación)

Promueve habilidades de orden superior en forma sistemática y pertinente. Orientación a procesos deductivos por parte de los alumnos.

Estrategias Metodológicas orientadas a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.

EP6 – DISEÑO Y SECUENCIA DIDÁCTICA

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador Carece de una secuencia lógica y variada de actividades tendientes a propiciar el desarrollo de habilidades de pensamiento en los alumnos(as).

Diseño de actividades que no propician el desarrollo de habilidades de pensamiento.

Secuencia de actividades orientada al aprendizaje conductista.

Secuencia lógica y variada que orienta una acción cognitiva relevante. Aprendizaje individual y colaborativo.

Secuencia lógica y variada de actividades tendientes a propiciar el desarrollo de habilidades de pensamiento en los alumnos.

EP7 – INTERACCIÓN/INTERFAZ

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se observa interacción que propicie el aprendizaje de los alumnos.

La interacción del recurso se encuentra orientada al uso mecanizado y memorístico.

La interacción, del recurso es variable de acuerdo al tipo de actividad. Se observa un patrón poco definido.

El recurso propone vías de interacción significativas a través de estímulos sensoriales. (atención y motivación)

El recurso presenta un alto nivel de interacción que facilita el aprendizaje de los alumnos.

Page 11: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

Nombre Alumno(a): Alexandra Rocha

Nombre recurso: recursos lúdicos para la educación

Dirección web recurso: http://ciclosdeporte.wordpress.com/category/gimnasia/

Comentario: en esta página veremos Las distintas habilidades gimnasticas, en donde se mostrara la metodología de la gimnasia, también se mostrara los distintos elementos gimnásticos en diferentes aparatos y por supuestos videos de ello.

0 PUNTO 1 PUNTO 2 PUNTOS 3 PUNTOS

E4 – NAVEGABILIDAD Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador Las rutas y mapas de navegación no presentan una organización eficiente que permita, al usuario, interactuar con los diferentes ambientes manteniendo claridad, en relación a la ubicación dentro del recurso.

El recurso posee elementos de navegación que permiten, al usuario, avanzar y retroceder en forma lineal.

El recurso posee rutas y mapas de navegación que presentan organización para exhibir los contenidos.

La navegación del recurso permite al usuario navegar libremente, manteniendo claridad de los ambientes y actividades explorados.

Las rutas y mapas de navegación presentan una organización eficiente que permiten, al usuario, interactuar con los diferentes ambientes manteniendo claridad, en relación a la ubicación dentro del recurso.

E6 - IMAGENES Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador Las imágenes no poseen una resolución óptima para una correcta visualización en pantalla.

Las imágenes se encuentran pixeleadas y son de baja definición.

Las imágenes se encuentran optimizadas a una resolución adecuada.

Las imágenes son de alta definición y resolución óptima para su visualización en pantalla.

Las imágenes poseen una resolución óptima para una correcta visualización en pantalla.

E7 – FONDO Ausencia Básico Medio Avanzado

Page 12: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

Indicador No presenta diseño y/o color de fondo.

El fondo dificulta la visualización de los elementos en pantalla.

El fondo es acorde al sistema gráfico pero interfiere con la visualización de algunos elementos en pantalla.

El fondo potencia el sistema gráfico y favorece la visualización de los elementos gráficos en pantalla.

El diseño y/o color de fondo no interfieren en la visualización de los elementos gráficos en pantalla.

E8 - TEXTO Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador El texto no establece jerarquías ni utiliza estilos tipográficos para enfatizar los contenidos y definir títulos, subtítulos y párrafo.

El texto posee estilos tipográficos que enfatizan contenidos, pero no siguen la misma lógica dentro de todo el recurso.

El texto establece jerarquías, utiliza estilos tipográficos, pero no se encuentran definidos claramente títulos, subtítulos y párrafo.

El texto asume jerarquías, utiliza estilos tipográficos, como negrita y cursiva, para enfatizar los contenidos y definir títulos, subtítulos y párrafo

El uso de texto establece jerarquías, utiliza estilos tipográficos para enfatizar los contenidos y definir títulos, subtítulos y párrafo.

E9 –VISUALIZACIÓN Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador La visualización del recurso no se adapta a la configuración del monitor.

El recurso mantiene su tamaño pero se visualiza con marco de color en todo su contorno.

El recurso se visualiza a una medida estándar de 800 x 600 píxeles.

La dimensión del recurso se adapta a la configuración del monitor, utilizando una función de pantalla completa o full screen para escalar su tamaño.

La visualización del recurso se adapta a la configuración del monitor.

E10 –FOCO DE INTERÉS Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador La organización de los elementos en pantalla no genera focos de interés de acuerdo a la situación propuesta.

La distribución de los elementos en algunas pantallas es armónica y propicia foco de interés.

La distribución de los elementos es armónica pero no genera un foco de interés específico, pues abarca la totalidad de la pantalla.

La distribución de los elementos en pantalla es armónica y genera un foco de interés adecuado a la situación o actividad propuesta en el recurso.

La organización de los elementos en pantalla genera focos de interés de acuerdo a la situación propuesta.

Page 13: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

E11 –PANEL DE CONTROL Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador El panel de control no cuenta con los elementos necesarios para una navegación expedita.

Posee un panel de control básico en pantalla que permite navegar el recurso (avanzar y retroceder de acuerdo a las necesidades del usuario) sin interferir en el desarrollo de la actividad.

Posee un panel de control y menú de herramientas con la propiedad de ocultar o expandir, de acuerdo a los requerimientos del usuario.

El panel de control es dinámico se puede ocultar, expandir y arrastrar (drag and drop) y alternar su uso durante la navegación del recurso.

El panel de control cuenta con los elementos necesarios para una navegación expedita.

E12 – ICONOGRAFÍA Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador La imagen de un icono no representa claramente la función operativa del comando.

Para graficar la función operativa del comando se recurre sólo a texto.

La imagen del icono con dificultad representa la función operativa del comando.

La imagen del icono representa claramente la función operativa del comando.

La imagen de un icono representa claramente la función operativa del comando.

E14- TRANSICIONES Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se define transiciones en el recurso que permitan el rápido traslado de un escenario a otro.

Se definen varias transiciones en el recurso las cuales dificultan el traslado de un escenario a otro.

Se define más de un tipo de transiciones, pero estas, no interfiere en el traslado de un escenario a otro.

Se define sólo un tipo de transición para el recurso, se encuentran optimizadas y permiten el rápido traslado de un escenario a otro.

Se define solo un tipo de transiciones optimizadas en el recurso que permiten el rápido traslado de un escenario a otro.

Page 14: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE DISEÑO DIDÁCTICO O INSTRUCCIONAL

EP2 – INTENCIÓN EDUCATIVA

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No orienta la propuesta curricular en relación al docente y alumno, y las competencias fundamentales que deberá alcanzar el educando.

Intención educativa en contexto indefinido.

Adquisición de conocimientos y habilidades. Metodología conductista, el alumno es receptor de contenidos.

Adquisición de conocimientos, desarrollo de habilidades, actitudes y valores de acuerdo a nivel educativo y marco curricular.

Orienta la propuesta curricular en relación al docente y alumno, y las competencias fundamentales que deberá alcanzar el educando. Relevancia pedagógica de acuerdo a OFCMO.

EP3 – OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

No Observado Básico Medio Avanzado

Indicador No se encuentra definido el qué enseñar e intención educativa del recurso. Objetivos indefinidos, no cuantificables ni observables.

Objetivos generales orientados al proceso de enseñanza, no de aprendizaje.

Objetivos declarativos y procedimentales de acuerdo a nivel educativo.

Objetivos generales declarativos procedimentales y actitudinales. Objetivos específicos articulados, observables y medibles de acuerdo a Planes y programas de estudio y nivel educativo.

Definido claramente el qué enseñar, intención educativa del recurso. Objetivos orientados a la adquisición de conocimientos, habilidades, actitudes y valores, lógica de cada disciplina, orden de complejidad, relevancia y utilidad.

EP4 – INSERCIÓN CURRICULAR

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se observa la Una o más Secuencia de Secuencia de

Page 15: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008

Secuencia de contenidos, estrategias, actividades y recursos didácticos orientados a la inserción en el currículo escolar

secuencia de contenidos, estrategias, actividades y recursos didácticos orientados a la inserción en el currículo escolar

variables del diseño didáctico muestran inconsistencias que debilitan la propuesta curricular y atención a la diversidad.

contenidos y actividades jerarquizadas de acuerdo a lógica de la disciplina. No se adapta a diferentes estilos de aprendizaje.

contenidos lógica y jerarquizada. Necesidades y requerimientos educativos de acuerdo a nivel educativo y marco curricular.

EP5 – ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se observa estrategia metodológica definida.

Promueve el aprendizaje de contenidos relativos a un sector en forma instrumental.

Promueve sólo el desarrollo de competencias y no habilidades de orden superior (análisis, síntesis y evaluación)

Promueve habilidades de orden superior en forma sistemática y pertinente. Orientación a procesos deductivos por parte de los alumnos.

Estrategias Metodológicas orientadas a fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.

EP6 – DISEÑO Y SECUENCIA DIDÁCTICA

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador Carece de una secuencia lógica y variada de actividades tendientes a propiciar el desarrollo de habilidades de pensamiento en los alumnos(as).

Diseño de actividades que no propician el desarrollo de habilidades de pensamiento.

Secuencia de actividades orientada al aprendizaje conductista.

Secuencia lógica y variada que orienta una acción cognitiva relevante. Aprendizaje individual y colaborativo.

Secuencia lógica y variada de actividades tendientes a propiciar el desarrollo de habilidades de pensamiento en los alumnos.

EP7 – INTERACCIÓN/INTERFAZ

Ausencia Básico Medio Avanzado

Indicador No se observa interacción que propicie el aprendizaje de los alumnos.

La interacción del recurso se encuentra orientada al uso mecanizado y memorístico.

La interacción, del recurso es variable de acuerdo al tipo de actividad. Se observa un patrón poco definido.

El recurso propone vías de interacción significativas a través de estímulos sensoriales. (atención y motivación)

El recurso presenta un alto nivel de interacción que facilita el aprendizaje de los alumnos.

Page 16: RUBRICA

RUBRICA DE EVALUACIÓN RECURSOS DIGITALES CONCURSO 2009

DIMENSIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL DISEÑO GRÁFICO

Material obtenido de Enlaces-MINEDUC. Molina O. y Betancourt N., 2008