Rúbrica de evaluación

7
1 2 3 4 Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito. Busca información, pero no es capaz de organizarla, analizarla, obtener conclusiones de forma relevante. No expone de forma oral o escrita el proceso seguido Busca información, es capaz de organizarla, pero no la analiza, ni obtiene conclusiones Expone de forma oral o escrita el proceso seguido. Busca información, es capaz de organizarla, la analiza obtiene conclusiones. Expone de forma oral o escrita el proceso seguido. Busca información, es capaz de organizarla, la analiza obtiene conclusiones. Expone de forma oral o escrita el proceso seguido de forma relevante. Utiliza con responsabilida d algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información y la comunicación. Utiliza al menos dos recursos para buscar información. Utiliza más de dos recursos para buscar información. Utiliza más de dos recursos para buscar información, y al menos un recurso para exponer la información. Utiliza más de dos recursos para buscar información, y más de dos recursos para exponer la información. Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas, y tiene No tiene autonomía en la planificación, ni en la ejecución de tareas. No tiene No tiene autonomía en la planificación, ni en la ejecución de tareas. Tiene No tiene autonomía en la planificación de las tareas, pero sí en su ejecución. Tiene Tiene autonomía en la planificación de las tareas y en su ejecución. Tiene

Transcript of Rúbrica de evaluación

Page 1: Rúbrica de evaluación

1 2 3 4

Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones, comunica su experiencia, reflexiona acerca del proceso seguido y lo comunica oralmente y por escrito.

Busca información, pero no es capaz de organizarla, analizarla, obtener conclusiones de forma relevante.

No expone de forma oral o escrita el proceso seguido

Busca información, es capaz de organizarla, pero no la analiza, ni obtiene conclusiones

Expone de forma oral o escrita el proceso seguido.

Busca información, es capaz de organizarla, la analiza obtiene conclusiones.

Expone de forma oral o escrita el proceso seguido.

Busca información, es capaz de organizarla, la analiza obtiene conclusiones.

Expone de forma oral o escrita el proceso seguido de forma relevante.

Utiliza con responsabilidad algunos recursos a su alcance proporcionados por las tecnologías de la información y la comunicación.

Utiliza al menos dos recursos para buscar información.

Utiliza más de dos recursos para buscar información.

Utiliza más de dos recursos para buscar información, y al menos un recurso para exponer la información.

Utiliza más de dos recursos para buscar información, y más de dos recursos para exponer la información.

Manifiesta autonomía en la planificación y ejecución de acciones y tareas, y tiene iniciativa en la toma de decisiones.

No tiene autonomía en la planificación, ni en la ejecución de tareas.

No tiene iniciativa en la toma de decisiones.

No tiene autonomía en la planificación, ni en la ejecución de tareas.

Tiene iniciativa en la toma de decisiones.

No tiene autonomía en la planificación de las tareas, pero sí en su ejecución.

Tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Tiene autonomía en la planificación de las tareas y en su ejecución.

Tiene iniciativa en la toma de decisiones.

Realiza un proyecto, trabajando de forma individual o en equipo, y presenta un informe, utilizando soporte papel y/o digital, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros e

No utiliza diferentes fuentes de información, ni se apoya en imágenes y textos escritos para comunicarlo de forma oral

No utiliza diferentes fuentes de información, pero se apoya en imágenes y textos escritos para comunicarlo de forma oral

Utiliza al menos dos fuentes de información diferentes a las utilizadas habitualmente en el aula, y se apoya e imágenes y textos escritos para comunicarlo de

Utiliza más de dos fuentes de información diferentes a las utilizadas habitualmente en el aula, y se apoya e imágenes y textos escritos para comunicarlo de

Page 2: Rúbrica de evaluación

Internet), con diferentes medios y comunicando de forma oral la experiencia realizada, apoyándose en imágenes y textos escritos.

forma oral. forma oral.

Conoce el nombre y localiza en el mapa de España las comunidades y ciudades autónomas, sus provincias y capitales

No conoce el nombre ni localiza en el mapa al menos la mitad de las CCAA, la mayoría de las provincias y la mayoría de las capitales.

Conoce el nombre y localiza en el mapa algunas CCAA, la mayoría de las provincias y la mayoría de las capitales.

Conoce el nombre y localiza en el mapa todas las CCAA, la mayoría de las provincias y la mayoría de las capitales.

Conoce el nombre y localiza en el mapa todas las CCAA, sus provincias y capitales.

Expone oralmente, de forma clara y ordenada, contenidos relacionados con el área de estudio.

No expone de forma clara y ordenada los contenidos relacionados con el área de estudio.

Necesita ayuda para exponer de forma clara y ordenada los contenidos relacionados con el área de estudio.

Es capaz de exponer de forma clara los contenidos, pero tiene dificultades para hacerlo de forma ordenada.

Expone de forma clara y ordenada los contenidos relacionados con el área de estudio.

Presenta informes de manera ordenada y clara, utilizando soporte papel y digital, sobre problemas o situaciones sencillas, recogiendo información de diferentes fuentes (directas, libros e Internet), siguiendo un plan de trabajo y expresando con claridad las conclusiones.

No sigue un plan de trabajo.

No expresa con claridad las conclusiones.

Necesita ayuda para seguir un plan de trabajo.

No expresa con suficiente claridad las conclusiones.

Sigue un plan de trabajo.

No expresa con suficiente claridad las conclusiones.

Sigue un plan de trabajo.

Expresa con claridad las conclusiones.

Resuelve problemas No resuelve Necesita ayuda para Aunque tiene Resuelve problemas

Page 3: Rúbrica de evaluación

sencillos de aumentos o de disminuciones porcentuales.

problemas sencillos de aumentos o de disminuciones porcentuales

resolver problemas sencillos de aumentos o disminuciones porcentuales.

dificultades, no necesita ayuda para resolver problemas sencillos de aumentos o disminuciones porcentuales.

sencillos de aumentos o de disminuciones porcentuales.

Usa la regla de tres en situaciones de proporcionalidad directa (ley del doble, triple, mitad…) para resolver problemas de la vida diaria.

No usa la regla de tres en situaciones de proporcionalidad directa

Necesita ayuda para aplicar correctamente la regla de tres en situaciones de proporcionalidad directa, y para resolver las operaciones.

Necesita ayuda para aplicar correctamente la regla de tres en situaciones de proporcionalidad directa, aunque resuelve las operaciones sin ayuda.

Usa la regla de tres en situaciones de proporcionalidad directa.

Efectúa multiplicaciones con números naturales y decimales en las que el multiplicando tenga hasta cuatro cifras y el multiplicador hasta tres cifras.

No efectúa multiplicaciones con números naturales y decimales en las que el multiplicando tenga hasta cuatro cifras y el multiplicador hasta tres cifras.

Efectúa multiplicaciones con números naturales en las que el multiplicando tengas hasta cuatro cifras y el multiplicador hasta tres, pero no con números decimales.

Efectúa multiplicaciones con números naturales y decimales en las que el multiplicando tenga hasta cuatro cifras y el multiplicador hasta tres cifras. Aunque necesita ayuda para resolverlas con éxito.

Efectúa multiplicaciones con números naturales y decimales en las que el multiplicando tenga hasta cuatro cifras y el multiplicador hasta tres cifras. Sin ayuda

Efectúa divisiones enteras con números naturales de hasta seis cifras en el dividendo y tres en el divisor.

No efectúa divisiones enteras con números naturales de hasta se cifras en el dividendo y tres en el diviso.

Efectúa divisiones enteras con números naturales de hasta seis cifras en el dividendo y con menos de tres en el divisor.

Efectúa divisiones enteras con números naturales de hasta seis cifras en el dividendo y tres en el divisor, aunque necesita ayuda para resolverlas.

Efectúa divisiones enteras con números naturales de hasta seis cifras en el dividendo y tres en el divisor.

Multiplica o divide un número natural o decimal por la unidad seguida de ceros.

No multiplica ni divide un número natural o decimal por la unidad seguida de ceros.

Multiplica o divide un número natural por la unidad seguida de ceros, pero no multiplica o divide un número

Multiplica o divide un número natural por la unidad seguida de ceros, pero necesita ayuda.

Multiplica o divide un número natural o decimal por la unidad seguida de ceros. Sin ayuda

Page 4: Rúbrica de evaluación

decimal por la unidad seguida de ceros.

Identifica las unidades del Sistema Métrico Decimal estudiadas hasta el momento.

No identifica las unidades del Sistema Métrico Decimal estudiadas hasta ahora.

Identifica al menos dos unidades del Sistema Métrico Decimal de las estudiadas hasta el momento.

Identifica la mayoría de las unidades del Sistema Métrico Decimal de las estudiadas hasta el momento.

Identifica todas las unidades del Sistema Métrico Decimal estudiadas hasta el momento.

Interpreta y realiza representaciones (croquis de itinerarios, planos, maquetas…) utilizando las nociones geométricas básicas y tomando las medidas oportunas.

No interpreta ni realiza representaciones gráficas utilizando las nociones geométricas básicas.

Interpreta representaciones básicas, pero no es capaz de representarlas de forma gráfica utilizando las nociones básicas de geometría.

Interpreta representaciones básicas, y a veces es capaz de representarlas de forma gráfica utilizando las nociones básicas de geometría.

Siempre interpreta y realiza representaciones utilizando las nociones geométricas básicas y tomando las medidas oportunas.

Elabora carteles con diversas informaciones considerando los conceptos de tamaño, equilibrio, proporción y color, añadiendo textos y utilizando la tipografía más adecuada a su función.

No es capaz de elaborar carteles con diversas informaciones considerando los conceptos de tamaño, equilibrio, proporción y color, añadiendo textos y utilizando la tipografía más adecuada a su función.

Es capaz de elaborar carteles con poca información, pero tiene dificultades para considerar los conceptos de tamaño, equilibrio, proporción y color.

No es capaz de añadir textos utilizando la tipografía más adecuada a su función.

Es capaz de elaborar carteles con poca información, pero tiene dificultades para considerar los conceptos de tamaño, equilibrio, proporción y color.

Es capaz de añadir textos utilizando la tipografía más adecuada a su función.

Es capaz de elaborar carteles con diversas informaciones considerando los conceptos de tamaño, equilibrio, proporción y color, añadiendo textos y utilizando la tipografía más adecuada a su función.

Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales (copiar, cortar, pegar, modificar tamaño, color, brillo, contraste…)

No maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales que le sirvan para la ilustración de trabajos con textos.

Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales. Pero sólo es capaz de cortar, copiar y pegar.

Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales. Aunque necesita ayuda para ello.

Maneja programas informáticos sencillos de elaboración y retoque de imágenes digitales. Sin ayuda

Page 5: Rúbrica de evaluación

que le sirvan para la ilustración de trabajos con textos.

Reconoce, respeta y valora las manifestaciones artísticas más importantes del patrimonio cultural y artístico español, especialmente aquellas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.

No reconoce, ni respeta, ni valora las manifestaciones artísticas más importantes del patrimonio cultural y artístico español, especialmente aquellas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Reconoce, pero no respeta, ni valora las manifestaciones artísticas más importantes del patrimonio cultural y artístico español, especialmente aquellas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad

Reconoce, respeta y valora las manifestaciones artísticas más importantes del patrimonio cultural español. Aunque no identifica las que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Reconoce, respeta y valora las manifestaciones artísticas más importantes del patrimonio cultural y artístico español, especialmente aquellas que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad.