Rubrica de evaluacion en entornos virtuales

4
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN CURSO DE FORMACIÓN DE TUTORES RUBRICA DE EVALUACIÓN EN LA PARTICIPACIÓN DE CURSOS VIRTUALES DOCTOR: JULIO CESAR LEYVA RUIZ KAREM DENISSE GUILLÉN PÉREZ.

Transcript of Rubrica de evaluacion en entornos virtuales

Page 1: Rubrica de evaluacion en entornos virtuales

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

CURSO DE FORMACIÓN DE TUTORES

RUBRICA DE EVALUACIÓN EN LA PARTICIPACIÓN DE CURSOS VIRTUALES

DOCTOR: JULIO CESAR LEYVA RUIZ

KAREM DENISSE GUILLÉN PÉREZ.

19 de diciembre de 2014

Page 2: Rubrica de evaluacion en entornos virtuales

CATEGORIA EXCELENTE MUY BIEN BIEN DEFICIENTE

FRECUENCIA DE

CONTRIBUCIONES

Consistentemente provee aportes

valiosos que hacen avanzar la

discusión.

Generalmente provee aportes

valiosos que hacen avanzar la

discusión.

Ocacionalmente provee

aportes valiosos que

hacen avanzar la

discusión.

Rara vez provee aportes

valiosos que hacen avanzar

la discusión.

EXPLORACIÓN Se evidencia una consistente

explración amplia y profunda de

las herramientas propuestas y

nuevas relacionadas con el

desarrollo del curso.

Se evidencia una frecuente

exploración amplia o profunda

de las herramientas propuestas

en el desarrollo del curso.

Se evidencia una

ocacional frecuente

exploración de las

herramientas

propuestas en el

desarrollo del curso.

No se evidencia una

exploración de las

herramientas propuestas en

el desarrollo del curso.

COLABORACIÓN Consistentemente:

Escucha, discute, anima y apoya

las contribuciones de la

comunidad.

Generalmente:

Escucha, discute, anima y

apoya las contribuciones de la

comunidad.

Ocasionalmente:

Escucha, discute,

anima y apoya las

contribuciones de la

comunidad.

Raramente:

Escucha, discute, anima y

apoya las contribuciones de

la comunidad.

CALIDAD DE

APORTES

Los aportes siempre estan

soportados. Mantienen el foco y

dan profundidad a las

discuciones.

Los aportes siempre estan

soportados. Aunque mantienen

el foco no dan profundidad a las

discuciones.

Generalmente los

aportes estan

soportados. Pero no

mantienen el foco ni

dan profundidad a las

discuciones.

Los aportes no estan

soportados y se plantean

fuera del contexto de la

discución.

Page 3: Rubrica de evaluacion en entornos virtuales

PENSAMIENTO

CRÍTICO

Consistentemente

Interpreta evidencia con

precisión.

Identifica el argumento

principal, pros y contras.

Llega a conclusiones

justificadas, sensatas e

imparciales.

Justifica resultados y

procedimientos.

Generalmente.

Interpreta evidencia con

precisión.

Identifica el argumento

principal, pros y contras.

Llega a conclusiones

justificadas, sensatas e

imparciales.

Justifica resultados y

procedimientos.

Ocasionalmente.

Interpreta

evidencia con

precisión.

Identifica el

argumento

principal, pros y

contras.

Llega a

conclusiones

justificadas,

sensatas e

imparciales.

Justifica

resultados y

procedimientos.

Raramente.

Interpreta evidencia

con precisión.

Identifica el

argumento principal,

pros y contras.

Llega a

conclusiones

justificadas,

sensatas e

imparciales.

Justifica resultados y

procedimientos.

NIVEL DE

DIÁLOGO

Combina eficazmente los

diálogos social, argumentativo y

pragmático.

Combina acertadamente

eficazmente los diálogos social

y argumentativo con pocas

evidencias de diálogo

argumentativo.

Hace uso del diálogo

argumentativo con

pocas evidencias de

diálogo argumentativo.

Solo hace uso del siálogo

social en sus discuciones.

Page 4: Rubrica de evaluacion en entornos virtuales