Rúbrica de evaluación para la participación en foros juanita_faride barriosbolado

10
Rúbrica de evaluación para la Rúbrica de evaluación para la participación en Foros. participación en Foros. Alumna: Juanita Faride Barrios Bolado Alumna: Juanita Faride Barrios Bolado Curso de Formación de Tutores para ambientes Virtuales Unidad 4 La evaluación en los entornos virtuales de aprendizaje Actividad 2

Transcript of Rúbrica de evaluación para la participación en foros juanita_faride barriosbolado

Page 1: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado

Rúbrica de evaluación para la Rúbrica de evaluación para la participación en Foros.participación en Foros.

Alumna: Juanita Faride Barrios BoladoAlumna: Juanita Faride Barrios Bolado

Curso de Formación de Tutores para ambientes Virtuales

Unidad 4 La evaluación en los entornos virtuales de aprendizaje

Actividad 2

Page 2: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado

La rúbrica de evaluación sirve:La rúbrica de evaluación sirve:Para detallar de manera clara los criterios que se evalúan y el valor que este tiene para formar el total de calificación que se aspira logre el alumno al desarrollar una determinada actividad.En el también podemos evaluar las habilidades y destrezas que el alumno adquiere al realizar la actividad.

Page 3: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado

Tipos de rúbricas:Tipos de rúbricas:Analíticas Holísticas

Se identifica qué se desea evaluar (competencias, capacidades, habilidades, etc) y se determinan las características o aspectos a considerar dentro de una escala de evaluación.

Se evalúa la totalidad de un producto final para determinar el nivel de competencias alcanzados por los estudiantes con el fin de poseer una visión general de los logros alcanzados.

Page 4: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado

Aspectos a considerara:Aspectos a considerara: La intencionalidad que se tiene,el papel y el grado de intervención de los

implicados. Cuál es la información que se desea obtener y su naturaleza cuantitativa o

cualitativa,cándo ha de ser recogida dicha información, Los criterios de referencia que van a utilizarse. La cantidad de esos criterios de referencia que debe alcanzarse para que

sea satisfactoria. La comparación de la información recogida con la referencia y la cantidad

estimada, la emisión de un juicio y la comunicación de los resultados obtenidos.

Page 5: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado
Page 6: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado

• Las rúbricas están disponibles en la plataforma virtual para que el alumno tenga conocimiento de que se evalúa en su desempeño.

• Cada nivel se define claramente para que los estudiantes identifiquen lo que significa.

• Entre más precisa este diseñada la rúbrica permitirá al estudiante una autoevaluación y el monitoreo de sus avances y obstáculos en el proceso de aprender.

Page 7: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado

Nombre del maestro/a: Juanita Faride Barrios BoladoNombre del estudiante: __________________________________________

CATEGORIA 50 40 a 30 20 a 10 10 a 0Entendiendo el Tema

El alumno claramente entendio el tema a profundidad y presenta su información convincentemente.

El alumno claramente entendió el tema a profundidad y presenta su información con facilidad.

El alumno parece entender los puntos principales del tema y los presenta con facilidad.

El alumno no demostro un adecuado entendimiento del tema.

Uso de Información Cada punto principal estuvo bien apoyado con varios hechos relevantes y/o ejemplos.

Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos relevantes y/o ejemplos.

Cada punto principal estuvo adecuadamente apoyado con hechos y/o ejemplos, pero la relevancia de algunos fue dudosa.

Ningún punto principal fue apoyado.

Información Toda la información presentada en el foro fue clara, precisa y

La mayor parte de la información en el foro fue clara, precisa y minuciosa.

La mayor parte de la información en el debate fue presentada en forma clara y

La información tiene varios errores; no fue siempre clara.

Organización Todos los argumentos fueron vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica.

La mayoría de los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa) y fueron organizados de manera lógica.

Todos los argumentos fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa), pero la organización no fue, algunas veces, ni clara ni

Los argumentos no fueron claramente vinculados a una idea principal (premisa).

Retroalimentación a los compañeros

Todos los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes.

La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos, relevantes y fuertes.

La mayoría de los contra-argumentos fueron precisos y relevantes, pero algunos fueron

Los contra-argumentos no fueron precisos y/o relevantes.

Tiempo de entrega Se entrega en fecha indicado por el tutor

Se entrega con 2 días de retraso

Se entrega dentro de la primer semana de término de plazo

Se entrega con más de 1 semana de atraso de la fecha limite de entrega

Rúbrica para participación en los Foros

Page 8: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado

ConclusionesConclusiones• La rúbrica es una herramienta utilizada de manera

común en las aulas y en mi experiencia en tutor en línea ha representado de gran utilidad porque aún cuando el alumno sabe que será evaluado en su actividad siempre hay áreas de oportunidad que mejorar.

• Es una herramienta que cuenta con varias plataformas que nos auxilian en la elaboración de las mismas es cuestión de disposición a querer aprender a utilizarlas y acostumbrar al alumno a trabajar en base a ellas.

• Todo sea para cumplir con los objetivos de aprendizaje planteados en el curso.

Page 9: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado

BibliografíaBibliografía1.- file:///C:/Users/Gateway/Downloads/E-valuacion%20en%20entornos%20virtuales%20(1).pdf

2.- file:///C:/Users/Gateway/Downloads/E-valuacion%20en%20entornos%20virtuales%20(2).pdf

3.- http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDF

Page 10: Rúbrica de evaluación para la participación en foros  juanita_faride barriosbolado

BibliografíaBibliografía1.- file:///C:/Users/Gateway/Downloads/E-valuacion%20en%20entornos%20virtuales%20(1).pdf

2.- file:///C:/Users/Gateway/Downloads/E-valuacion%20en%20entornos%20virtuales%20(2).pdf

3.- http://riem.facmed.unam.mx/sites/all/archivos/V2Num01/10_PEM_GATICA.PDF