rúbrica ensayo final

download rúbrica ensayo final

of 2

Transcript of rúbrica ensayo final

  • 7/31/2019 rbrica ensayo final

    1/2

    Ensayo final: Poltica Exterior de Mxico I

    Categora 10 9-8 7-6 No acreditado

    Contenido-

    Precisin

    El ensayo contiene informacin basada en la

    novela leda y tiene estrecha relacin con los

    contenidos del curso.

    El ttulo es original e interesante, anuncia el

    contenido del ensayo.

    El ensayo contiene informacin basada

    en la novela leda y tiene alguna relacin

    con los contenidos del curso. El ttulo es

    original e interesante pero no se

    relaciona con el contenido.

    El ensayo contiene informacin basada

    en la novela leda y tiene poca relacin

    con los contenidos del curso. El ttulo no

    tiene ninguna propuesta atractiva

    El ensayo contiene informacin

    basada en la novela leda y no

    establece ninguna relacin con los

    contenidos del curso. El ttulo repite el

    nombre de la novela.

    Introduccin La introduccin del ensayo es adecuada,presenta una lnea de anlisis y expone elcontenido del texto. Introduce

    adecuadamente la relacin identificada por el

    alumno entre la novela y los cont enidos del

    curso.

    La introduccin cumple su papel de dar a

    conocer lo que se tratar en el ensayopero no establece la relacin entre la

    novela y materia.

    La introduccin es excesivamente

    sencilla y deja fuera elementos centrales.

    La introduccin no corresponde a lo

    planteado en el resto del ensayo.

    Hiptesis El alumno presenta una hiptesis originalbasada en la novela leda y que se puede

    relacionar con la materia. La hiptesis del

    ensayo se comprueba a lo largo del mismo.

    La hiptesis es identificable, se relaciona

    a la materia y hay ciertas referencias a la

    misma en el resto del ensayo.

    La hiptesis no es muy original ni se

    comprueba a lo largo del ensayo.

    No hay una hiptesis identificable que

    gue el ensayo.

    Desarrollo El desarrollo del ensayo tiene coherencia yorden en las ideas planteadas. Establece una

    introduccin, objetivos, hiptesis,

    argumentacin y conclusiones y adems hayuna integracin entre todos los elementos.

    El desarrollo del ensayo tiene cierta

    coherencia y cierto orden en las ideas

    planteadas. Establece una introduccin,

    objetivos, hiptesis, argumentacin yconclusiones y adems hay una

    considerable integracin entre algunos

    de los elementos.

    El desarrollo del ensayo tiene mnima

    coherencia y el orden en las ideas

    planteadas es poco apreciable. Aunque

    establece una introduccin, objetivos,hiptesis, argumentacin y conclusiones

    no se logra la suficiente integracin

    entre todos los elementos.

    El desarrollo del ensayo no presenta

    coherencia ni orden en las ideas

    planteadas. Aunque establece una

    introduccin, objetivos, hiptesis,argumentacin y conclusiones no se

    logra la integracin entre todos los

    elementos.

    Conclusiones El alumno hace conclusiones personalesinteresantes que se refieren a la hiptesis

    planteada, se relacionan a la materia y cierran

    adecuadamente su ensayo. Conclusiones que

    revelan que hizo un buen anlisis de la novela.

    El alumno hace algunas conclusiones

    personales interesantes que se refieren a

    la hiptesis planteada y/o se relacionan a

    la materia y cierran de alguna manera su

    ensayo. No se aprecia una lectura

    cuidadosa de la novela.

    El alumno hace algunas conclusiones

    personales que se refieren a la hiptesis

    planteada y/o se relacionan a la materia

    pero no rescata el contenido del ensayo.

    No se aprecia una lectura cuidadosa de

    la novela.

    No hay conclusiones identificables o

    apropiadas.

    Escritura-

    vocabulario y

    redaccin

    El vocabulario empleado hace referencia

    adecuada al texto. La escritura del ensayo est

    muy bien hecha y los errores de ortografa,

    gramtica o sintaxis son nulos o muy pocos.Cumple con el formato de un ensayo.

    El vocabulario es adecuado, hay entre 3 y

    4 errores ortogrficos o de redaccin.

    La redaccin es un tanto confusa y hay

    ms de 5 errores ortogrficos.

    La redaccin es tan confusa que no

    permite que se entienda lo que

    intenta sealar el alumno. Hay ms de

    10 errores ortogrficos.

    Fuentes Se incluyen fuentes consultadas y las mismasson citadas correctamente. Se aprecia un

    interesante manejo de distintos autores que

    abordan el tema del ensayo. Incluye notas al

    pie de pgina citando autores.

    Se incluyen fuentes consultadas y las

    mismas son citadas correctamente pero

    no se aprecia la vinculacin entre los

    autores citados.

    Slo se cita correctamente la novela

    leda.

    No se indican las fuentes consultadas

    o se citan de manera incorrecta..

    Observaciones

  • 7/31/2019 rbrica ensayo final

    2/2