Rúbrica Evaluación Del Guión #EDUNARRAMOOC 2015

3
Rúbrica para evaluación del guión #EDUNARRAMOOC 2015 1 2 3 Título No es breve y su contenido no tiene nada que ver con la narración No es suficientemente breve. Es algo descriptivo. Es breve y lo bastante atractivo como para invitar a leer. Es descriptivo. Estructura La narración no está estructurada o lo está poco. Los párrafos difieren enormemente unos de otros en tamaño. Altibajos en la aparición de la información, desordenada. Se aprecian claramente al menos dos de los planteamientos. Los párrafos no siempre mantienen un tamaño adecuado. La información aparece a veces sin conexión con el resto. La narración está bien organizada en planteamiento , nudo y desenlace. Los párrafos son adecuados. La información aparece gradualmente.

description

Evaluación para guión de narrativa digital

Transcript of Rúbrica Evaluación Del Guión #EDUNARRAMOOC 2015

Page 1: Rúbrica Evaluación Del Guión #EDUNARRAMOOC 2015

Rúbrica para evaluación del guión

#EDUNARRAMOOC 2015

1 2 3

Título

No es breve y su

contenido no

tiene nada que

ver con la

narración

No es

suficientemente

breve. Es algo

descriptivo.

Es breve y lo

bastante

atractivo como

para invitar a

leer.

Es descriptivo.

Estructura

La narración no

está

estructurada o

lo está poco.

Los párrafos

difieren

enormemente

unos de otros

en tamaño.

Altibajos en la

aparición de la

información,

desordenada.

Se aprecian

claramente al

menos dos de los

planteamientos.

Los párrafos no

siempre

mantienen un

tamaño

adecuado.

La información

aparece a veces

sin conexión

con el resto.

La narración

está bien

organizada en

planteamiento

, nudo y

desenlace.

Los párrafos

son adecuados.

La

información

aparece

gradualmente.

Page 2: Rúbrica Evaluación Del Guión #EDUNARRAMOOC 2015

Elementos de la narración

No se

identifican los

elementos de la

narración.

Tiempo

inadecuado.

Ninguna

coherencia en

la relación de

los elementos.

Los personajes y

el narrador

aparecen

claramente

identificados.

El tiempo de la

narración es

adecuado a la

historia.

Hay poca

coherencia en

la relación de

los elementos.

Los personajes

y el narrador

aparecen

claramente

identificados.

El tiempo de la

narración es

adecuado a la

historia, no

aburre.

Hay coherencia

en la relación

de los

elementos.

Vocabulario

El texto

presenta

pobreza de

vocabulario.

Se repiten

algunos

términos o

palabras clave.

Tiene riqueza

de vocabulario.

Se evita la

repetición de

términos,

utilizando

sinónimos.

Redacción

El texto es

engorroso de

leer.

No aparecen

conectores que

le den alguna

coherencia al

texto.

el texto

presente alguna

dificultad al

leer.

Los conectores

aparecen en

lugares

puntuales del

texto, hay

déficit.

El texto es

claro y

sencillo de

leer.

En todos los

párrafos

aparecen

conectores de

la oración.

Ilustracio- nes

No hay imágenes

o hay pocas y no

están bien

distribuidas

entre el texto.

Tampoco tienen

relación con el

contenido de la

historia.

Se incluyen

imágenes

suficientes

aunque no todas

tienen relación

con los

contenidos.

Algunas

imágenes

interfieren o

Se incluyen

imágenes

suficientes que

ilustran y

clarifican el

texto.

Las imágenes se

presentan sin

interferir en

la lectura.

Page 3: Rúbrica Evaluación Del Guión #EDUNARRAMOOC 2015

dificultan la

lectura del

texto.

La mayoría de

las imágenes

están

distribuídas de

forma coherente

y relacionadas

con el

contenido del

texto.

Las

ilustraciones

se distribuyen

de forma

coherente y

están bien

relacionadas

con escenas y

párrafos.