RÚBRICA PAPIROFLEXIA ORAL

download RÚBRICA PAPIROFLEXIA ORAL

of 1

Transcript of RÚBRICA PAPIROFLEXIA ORAL

  • Trabajo por proyectos en Lengua y Literatura en Secundaria IES Alhajar (Pegalajar)

    Rubrica para evaluar papiroflexia oral apoyada en una presentacin de diapositivas de Manoli Ferndez, se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribucin-Compartir Igual 3.0 Espaa.

    Rbrica para evaluar papiroflexia apoyada con una presentacin de diapositivas Nombre del alumno/os: _____________________________________________________

    CATEGORA 4 Sobresaliente 3 Notable 2 Aprobado 1 Insuficiente

    Contenido

    La informacin es clara y suficiente para que los compaeros puedan hacer la manualidad.

    La informacin es clara, pero no suficiente para que los compaeros puedan hacer la manualidad.

    La informacin que das es suficiente, pero no siempre clara para que los compaeros puedan hacer la manualidad.

    La informacin que das no es clara ni suficiente para que los compaeros puedan hacer la manualidad.

    Vocabulario

    Usas vocabulario variado para dar las indicaciones, adems de conectores para pasar de un paso a otro.

    Usas vocabulario variado para dar las indicaciones, pero no suficientes conectores para pasar de un paso a otro.

    El vocabulario no siempre es variado para dar las indicaciones y los conectores son escasos.

    Utilizas un vocabulario poco variado y no empleas conectores para cambiar de paso.

    Inters que generas

    Atraes la atencin del pblico y mantienes el inters durante toda la exposicin.

    Al menos durante el 80% atraes la atencin del pblico y mantienes su inters.

    Te cuesta conseguir o mantener el inters del pblico.

    Apenas usas recursos para mantener la atencin del pblico.

    La voz Hablas con claridad, buena entonacin y usas un tono de voz adecuado.

    Hablas con claridad y usas un tono de voz adecuado, pero tu entonacin no es buena.

    Hablas con claridad, pero tu tono de voz y entonacin no son buenas.

    No hablas con claridad y tu tono de voz y entonacin no son buenas.

    Postura del cuerpo y

    contacto visual

    Tienes buena postura, se te ve relajado y seguro. Estableces contacto visual con todos durante la presentacin.

    Tienes buena postura y algunas veces estableces contacto visual con las personas.

    Tu postura es simplemente adecuada y pocas veces estableces contacto visual con las personas a las que te diriges.

    Tu postura no es adecuada y/ o no miras a las personas durante la presentacin.

    Uso de las manos

    Las manos se colocan de forma correcta lo que facilita que se pueda seguir las instrucciones.

    Las manos se colocan de forma correcta al menos el 80% de la exposicin.

    Las manos se colocan de forma correcta al menos el 50% de la exposicin.

    Las manos se colocan de forma correcta menos del 50% de la exposicin o no se colocan de forma correcta.

    Soporte

    Te apoyas en las diapositivas para acompaar tu exposicin y haces mencin a ella.

    Te apoyas en las diapositivas para acompaar tu exposicin, pero no haces mencin a ella.

    Te apoyas en las diapositivas para acompaar tu exposicin, pero en ocasiones los pasos no coinciden con las diapositivas.

    No te apoyas en la diapositivas o estas no sirven de apoyo.