Rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo

download Rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo

of 2

description

Rúbricas.

Transcript of Rúbrica para evaluar la redacción de un texto argumentativo

Rbrica para evaluar la redaccin de un texto argumentativo CATEGORA5-Excelente4-Muybueno3-Bueno2 -En desarrollo0 a 1 - Inicial

Expresin de una opinin personalSostiene su opinin personal en los aspectos principales del tema tratado, comparaciones vlidas y ejemplos adecuados con el propsito del texto.Sostiene su opinin personal en los aspectos principales del tema tratado y algunos ejemplos adecuados con el propsito del texto.Sostiene su opinin personal en una de las ideas centrales y algunos ejemplos sencillos.Sostiene una opinin personal sin basarse en ideas centrales o ejemplos.Sostiene una opinin personal sin establecer ninguna relacin con los contenidos del tema tratado.

Claridad y coherenciaRedacta de forma clara y coherente gracias al uso correcto y variado de los conectores lgicos y las referencias.Redacta de forma clara y coherente gracias al uso correcto y sencillo de los conectores lgicos y las referencias.Redacta de forma coherente gracias al uso correcto pero eventual de los conectores lgicos y las referencias.Redacta de forma coherente, pero haciendo uso de oraciones simples o redundantes.Redacta de forma incoherente debido al uso incorrecto de distintos trminos.

Sntesis de contenidosEvidencia una economa del lenguaje gracias a la inclusin de numerosas ideas relacionadas con el tema, presentadas de forma precisa y con una correcta jerarqua.Evidencia una economa del lenguaje gracias a la inclusin de numerosas ideas relacionadas con el tema, presentadas de forma precisa.Evidencia cierta economa del lenguaje gracias a la inclusin de una cantidad necesaria de ideas relacionadas con el tema, presentadas de forma precisa.Evidencia una vaga economa del lenguaje debido a la inclusin de una cantidad modesta de ideas relacionadas con el tema, presentadas de manera redundante o poco precisa.Ofrece contenidos ajenos o irrelevantes respecto del tema de estudio.

Uso del lenguajeSostiene su redaccin en lineamientos estructurales adecuados, la extensin establecida y el respeto cabal de la normativa de la lengua a lo largo de todo el texto.Sostiene su redaccin en lineamientos estructurales adecuados, la extensin establecida y el respeto de la normativa del lengua en la mayor parte del texto.Sostiene su redaccin en lineamientos estructurales adecuados y el uso de la normativa de la lengua en la mayor parte del texto.Redacta con poca atencin a los lineamientos estructurales o el uso de la normativa de la lengua.Redacta sin ningn cuidado por la lgica, la extensin o el cuidado de la normativa de la lengua.

Rbrica para evaluar las exposiciones orales CATEGORA5-Excelente4-Muybueno3-Bueno2 -En desarrollo0 a 1 - Inicial

Conocimiento y preparacin del temaDemuestra solvencia y confianza al expresar sus conocimientos, presentando la informacin ms precisa y pertinente para el desarrollo del tema.Demuestra confianza en sus conocimientos, presentando la informacin ms precisa para el desarrollo del tema.Demuestra confianza en sus conocimientos, pero falla en algunos momentos al tratar de ofrecer la informacin ms precisa.Demuestra poco conocimiento del tema y escasa informacin relevante.Demuestra falta de conocimientos del tema. La informacin que da es irrelevante.

Expresin de un punto de vista personalArgumenta sus ideas a partir de conocimientos vlidos sobre el tema elegido, as como el nfasis en las ideas centrales.Argumenta sus ideas a partir de conocimientos vlidos sobre el tema elegido, as como el nfasis en alguna idea central.Argumenta sus ideas a partir de conocimientos vlidos sobre el tema elegido, aunque no logra sostenerse en una idea central.Ofrece ideas personales sobre el tema sin establecer ninguna relacin entre ellas o la informacin ofrecida.Expresa ideas impertinentes respecto del tema de la exposicin.

Estructura y ordenOfrece una exposicin altamente organizada, respetando los tiempos establecidos, facilitando la captacin de su discurso desde el inicio hasta el final de su intervencin.Ofrece una exposicin bien organizada, terminando aproximadamente en el tiempo establecido, facilitando la captacin de su discurso en la mayora de momentos.Ofrece una exposicin organizada de manera adecuada, aunque sin terminar en el tiempo establecido y dejando algunas ideas sueltas.Ofrece una exposicin desorganizada, sin respetar el tiempo establecido y causando confusin en el pblico.Ofrece una exposicin carente de orden o cuidado por la organizacin del tema.

Uso formal del lenguajeEstablece un permanente contacto con el pblico a travs del dominio de un registro lingstico adecuado, un buen tono de voz, el cdigo gestual y el contacto visual.Establece un permanente contacto con el pblico a travs de la preeminencia de un registro adecuado, un buen tono de voz y el contacto visual.Establece cierto contacto con el pblico mediante la intencin de mantener un registro adecuado y un buen tono de voz.Expresa sus ideas de manera poco comunicativa, as como un registro informal y un tono de voz inadecuado.Expresa ideas incoherentes, sin establecer un mnimo contacto con el pblico.