Rubrica para Presentaciones

1
4 3 2 1 Organización Magnífica organización. Las primeras diapositivas construyen soporte para el resto. Los puntos centrales han sido expuestos y argumentados. Las ideas principales marcan la pauta para las secundarias. La Organización satisface los requerimientos; la introducción es clara; los puntos principales están bien expresados aún cuando ciertas transiciones no fluyen con el contexto. La relación de contenidos entre un integrante y otro es clara. La audiencia encuentra dificultad en seguir la presentacion debido a saltos abruptos entre punto y punto; algunos de ellos son poco claros o no son señalados con el peso suficiente. La audiencia no puede entender la presentación debido a la escasa organización: La introducción no fue desarrollada bien o es irrelevante. La relación entre los contenidos que presenta uno y otro participante no es clara. Contenidos Hay creatividad en las diapositivas, mismas que fueron cuidadosamente planeadas. Reflejan los puntos centrales en cada parte de la presentación. Los contenidos son relevantes y mantienen el interés de la audiencia durante toda la presentación. El arreglo de las diapositivas es bueno en general y los puntos principales se abordan adecuadamente. El contenido se apega a la tarea solicitada. Las diapositivas son aburridas, no tienen errores pero no demuestran esfuerzo alguno para hacerlas realmente efectivas. Tanto la redacción como los colores e imágenes son simples. Los contenidos no coinciden con el objeto de la presentación. Al parecer el contenido en las diapositivas no fue procesado sino solo copiado y reunido con descuido y en el último minuto. Hay errores y el presentador no siempre sabe el contenido de la diapositiva siguiente. Entrega Naturalidad y confianza en la presentación. No sólo deja el mensaje sino que lo “vende” con entusiasmo , volumen, ritmo y voz. La voz es clara y la dicción es buena. El lenguaje corporal causa distracción y la entonación es un tanto monótona. La voz es tan baja que cuesta trabajo escuchar en algunas ocasiones. Se hace uso de muletillas que distraen del contenido. Sussurra las palabras, la audiencia no puede seguir el hilo de la presentación: Demasiadas muletillas, el lenguage corporal distrae al no ser relevante con el contenido. Rapport Mantiene la atención de la audiencia durante toda la presentación. El material es adaptado al instante en base a preguntas y comentarios En general se prestó atención a la audiencia; se mantuvo el contacto Hay un tanto de contacto visual pero por lo regular se lee la presentación. Poca Lee la mayor parte de la presentación desde las diapositivas o en papeles sin hacer contacto Rubrica para Presentaciones Participantes evaluados: ___________________________________________________________ Comentarios Adicionales : ___________________________________________________________________________________

description

Rubrica para Presentaciones Participantes evaluados:    ___________________________________________________________ Comentarios Adicionales :  ___________________________________________________________________________________. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Rubrica para Presentaciones

Page 1: Rubrica para Presentaciones

    4 3 2 1 

Organización 

Magnífica organización. Las primeras diapositivas construyen  soporte para el resto. Los puntos centrales han sido expuestos y argumentados. Las ideas principales marcan la pauta para las secundarias. 

La Organización satisface los requerimientos; la introducción es clara; los puntos principales están bien expresados aún cuando ciertas transiciones no fluyen con el contexto. La relación de contenidos entre un integrante y otro es clara. 

La audiencia encuentra dificultad en seguir la presentacion debido a saltos abruptos entre punto y punto; algunos de ellos son poco claros o no son señalados con el peso suficiente. 

La audiencia  no puede entender la presentación debido a la escasa organización: La introducción no fue desarrollada bien o es irrelevante. La relación entre los contenidos que presenta uno y otro participante no es clara.  

Contenidos 

Hay creatividad en las diapositivas, mismas que  fueron cuidadosamente planeadas. Reflejan los puntos centrales  en cada parte de la presentación. Los contenidos son relevantes y mantienen el interés de la audiencia durante toda la presentación.

El arreglo de las diapositivas es bueno en general y los puntos principales se abordan adecuadamente. El contenido se apega a la tarea solicitada.

Las diapositivas son aburridas, no tienen errores pero no demuestran esfuerzo alguno para hacerlas realmente efectivas. Tanto la redacción como los colores e imágenes son simples. Los contenidos no coinciden con el objeto de la presentación.

Al parecer el contenido en las diapositivas no fue procesado sino solo copiado y reunido con descuido y en el último minuto. Hay  errores y el presentador no siempre sabe el contenido de la diapositiva siguiente.  

EntregaNaturalidad y confianza en la presentación. No sólo  deja el mensaje sino que lo “vende” con entusiasmo , volumen, ritmo y voz.

La voz es clara y la dicción es buena. El lenguaje corporal causa distracción y la  entonación es un tanto monótona.

La voz es tan baja que cuesta trabajo escuchar en algunas ocasiones. Se hace uso de muletillas que distraen del contenido.

 Sussurra las palabras, la audiencia no puede seguir el hilo de la presentación: Demasiadas muletillas, el lenguage corporal distrae al no ser relevante con el contenido.

Rapport

Mantiene la atención de la audiencia durante toda la presentación. El material es adaptado al instante en base a  preguntas y comentarios de la audiencia, se muestra que los presentadores están al tanto de las reacciones de la audiencia. 

En general se prestó atención a la audiencia; se mantuvo el contacto visual al hablar y al contestar preguntas.

Hay un tanto de contacto visual pero por lo regular se lee la presentación. Poca atención a la audiencia, sólo se dan respuestas breves a las preguntas de la audiencia. 

Lee la mayor parte de la presentación desde las diapositivas o en papeles  sin hacer  contacto visual con la audiencia. No está al tanto de las reacciones del público.  

Trabajo en EquipoMagnífico trabajo en equipo.  Cada participante contribuye equitativamente, se manifiesta diversidad y unión a la vez. No se muestra obstrucción alguna durante la presentación. 

Armonía en el trabajo en equipo. Los otros miembros mostraban interés en la presentación de expositor en turno; definitivamente se hizo un esfuerzo por la homogeneidad de la presentación pero no la demuestran al intentar dar respuesta a las preguntas de la audiencia. 

Cada participante se enfoca principalmente  en su parte de la presentación; no hace el intento de integrarse en forma y ritmo al equipo. Denota el deseo de destacar individualmente. 

No presta atención a la presentación de otros miembros del equipo. En ocasiones muestra desacuerdo con los mismos. 

Rubrica para PresentacionesParticipantes evaluados:   ___________________________________________________________Comentarios Adicionales :  ___________________________________________________________________________________