Rúbricas para evaluar proyecto (ética)

3
Rúbricas para cada actividad Actividad 1 (valor máximo 5) No requiere rúbrica, obtienen o no los puntos. Actividad 2 (valor máximo 15 puntos) N. Aspecto a evaluar Puntaje máximo 1 Nombres de los integrantes por equipos chicos 1 2 Lista de integrantes en orden alfabético 1 3 Número de grupo 1 4 Señalar el autor del escenario seleccionado 1 5 Relevancia del escenario seleccionado 2 6 Claridad en la formulación del escenario seleccionado 2 7 Elementos completos en la formulación del escenario seleccionado: especificar el lugar, los afectados, en qué son afectados. 2 8 Justificación del escenario como de ética aplicada 5 Actividad 3 (valor máximo 25 puntos) N. Aspecto a evaluar Puntaje máximo 1 Nombres de los integrantes por equipos chicos 1 2 Lista de integrantes en orden alfabético 1 3 Número de grupo 1 4 Respuesta a la pregunta ¿qué queremos resolver…? 4 5 Definición clara del problema, iniciando con la pregunta: ¿De qué manera podemos …? 6 6 Lista de lo conocido 4 7 Lista de lo desconocido 4 8 Lista de lo que necesitamos para comprender mejor el problema. 4 Actividad 4 (valor máximo 20 puntos) N. Aspecto a evaluar Puntaje 1

Transcript of Rúbricas para evaluar proyecto (ética)

Page 1: Rúbricas para evaluar proyecto (ética)

Rúbricas para cada actividad

Actividad 1 (valor máximo 5) No requiere rúbrica, obtienen o no los puntos.

Actividad 2 (valor máximo 15 puntos)

N. Aspecto a evaluar Puntaje máximo1 Nombres de los integrantes por equipos chicos 12 Lista de integrantes en orden alfabético 13 Número de grupo 14 Señalar el autor del escenario seleccionado 15 Relevancia del escenario seleccionado 26 Claridad en la formulación del escenario seleccionado 27 Elementos completos en la formulación del escenario

seleccionado: especificar el lugar, los afectados, en qué son afectados.

2

8 Justificación del escenario como de ética aplicada 5

Actividad 3 (valor máximo 25 puntos)

N. Aspecto a evaluar Puntaje máximo1 Nombres de los integrantes por equipos chicos 12 Lista de integrantes en orden alfabético 13 Número de grupo 14 Respuesta a la pregunta ¿qué queremos resolver…? 45 Definición clara del problema, iniciando con la pregunta: ¿De qué

manera podemos …?6

6 Lista de lo conocido 47 Lista de lo desconocido 48 Lista de lo que necesitamos para comprender mejor el problema. 4

Actividad 4 (valor máximo 20 puntos)

N. Aspecto a evaluar Puntaje máximo1 Nombres de los integrantes de la comisión por orden alfabético 22 Número de grupo 23 Procedimiento para cumplir las tareas de la comisión 54 Instrumentos (cuestionarios, bibliografía) 55 Conclusiones (obtenidas después de procesar la información

recabada)6

Actividad 5 (valor máximo 5 puntos) No requiere rúbrica, obtienen o no los puntos.

Actividad 6 (valor máximo 20 puntos)

N. Aspecto a evaluar Puntaje máximo1 Nombres de los integrantes por equipos chicos 1

1

Page 2: Rúbricas para evaluar proyecto (ética)

2 Lista de integrantes en orden alfabético 23 Número de grupo 14 Señalar la hipótesis seleccionada 65 Justificación de por qué es una buena hipótesis 10

Actividad 7 (valor máximo 25 puntos)

N. Aspecto a evaluar Puntaje máximo1 Nombres de los integrantes del equipo chico 22 Lista de integrantes en orden alfabético 23 Número de grupo 14 Borrador de Estrategia (señalando sus pasos) 105 Indicación de cómo quedaron las nuevas comisiones 46 Indicar cuáles son las tareas por comisión 6

Actividad 8 (valor máximo 20 puntos)

N. Aspecto a evaluar Puntaje máximo1 Nombres de los integrantes de la comisión por orden alfabético 12 Número de grupo 13 Procedimiento para cumplir las tareas de la comisión 54 Instrumentos (cuestionarios, bibliografía, etc.) 55 Conclusiones (obtenidas después de procesar la información

recabada)8

Actividad 9 (valor máximo 30 puntos)

N. Aspecto a evaluar Puntaje máximo1 Nombres de los integrantes del equipo chico 12 Lista de integrantes en orden alfabético 13 Número de grupo 1

Sobre el cronograma4 Señalamiento de las actividades y la especificación de quién o

quiénes participaran en su realización8

5 Definición de las fechas en las que se realizará cada actividad 36 Especificación del lugar en el que se realizará la actividad 37 Especificación del resultado que se espera obtener con cada

actividad.4

Sobre las rúbricas8 Deben de estar en el número adecuado de acuerdo a las

actividades en general o al menos las más importantes3

9 Claridad en la definición de los aspectos a evaluar 310 Señalar con claridad la ponderación para cada aspecto a evaluar 3

2