Ruptura religiosa siglo xvi

8
RUPTURA RELIGIOSA EUROPA SIGLO XVI Causas y/o Factores

Transcript of Ruptura religiosa siglo xvi

Page 1: Ruptura religiosa siglo xvi

RUPTURA RELIGIOSA EUROPA SIGLO XVICausas y/o Factores

Page 2: Ruptura religiosa siglo xvi

Capturado un pastor evangélico por abuso sexual infantil en Tarazá, Antioquia

En Chile la Iglesia Católica condena a sacerdote por abuso sexual de menores

Oportunidad de iglesia Católica para revertir crisis de fe: investigador

Europa Laica denuncia las mentiras de la iglesia católica en su publicidad sobre la campaña del IRPF

La Iglesia católica reconoce su "fracaso" en las elecciones filipinas:

Papa Francisco: la esperanza de un cambio profundo en la iglesia católica

Arzobispo australiano dice que Iglesia tardó en reaccionar a casos de pederastia

Benedicto XVI renuncia y se inicia período de Sede Vacante

Page 3: Ruptura religiosa siglo xvi

CONTEXTUALIZACIÓN

CRISIS RELIGIOSA= CRISIS POLÍTICA Crisis de la autoridad papal que dura 150 años

Pre-reforma: Denuncia interna: 1.- La simonía

2.- La escasa formación del clero3.- Fallas morales

Page 4: Ruptura religiosa siglo xvi

CONTEXTUALIZACIÓN

Pensadores representantes del humanismo: Erasmo de Rótterdam “Se

debe tener un contacto directo con Dios…”

Intelectual

Difusión de la Biblia

Generalización de la imprenta

Page 5: Ruptura religiosa siglo xvi

PARA TRABAJAR CON SU GUÍA:FRAGMENTO N°1

Fragmento N°1:Yo quisiera que todas las mujercillas leyesen el Evangelio y las epístolas de San Pablo (…) que el labrador junto a su esteva (pieza trasera del arado) tatarease algún trozo tomado de la Biblia; que el tejedor entonase algún pasaje sagrado junto a su lanzadera (instrumento que usan los tejedores para tramar); que el caminante aliviase el tedio (cansancio) del viaje con charlas de esta suerte. Que todas las conversaciones de los cristianos arranquen de los textos sagrados, pues en verdad (las personas) somos tales como nuestras conversaciones de cada día. (Erásmo de Rótterdam. Fragmento de su pensamiento.)

Page 6: Ruptura religiosa siglo xvi

FRAGMENTO N°2

(…) la negligencia en el cumplimiento de los deberes apostólicos, el afán de placer(…) la excesiva fiscalidad (pago

de impuestos) sobre los fieles cuyo único fin era precisamente costear la vida ociosa de los clérigos, el sentido patrimonialista (heredado, de herencia) que gran parte del

clero tenía de la iglesia, hasta el punto de que muchos clérigos no se sentían como titulares de un oficio, sino como propietarios de una prebenda (beneficiarios), en el sentido

del derecho feudal, al que iban ligadas algunas obligaciones, no siempre bien observadas.

Page 7: Ruptura religiosa siglo xvi

FRAGMENTO N°3

Los Obispos provenían exclusivamente de la nobleza, llevaban una vida mundana, ocupados en acumular cada vez más riquezas, sin preocuparse de su responsabilidad pastoral. Los sacerdotes eran numerosos, pero principalmente en el campo (proletariado clerical): eran pobres, poco instruidos, en su gran mayoría no respetaban el celibato. También en los conventos y monasterios la situación era mucho más lamentable. (El Mundo Moderno y Contemporáneo. Gloria Delgado del Cantú)

Page 8: Ruptura religiosa siglo xvi

FRAGMENTO N°4La indulgencia especial concedida por León X al recién nombrado arzobispo Alberto de Brandeburgo tenía por objeto la financiación de la construcción de la basílica de San Pedro. Por su parte, el joven arzobispo tenía que pagar al Papado determinados derechos por la posesión del obispado. Los beneficios de la predicación se repartirían entre ambos (…) las falsas seguridades de salvación ofrecidas por Roma a los compradores de indulgencias y la patrimonialización de un poder, el de conceder el perdón y administrar las indulgencias, sólo pertenecía a Dios (…)(http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/contextos/1854.htm)