Rut Se Decide Por Dios

download Rut Se Decide Por Dios

of 7

Transcript of Rut Se Decide Por Dios

Sermon13RUT SE DECIDE POR DIOSRespondi Rut: No me ruegues que te deje y me aparte de ti; porque a dondequiera que tfueres, ir yo, y dondequiera que vivieres, vivir. Tu pueblo ser mi pueblo, y tu Dios mi Dios(Rut 1: 16).Esta es una valiente y abierta confesin de fe hecha por una mujer; una mujer joven, pobre, viuda y extranjera.I. EL AMOR A LOS SANTOS DEBERIA INFLUENCIARNOS PARA SERLO.Muchas fuerzas se combinan a este efecto.1. Hay las influencias del compaerismo. Deberamos ser influidos por la gente santa msde lo que lo somos por los impos, puesto que deberamos rendirnos nosotros mismos a suinfluencia.2. La influencia de la admiracin. La imitacin es la alabanza ms sincera; lo quefavorecemos lo seguimos. Por lo tanto, copiemos de los santos.3. La influencia del temor a la separacin. Ser una cosa terrible en la eternidad estar separados de los seres queridos que buscan nuestra salvacin; es penoso an tener quedejarles participar solos de la mesa del Seor cuando nosotros no podemos hacerlo.II. LA RESOLUCIN Y LA PIEDAD SERN OBJETO DE PRUEBA.1. Por su coste. Muchas veces tendris que salir de la compaa de vuestros amigos, comoRut lo hizo; tendris que compartir la suerte del pueblo de Dios, como Rut tuvo quecompartirlo con Noem (Heb. 11:24-26).2. Por los deberes que implica la religin. Rut tena que trabajar en los campos. Algunas personas orgullosas no quieren someterse a las reglas de la Casa del Seor ni a las reglas que gobiernan la vida diaria de los creyentes.3. Por la aparente frialdad de los creyentes. Noem no trat de persuadir a su nuera a que la siguiese, sino todo lo contrario. Era una mujer prudente y no quera que Rut viniese con ella por persuasin, sino por conviccin.III. LA PIEDAD DEBE CONSISTIR PRINCIPALMENTE EN LA ELECCIN DE DIOS.1. Esta es la posesin ms valiosa del creyente: Tu Dios ser mi Dios.2. Su gran artculo de fe: Yo creo en Dios.3. Su confianza y permanencia. (Vase Rut 2:12.) Porque este Dios es Dios nuestro eternalmente y para siempre: El nos capitanear hasta la muerte (Sal. 48:14).IV. PERO DEBE IMPLICAR ASIMISMO LA ELECCIN DE SU PUEBLO.Un pariente cercano est entre ellos. En nuestro caso el verdadero Booz quiere tomamos consigo y restaurar nuestra heredad.Hagamos deliberadamente, humildemente, firmemente, gozosamente y de un modo inmediato la eleccin por Dios y sus santos, aceptando su parte en este mundo y yendo con ellos a donde van.El poder del carcter cristiano brillando en el rostro y por el habla es hermosamente ilustrado en el siguiente incidente. Un nativo de Afganistn pas una hora en compaa del Dr. William Marsh de Inglaterra. Cuando oy que el Dr. Marsh habla muerto dijo: Su religin ser mi religin, su Dios ser mi Dios, pues yo debo ir donde l est y ver su rostro otra vez. Yo s que su saco y ceniza son mejores que la risa del necio. - Rutherford.Si el pueblo de Dios no se avergenza de nosotros, nosotros no debemos avergonzarnos de ellos.No me gustara ir a una asamblea pblica disfrazado de ladrn: prefiero mis propios vestidos; y no puedo entender por qu los cristianos pueden vestirse con el traje de los mundanos.

Sermn 16ORACION HALLADA EN EL CORAZONPorque t, Jehov de los ejrcitos, Dios de Israel, revelaste al odo de tu siervo, diciendo: Yote edificar casa. Por esto tu siervo ha hallado en su corazn valor para hacer delante de Tiesta splica (2 Sam. 7:27).Cun a menudo Dios hace para sus siervos lo que ellos desean hacer para El. David dese edificar casa al Seor y el Seor le edific casa!I. CMO LLEG DAVID A PEDIR ESTO?Dice que encontr esta oracin en su corazn.Nos dice que la encontr; esto significa que la haba buscado. Los queoran al azar nunca sern aceptados. Debemos buscar cuidadosamentenuestras oraciones (Job 13:3).En su corazn. No en un libro, no en su memoria, no en su cabeza, ni ensu imaginacin, ni tan solamente en su lengua (Sal. 84:2).Esto demuestra que tena un corazn para Dios, saba dnde estaba, podamirar a El y a veces lo escudriaba (Salmo 66:18).Deba tener un corazn vivo, de otro modo no habra encontrado unaoracin viva en l. Deba tener un corazn creyente, de otro modo nohabra encontrado esta oracin en su corazn.Deba tener un corazn serio, no petulante, olvidadizo, fro, indiferente; deotro modo habra encontrado un millar de vanidades en l, pero no unaoracin. Preguntaos: Qu clase de oracin encontrarais en vuestrocorazn en este momento? (Oseas 7:11).II. CMO VINO A ESTAR ESTA ORACIN EN SU CORAZN?1. El mismo Espritu del Seor le instruy acerca de cmo orar. Dndole un sentimiento dela necesidad. Las grandes bendiciones nos ensean nuestra necesidad tal como ocurricon David.2. El Seor le inclin a orar.Ha sido dicho que una promesa absoluta hara innecesaria la oracin;mientras que la primera influencia de una tal promesa es sugerir oracin.El Seor inclin el corazn de David: Calentndolo. La oracin no sale deun pozo helado.III. CMO PODIS ENCONTRAR ORACION EN VUESTROS CORAZONES?Mirad en el interior de vuestro corazn y escudriadlo inteligentemente.Pensad en vuestras necesidades, y esto os sugerir peticiones.Pensad en vuestras tentaciones, y esto os humillar a clamar al Seor.Pensad en las promesas, los preceptos y las doctrinas de la verdad, y cadauna de estas cosas os pondrn de rodillas. Tened a Cristo en vuestrocorazn, y seguir la oracin (Hech. 9:11).Vivid cerca de Dios, y le hablaris a menudo.Encontris oraciones y otras cosas santas en vuestro corazn? 0 estlleno de vanidad, mundanalidad y ambicin e impiedad?Recordad que lo que es vuestro corazn sois vosotros (Proverbios 23:7).Una gran parte de mi tiempo --dice Me. Cheyne- es empleado en poner mi corazn a tono parala oracinNo es un membrete dorado y una letra impecable lo que hace que una peticin prevalezca cercade un rey, sino el sentido de ella. El rey a quien nosotros nos dirigimos discierne el corazn, y esel sentido lo que El mira tan slo; El escucha para or, y entiende lo que no decimos. Todas lasotras excelencias de la oracin no son sino la forma y lo externo de ella; esto es, su sustancia y suvida. - Leighton.Pregunt a una amiga joven: Oraba usted antes de ser convertida? Ella me respondi que lohaca de cierto modo. Entonces pregunt: Cul es la diferencia entre sus actuales oraciones ylas que haca antes de conocer al Seor? Su respuesta fue: Entonces yo recitaba mis oraciones,pero ahora las expreso. Entonces yo deca las oraciones que otras personas me haban enseado,pero ahora las encuentro en mi corazn.Hay una buena razn para clamar Eureka! cuando encontramos una oracin en nuestrocorazn. El santo varn de Dios, Bradford, dice que nunca cesaba de orar y alabar hasta que sucorazn estaba enteramente entregado a este santo ejercicio. Si no es mi corazn el que ora,tengo que orar hasta que lo sea, pero oh qu delicia es lograr a Dios cuando el corazn lanzapoderosos chorros de splica, como un volcn en actividad! Cun poderosa es la splica cuandotoda el alma se hace un expectante deseo, vivo y poderoso!Recordad que Dios no respeta la aritmtica de nuestras oraciones, ni cuntas son; ni la retrica deellas, o sea su extensin; ni la msica de ellas, o sea su melifluidad, sino la divinidad de nuestrasoraciones; si salen de nuestro corazn, inspiradas por el Espritu Santo, no son los dones sino lasgracias lo que prevalece en nuestra oracin. . Tapp

Sermn 21LOS OJOS ABIERTOSY or Elseo, y dijo: Te ruego, oh Jehov, que abras sus ojos para que vea. Entonces Jehovabri los ojos del criado y mir; y he aqu que el monte estaba lleno de gente de a caballo, y decarros de fuego alrededor de Eliseo (2 Reyes 6:17).I. EL OJO NATURAL EST CIEGO A LAS COSAS CELESTIALES.Dios est en todas partes; sin embargo, el pecado ha cegado los ojos de los hombres paraque no le vean.Los mismos hombres son malos, culpables, cados; sin embargo, no ven sus propiasheridas, contusiones y llagas putrefactas.Esta falta de discernimiento espiritual hace al hombre innoble.Sansn, ciego, es un triste espectculo; de juez de Israel se hunde hasta ser un esclavo enFilistea.La ceguera espiritual mantiene a la persona contenta con este mundo, no permitindolever cun poca cosa es; por tal razn se esfuerza, y peca, y sacrifica el cielo.Esto pone a los hombres en peligro: Si un ciego gua a otro ciego, ambos caern en elhoyo (Mat. 15:14).II. SLO DIOS PUEDE ABRIR LOS OJOS DEL HOMBRE.Nosotros podemos guiar a los ciegos, pero no podemos hacer que vean.Podemos poner la verdad delante de ellos, pero no podemos abrir sus ojos; esta obrapertenece a Dios slo.Algunos usan ojos artificiales, otros utilzan anteojos, o cristales de color, pero todo esvano cuando los ojos son ciegos. La curacin es slo del Seor.Dar la vista a un ciego es lo mismo que crear; quin puede hacer un ojo? En el pecadorla facultad de la visin espiritual ha desaparecido.El hombre ha nacido espiritualmente ciego, su ceguera es parte de s mismo (Juan 9:32).Satans enga a nuestros padres en el Edn diciendo: Sern abiertos vuestros ojos, yseris como dioses" (Gnesis 3:5).III. NOSOTROS PODEMOS ORAR PARA QUE DIOS ABRA LOS OJOS DE LOSHOMBRES.Debemos clamar: Seor, te ruego, abre sus ojos para que vea.1. Cuando les ornos inquirir por el Evangelio deberamos inquirir a Dios por ellos. Suoracin debera atraer la nuestra.2. Las oraciones de otros cristianos fueron eficaces para nosotros; por tanto, debemos pagaresta bendicin al gran tesoro de la Iglesia.3. Glorificar a Dios abrir sus ojos; oremos con gran expectacin, creyendo que El honrara su Hijo.IV. DIOS ABRE LOS OJOS DE LOS HOMBRES.1. El lo ha hecho en muchas ocasiones. Observad los muchos milagros sobre ciegos obradospor el Seor.2. El puede abrir vuestros ojos. Son muchas las formas de ceguera, pero todas estncomprendidas en la gran afirmacin: El Seor abre los ojos de los ciegos (Salmo146:8).V. AUN AQUELLOS QUE VEN NECESITAN MS VISTA.1. Hay mucho ms para ver en las Escrituras. Abre mis ojos y mirar las maravillas de tuLey (Sal. 119:18).2. En las grandes doctrinas del Evangelio hay mucha luz latente.3. En Jesucristo mismo hay muchas glorias ocultas. Seor, quisiramos ver a Jess (Juan12:21; Heb. 2:9).Una de las condiciones ms tristes de la criatura humana es leer la Palabra de Dios con un velosobre el corazn, pasar por encima de todos los maravillosos testimonios de gracia y amorredentor que las Escrituras contienen, con los ojos del alma cegados. Y es triste tambin, si notan censurable, pasar por encima de las obras de Dios, vivir en un mundo de flores, estrellas ypuestas de sol y mil objetos gloriosos de la naturaleza y no tener ningn inters para descubrir asu Autor. ---Dean Goulbourn.

Serrmn 28LA EXALTACIN DE ESTER 0, QUIN SABE PARA QU....?Y quin sabe si para esta hora has llegado al reino? (Ester 4:14).No malgastemos el tiempo en generalidades, sino vengamos al terreno personal. Podemos decircon razn que cada iglesia cristiana, o cada individuo, tiene su tiempo sealado en el propsitode la divina misericordia. Si la lmpara arde, aun cuando est en un candelero de oro, no esencendida para iluminarse a s misma, sino para que ilumine a todos los que estn en la casa.Para que esto tenga lugar en nosotros son necesarias tres cosas.I. LA PRIMERA CONDICIN ES ESCUCHA.1. Escucha una pregunta. Separars tus propios intereses de los de tu pueblo y tu Dios?Te atrevers a decir yo tengo que mirar por mi propia salvacin, pero no ha depedrseme que trate de salvar a los dems? Si tienes tal espritu no digo que sersperdido, sino que ests ya perdido.Oh profesante servidor de Dios, pastor, dicono o miembro particular de algunaiglesia, t perecers si empiezas a vivir solamente para ti mismo!2. Escucha lo que Dios puede hacer sin ti. Respiro y libertad dar Dios a su pueblo por otroconducto, si no viene por nosotros. El gran propietario de la via tendr fruto al final delao, y si algn rbol no lo produce lo cortar.II. EL LLAMAMIENTO ACTUAL ES CONSIDERA1. Considera por qu el Seor te ha trado al lugar donde ests. Te has puesto t all tmismo? Si Dios es quien ha trazado tu vida, lo ha hecho para que puedas entregarte a tupropia complacencia?Nosotros somos miembros de un cuerpo, y Dios obra con nosotros en este plan. Nobendice la mano por razn de la mano misma, sino por amor a todo el cuerpo. Soissalvados para que podis salvar; sois enseados para que podis ensear.2. Considera los talentos con los cuales has sido dotado para la obra del Seor. Te ha sidootorgada alguna facultad para una cierta obra en la cual quiz nadie es tan apto como t;eres una llave para alguna cerradura a la que nadie puede adaptarse tan bien.Que cada uno sienta que ha llegado a su pequeo reinado en la vida paraoportunidades como las que te rodean. T y tu obra se adaptan; Dios las hajuntado, que ningn hombre las separe.III. LA TERCERA CONDICIN ES ASPIRA.Levntate a la mayor altura posible. Cumple tu llamamiento en el ms alto grado; haz, nosolamente aquello que ests seguro puedes hacer, sino desea algo que est todava ms arriba detus posibilidades. Dite a ti mismo: Quin sabe?Quin sabe el lmite de tus propias posibilidades para Dios. Aunque no seas nada msque un cero el Seor puede hacer algo de ti. Pon un uno delante de un cero y ser diez.Pon dos o tres ceros dispuestos a servir al Seor, y si el Seor Jess se pone delante,sern decenas de millares.En tiempos oscuros Dios enciende lmparas que desvanecen las tinieblas.Cuando Luis Napolen estaba encerrado en la fortaleza de Ham y todos ridiculizaban susinsensatos propsitos de ser rey de Francia, se dijo a s mismo: Quin sabe? Soy el sobrino demi to, y puedo todava sentarme sobre el trono imperial. Y as fue antes de que pasaran muchosaos. Quin sabe? Sabe alguien lo que Dios puede hacer para ti y por medio de ti? Conocealguien las facultades que dormitan en tu seno?Carga tu can con pedazos de roca o piedras del camino si no tienes nada ms a mano, ponsuficiente plvora y aplcale el fuego. Cuando no tengas nada ms que arrojar al enemigo, ponteen el can t mismo.Haba un hombre que luchaba en la Casa de los comunes por lo que consideraba un granbeneficio para los marinos, pero no poda hacerse escuchar. Por fin, rompiendo todas las reglasde la etiqueta parlamentaria, se puso a gritar como un loco, y cuando todos pensaban que elhombre iba a desmayarse o a morir, dijeron: Tenemos que hacer algo, y as es como fueaprobada la ley.Un entusiasmo que te ponga fuera de ti mismo es poder para otros. No fracases por falta defervor. No te importe si las gentes piensan que ests loco. Cuando t ests fuera de ti por lainundacin de tu celo barrers toda oposicin. Cuando parezcas fanticamente loco o absorbidopor tu pasin para la gloria de Dios, la salvacin de las almas, la difusin de la verdad y el biende las masas cadas, sers entonces, verdaderamente, el ms cuerdo y el ms poderoso.