Ruta a seguir empren

3

Click here to load reader

Transcript of Ruta a seguir empren

Page 1: Ruta a seguir empren

Proyecto de vida.

(Ruta a seguir.)

Presentado por:

Marllys Sofía Negrete Vertel.

Grado: 11ºB

Docente:

Evenedy.

I.E.P. Antoni José Bernal Londoño s.j.

Medellín

2014.

Page 2: Ruta a seguir empren

Individualmente realiza una propuesta en la que incluyas una ruta a seguir teniendo en cuenta las metas planteadas para tu proyecto de vida y las posibilidades que te ofrece el entorno para alcanzarla. “RECUERDA QUE” (Una ruta es una dirección u orientación que se toma con un propósito claro. Por su parte, un proyecto de vida es un camino para alcanzar una meta que marca un estilo y un modo de adelantar las acciones que la conforman cada etapa de la vida).

Ahora, responde las siguientes preguntas ¿Qué posibilidades te ofrece el entorno una vez finalices tu formación como bachiller? Menciona tres de ellas. ¿Cuál de esas posibilidades vas a seguir y cuál es la más indicada? ¿Por qué es importante tener diseñada una ruta en tu proyecto de vida? De acuerdo con lo visto en la imagen y en la lectura ¿cuáles son los aspectos a seguir en la construcción de tu proyecto de vida? (Analiza con tus padres, las posibilidades que te brinda el entorno familiar para la realización de las metas planteadas en tu proyecto de vida)

Page 3: Ruta a seguir empren

1. ¿Qué posibilidades te ofrece el entorno una vez finalices tu formación como bachiller? Menciona tres de ellas.

R/En este monto las opciones que tengo y que he consultado con mi familia son:

1. Lograr pasar la prueba a cualquiera de las universidades públicas (unal y uda)

2. El fondo EPM.

3. El SENA 2. ¿Cuál de esas posibilidades vas a seguir y cuál es la más indicada?

R/Voy a seguir con mi objetivo de acceder a la educación superior por medio de la prueba de la uda o la unal gracias al apoyo de mi familia. 3. ¿Por qué es importante tener diseñada una ruta en tu proyecto de vida?

R/Por qué así puedo guiarme en un camino en el cual me siento segura y por el cual quiero luchar y tener la plena seguridad en mi misma de que lo que he querido lo he logrado. 4. De acuerdo con lo visto en la imagen y en la lectura ¿cuáles son los aspectos a seguir en la construcción de tu proyecto de vida?

R/ pues tengo un proyecto de vida que quiero seguir, y planteado punto por punto

hacia donde ir y mi punto de inicio hacia ese plan de vida, es continuar con mis

estudios de educación superior, creo que de aquí parte y es algo en lo que mis padres

siguen ayudándome.

5. (Analiza con tus padres, las posibilidades que te brinda el entorno familiar para la realización de las metas planteadas en tu proyecto de vida)

R/ De mi familia tengo todo el apoyo así que me siento segura al tomar las decisiones que he tomado hasta ahora y que sé que pronto tendré que afrontar en un entorno familiar armonioso.