Ruta Cultural y de Los Volcanes

6
RUTA CULTURAL Y DE LOS VOLCANES LEON NICARAGUA León La ciudad de Santiago de los Caballeros de León, o como más comúnmente se le conoce: León, es cabecera departamental y municipio del departamento de León en Nicaragua, América Central. León es también un importante centro industrial y de comercio de Nicaragua. El atractivo turístico de león es la catedral con la arquitectura barroca diseñada por el guatemalteco Diego José de porra. Catedral de León. La Catedral de León, también conocida como Basílica Catedral de la Asunción de León, y "Catedral de la luz", cuyo nombre oficial es Insigne y Real Basílica Catedral de la Asunción Bienaventurada. La Catedral ofrece un tour para

description

Ruta Volcanica de Nicaragua

Transcript of Ruta Cultural y de Los Volcanes

Page 1: Ruta Cultural y de Los Volcanes

RUTA CULTURAL Y DE LOS VOLCANESLEON NICARAGUA

León

La ciudad de Santiago de los Caballeros de León, o como más comúnmente se

le conoce: León, es cabecera departamental y municipio del departamento de

León en Nicaragua, América Central. León es también un importante centro

industrial y de comercio de Nicaragua. El atractivo turístico de león es la

catedral con la arquitectura barroca diseñada por el guatemalteco Diego José

de porra.

Catedral de León.

La Catedral de León, también conocida como Basílica Catedral de la Asunción

de León, y "Catedral de la luz", cuyo nombre oficial es Insigne y Real Basílica

Catedral de la Asunción Bienaventurada. La Catedral ofrece un tour para los

visitantes que incluye recorridos por sus naves, los sótanos, el Claustro (un

baño barroco), el Patio del Príncipe, la Pinacoteca, el Baptisterio y la Capilla de

El Sagrario, hasta concluir en las torres, el campanario y las cinco terrazas.

Page 2: Ruta Cultural y de Los Volcanes

La Paz CentroEl atractivo más importante de La Paz Centro son las históricas Ruinas de León

Viejo, el municipio también posee un templo parroquial declarado monumento

histórico nacional. Aquí también se encuentran ríos, lagunas, baños termales,

un centro cultural, una biblioteca municipal y el impresionante Volcán

Momotombo. Sus fiestas patronales se realizan en honor a San Nicolás de

Tolentino.

Volcán Momotombo.Ubicado a 80 km de la ciudad de León .Cuyo significado es gran cumbre

hirvientes· es un volcán nicaragüense situado en el departamento de León

cerca del pueblo de Puerto Momotombo, tras la ribera del lago Xolotlan.Se

alza 1.297 metros de altura sobre el nivel del mar y es un volcán relativamente

joven con apenas unos 4.500 años de edad.

Page 3: Ruta Cultural y de Los Volcanes

Las Ruinas de León ViejoLe aportan un destino turístico de gran valor histórico y arquitectónico al

municipio. Se encuentran los restos de la primera ciudad de León, la cual fue

abandonada por sus pobladores en 1610 ante la amenaza de erupción del

Volcán Monótono, cuya actividad volcánica fue tapando el sitio con arena hasta

cubrirlo en su totalidad.

Page 4: Ruta Cultural y de Los Volcanes

NagaroteEl municipio posee una antigua iglesia parroquial declarada monumento

histórico nacional, un amplio parque central, varias playas (algunas con

infraestructura turística), un puerto, un mirador, y la fama de ser uno de los

municipios más limpios del país. Del nombre del municipio se conocen dos

posibles significados. Uno de ellos se traduce como "En el camino de los

Agrándanos" y proviene de la lengua indígena Chorotega. El otro, cuyo origen

está en los vocablos "nagualli-otli", se interpreta como "Camino Brujo”.

Tradicionalmente, lo que más ha resaltado del municipio de Nagarote ha sido la

fama de sus quesillos, un plato tradicional nicaragüense que consiste en un tipo

de queso enrollado con tortillas y acompañado de cebolla y crema.

TelicaEl municipio de Telica es el lugar de nacimiento de Miguel Larreynaga, prócer

de la independencia de Nicaragua. En su territorio se encuentran varias áreas

protegidas, dos volcanes, un río del mismo nombre y un sistema montañoso

Page 5: Ruta Cultural y de Los Volcanes

que forma parte de la Cordillera de Los Maribios. Su casco urbano, de calles

adoquinadas, casas de adobe y techos de teja, contiene un arborizado parque

con una pequeña iglesia colonial. Los habitantes de su zona rural se dedican

principalmente a la agricultura y ganadería.