Ruta de formación de maestros(as) ondas

1
Momento cero (EPD) Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 - Etapa 5 Etapa 6 - Etapa 7 Etapa 8 Fase 1 - Autoformación. Fase 2 - Aprendizaje Colaborativo Fase 3 - Producción de saber y conocimiento Fase 4 – Apropiación social del saber. Convocatori a a Maestros (as). Presentació n de escrito reflexivo. Evaluación de los escritos. Clasificaci ón de maestros por niveles. (nivel de formación, tipo de vinculación al programa, , tiempo de permanencia, número de proyectos que ha Selección de material de autoformación. (Contenidos de formación, ámbitos de formación, espacios de formación y relaciones de formación). Definición de roles. (maestro acompañante coinvestigador y/o investigador) Personalizació n de ruta de autoformación. Primer encuentro de experiencias de vida representativa s de maestros Acompañamien to de maestros y asesores con trayectoria a maestros en formación inicial en Ondas. Escrito reflexivo sobre los aprendizajes de mi proceso de autoformació n. Conformación de equipos de maestros que aprenden de maestros. (Maestros acompañante y/o coinvestigador - investigador) Conformación de redes presenciales y virtuales de maestros. Encuentro de maestros con asesores de línea. Evaluación y retroalimentaci ón de sus Ponencia sobre los aprendizaj es del maestro (as) y del niño(a) . Participac ión en las redes virtuales de maestros (as). Autoevaluac ión de su rol y resultados alcanzados Propuesta de plan de mejora de su práctica como maestros acompañante y/o coinvestiga dor – investigado r. Presentación de las ponencias en el circuito de ferias. Participación en el premio compartir el maestro. Participación de maestros en eventos. (congresos, foros, seminarios, talleres, coloquios, etc.) Ruta de Formación de maestros(as) Ondas

Transcript of Ruta de formación de maestros(as) ondas

Page 1: Ruta de formación de maestros(as) ondas

Momento cero(EPD)

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3

Etapa 4 - Etapa 5 Etapa 6 - Etapa 7 Etapa 8

Fase 1 - Autoformación. Fase 2 - Aprendizaje Colaborativo Fase 3 - Producción de saber y conocimiento

Fase 4 – Apropiación social del saber.

Convocatoria a Maestros (as).

Presentación de escrito reflexivo.

Evaluación de los escritos.

Clasificación de maestros por

niveles. (nivel de formación, tipo de

vinculación al programa, , tiempo de permanencia, número de proyectos que ha

acompañado)

Definición de objetivos de formación.

Selección de material de

autoformación. (Contenidos de formación,

ámbitos de formación, espacios de formación y

relaciones de formación).

Definición de roles. (maestro acompañante

coinvestigador y/o investigador)

Personalización de ruta de

autoformación.

Primer encuentro de experiencias de vida representativas de

maestros Ondas con trayectoria.

Acompañamiento de maestros y asesores con trayectoria a maestros en

formación inicial en Ondas.

Escrito reflexivo sobre los

aprendizajes de mi proceso de

autoformación.

Conformación de equipos de maestros

que aprenden de maestros. (Maestros

acompañante y/o coinvestigador -investigador)

Conformación de redes presenciales y virtuales

de maestros.

Encuentro de maestros con asesores de línea.

Evaluación y retroalimentación de

sus acciones y resultados.

Ponencia sobre los

aprendizajes del maestro

(as) y del niño(a) .

Participación en las redes virtuales de

maestros (as).

Autoevaluación de su rol y resultados alcanzados

Propuesta de plan de mejora de su práctica

como maestros acompañante

y/o coinvestigador –

investigador.

Presentación de las ponencias en el circuito de ferias.

Participación en el premio compartir el maestro.

Participación de maestros en eventos. (congresos, foros, seminarios, talleres, coloquios, etc.)

Ruta de Formación de maestros(as) Ondas