..................s (1)

4
VERIFICACIÓN DE LA DENSIDAD DE MUROS Dónde: L= Longitud Horizontal/Vertical total del Muro t= Espesor del Muro N= Número de Pisos de la Edificación Ap= Área en planta del piso típico Z=Factor de Zona U= Categoría de la Edificación S= Factor de Suelo Respecto a la edificación a analizar se tiene que: Z= 0.4 (Lima, Zona 3) U= 1,0 (Edificaciones comunes C) S= 1,0 (Roca o suelos muy rígidos) t= 0,12 m N= 4 Ap= 47,432 m2 (7,7 m x 6.16 m)

description

...... ............. .........

Transcript of ..................s (1)

Page 1: ..................s (1)

VERIFICACIÓN DE LA DENSIDAD DE MUROS

Dónde:

L= Longitud Horizontal/Vertical total del Muro t= Espesor del Muro N= Número de Pisos de la Edificación Ap= Área en planta del piso típico Z=Factor de Zona U= Categoría de la Edificación S= Factor de Suelo

Respecto a la edificación a analizar se tiene que:

Z= 0.4 (Lima, Zona 3) U= 1,0 (Edificaciones comunes C) S= 1,0 (Roca o suelos muy rígidos) t= 0,12 m N= 4 Ap= 47,432 m2 (7,7 m x 6.16 m)

Page 2: ..................s (1)

= (1.5+1.5+1.02+2.82+2.82+2.44)*0.12 = 1.452

1.45247.432

≥0.4∗1∗1∗4

56

0.030612249≥0.02857142857

Page 3: ..................s (1)

= (6.16+2.12+2.12+2.12+0.8+2.12+0.12*3+2.8+3)*0.12=2.3376

2.337647.432

≥0.4∗1∗1∗4

56

0.04928318435≥0.02857142857

Como se puede observar tanto en la dirección x e y, cumple con los criterios de la densidad mínima en muros, pero es recomendable que el valor en ambas direcciones sea el mismo, lo

Page 4: ..................s (1)

cual evitara las fallas frágiles por deficiencias en la resistencia de cargas laterales. Por lo cual será necesario modificar las dimensiones de la placa

Solo será necesario analizar cada tramo de la ecuación por eje

en x + ⌂ = en y ⌂ (placa)=0.8856

placa = L*0.12*R = L*0.12*8.82 → L*0.12*8.82 = 0.8856 → L = 0.83