S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que...

24
Cuidando con Confianza UNA GUÍA DE HOSPICIO PARA EL CUIDADO EN EL HOGAR Logo S A M P L E

Transcript of S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que...

Page 1: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

Cuidando con Confianza

UNA GUÍA DE HOSPICIOPARA EL CUIDADO EN EL HOGAR

Logo

S A M

P L

E

Page 2: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

© 2013 por Quality of Life Publishing Co.

Cierto contenido se incluye con adaptaciones y permiso del Washington State Department of Social and Health Services. Family Caregiver Handbook. 2013. Archivo PDF.

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este folleto puede ser reproducida sin previa autorización de la editorial. Impreso en los Estados Unidos de Norteamérica.

Publicado por Quality of Life Publishing Co.Naples, Florida

Quality of Life Publishing Co. es una compañía independiente, guiada por su misión y que se especializa en sacar a la luz publicaciones de marca que ayudan a facilitarle el camino a las personas y sus familiares. Visite www.QoLpublishing.com.

COMO HACER PEDIDOS DE COPIAS CON MARCA: Llame gratos a Quality of Life Publishing Co. durante horario laboral (hora del este) al 1-877-513-0099 o por correo electrónico a [email protected].

CC Span HL v1. 2

S A M

P L

E

Page 3: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

1

IntroducciónCuando uno tiene que cuidar a alguien al final de sus días, uno tiene

que ser muy valiente. Te puedes debilitar emocional y físicamente. Te puedes sentir estresado o solo. A lo mejor no sabes que esperar. Estamos aquí para darte apoyo a ti y a tú ser querido.

Este folleto te ofrece una lista de instrucciones acerca de algunas tareas que casi siempre le tocan hacer al que va a cuidar. Por favor ten en cuenta que a veces usamos “el” y otras “ella” en este folleto para que te sea más fácil entender los pasos. Te puede parecer como demasiada información de pronto — pero trata de no sentirte agobiado. Vas a trabajar junto con una enfermera de hospicio o un ayudante de cuidado hogareño. Si tienes cualquier duda o pregunta, no tengas miedo y busca ayuda.

El cuidado que hay que dar es diferente para cada persona. Nosotros te ayudaremos a saber qué es lo que tu ser querido necesita. También podem-os darte consejos para tu ser querido que no aparecen aquí. Usa este fol-leto para escribir notas especiales que te vamos a dar.

Esperamos que este folleto te ayude a sentirte más confiado como cui-dador. Úsalo como una herramienta. Usa marcadoras de color para hacer resaltar información importante. Usa este folleto hasta que te sientas con-fiado. Cuando nos sentimos confiados, podemos cuidar mejor.

“Podemos pensar que el cuidado es simplemente tener buenas intenciones…pero esto no es suficiente. Como cuidadores, debemos conocer a los individuos que nos

cuidan, sus fortalezas, y debilidades. También debemos conocer nuestras propias fortalezas y debilidades. Y tenemos que saber cómo responder a las necesidades de los demás.”

— Rosalynn Carter, Helping Yourself Help Others (Ayudando a Sí Mismo Ayudar a los Demás)

S A M

P L

E

Page 4: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

2

Tabla de ContenidosIntroducción ……………...………...........….............………… 1

Manteniendo la Dignidad .................................................... 3

Creando un Ambiente Seguro ...................................... 4

Evitando las infecciones ............................................... 4

Evitando las escaras ..................................................... 4

Evitando las caídas ...................................................... 5

Administrando los medicamentos ................................ 5

Manteniendo la hidratación ......................................... 6

Actividades del Diario Vivir …………........…………........… 7

Movilidad y mudanzas ................................................ 7

Cómo mudar a una persona con seguridad ......... 8

Comiendo ................................................................... 9

Cuidado bucal .......................................................... 10

Cómo cepillar los dientes de una persona ..... 10

Ir al baño .................................................................. 11

Cómo usar una cuña (u orinal de cama) ........ 12

Bañando y aseando ................................................... 13

Cómo darle a alguien un baño en la cama .... 14

Cómo cambiar las sábanas ........................... 15

Cómo lavar el cabello en la cama .................. 16

Vestirse ..................................................................... 17

Cambios en el Comportamiento .................................. 19

Mejorando la Calidad de Vida ................................... 20

Cuidándote a Ti Mismo ................................................. 21

S A M

P L

E

Page 5: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

3

Manteniendo la DignidadTu ser querido ya no puede hacer muchas de las tareas que antes podía.

Ahora depende de ti para muchas cosas. Puedes pensar que es más fácil hacerte cargo y tomar tú las decisiones. Pero es importante siempre tratar a tu ser querido con respeto.

Cuando uno cuida, uno tiene que tratar de proteger la dignidad del ser querido (dignidad es lo que uno siente que uno vale). Imagínate si a ti te quitaran tu independencia. Ya no puedes manejar o caminar. Ahora tienes que depender de otros para tareas que antesccca eran fáciles.

¿Cómo te sentirías? Seguramente te sentirías frustrado. Te puedes sentir deprimido por haber perdido tu libertad. Es seguro que vas a querer seguir teniendo control de tantas cosas como sea posible.

Lo que puedes hacer:

• Aprende acerca de la enfermedad de tu ser querido. Ponte en contacto con el equipo de hospicio para que te den información.

• Ponte en el lugar de tu ser querido. Piensa cómo te gustaría que te traten si te estuvieran cuidando a ti.

• Ayuda a la persona a que haga por cuenta propia todo lo posible siempre que quiera y pueda. Recuerda que la persona no es un niño.

• Habla abierta y honestamente con la persona. Hazla parte de las deci-siones, si es posible. Trata de poner mucha atención a lo que dice.

• Trata de ser flexible. Si te pide algo razonable, haz los cambios necesarios.• Dale ánimo a la persona cuando hace una tarea por cuenta propia.• La persona puede perder la capacidad de oír o hablar. Comunicarte

con ella puede ser frustrante. Vigila mucho el lenguaje de su cuerpo. Ponte de acuerdo con ella en un sistema de comunicación (que mueva la cabeza o pestañee para decir “si” o “no”).

• Si tu ser querido tiene demencia, es posible que te demos instrucciones para cuidado especial. La demencia es una enfermedad que causa graves pérdidas de la memoria, de la atención, el habla, y otras funciones.

S A M

P L

E

Page 6: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

4

Creando un Ambiente SeguroEn esta sección damos una lista de riesgos frecuentes de seguridad

para tu ser querido. Las NOTAS DE SEGURIDAD también están mar-cadas con un signo ! en todo este folleto. Pon mucha atención cuando los veas estos signos. El equipo de hospicio también puede hablarte de temas de seguridad que aplican personalmente a tu ser querido.

Evitando las infeccionesSiempre mantén la habitación, tu ser querido, y a ti mismo limpios. Es

fácil que los gérmenes se rieguen cuando uno está cuidando a alguien. Tu ser querido puede enfermarse gravemente si su sistema de defensa (inmu-nológico) está debilitado.

Lo que puedes hacer:• Usa y cámbiate los guantes desechables cuando empieces una tarea

nueva. Lávate las manos con frecuencia con agua tibia y jabón.• Lava las superficies con jabón y agua con lejía (una cucharadita de lejía/

cloro por cada 4 litros de agua).

Evitando las escarasUna persona con la piel debilitada que está sentada o acostada en el

mismo lugar durante mucho tiempo puede desarrollar escaras (úlceras en la piel). Las escaras pueden ser dolorosas y pueden infectarse.

Lo que puedes hacer:• Masajea los puntos de presión — las rodillas, los codos, los pies, las

caderas, los hombros, y el coxis.• Pídele a la persona que cambie de posición cada dos horas o acolchona los

puntos de presión con almohadas. Cámbiala la posición con frecuencia.• Vigila si tiene manchas rojas/moretones. Díselo a la enfermera si las

manchas no se desaparecen después de quitar la presión de esos lugares.• Chequea a la persona para ver si ha perdido el control de su vejiga o

de los intestinos. Siempre mantén a la persona limpia y seca.

S A M

P L

E

Page 7: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

5

Evitando las caídasTu ser querido puede tener un alto riesgo de caerse. La visión mala, los

músculos débiles, o los medicamentos pueden afectar el equilibrio. Las caídas pueden causar lesiones muy graves. Evitar que se caiga.

! NOTA DE SEGURIDAD: Llámanos inmediatamente si la persona se cae y se lesiona o no se puede mover. Las caídas también te pueden lesionar a ti. No trates de arreglar una caída. Si puedes, ayuda a la persona a que descanse sobre el piso. Consigue ayuda para levantar a alguien que se ha caído. Si la persona se puede levantar por cuenta propia, ponle una silla fuerte bien cerca para que pueda apoyarse.

Lo que puedes hacer:

• La persona debe usar los aparaticos para oír y los lentes si los necesita. • Asegura que la persona tiene cerca un bastón o andador en todo mo-

mento. Haz que la persona use calcetines que sean ligeros y anti-resbalo.• Mantén el ambiente con buena luz y usa luces nocturnas.• Quita del piso cualquier cosa que puede tropezar a la persona. En las

áreas que son resbalosas, pon alfombras anti-resbalo.• Chequea que las escaleras sean seguros. Asegúrate que los pasamanos

sean fuertes. Pega cinta con color fuerte en el borde de cada escalón.

Administrando los medicamentosEs posible que tu ser querido tenga que tomar muchos medicamentos

diferentes. Siempre repasa el uso correcto con el equipo de hospicio. Evita darle más o menos de lo que le toca. Si le das las dosis que le toca vas a mantener a la persona segura y cómoda.

Lo que puedes hacer:

• Haz una lista de todas las medicinas, vitaminas, etc. Para cada una escribe quién (el doctor que las recetó), qué (el nombre y la dosis), por qué (lo que hace), y cuando (la hora que le toca tomarla). Lleva esta lista a todas las citas con los doctores.

S A M

P L

E

Page 8: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

6

• Dale las medicinas exactamente como lo indica la receta. Siempre sigue las órdenes del médico, aunque parezca que la persona no necesita la medicina. Esto es súper importante cuando toma medicinas como la morfina que son para controlar el dolor. No pulverices o piques las pastillas a no ser que te digan que lo hagas.

• Averigua si las medicinas tienen efectos secundarios. Por ejemplo, las medicinas para el dolor pueden causar picazón, náuseas, o estreñimien-to. Muchos efectos secundarios se alivian después de que el cuerpo se adapta a la medicina. Pero algunos, como el estreñimiento, no se me-joran y tendrán que ser tratados antes de que causen graves molestias. Pregúntale al equipo de atención sobre las opciones de tratamiento.

• Ponte en contacto con el equipo de hospicio si tienes cualquier pregunta o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica.

• Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo, o está confuso, mantener los medicamentos fuera del alcance de él o ella.

Manteniendo la hidrataciónEl adulto promedio necesita más o menos ocho porciones de agua de

235 ml cada día. Asegúrate que tu ser querido toma mucho líquido siem-pre que ella lo quiera y pueda tragar.

! NOTA DE SEGURIDAD: Ponte en contacto con nosotros si a la persona le es difícil tragar. Podemos recomendar líquidos más espesos.

Lo que puedes hacer:

• Siempre tenga agua potable a la mano de la persona.• Dale líquidos en formas diferentes. Hay variedad si le das jugo, leche,

sopas, frutas, y vegetales. Evita la cafeína y el alcohol.• Dale los medicamentos con un vaso lleno de agua.• No limites los líquidos, aunque la persona tenga accidentes. Si no está

bien hidratada, puede contraer una infección de la vejiga urinaria.• Va a llegar un momento en que la persona ya no va a necesitar tanta

agua. Le puedes dar astillitas de hielo o pequeñas cantidades de líquido con un gotero.

S A M

P L

E

Page 9: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

7

Actividades del Diario VivirEs casi seguro que tu ser querido necesita ayuda con las actividades del

diario vivir, o ADV. Estas actividades incluyen tareas de cuidado personal como por ejemplo:• Movilidad y mudanzas• Comiendo• Cuidado bucal

Algunas tareas pueden ser penosas. Estos momentos pueden ser difíciles para tu ser querido. Deja que la persona te invite a cuidarla, y siempre pide permiso antes de dar cuidado. Dale control a la persona dejando que haga tanto como pueda por cuenta propia el mayor tiempo posible.

Haz un horario de cuidado que esté de acuerdo con la rutina de cos-tumbre de la persona. Ten en cuenta que puede ser necesario cambiar la rutina con el tiempo.

! NOTA DE SEGURIDAD: Ponte en contacto con nosotros antes de hacer cualquier tarea por primera vez. El enfermero de hospicio o el asistente te enseñará cómo hacer cada tarea de forma segura y correcta. Lee con cuidado los pasos. Prepara los suministros antes de empezar. Muchos de estos pasos son para alguien que puede ser movido sin dolor. Ponte en contacto con nosotros si tu ser querido está sufriendo dolor.

Movilidad y mudanzasTu ser querido quizás tenga que lidiar con la movilidad. Eso significa

que ella no puede moverse fácilmente — o del todo. Quizás tienes que ayudar a la persona a levantarse de una silla, cama, o inodoro. A lo mejor tienes que mudarla de un lugar a otro. Vas a necesitar entrenamiento y equipos especiales para las mudanzas.

! NOTA DE SEGURIDAD: El enfermero o el ayudante debe mostrarte cómo hacer esto con seguridad. Ten un andador o bastón listo para apoyar a la persona. Las sillas deben ser fuertes y que no se resbalen. Asegúrate de que los frenos de la silla de ruedas están puestos.

• Ir al baño• Bañando y aseando• Vestirse

S A M

P L

E

Page 10: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

8

Cómo mudar a una persona con seguridad: 1) Habla con la persona durante todo el proceso. Ella debe decirte si tiene

dolor o mareo. Detente si esto sucede en cualquier momento. 2) Si la persona está en cama, pídele que se siente o ayúdala para que quede

sentada. Gira las piernas sobre el borde. Considera que tenga puestos calcetines anti-resbalo.

3) Haz que la persona ponga sus dos manos en la cama para apoyarse. (Si está en una silla, que las ponga en los brazos). Nunca debes poner su brazo alrededor de tu cuello. Esto puede lesionar a los dos.

4) Párate junto a la persona, como si fueras a abrazarla. Sus piernas deben estar entre las tuyas. Sus pies deben estar apoyados en el suelo.

5) Dobla tus rodillas. Pon tus brazos alrededor de su cintura. Si ella puede, dile que se mesa de adelante hacia atrás para ayudar. Cuenta hasta tres. Al contar tres, la persona debe empujar mientras tú la levantas.

6) Súbela, manteniendo tu espalda, cuello, y hombros en una línea recta. Usa los glúteos y las piernas para hacer el esfuerzo de subirla. Si te sientes tenso, para y busca ayuda.

7) Asegúrate de que está firme antes de quitarte. Dale a la persona el andador o el bastón.

8) Para mudarla a una silla, haz los pasos 1–6. Mientras todavía sostienes a la persona, dale vuelta para que quede de espaldas a la silla. Arrastra los pies para dar la vuelta. Nunca te tuerzas. Arrastra los pies hasta que la parte de atrás de sus piernas toque la silla.

9) Dobla tus rodillas a medida que bajas a la persona. Mantén la espalda recta. Pídele a la persona que use el reposabrazos de la silla para apoyarse si puede. Bájala lentamente hasta que quede sentada. Arregla a la per-sona en la silla para mayor comodidad. Asegúrate de que su piel no está pinchada o tiene roces.

Notas para movilidad y mudanzas:

S A M

P L

E

Page 11: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

9

ComiendoPara la mayoría de la gente, la comida está unida al cuidado y crianza.

Uno puede preocuparse si ve que las costumbres de comer de un ser queri-do cambian. Una persona puede comer menos si se está poniendo débil, si se siente enferma, o por los tratamientos. No fuerces a la persona a comer más. Eso la puede estresar.

El cuerpo ya no digiere la comida igual cuando empieza a debilitarse. Esto puede hacer que baje de peso. Pero no quiere decir que la persona se está muriendo de hambre. Ponte en contacto con nosotros para ver si hay algo que la puede ayudar. Podemos darte consejos especiales para la situ-ación de tu ser querido.

! NOTA DE SEGURIDAD: Nunca fuerces una persona a comer. Esto puede causar la inhalación de los alimentos o que se atragante. Para evitar la asfixia (falta de aire), la persona siempre debe estar sentada mientras come. Después de comer, debe seguir sentada por lo menos 20 minutos.

Lo que puedes hacer:• Si es posible, deja que la persona ayude en escoger las comidas. Ten en

cuenta que tal vez ya no quiera los mismos alimentos que le gustaban. • Deja que tu ser querido decida cuando y si quiere comer. Dale mucho

tiempo para comer. Si le sirves pequeñas comidas más a menudo puede ser más fácil.

• Ayuda la persona a que coma por cuenta propia el mayor tiempo que sea posible. Prueba servirle en platos seccionados, tazas de dos mangos, pajitas plegables, y tenedores/cucharas con mangos más grandes. Puede ser más fácil darle sopas o líquidos, en lugar de alimentos sólidos.

• Nunca hagas comentarios de si la persona no está comiendo lo sufici-ente. Cambia el tamaño de las porciones como la persona necesite.

Notas para comiendo:

S A M

P L

E

Page 12: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

10

Cuidado de la bocaCuidado de la boca debe hacerse por la mañana, después de comer, por

la noche, y según sea necesario. Esto ayudará a prevenir las úlceras bucales, problemas con los dientes, y otros malestares. El buen cuidado de la boca puede significar mejor salud en general.

Lo que puedes hacer:

• Deja que la persona se cepille ella misma sus dientes, si puede. Usa un cepillo de dientes de manija grande.

• Ayuda a la persona a ir al baño para que se cepille el mayor tiempo posible. Si la persona no puede salir de la cama o cepillarse por sí misma, sigue los pasos que se ponen más abajo.

• Sigue el mismo horario de limpieza para las dentaduras artificiales. Chequea las dentaduras a menudo para ver si están dañadas o rotas.

• Limpia la boca suavemente y sécala según sea necesario. Usa bálsamo para los labios para evitar que los labios se agrieten. Si la persona es incapaz de beber agua, mantén la boca húmeda con esponjas mojadas.

Cómo cepillar los dientes de una persona:

Vas a necesitar...

Guantes médicos sin látex Agua Una pequeño vasija, si es necesario Una toalla de mano

! NOTA DE SEGURIDAD: Ponte en contacto con nosotros si la persona no puede tragar. Usa una cantidad de pasta de dientes del tamaño de un guisante para evitar que se ahogue.

1) Ponte los guantes. Pídele a la persona que se enjuague la boca, si puede hacerlo. Usa la vasija para el enjuague si no puede salir de la cama.

2) Si ella no puede enjuagarse, moja el cepillo de dientes y úsalo para pasarlo por la boca. Seca los derrames con la toalla mientras haces esto.

Cepillo de dientes Pasta dental/bicarbonato de soda Hilo dental Bálsamo para los labios sin saborS A

M P

L E

Page 13: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

11

3) Cepilla con suavidad los dientes de la persona. Usa pasta de dientes o bicarbonato de soda y agua.

4) Dile a la persona que se enjuague (o que se limpie la boca con un cepillo de dientes) hasta que desaparezcan todos los restos de pasta dental.

5) Limpia la boca y la barbilla. Sécalas con una toalla. Suavemente usa hilo dental una vez al día. Ponle bálsamo para los labios si lo necesita.

Notas para cuidado de la boca:

Ir al baño

La incontinencia es la pérdida del control de la vejiga o del intestino. Tendrás que ayudar a tu ser querido a ir al baño si es incontinente. Ayudar-lo a ir al baño puede ser penoso para los dos al principio.

! NOTA DE SEGURIDAD: Ponte en contacto con el equipo de hospicio si tiene mucha incontinencia. Puede significar que tiene una infección. Quizás podamos darte opciones de tratamiento.

Lo que puedes hacer:

• Deja que la persona sepa que no hay problema. Siempre debes estar calmado y ser tranquilizador.

• Haz una rutina de visitar el baño cada dos o tres horas. Esto ayuda para que no tenga que pedir cada vez que quiere ir al baño y para que hayan menos incidentes de incontinencia. Si la persona lo pide, ayúdala inmediatamente.

• Ayuda a la persona a caminar hasta el baño para usar el inodoro mientras pueda hacerlo.

• Coloca la cama tan cerca del baño como puedas. Un inodoro portátil puede ayudar.

S A M

P L

E

Page 14: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

12

• Sale de la habitación si es seguro dejar la persona sola. Si no, voltéate. Respeta su dignidad dándole mucho tiempo y privacidad.

• Puede que necesites usar pañales o salvacamas (“bed pads” en inglés). Siempre mantén a la persona seca y limpia. Cambia la ropa y sábanas sucias enseguida (ver página 15).

• Vas a tener que usar una cuña u orinal si tu ser querido no puede levantarse de la cama. Ve lo que sigue.

Cómo usar una cuña (u orinal de cama):

Vas a necesitar...

Una cuña/cuña orinalPolvo para bebéGuantes médicos sin látexSalvacamasPapel higiénico

1) Esparce talco en el borde de la cuña. Esto hace más fácil deslizarse. (Utiliza una cuña-orinal para los hombres).

2) Cierra las puertas y cortinas para privacidad. Ponte los guantes. Ayuda a la persona a bajarse la ropa y a quitársela.

3) Pídele a la persona que se acueste plana y que separe las caderas de la cama. Coloca una almohadilla salvacamas debajo de sus nalgas. (Si la persona no puede levantar sus caderas, mira el paso 5 en la página 16 que explica como colocar la almohadilla salvacamas.)

4) Agarra la cuña. Pídele a la persona que suba sus caderas otra vez. Apoya su espalda con una mano y desliza la cuña para ponerla en su lugar. Si ella no puede levantar sus caderas, rueda a la persona hacia un lado. Pon la cuña sobre el salvacamas junto a las nalgas. Con cuidado dale vuelta hacia la cuña, sosteniendo la cuña en su lugar.

! NOTA DE SEGURIDAD: Cuando estés volteando a una persona sobre su lado, pon los rieles laterales o pon sillas fuertes junto a la cama. Esto evitará una caída. Asegúrate de que las sillas no se resbalen.

Toallitas, agua, jabónToallasJabón desinfectanteCepillo de bañoLejía

S A M

P L

E

Page 15: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

13

5) Ayuda a la persona a sentarse. Apóyala con almohadas o sube la parte de la cabecera de la cama. Si es posible dóblale las rodillas.

6) Cuando termine, ayuda a la persona a acostarse plana. Voltéala de lado (o gírala) para que quede por fuera de la cuña. Pon la cuña en el suelo y cúbrela con una toalla.

7) Mantén a la persona sobre su lado y límpiale las nalgas con papel higiénico. Las partes privadas deben ser limpiadas por separado. Con las mujeres, limpia de adelante hacia atrás para evitar infecciones.

8) De ser necesario, limpia con una toallita, agua tibia, y jabón. Mira para ver si hay irritación de la piel. Seca los lugares que has lavado y quita el salvacamas.

9) Vacía la cuña en el inodoro. Llena la cuña con agua jabonosa y caliente. Restriega la cuña con el cepillo del baño. Vacía la cuña en el inodoro y enjuágala. Vierte cinco tapas de lejía en la cuña. Enjuágala con agua caliente. Déjala secar.

10) Tira los guantes. Lávate las manos con agua y jabón.

Notas para ir al baño:

Bañando y aseandoBañarse puede ser una manera de que tu ser querido haga ejercicio y

tenga mayor circulación de la sangre. También te da la oportunidad de chequear si hay problemas en la piel. La cara, manos, y partes privadas deben lavarse diariamente: por la mañana, por la noche, y según sea nece-sario. Los baños completos gastan un montón de energía y pueden darse según sea necesario. Si te tomas el tiempo necesario para darle aseo adicio-nal, esto puede agregar a la comodidad y la autoestima.

! NOTA DE SEGURIDAD: Pon esteras anti-resbalo dentro y fuera de la bañera. Considera usar una silla de ducha e instalar barras de sostén.

S A M

P L

E

Page 16: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

14

Lo que puedes hacer:

• Baña a la persona cuando tiene más energía. Mantén los baños relajados y agradables. Ajusta la temperatura de la habitación antes de los baños.

• Si la persona se cansa fácilmente, lávale el cabello en otro momento. (Si no puede salir de la cama, ver la página 16). También puedes usar un champú seco entre lavadas.

• Llevarla para que le den un corte de pelo y peluquería puede darle ánimo. Algunos peluqueros hacen visitas a domicilio. Consulta con nuestro departamento de voluntariado primero.

• Usa una rasuradora eléctrica para afeitar. Empieza por el cuello y de ahí hacia arriba.

• Tu ser querido probablemente querrá usar la bañera o la ducha tanto tiempo como sea posible. Pero si la persona no puede salirse de la cama, tendrás que darle un baño en cama. Mira lo que sigue.

Cómo darle a alguien un baño en la cama:

Vas a necesitar...

Guantes médicos sin látexSábana o mantaVasija con agua tibiaJabón suave2 toallas grandes

1) Ponte los guantes. Cierra las puertas/cortinas para dar privacidad. Quita la ropa y pañales (si se están usando) sucios. Cúbrela a la persona con una manta.

2) Usa agua tibia (no caliente). Cambia el agua a menudo para mantenerla caliente y limpia. Usa jabón suave para evitar que la piel se reseque.

3) Destapa y lava una parte del cuerpo a la vez. Pon una toalla debajo de la parte que vas a lavar. Enjuágala y sécala. Cubre cada parte de nuevo antes de pasar a la siguiente.

4) Empieza por la cara y sigue hacia abajo. Evita las partes privadas y lava las piernas. Voltea a la persona sobre un lado para lavarle la espalda.

ToallitasLoción o aceite de bebéPañal, si se necesita Ropas limpias

S A M

P L

E

Page 17: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

15

! NOTA DE SEGURIDAD: Cuando voltees a una persona para ponerla sobre su lado, pon los rieles laterales o pon sillas fuertes junto a la cama. Esto evitará una caída. Asegúrate de que las sillas no se resbalen.

5) Lava sus partes privadas y las nalgas al final. Quita todos los deshechos del cuerpo.

6) Suavemente masajea aceite de bebé o loción sobre la piel si está reseca.7) Ponle un pañal limpio a la persona, si es necesario. Vístela con ropa

limpia.8) Cambia las sábanas si están sucias. Si la persona no puede salir de la

cama, ver abajo.

Cómo cambiar las sábanas para una persona que no puede salir de la cama:

Vas a necesitar…

2 sábanas limpias planas (no de cuatro picos)SalvacamasBolsa plástica o cestoManta extra, si se necesita Fundas limpias

1) Imagínate que la cama está dividida por la mitad de arriba a abajo, como en la figura de arriba. Haz que la persona se acueste

sobre su costado (o dale tu vuelta) hacia un lado de la cama.

! NOTA DE SEGURIDAD: Cuando voltees a una persona para ponerla sobre su lado, pon los rieles laterales o pon sillas fuertes junto a la cama. Esto evitará una caída. Asegúrate de que las sillas no se resbalen.

2) Saca la sábana sucia de debajo del colchón de tu lado. Enróllala hacia el centro de la cama hasta que el rollo quede detrás de la persona.

3) Agarra una sábana plana limpia y dóblala a la mitad de arriba a abajo. Ponla en la cama con el pliegue en el centro.

ALMOHADA

S A M

P L

E

Page 18: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

16

4) Enrolla la mitad de arriba de esta sábana hacia el centro de la cama. Mete los bordes de la mitad que no está enrollada debajo del colchón. Alisa todas las arrugas.

5) Ponle un salvacamas, si es necesario. Dobla el salvacamas a la mitad, pon el pliegue en el centro y enrolla la mitad de arriba hacia el centro.

6) Pídele a la persona que se acueste sobre su espalda (o dale la vuelta) en el medio de la cama. Ahora debe encontrarse encima de los rollos.

7) Sube los rieles de los lados o mueve las sillas para el otro lado. Pídele a la persona que se dé vuelta (o voltéala) para que quede acostada sobre la mitad de las sábanas limpias. Quita completamente las sábanas sucias. Ponlas en la bolsa plástica o cesta.

8) Desenrolla la sábana limpia de abajo (y el salvacamas, si lo estás usando) desde el centro de la cama. Estira la sábana y alisa todas las arrugas. Mete los bordes de la sábana de abajo debajo del colchón.

9) Cubre a la persona con la segunda sábana. Mete los bordes si él lo prefiere. Dale una manta extra si la quiere. Cambia las fundas de las almohadas y ajusta las almohadas.

Cómo lavar el cabello de alguien en la cama:

Vas a necesitar...

Una bolsa grande para la basura 5-6 toallas grandes Una vasija de 2 galones para agua tibia

1) Abre la bolsa de la basura. Enrolla los bordes hacia abajo hasta que la bolsa parezca un recipiente. Recubre la superficie de adentro de la bolsa de basura con dos o tres toallas para atrapar el agua. Esto ayuda a mantener la cama seca.

2) Cubre la almohada con una toalla. Enrolla otra toalla y ponla debajo del cuello de la persona.

Una toallita Una taza plástica Champú Un secador de peloS A

M P

L E

Page 19: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

17

3) Pon la bolsa de basura debajo de la cabeza. La toalla enrollada que está debajo del cuello debe estar dentro de la bolsa.

4) Dobla la toallita a la mitad. Ponla sobre los ojos de la persona. Quizás ella quiera aguantarla en esa posición.

5) Usa la taza para mojar el cabello. Trata de que el agua no le moje la cara. Cúbrele la frente con tu mano libre.

6) Masajea champú suavemente (como el tamaño de una moneda medi-ana) en todo el cabello y cuero cabelludo. Sube la cabeza suavemente para masajear por debajo.

7) Enjuaga usando la taza hasta que quitar todo el champú.8) Quita la bolsa de la basura. Desenróllala con cuidado para que el agua

quede atrapada adentro.9) Sécale el pelo con un secador de pelo o con una toalla. Quita la toalla

de la almohada cuando el pelo esté seco.

Notas para bañando y aseando:

VestirseVestirse para enfrentar el día hace que las rutinas se sientan normales.

Puede llegar el momento cuando puede ser mejor usar una bata de hos-pital. Pero vas a querer ayudar a la persona a vestirse con ropa del diario por el mayor tiempo posible. Ayudar a la persona a que se vista puede mantener la dignidad y aumentar la autoestima.

! NOTA DE SEGURIDAD: Ten cuidado con las articulaciones (por ejemplo, rodillas o codos), piernas, o brazos débiles cuando la estás vistiendo.

S A M

P L

E

Page 20: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

18

Lo que puedes hacer:

• Escoge prendas de vestir que sean fáciles de quitar. Busca ropa con botones, cremalleras, Velcro, y elásticos.

• De ser posible deja que la persona escoja la ropa que quiere ponerse. Dale dos o tres opciones para escoger.

• Deja que la persona se vista él mismo todo lo que pueda. Dale un artículo de vestir a la vez.

• Si la persona tiene un lado débil, que se ponga la ropa en ese lado primero. Cuando se quite la ropa, deja ese lado para último.

Notas para vestirse:

“Con demasiada frecuencia no le damos importancia al poder de un toque, una sonrisa, una palabra amable,

un oído que escucha, un elogio sincero, o el más pequeño acto de cuidado...”

— Leo Buscaglia,Love: What Life Is All About (El Amor: De Eso Se Trata la Vida)S A

M P

L E

Page 21: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

19

Cambios en el ComportamientoNo sucede siempre, pero muchos cuidadores luchan cuando la person-

alidad de sus seres queridos empieza a cambiar. Esto puede pasar por la enfermedad, demencia, frustración, o por la edad. A veces también los medicamentos pueden cambiar el comportamiento.

Alguien que siempre era amoroso puede cambiar y ser malo. Alguien que solía ser alegre puede deprimirse. Puede ser difícil seguir siendo posi-tivo. El estrés emocional encima de las tareas de cuidado puede ser un peso difícil de llevar.

Lo que puedes hacer:

• Chequea primero con el equipo de cuidado. Podemos ver si los cambios son por motivos de salud.

• Entiende que si está bravo contigo puede ser porque está bravo con la situación, no contigo personalmente.

• No le quites importancia a los sentimientos de tu ser querido. Dedica tiempo para hablar si está alterado. Pregunta lo que pasa. Mira lo que se puede arreglar.

• Rompe los patrones de mala actitud. ¿Está de mal humor por la noche? ¿Dice cosas desagradables antes de las comidas? Los patrones pueden dar a entender qué es lo que está haciendo que se comporte así.

• Di con claridad cómo su comportamiento te hace sentir: “Cuando tu (describe la acción), me siento (explica cómo te sientes), porque (explica como la acción te afecta). Lo que necesito es que tu (describe el compor-tamiento que deseas que ella tenga)”. Decir “Lo siento” también puede ayudar a iniciar las conversaciones.

• Si es seguro hacerlo, sale de la habitación si empiezas a ponerte bravo. Regresa cuando puedas hablar calmadamente con la persona.

• Llama de inmediato al equipo de hospicio si sientes que estás siendo abusada. Nunca debes sufrir maltrato. También busca ayuda si tienes pensamientos de hacerle daño a tu ser querido.

S A M

P L

E

Page 22: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

20

Mejorando la Calidad de VidaPerder la independencia (es decir, poder hacer cosas por cuenta propia)

es una gran pérdida para muchas personas. Durante la mayor parte de nuestras vidas, hacemos las cosas por nuestra cuenta. Si queremos comer, comemos. Si queremos salir a algún lado, nos montamos en el coche y vamos. Cuando perdemos esta libertad es un cambio enorme. Una per-sona puede empezar a sentirse “atascada” o deprimida.

La calidad de vida es cómo una persona se siente día a día. Incluye bi-enestar físico, emocional, y espiritual. Es importante en todas las etapas de la vida.

Ayuda a tu ser querido a seguir haciendo las cosas que disfruta. Escoge actividades que todavía pueda hacer. Haz algunas de esas actividades con él. Esto podría ser un buen momento para estar más cercanos. Dar peque-ños pasos para añadir alegría a cada día puede mejorar mucho la calidad de vida de los dos.

Lo que puedes hacer:

• Hacer actividades que le hagan funcionar el cerebro siempre y cuando la persona pueda. Lee, escucha audiolibros, juega juegos, o haz rompe-cabezas. Escribe cartas o haz llamadas telefónicas a amigos y familiares.

• Tocar la música favorita de la persona.• Mirar fotos familiares. Dile que escoja algunas para ponerlas en su

habitación.• Si la persona no puede salir de la cama, tratar que la familia pase tiempo

en su habitación. Planea visitarla cuando la persona tiene la mayor can-tidad de energía. Vean películas o cenen sentados alrededor de la cama. Estén atentos a sus gestos para saber cuándo irse y dejarla descansar.

• Si tu ser querido es religioso, mantener sus tradiciones de fe. Si no puedes ir a un servicio, ponte en contacto con el equipo del hospicio. Un capellán de hospicio puede visitar. Si tu ser querido no es religioso, prueba la meditación.

S A M

P L

E

Page 23: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

21

Cuidándote a Ti MismoTu calidad de vida es importante también. Muchos cuidadores se abru-

man con las tareas de cuidado. Debes cuidar de ti mismo para ser un buen cuidador. Es difícil cuidar a alguien cuando uno se siente estresado.

Lo que puedes hacer:

• Pregúntanos acerca de un relevo para darte un descanso de tus deberes de cuidado.

• Mantente en contacto con tus familiares y amigos. Pide su ayuda. Invítalos o habla con ellos por el internet o por teléfono.

• Protege tu salud. Haz ejercicio, come bien, y duerme lo suficiente.• Trata de mantener una actitud positiva. Mantén tu sentido del buen

humor. Mira una película cómica o lee un buen libro. Toma un día y da un paso a la vez.

• Llámanos si necesitas ayuda. Estamos aquí para ti.

Declaración de Derechos del CuidadorTengo derecho a cuidar de mí mismo. Esto no es egoísta. Me hace ser un mejor cuidador. Hago mucho por esta persona. Puedo hacer cosas solo para mí.

Tengo derecho de vivir mi vida. Sé que puede llegar un momento en que mi ser querido ya no necesite de mi ayuda todo el tiempo.

Tengo derecho a conseguir ayuda de otros, incluso si mi ser querido no quiere. Sé que hay límites a lo que puedo hacer solo.

Tengo derecho a enojarme, a deprimirme, y a expresar todo lo que estoy sintiendo.

Tengo derecho a no ser controlado por mí ser querido haciéndome sentir culpa.

Tengo derecho a recibir respeto, amor, perdón, y aceptación de parte de mi ser querido por lo que hago. Te ofrezco estas cosas a cambio.

Tengo derecho a darme crédito por todo lo que hago. Se necesita coraje para ser un cuidador.

— Adaptado de Caregiving: Helping an Aging Loved One, (Cuidando: Ayudando a un Ser Querido que Está Envejeciendo), por Jo Horne

S A M

P L

E

Page 24: S A M P L E - qolpublishing.com · Manteniendo la Dignidad ... o antes de darle cualquier droga que no necesita receta médica. • Si tu ser querido tiene demencia, es olvidadizo,

Proporcionada por

Organization NameStreet AddressCity, State, Zip

Teléfono gratuito: (000) 000-0000Teléfono: (000) 000-0000

Fax: (000) 000-0000

www.website.com

LogoS A M

P L

E