ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl...

67
SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLIN INSTITUCION EDUCATIVA AMÉRICA PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS COMPONENTE: COMUNICATIVO AREA: HUMANIDADES E IDIOMA EXTRANJERO ASIGNATURA: INGLÉS CICLO: 5 (GRADOS: 10° - 11°) DOCENTES PARTICIPANTES: NOMBRE SEDE ÁREA CORREO YAMILET ARDILA CARDONA AMÉRICA HUMANIDADES IDIOMA EXTRANJERO – INGLÉS [email protected] 1

Transcript of ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl...

Page 1: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

SECRETARIA DE EDUCACION DE MEDELLIN

INSTITUCION EDUCATIVA AMÉRICA

PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

COMPONENTE: COMUNICATIVO

AREA: HUMANIDADES E IDIOMA EXTRANJERO

ASIGNATURA: INGLÉS

CICLO: 5 (GRADOS: 10° - 11°)

DOCENTES PARTICIPANTES:

NOMBRE SEDE ÁREA CORREOYAMILET ARDILA CARDONA AMÉRICA HUMANIDADES IDIOMA

EXTRANJERO – INGLÉ[email protected]

AÑO 2012

1

Page 2: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

F2 SELECCIÓN DE ESTANDARES Y TAXONOMÍA

ENUNCIADO 1. ESCUCHA 2. LECTURA 3. ESCRITURA 4. MONOLOGOS 5. CONVERSACIONVERBO ESTÁNDARES DE

COMPETENCIAESTÁNDARES DE

COMPETENCIAESTÁNDARES DE

COMPETENCIAESTÁNDARES DE

COMPETENCIAESTÁNDARES DE COMPETENCIA

MUESTRO una actitud respetuosa y tolerante cuando escucho a otros.

ME APOYO en el lenguaje corporal y gestual del hablante para comprender mejor lo que dice.

ENTIENDO instrucciones para ejecutar acciones cotidianas.

IDENTIFICO personas situaciones, lugares y el tema en conversaciones sencillas.

conectores en una situación de habla para comprender su sentido.

la idea principal de un texto oral cuando tengo conocimiento previo del tema.

el propósito de un texto oral.

palabras clave dentro del texto que me permiten comprender su sentido general.

los valores de otras culturas y eso me permite construir mi interpretación de su identidad.

el punto de vista del autor.

en un texto los elementos que me permiten apreciar los valores de la cultura angloparlante.

2

Page 3: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

COMPRENDO el sentido general del texto oral aunque no entienda todas sus palabras.

variedad de textos informativos provenientes de diferentes fuentes

UTILIZO las imágenes e información del contexto de habla para comprender mejor lo que escucho.

estrategias adecuadas al propósito y al tipo de texto (activación de conocimientos previos, apoyo en el lenguaje corporal y gestual, uso de imágenes) para comprender lo que escucho

variedad de estrategias de comprensión de lectura adecuadas al propósito y al tipo de texto.

un vocabulario apropiado para expresar mis ideas con claridad sobre temas del currículo y de mi interés.

elementos metalingüísticos como gestos y entonación para hacer más comprensible lo que digo.

una pronunciación inteligible para lograr una comunicación efectiva.

estrategias que me permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla sobre temas de mi interés, de una forma natural.

ASUMO una posición crítica frente al punto de vista del autor.

ANALIZO textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fi n de comprender las ideas principales y específicas.

VALORO la lectura como un medio para adquirir información de diferentes disciplinas que amplían mi conocimiento.

la escritura como un medio de expresión de mis ideas y pensamientos, quién soy y qué sé del mundo.

3

Page 4: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

HAGO inferencias a partir de la información en un texto

presentaciones orales sobre temas de mi interés y relacionados con el currículo escolar.

ESCRIBO textos a través de los cuales explico mis preferencias, decisiones o actuaciones.

textos de diferentes tipos teniendo en cuenta a mi posible lector.

resúmenes e informes que demuestran mi conocimiento sobre temas de otras disciplinas.

diferentes tipos de textos de mediana longitud y con una estructura sencilla (cartas, notas, mensajes, correos electrónicos, etc.).

textos expositivos sobre temas de mi interés.

EXPRESO valores de mi cultura a través de los textos que escribo.

4

Page 5: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

ESTRUCTURO mis escritos con la ayuda de mis compañeros y del profesor

PLANEO, REVISO Y EDITO

mis escritos con la ayuda de mis compañeros y del profesor

NARRO en forma detallada experiencias, hechos o historias de mi interés y del interés de mi audiencia.

PUEDO expresarme con la seguridad y confianza propios de mi personalidad.

SUSTENTO mis opiniones, planes y proyectos.

OPINO sobre los estilos de vida de la gente de otras culturas, apoyándome en textos escritos y orales previamente estudiados.

USO estrategias como el parafraseo para compensar dificultades en la comunicación

mis conocimientos previos para participar en una conversación

lenguaje funcional para discutir alternativas, hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con anterioridad.

5

Page 6: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

DESCRIBO en forma oral mis ambiciones, sueños y esperanzas utilizando un lenguaje claro y sencillo.

PARTICIPO espontáneamente en conversaciones sobre temas de mi interés utilizando un lenguaje claro y sencillo.

RESPONDO preguntas teniendo en cuenta a mi interlocutor y el contexto.

6

Page 7: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

TAXONOMÍA DE BLOOM (Clasificación de los estándares)

SABER (Cognitivo) HACER (Procedimental) SER (Actitudinal)Estándar N° – Grado – Período Estándar N° – Grado – Período Estándar N° – Grado – Período

32. IDENTIFICO la idea principal de un texto oral cuando tengo conocimiento previo del tema.11º P3º

17. ME APOYO en el lenguaje corporal y gestual del hablante para comprender mejor lo que dice.10º P4º

01. MUESTRO una actitud respetuosa y tolerante cuando escucho a otros.10º P1º

27. IDENTIFICO conectores en una situación de habla para comprender su sentido.11º P2º

15. NARRO en forma detallada experiencias, hechos o historias de mi interés y del interés de mi audiencia.10º P3º

40. ASUMO una posición crítica frente al punto de vista del autor.11° P1º

12. IDENTIFICO personas, situaciones, lugares y el tema en conversaciones sencillas.10º P3º

11. DESCRIBO en forma oral mis ambiciones, sueños y esperanzas utilizando un lenguaje claro y sencillo.10º P2º

22. PARTICIPO espontáneamente en conversaciones sobre temas de mi interés utilizando un lenguaje claro y sencillo.10° P4º

33. IDENTIFICO el propósito de un texto oral.11º P3º

38. UTILIZO estrategias adecuadas al propósito y al tipo de texto (activación de conocimientos previos, apoyo en el lenguaje corporal y gestual, uso de imágenes) para comprender lo que escucho.11º P4º

20. EXPRESO valores de mi cultura a través de los textos que escribo.10° P4º

08. IDENTIFICO palabras clave dentro del texto que me permiten comprender su sentido general.10º P2º

02. UTILIZO las imágenes e información del contexto de habla para comprender mejor lo que escucho.10º P1º

26. PUEDO expresarme con la seguridad y confianza propias de mi personalidad.11° P1º

19. IDENTIFICO el punto de vista del autor.10º 4º

28. UTILIZO variedad de estrategias de comprensión de lectura adecuadas al propósito y al tipo de texto.11º P2º

16. RESPONDO preguntas teniendo en cuenta a mi interlocutor y el contexto.10° P3º

18. IDENTIFICO los valores de otras culturas y eso me permite construir mi interpretación de su identidad.10º P4º

10. UTILIZO un vocabulario apropiado para expresar mis ideas con claridad sobre temas del currículo y de mi interés.10º P2º

03. VALORO la lectura como un medio para adquirir información de diferentes disciplinas que amplían mi conocimiento.10° P1º

39. IDENTIFICO en un texto los elementos que me permiten apreciar los valores de la

21. UTILIZO elementos metalingüísticos como gestos y entonación para hacer más

04. VALORO la escritura como un medio de expresión de mis ideas y pensamientos, quién

7

Page 8: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

cultura angloparlante.11º P4º

comprensible lo que digo.10º P4º

soy y qué sé del mundo.10° P1º

23. ENTIENDO instrucciones para ejecutar acciones cotidianas.11º P1º

06. UTILIZO una pronunciación inteligible para lograr una comunicación efectiva.10º P1º11º P1º

30. SUSTENTO mis opiniones, planes y proyectos.11º P2º

07. COMPRENDO el sentido general del texto oral aunque no entienda todas sus palabras.10º P2º

31. UTILIZO estrategias que me permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla sobre temas de mi interés, de una forma natural.11º P2º

43. OPINO sobre los estilos de vida de la gente de otras culturas, apoyándome en textos escritos y orales previamente estudiados.11º P4º

24. COMPRENDO variedad de textos informativos provenientes de diferentes fuentes11º P1º

34. HAGO inferencias a partir de la información en un texto.11º P3º

41. ESCRIBO diferentes tipos de textos de mediana longitud y con una estructura sencilla (cartas, notas, mensajes, correos electrónicos, etc.).11º P4º

05. HAGO presentaciones orales sobre temas de mi interés y relacionados con el currículo escolar.10º P1º

35. ESCRIBO resúmenes e informes que demuestran mi conocimiento sobre temas de otras disciplinas.11º P3º

29. ESTRUCTURO mis textos teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje como la puntuación, la ortografía, la sintaxis, la coherencia y la cohesión.11º P2º

25. ESCRIBO textos de diferentes tipos teniendo en cuenta a mi posible lector.11º P1º

36. USO estrategias como el parafraseo para compensar dificultades en la comunicación.11º P3º

09. ESCRIBO textos a través de los cuales explico mis preferencias, decisiones o actuaciones.10º P2º

37. USO mis conocimientos previos para participar en una conversación.11º P3º

42. ESCRIBO textos expositivos sobre temas de mi interés.11º P4º

44. USO lenguaje funcional para discutir alternativas, hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con

8

Page 9: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

anterioridad.11º P4º13. ANALIZO textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fi n de comprender las ideas principales y específicas.10º P3º14. PLANEO, REVISO Y EDITO mis escritos con la ayuda de mis compañeros y del profesor.10º P3º

9

Page 10: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

ESTÁNDARES POR GRADO Y PERÍODO

1º PERÍODO 2º PERÍODO 3º PERÍODO 4º PERÍODO10º 01. MUESTRO una actitud

respetuosa y tolerante cuando escucho a otros.

07. COMPRENDO el sentido general del texto oral aunque no entienda todas sus palabras.

12. IDENTIFICO personas, situaciones, lugares y el tema en conversaciones sencillas.

17. ME APOYO en el lenguaje corporal y gestual del hablante para comprender mejor lo que dice.

02. UTILIZO las imágenes e información del contexto de habla para comprender mejor lo que escucho.

08. IDENTIFICO palabras clave dentro del texto que me permiten comprender su sentido general.

13. ANALIZO textos descriptivos, narrativos y argumentativos con el fin de comprender las ideas principales y específicas.

18. IDENTIFICO los valores de otras culturas y eso me permite construir mi interpretación de su identidad.

03. VALORO la lectura como un medio para adquirir información de diferentes disciplinas que amplían mi conocimiento.

09. ESCRIBO textos a través de los cuales explico mis preferencias, decisiones o actuaciones.

14. PLANEO, REVISO Y EDITO mis escritos con la ayuda de mis compañeros y del profesor.

19. IDENTIFICO el punto de vista del autor.

04. VALORO la escritura como un medio de expresión de mis ideas y pensamientos, quién soy y qué sé del mundo.

10. UTILIZO un vocabulario apropiado para expresar mis ideas con claridad sobre temas del currículo y de mi interés.

15. NARRO en forma detallada experiencias, hechos o historias de mi interés y del interés de mi audiencia.

20. EXPRESO valores de mi cultura a través de los textos que escribo.

05. HAGO presentaciones orales sobre temas de mi interés y relacionados con el currículo escolar.

11. DESCRIBO en forma oral mis ambiciones, sueños y esperanzas utilizando un lenguaje claro y sencillo.

16. RESPONDO preguntas teniendo en cuenta a mi interlocutor y el contexto.

21. UTILIZO elementos metalingüísticos como gestos y entonación para hacer más comprensible lo que digo.

06.* UTILIZO una pronunciación inteligible para lograr una comunicación efectiva.

22. PARTICIPO espontáneamente en conversaciones sobre temas de mi interés utilizando un lenguaje claro y sencillo.

1º PERÍODO 2º PERÍODO 3º PERÍODO 4º PERÍODO11º 23. ENTIENDO instrucciones para

ejecutar acciones cotidianas.27. IDENTIFICO conectores en una situación de habla para comprender su sentido.

32. IDENTIFICO la idea principal de un texto oral cuando tengo conocimiento previo del tema.

38. UTILIZO estrategias adecuadas al propósito y al tipo de texto (activación de conocimientos previos, apoyo en el lenguaje corporal y gestual, uso de imágenes)

10

Page 11: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

para comprender lo que escucho.

24. COMPRENDO variedad de textos informativos provenientes de diferentes fuentes.

28. UTILIZO variedad de estrategias de comprensión de lectura adecuadas al propósito y al tipo de texto.

33. IDENTIFICO el propósito de un texto oral.

39. En un texto IDENTIFICO los elementos que me permiten apreciar los valores de la cultura angloparlante.

25. ESCRIBO textos de diferentes tipos teniendo en cuenta a mi posible lector.

29. ESTRUCTURO mis textos teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje como la puntuación, la ortografía, la sintaxis, la coherencia y la cohesión.

34. HAGO inferencias a partir de la información en un texto.

40. ASUMO una posición crítica frente al punto de vista del autor.

26. PUEDO expresarme con la seguridad y confianza propias de mi personalidad.

30. SUSTENTO mis opiniones, planes y proyectos.

35. ESCRIBO resúmenes e informes que demuestran mi conocimiento sobre temas de otras disciplinas.

41. ESCRIBO diferentes tipos de textos de mediana longitud y con una estructura sencilla (cartas, notas, mensajes, correos electrónicos, etc.).

06.* UTILIZO una pronunciación inteligible para lograr una comunicación efectiva.

31. UTILIZO estrategias que me permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla sobre temas de mi interés, de una forma natural.

36. USO estrategias como el parafraseo para compensar dificultades en la comunicación.

42. ESCRIBO textos expositivos sobre temas de mi interés.

37. USO mis conocimientos previos para participar en una conversación.

43. OPINO sobre los estilos de vida de la gente de otras culturas, apoyándome en textos escritos y orales previamente estudiados.44. USO lenguaje funcional para discutir alternativas, hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con anterioridad.

11

Page 12: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

F3 PLAN DE ÁREACICLO: 5

GRADO 10º GRADO 11ºMETA: al terminar el ciclo 5, los estudiantes de los grados 10º y 11º estarán en capacidad de comunicarse en inglés sobre temas que le sean conocidos y familiares, teniendo en cuenta el propósito y tipo de discurso o texto, y utilizando un lenguaje sencillo y funcional tanto en forma oral como escrita.Objetivo especificoExpresar en inglés en forma oral y escrita, y de manera comprensible, las ambiciones y los hechos significativos de su vida personal o familiar; y comprender sencillos textos descriptivos, narrativos y argumentativos sobre temas que le sean conocidos.

Objetivo especificoUsar un lenguaje funcional y estructurado en inglés que le permita expresarse de manera apropiada, en forma oral y escrita sobre temas conocidos y familiares; y utilizar variedad de estrategias de comprensión apropiadas al propósito y tipo de texto.

Definición de las competencias generales o mega habilidades:COMPETENCIA COMUNICATIVA

PRAGMÁTICA ENCICLOPÉDICA TEXTUAL LITERARIA GRAMATICAL SOCIOLINGÜÍSTICA

Se refiere al uso del lenguaje en situaciones comunicativas; se enfoca hacia los usos sociales del lenguaje; actos del habla en actos comunicativos reales, en que los aspectos sociales, éticos y culturales son centrales.

APragmática o sociocultural referida al reconocimiento y al uso de reglas contextuales de la comunicación. Aspectos como el reconocimiento de intencionalidades y variables del contexto como el componente

BReferida a la capacidad de poner en juego, en los actos de significación y comunicación los saberes con que cuentan los sujetos y que son construidos en el ámbito de la cultura.

CReferida a los mecanismos que garantizan coherencia y cohesión a los enunciados (nivel micro) y a los textos (nivel macro).

DEntendida como la capacidad de poner en juego, en los procesos de lectura y escritura un saber literario; también como la capacidad de un sujeto para inventar mundos posibles a través de los lenguajes, e

EGramatical o sintáctica referidas a las reglas sintácticas, morfológicas, fonológicas y fonéticas que rigen la producción de los enunciados lingüísticos.

FEl conocimiento de las condiciones sociales y culturales que están implícitas en el uso de la lengua.Se emplea para manejar normas de cortesía y otras reglas que ordenan las relaciones entre generaciones, géneros, clases y grupos sociales. También con expresiones de la sabiduría popular o con las diferencias de

12

Page 13: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

ideológico y político que está detrás de los enunciados.

innovar en el uso de los mismos.

registro, de dialecto y de acento.

Nivel de desarrollo de las competencias generales, transversales o mega habilidadesN1 conoce RECONOCE que

hay formas adecuadas para dirigirse a alguien, teniendo en cuenta el propósito, el tipo de texto y el interlocutor, para utilizar en cada situación.

RECONOCE el significado de vocablos y estructuras de su lengua materna, identificándolos para que haga las comparaciones con el inglés.

IDENTIFICA el orden de las oraciones y la secuencia de éstas recordando las estructuras básicas, para producir y comprender textos.

RECONOCE que hay variedad de tipos de textos en inglés comparando sus características, para utilizar e innovar su uso.

DISTINGUE el significado y la función de las palabras en una oración identificándolas, para la combinación de morfemas

IDENTIFICA valores de su cultura consultando en libros y en su entorno, para reafirmar su identidad.

N2 comprende ASOCIA normas de cortesía y reglas para ordenar las relaciones entre géneros, clases y grupos sociales, diferenciándolas para utilizarlas adecuadamente.

ASOCIA el uso de vocablos y estructuras gramaticales de su lengua materna identificándolos, para usarlos debidamente en inglés.

IDENTIFICA palabras claves dentro de un texto, seleccionándolas por la temática, para comprender el sentido general del texto, las ideas principales y específicas.

REVISA sus escritos con la ayuda de compañeros y el/la profesor/a, para su posterior edición.

ASOCIA el vocabulario adecuado y la estructura gramatical, seleccionando el correspondiente a sus diferentes escritos.

CONTRASTA valores de su cultura con la cultura angloparlante consultando en libros y en su entorno, para respetar la diferencia.

N3 aplica USA un lenguaje funcional seleccionado el que le permita lograr una comunicación efectiva tanto en escritos como en conversaciones.

UTILIZA elementos metalingüísticos como gestos y entonación empleándolos en la comunicación, para hacerse más comprensible

CONSTRUYE textos dirigidos a diferentes tipos de personas o situaciones, eligiendo los adecuados para cada situación.

APROVECHA sus habilidades utilizándolas para crear diferentes tipos de textos.

CONSTRUYE diferentes escritos teniendo en cuenta las características del texto y la gramática estudiada para comunicarse

RELACIONA valores de su cultura con la de otros lugares comparándolos entre sí, lo que le permita apreciar y valorar su cultura.

13

Page 14: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

N4 analiza DETERMINA la forma adecuada para dirigirse a los demás en diferentes situaciones.

COMPARA las características de textos cortos como cartas, notas o mensajes en inglés con español, para su construcción.

ANALIZA textos con el fin de asumir una posición crítica frente al punto de vista del autor.

DESCUBRE tipos de textos para determinar los que le son más agradables.

SELECCIONA estructuras adecuadas según la intencionalidad del texto oral o escrito.

ENUNCIA elementos culturales identificándolos en textos para enriquecer su información.

N5 sintetiza COMPILA los valores de su cultura investigándolos, para compararlos con la cultura angloparlante.

VERIFICA los conocimientos que tiene sobre otras disciplinas en español comprobándolos con los encontrados en textos en inglés, para su enriquecimiento.

ESQUEMATIZA la información adquirida en textos sobre diferentes disciplinas a través de informes, resúmenes y notas para expresar sus opiniones, planes y proyectos

PLANEA sus escritos con la ayuda de compañeros y el/la profesor/a, para su posterior edición.

ESTRUCTURA sus textos orales y escritos teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje como la puntuación, la ortografía, la sintaxis, la coherencia y la cohesión, para su comprensión.

GENERA la posibilidad de opinar sobre los estilos de vida de la gente de otras culturas consultando otras culturas, para aprender a valorar lo propio.

N6 evalúa COMPARA las diferencias sociales y culturales implícitas en el uso de la lengua diferenciándolas, para su uso correcto.

COMPARA los elementos formales de su lengua materna como la puntuación y ortografía diferenciando su uso para usarlos debidamente en inglés.

VERIFICA la organización de las oraciones formando secuencias que le permitan producir fragmentos textuales para encadenar unas con otras en situaciones comunicativas.

ELIGE textos que le son de su agrado seleccionándolos para profundizar en temas de su agrado.

REVISA sus escritos utilizando las estructuras gramaticales aprendidas y el vocabulario adecuado para una comunicación acertada a través de sus escritos.

VALORA las costumbres de su país y cultura, destacando lo que más identifica a los colombianos, para que le permita destacarse como un buen colombiano/a.

14

Page 15: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

CONTENIDOS Y TEMAS POR GRADO Y PERÍODO

CONTENIDOS Y TEMAS CONCEPTUALES(QUÉ)

PROCEDIMENTALES(CÓMO)

ACTITUDINALES(PARA QUÉ SIRVE)

GRADO: 10ºPERIODO 1ESTÁNDAR01-02-03-04-05-06COMPETENCIAA-B-C

Verbos regulares e irregulares.

Verbos con preposición “Phrasal verbs”.

Preposiciones de lugar, posición dirección y tiempo.

Adjetivos con preposiciones.

Expresiones para ampliar información.

Expresión de un monólogo o diálogo sobre temas personales, del currículo y de interés.

Diferenciación del uso de verbos, preposiciones y adjetivos básicos estudiados.

Aplicación de las normas gramaticales, en la presentación oral sobre temas personales, del currículo y de interés.

Respeta las ideas, gustos y opiniones de sus compañeros.

Sabe escuchar y hablar en el momento indicado.

Textos informativos Comprensión de lectura informativa sobre diferentes disciplinas.

Utilización de la lectura de textos, para adquirir información sobre diferentes disciplinas.

Valora la lectura como un medio que le permite informarse sobre diferentes disciplinas.

Vocabulario: La identidad Tiempo libre y aficiones Gustos y preferencias La escuela y la

educación

Comprensión de vocabulario y gramática en la elaboración de textos sobre sus ideas y opiniones personales o del mundo.

Construcción de escritos en los cuales expresa sus ideas, opiniones y quién es y qué sabe del mundo.

Hace buen uso del aula de clase para elaborar responsablemente los escritos con sus compañeros.

PERIODO 2ESTÁNDAR07-08-09-10-11COMPETENCIA A-B-C

La oración condicional. El gerundio Expresiones que

introducen causas o resultados.

Expresión de un monólogo en el cual describa sus ambiciones, sueños y esperanzas.

Diferenciación del uso de la oración condicional y el gerundio.

Aplicación de las normas gramaticales, en la presentación oral sobre sus ambiciones, sueños y esperanzas.

Respeta las ambiciones, sueños y esperanzas de sus compañeros.

Sabe escuchar y hablar en el momento indicado.

Textos informativos Comprensión del Aplicación de lectura Valora la lectura como un

15

Page 16: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

sentido general de un texto a través de la Identificación de las palabras claves.

comprensiva sobre el sentido general del texto identificando palabras claves.

medio que le permite comprender el sentido general de un texto.

Vocabulario: Emociones, estados de

ánimo y sensaciones. Intereses y preferencias.

Comprensión de vocabulario y gramática en la elaboración de textos sobre sus preferencias, decisiones o actuaciones.

Construcción de escritos que expliquen sus preferencias, decisiones o actuaciones.

Hace buen uso del aula de clase para elaborar responsablemente los escritos con sus compañeros.

PERIODO 3ESTÁNDAR12-13-14-15-16COMPETENCIAA-B-C

Tiempos perfectos. Las oraciones de

relativo. Expresiones para

ordenar párrafos.

Expresión de un monólogo en el cual narre sus experiencias, hechos o historias de interés.

Diferenciación del uso de tiempos perfectos básicos estudiados y la oración de relativo.

Aplicación de las normas gramaticales, en la presentación oral sobre experiencias, hechos o historias de interés.

Respeta los hechos o historias que son de interés personal o general.

Sabe escuchar y hablar en el momento indicado.

Textos descriptivos, narrativos y argumentativos.

Diferenciación de textos descriptivos, narrativos y argumentativos.

Investigación de lectura de textos descriptivos, narrativos y argumentativos.

Valora diferentes tipos de lectura como textos descriptivos, narrativos o argumentativos.

Historias cortas. Hechos o experiencias

personales.

Comprensión de vocabulario y gramática en la elaboración de textos planeados y revisados para ser editados.

Construcción de escritos planeados y revisados para su posterior edición.

Planea, revisa y elabora sus escritos en inglés con responsabilidad.

PERIODO 4ESTÁNDAR17-18-19-20-21-22COMPETENCIAA-B-C

Estilo indirecto “Reported speech”.

Expresiones para matizar lo dicho.

Expresión de un monólogo o diálogo sobre valores de otras culturas utilizando lenguaje claro, sencillo y corporal o gestual.

Aplicación de las normas gramaticales, en la presentación oral, utilizando un lenguaje claro y sencillo.

Reconoce de la importancia de ser discreto y reservado en la utilización del estilo indirecto.

Sabe escuchar y hablar

16

Page 17: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

Diferenciación del uso del estilo indirecto.

en el momento indicado.

Textos informativos sobre ciudades y otras culturas

Comprensión de lectura sobre valores de otras culturas e identificación del punto de vista del autor.

Utilización de la lectura de textos para adquirir información sobre valores de otras culturas y el punto de vista del autor.

Valora la lectura como un medio que le permite informarse sobre los valores de otras culturas.

Vocabulario: Costumbres y valores de

otras culturas.

Comprensión de vocabulario y gramática en la elaboración de textos sobre valores de su cultura.

Construcción de escritos en los cuales exprese valores de su cultura.

Hace buen uso del aula de clase para elaborar responsablemente los escritos con sus compañeros.

GRADO: 11ºPERIODO 1ESTÁNDAR06-23-24-25-26COMPETENCIAA-B-C

Interrogaciones absolutas “Yes/No questions”

Interrogaciones parciales “WH questions”

Los “Question Tags” “¿no es verdad?”

Los adverbios de modo, lugar, frecuencia y tiempo.

Expresiones para introducir un nuevo tema.

Expresión de un monólogo o diálogo sobre acciones cotidianas y de su interés.

Diferenciación del uso de interrogaciones absolutas, parciales, los “Question Tags” y adverbios básicos estudiados.

Aplicación de las normas gramaticales, en la presentación oral sobre temas acciones cotidianas y de su interés.

Respeta las acciones cotidianas que son de interés personal para sus compañeros.

Sabe escuchar y hablar en el momento indicado.

Textos informativos de periódicos, revistas e internet.

Comprensión de lectura de textos informativos de diferentes fuentes.

Utilización de estrategias de lectura, para adquirir información sobre de diferentes tipos de textos.

Valora la lectura como un medio que le permite informarse sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Vocabulario: Actividades cotidianas. Tiempo libre y aficiones Gustos y preferencias

Comprensión de vocabulario y gramática en la elaboración de diferentes tipos de

Construcción de escritos de diferentes tipos de textos.

Hace buen uso del aula de clase para elaborar responsablemente los escritos con sus

17

Page 18: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

textos. compañeros.PERIODO 2ESTÁNDAR27-28-29-30-31COMPETENCIAA-B-C

La voz pasiva. Conjunciones y

conectores Coherencia y cohesión. Expresiones para dar

opiniones.

Expresión de un monólogo en el cual inicia, mantiene y cierra un tema de interés de su interés.

Diferenciación del uso de la voz pasiva, conjunciones y conectores básicos estudiados.

Aplicación de las normas gramaticales, en la presentación oral sobre un tema de interés.

Respeta los temas que son de interés personal para sus compañeros.

Sabe escuchar y hablar en el momento indicado.

Avisos clasificados. Textos de empaques o

etiquetas.

Comprensión de lectura de diferentes tipos de textos e identificación del propósito según el tipo de texto.

Utilización de estrategias de lectura, para identificar el propósito de diferentes tipos de textos.

Valora la lectura como un medio que le permite conocer el propósito de diferentes tipos de textos.

Vocabulario: Temas de interés

personal.

Planeación de textos en los cuales estructure: puntuación, ortografía, sintaxis, coherencia y cohesión.

Construcción de escritos en los cuales estructura: puntuación, ortografía, sintaxis, coherencia y cohesión.

Hace buen uso del aula de clase para elaborar responsablemente los escritos con sus compañeros.

PERIODO 3ESTÁNDAR32-33-34-35-36-37COMPETENCIAA-B-C

Informes. Resúmenes. Expresiones para

resumir lo dicho.

Expresión de un monólogo en el cual desarrolla las ideas principales de una disciplina, con un propósito específico.

Diferenciación del uso de informes y resúmenes.

Aplicación de las normas gramaticales, en la presentación oral sobre un una disciplina, con un propósito específico.

Reconoce la importancia que tienen las pruebas de estado ICFES en sus planes futuros, y los resultados a nivel personal y de grupo.

Sabe escuchar y hablar en el momento indicado.

Las pruebas ICFES Parte 1 – avisos. Parte 2 – descripción de

palabras. Parte 3 – conversaciones

Comprensión de lectura informativa sobre diferentes disciplinas y deducción de inferencias de éstas.

Utilización de la lectura informativa sobre diferentes disciplinas para hacer inferencias de éstas.

Valora la lectura como un medio que le permite informarse sobre diferentes disciplinas y prepararse para las

18

Page 19: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

cortas. Parte 4, 5, 6 y 7 – textos

para completar.

pruebas de estado ICFES.

Vocabulario: Utilizado en los informes. Utilizado en los

resúmenes.

Comprensión de textos sobre los cuales hace informes o resúmenes de otras disciplinas y ejercicios de las pruebas de estado ICFES.

Construcción de escritos en los cuales hace informes o resúmenes de otras disciplinas.

Hace buen uso del aula de clase al prepararse de manera responsable, para las pruebas de estado ICFES.

PERIODO 4ESTÁNDAR38-39-40-41-42-43-44COMPETENCIAA-B-C

La negación de elementos no verbales “nobody”.

Expresiones para matizar lo dicho.

Expresión de un monólogo o diálogo en el cual opina sobre estilos de vida de otras culturas y da recomendaciones.

Diferenciación del uso de la negación de elementos no verbales básicos estudiados.

Aplicación de las normas gramaticales, en la presentación oral sobre estilos de vida de otras culturas y sus recomendaciones.

Respeta las costumbres y valores de otras culturas.

Sabe escuchar y hablar en el momento indicado.

Textos informativos sobre la cultura angloparlante.

Notas.

Comprensión de lectura sobre valores de la cultura angloparlante y expresión crítica de ésta.

Utilización de la lectura de textos para adquirir información sobre valores de la cultura angloparlante y expresa su posición crítica frente a ésta.

Valora la lectura como un medio que le permite informarse sobre los valores de otras culturas y la anglosajona.

Escritos formales. Escritos informales

Comprensión de vocabulario y gramática en la elaboración de diferentes tipos de textos: cartas, notas, correos electrónicos, etc.

Construcción de escritos de diferentes tipos de textos: cartas, notas, correos electrónicos, etc.

Hace buen uso del aula de clase para elaborar responsablemente los escritos con sus compañeros.

INDICADORES DE DESEMPEÑO POR GRADO Y PERÍODO:

19

Page 20: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

GRADO 10 PERIODO UNO PERIODO DOS PERIODO TRES PERIODO CUATRO

20

Page 21: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

Expresa monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas personales, del currículo y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa monólogos en inglés aplicando la gramática sobre sus ambiciones, sueños y esperanzas, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa monólogos en inglés aplicando la gramática sobre experiencias, hechos o historias de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento.

Expresa monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre valores de otras culturas con un lenguaje claro, sencillo y reconociendo la importancia de ser discreto.

SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR:Expresa de manera óptima monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas personales, del currículo y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera óptima monólogos en inglés aplicando la gramática sobre sus ambiciones, sueños y esperanzas, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera óptima monólogos en inglés aplicando la gramática sobre experiencias, hechos o historias de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera óptima monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre valores de otras culturas con un lenguaje claro y sencillo, y reconociendo la importancia de ser discreto.

ALTO: ALTO: ALTO: ALTO:Expresa de manera adecuada monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas personales, del currículo y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera adecuada monólogos en inglés aplicando la gramática sobre sus ambiciones, sueños y esperanzas, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera adecuada monólogos en inglés aplicando la gramática sobre experiencias, hechos o historias de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera adecuada monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre valores de otras culturas con un lenguaje claro y sencillo, y reconociendo la importancia de ser discreto.

BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO:Expresa mínimamente monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas personales, del currículo y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa mínimamente monólogos en inglés aplicando la gramática sobre sus ambiciones, sueños y esperanzas, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa mínimamente monólogos en inglés aplicando la gramática sobre experiencias, hechos o historias de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa mínimamente monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre valores de otras culturas con un lenguaje claro y sencillo, y reconociendo la importancia de ser discreto.

BAJO: BAJO: BAJO: BAJO:Se le dificulta expresar Se le dificulta expresar Se le dificulta expresar Se le dificulta expresar

21

Page 22: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas personales, del currículo y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

monólogos en inglés aplicando la gramática sobre sus ambiciones, sueños y esperanzas, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

monólogos en inglés aplicando la gramática sobre experiencias, hechos o historias de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre valores de otras culturas con un lenguaje claro y sencillo, y reconociendo la importancia de ser discreto.

Comprende y utiliza la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas.

Aplica la comprensión de palabras claves en una lectura, comprendiendo y valorando esta forma de conocer el sentido general de un texto.

Investiga, diferencia y valora textos descriptivos, narrativos y argumentativos.

Comprende y utiliza la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas y el punto de vista del autor.

SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR:Comprende y utiliza de manera óptima la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas.

Aplica de manera óptima la comprensión de palabras claves en una lectura, comprendiendo y valorando esta forma de conocer el sentido general de un texto.

Investiga, diferencia y valora de manera óptima textos descriptivos, narrativos y argumentativos.

Comprende y utiliza de manera óptima la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas y el punto de vista del autor.

ALTO: ALTO: ALTO: ALTO:Comprende y utiliza de manera adecuada la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas.

Aplica de manera adecuada la comprensión de palabras claves en una lectura, comprendiendo y valorando esta forma de conocer el sentido general de un texto.

Investiga, diferencia y valora de manera adecuada textos descriptivos, narrativos y argumentativos.

Comprende y utiliza de manera adecuada la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas y el punto de vista del autor.

BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO:Comprende y utiliza mínimamente la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas.

Aplica mínimamente la comprensión de palabras claves en una lectura, comprendiendo y valorando esta forma de conocer el sentido general de un texto.

Investiga, diferencia y valora mínimamente textos descriptivos, narrativos y argumentativos.

Comprende y utiliza mínimamente la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas y el punto de vista del autor.

BAJO: BAJO: BAJO: BAJO:Se le dificulta comprender y Se le dificulta aplicar la Se le dificulta investigar, Se le dificulta comprender y

22

Page 23: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

utilizar la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas.

comprensión de palabras claves en una lectura, comprendiendo y valorando esta forma de conocer el sentido general de un texto.

diferenciar y valorar textos descriptivos, narrativos y argumentativos.

utilizar la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas y el punto de vista del autor.

Comprende y construye escritos sobre sus ideas y opiniones personales o del mundo, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Comprende y construye escritos sobre sus preferencias, decisiones o actuaciones, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Planea, revisa, elabora y construye sus escritos comprendiendo el vocabulario y la gramática estudiada, en forma responsable.

Comprende y construye escritos sobre valores de su cultura, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR:Comprende y construye de manera óptima escritos sobre sus ideas y opiniones personales o del mundo, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Comprende y construye de manera óptima escritos sobre sus preferencias, decisiones o actuaciones, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Planea, revisa, elabora y construye de manera óptima sus escritos comprendiendo el vocabulario y la gramática estudiada, en forma responsable.

Comprende y construye de manera óptima escritos sobre valores de su cultura, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

ALTO: ALTO: ALTO: ALTO:Comprende y construye de manera adecuada escritos sobre sus ideas y opiniones personales o del mundo, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Comprende y construye de manera adecuada escritos sobre sus preferencias, decisiones o actuaciones, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Planea, revisa, elabora y construye de manera adecuada sus escritos comprendiendo el vocabulario y la gramática estudiada, en forma responsable.

Comprende y construye de manera adecuada escritos sobre valores de su cultura, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO:Comprende y construye mínimamente escritos sobre sus ideas y opiniones personales o del mundo, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Comprende y construye mínimamente escritos sobre sus preferencias, decisiones o actuaciones, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Planea, revisa, elabora y construye mínimamente sus escritos comprendiendo el vocabulario y la gramática estudiada, en forma responsable.

Comprende y construye mínimamente escritos sobre valores de su cultura, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

23

Page 24: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

BAJO: BAJO: BAJO: BAJO:Se le dificulta comprender y construir escritos sobre sus ideas y opiniones personales o del mundo, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Se le dificulta comprende y construir escritos sobre sus preferencias, decisiones o actuaciones, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Se le dificulta planear, revisar, elaborar y construir sus escritos comprendiendo el vocabulario la gramática estudiada, en forma responsable.

Se le dificulta comprender y construir escritos sobre valores de su cultura, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

GRADO 11 Periodo uno Periodo dos Periodo tres Periodo cuatroExpresa monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre acciones cotidianas y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa monólogos en inglés aplicando las normas sobre el propósito específico de una disciplina, y sabe escuchar y hablar en el momento indicado en la preparación para las pruebas ICFES.

Expresa monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas de estilos de vida de otras culturas y dando recomendaciones respetuosas.

SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR:Expresa de manera óptima monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre acciones cotidianas y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera óptima monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera óptima monólogos en inglés aplicando las normas sobre el propósito específico de una disciplina, y sabe escuchar y hablar en el momento indicado en la preparación para las pruebas ICFES.

Expresa de manera óptima monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas de estilos de vida de otras culturas y dando recomendaciones respetuosas.

ALTO: ALTO: ALTO: ALTO:Expresa de manera adecuada monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre acciones cotidianas y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera adecuada monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa de manera adecuada monólogos en inglés aplicando las normas sobre el propósito específico de una disciplina, y sabe escuchar y hablar en el momento indicado en la preparación

Expresa de manera adecuada monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas de estilos de vida de otras culturas y dando recomendaciones respetuosas.

24

Page 25: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

para las pruebas ICFES.BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO:Expresa mínimamente monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre acciones cotidianas y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa mínimamente monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Expresa mínimamente monólogos en inglés aplicando las normas sobre el propósito específico de una disciplina, y sabe escuchar y hablar en el momento indicado en la preparación para las pruebas ICFES.

Expresa mínimamente monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas de estilos de vida de otras culturas y dando recomendaciones respetuosas.

BAJO: BAJO: BAJO: BAJO:Se le dificulta expresar monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre acciones cotidianas y de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Se le dificulta expresar monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre temas de su interés, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Se le dificulta expresar monólogos en inglés aplicando las normas sobre el propósito específico de una disciplina, y sabe escuchar y hablar en el momento indicado en la preparación para las pruebas ICFES.

Se le dificulta expresar monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre estilos de vida de otras culturas y sus recomendaciones respetuosas, y sabe escuchar o hablar en el momento indicado.

Comprende y utiliza estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Comprende y utiliza estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Comprende y utiliza la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas y de preparación para las pruebas de estado ICFES.

Comprende y utiliza la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas o la anglosajona, y expresa su posición crítica.

SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR:Comprende y utiliza de manera óptima estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Comprende y utiliza de manera óptima estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Comprende y utiliza de manera óptima la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas y de preparación para las pruebas de estado ICFES.

Comprende y utiliza de manera óptima la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas o la anglosajona, y expresa su posición crítica.

ALTO: ALTO: ALTO: ALTO:

25

Page 26: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

Comprende y utiliza de manera adecuada estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Comprende y utiliza de manera adecuada estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Comprende y utiliza de manera adecuada la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas y de preparación para las pruebas de estado ICFES.

Comprende y utiliza de manera adecuada la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas o la anglosajona, y expresa su posición crítica.

BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO:Comprende y utiliza mínimamente estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Comprende y utiliza mínimamente estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Comprende y utiliza mínimamente la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas y de preparación para las pruebas de estado ICFES.

Comprende y utiliza mínimamente la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas o la anglosajona, y expresa su posición crítica.

BAJO: BAJO: BAJO: BAJO:Se le dificulta comprender y utilizar estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Se le dificulta comprender y utilizar estrategias de lectura valorándola como medio de información sobre el propósito de diferentes tipos de textos.

Se le dificulta comprender y utilizar la lectura valorándola como medio de información sobre diferentes disciplinas y de preparación para las pruebas de estado ICFES.

Se le dificulta comprender y utilizar la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas o la anglosajona, y expresa su posición crítica.

Comprende y construye diferentes tipos de escritos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Planea y construye diferentes tipos de escritos haciendo buen uso de la gramática, la cohesión y la coherencia, en forma responsable.

Comprende ejercicios tipo ICFES y construye escritos sobre informes y resúmenes, en la preparación responsable de las pruebas ICFES.

Comprende y construye escritos sobre diferentes tipos de textos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR: SUPERIOR:Comprende y construye de manera óptima diferentes tipos de escritos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Planea y construye de manera óptima diferentes tipos de escritos haciendo buen uso de la gramática, la cohesión y la coherencia, en forma responsable.

Comprende ejercicios tipo ICFES y construye de manera óptima escritos sobre informes y resúmenes, en la preparación responsable

Comprende y construye de manera óptima escritos sobre diferentes tipos de textos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma

26

Page 27: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

de las pruebas ICFES. responsable.ALTO: ALTO: ALTO: ALTO:Comprende y construye de manera adecuada diferentes tipos de escritos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Planea y construye de manera adecuada diferentes tipos de escritos haciendo buen uso de la gramática, la cohesión y la coherencia, en forma responsable.

Comprende ejercicios tipo ICFES y construye de manera adecuada escritos sobre informes y resúmenes, en la preparación responsable de las pruebas ICFES.

Comprende y construye de manera adecuada escritos sobre diferentes tipos de textos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO: BÁSICO:Comprende y construye mínimamente diferentes tipos de escritos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Planea y construye mínimamente diferentes tipos de escritos haciendo buen uso de la gramática, la cohesión y la coherencia, en forma responsable.

Comprende ejercicios tipo ICFES y construye mínimamente escritos sobre informes y resúmenes, en la preparación responsable de las pruebas ICFES.

Comprende y construye mínimamente escritos sobre diferentes tipos de textos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

BAJO: BAJO: BAJO: BAJO:Se le dificulta comprender y construir diferentes tipos de escritos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

Se le dificulta planear y construir diferentes tipos de escritos haciendo buen uso de la gramática, la cohesión y la coherencia, en forma responsable.

Se le dificulta comprender ejercicios tipo ICFES y construir escritos sobre informes y resúmenes, en la preparación responsable de las pruebas ICFES.

Se le dificulta comprender y construir escritos sobre diferentes tipos de textos, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.

METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES:

27

Page 28: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

METODOLOGÍA INSTITUCIONAL

El terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías que se centran el aprendizaje partiendo de situaciones problema además de aprendizaje significativo, aprendizaje colaborativo, experimental y conceptual de la enseñanza y se orienta por las técnicas de trabajo en equipo al igual que la investigación en grupo y cooperación guiada, que privilegian la construcción del conocimiento, el aprendizaje en equipo y el autoaprendizaje de acuerdo con las concepciones previas y el desarrollo de las dimensiones humanas de los estudiantes.

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

La pedagogía holística considera la enseñanza desde dos niveles: el epistemológico y el práctico. Desde el primero, la enseñanza es el objeto de estudio de la disciplina, en este sentido, es reflexión, pensamiento. Desde el ámbito práctico, la enseñanza se relaciona con las prácticas pedagógicas y establece su discursividad desde la didáctica y se refiere a la forma de enseñar los saberes en una cultura dada.

Para asumir la reflexión del primer nivel (El epistemológico) la pedagogía Holística hace uso de la historicidad de la pedagogía y en especial de las relaciones que establece la enseñanza con los conceptos de aprendizaje, instrucción, formación, educación, conocimiento, maestro, niño, es decir, con el campo conceptual de la pedagogía. Desde aquí se establece el diálogo con otros saberes.

Para asumir el segundo (El práctico) nivel la pedagogía Holística se apoya en las didácticas de las áreas. En Colombia, las reflexiones didácticas empiezan con la renovación curricular en la década de los años 80 del siglo pasado. En efecto, se publica la didáctica moderna de las matemáticas del Dr. Carlos Eduardo Vasco. Este proceso se ha desarrollado a lo largo de dos décadas y ya existe la consolidación de grupos de investigación, maestrías, doctorados y publicaciones especializadas. Estos grupos hacen parte de lo que el profesor Echeverri considera como la configuración del campo conceptual de la pedagogía.

Lo que hoy tenemos claro es que la didáctica no son métodos. La didáctica se conceptualiza como “conjunto de conocimientos referentes a enseñar y aprender un saber. En la didáctica se localizan conceptos teóricos y conceptos prácticos que impiden una asimilación de la didáctica a meras formulas” (Zuluaga, 1987). El debate ha pasado de la didáctica general a las didácticas específicas. Estos avances en las didácticas nos colocan ante una reflexión muy importante para plantear y desarrollar el modelo pedagógico de la institución.

Empecemos por tener claro que la didáctica involucra varios componentes:La historicidad de las ciencias, disciplinas o saberes que se pretende aplicar a la didáctica, los objetos de conocimiento de estos saberes, los objetos de enseñanza o contenidos, los objetos de aprendizaje o competencias que los estudiantes requieren aprender, los enfoques teóricos, los referentes epistemológicos de las ciencias o disciplinas, la historicidad de la enseñanza de los saberes, los procesos de las dimensiones del desarrollo humano de los estudiantes, las metodologías, los métodos, estrategias de aprendizaje y de enseñanza y la evaluación. Por ello, se considera que plantear la didáctica como métodos de enseñanza es reducido. Esto es importante porque algunos docentes en ocasiones, confunden la didáctica con método de enseñanza.

28

Page 29: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

El terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías que se centran el aprendizaje partiendo de situaciones problema además de aprendizaje significativo, aprendizaje colaborativo, experimental y conceptual de la enseñanza y se orienta por las técnicas de trabajo en equipo al igual que la investigación en grupo y cooperación guiada, que privilegian la construcción del conocimiento, el aprendizaje en equipo y el autoaprendizaje de acuerdo con las concepciones previas y el desarrollo de las dimensiones humanas de los estudiantes.

En la didáctica las diferentes áreas poseen su propia dinámica orientada al desarrollo del pensamiento y al razonamiento lógico, por ejemplo en las matemáticas; diferente pasa con las ciencias sociales, que se orienta al desarrollo de competencias sociales y procesos de cognición para comprender una sociedad altamente diferenciada y globalizada, o las ciencias naturales que se orienta al desarrollo del pensamiento científico. La pluralidad de la didáctica hace que la educación en la institución sea flexible y adaptada a las condiciones específicas del entorno al cual pertenecen los miembros de la comunidad educativa.

Las estrategias de enseñanza de los saberes se refieren a los estilos de enseñanza del saber y de los docentes. En el modelo holístico se emplean diversas estrategias como las inductivas, deductivas, integrales u holística. En el caso institucional donde se posee un enfoque social, es necesario plantear también el desarrollo de estrategias transformadoras críticas basadas en las “situaciones problema”, Lo anterior teniendo en cuenta también la implementación de la metodología por proyectos.

METODOLOGIA Y ESTRATEGIAS DEL AREA:

En la enseñanza del inglés utilizamos los ocho métodos básicos que se han dada a través de la historia de la enseñanza de un idioma extranjero, ya que cada uno de ellos contribuye al desarrollo de una o varias competencias y habilidades del área.

La competencia comunicativa que es el conjunto de saberes, conocimientos, destrezas y características individuales que permiten a una persona realizar acciones en un contexto determinado incluye la competencia lingüística, pragmática y sociolingüística.

Las habilidades de comprensión incluyen las habilidades de escucha y lectura. Las habilidades de producción incluyen habilidades relacionadas con la escritura y con el uso del lenguaje oral tanto en la producción de monólogos como en la conversación.

Los ocho Métodos de Enseñanza del Inglés de Gina Doggett y Diane Larsen – Freeman son:

1. GRAMMAR TRANSLATION METHOD (TRADUCCIÓN GRAMATICAL) Los estudiantes leen y responden preguntas sobre lo leído, traducen literalmente de un idioma a otro, memorizan reglas gramaticales,

asimilan vocabulario. El profesor controla todas las actividades y el trabajo es muy estructurado.

29

Page 30: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

2. DIRECT METHOD (MÉTODO DIRECTO) No se permite la traducción. Se usan ayudas visuales y gestos para aclarar vocabulario y conceptos. Los estudiantes hablan permanentemente y se comunican como en situaciones reales. La lectura y la escritura se enseñan a través del énfasis en el habla y la escucha.

3. AUDIO LINGUAL METHOD (MÉTODO DE ESCUCHA PERSISTENTE) El estudiante repite comportamientos hasta que los realiza espontáneamente. Aprende estructuras gramaticales sustituyendo partes de la oración hasta formar nuevas oraciones. El profesor dirige y controla la conducta de los estudiantes. El profesor da un modelo y refuerza las respuestas correctas.

4. THE SILENT WAY (LA MANERA SILENCIOSA) La enseñanza debe estar subordinada al aprendizaje, por lo cuál los estudiantes deben desarrollar la autocorrección. Las cuatro habilidades se enseñan desde el comienzo. Los errores hacen parte del aprendizaje. El profesor es activo, establece situaciones de aprendizaje. Con el silencio el profesor ayuda a fomentar la iniciativa de los estudiantes, los cuales hablan e interactúan.

5. SUGGESTOPEDIA (SUGESTIÓN) Busca ayuda a los estudiantes a eliminar barreras sicológicas para el aprendizaje. El medio ambiente es relajado y calmado. Los estudiantes se relajan, escuchan y luego practican juguetonamente el idioma.

6. COMMUNITY LANGUAGE LEARNING (APRENDIZAJE COLECTIVO DEL IDIOMA) Los estudiantes son considerados como un conjunto de personas con intelecto, sentimientos, temores, respuestas físicas, deseos de

aprender con el profesor, ayudar a convertir en energía positiva para el aprendizaje. Los estudiantes seleccionan lo que van a aprender a decir.

7. TOTAL PHYSICAL RESPONSE METHOD (MÉTODO RESPUESTA FÍSICA TOTAL) Da principal importancia a la adquisición de la lengua materna a edades tempranas. A la comprensión de lo escuchado y el movimiento al

leer, hablar y escribir. Los estudiantes demuestran lo aprendido con acciones o actuaciones. El profesor proporciona nuevas y divertidas acciones que pueden ser juegos, parodias o sátiras.

30

Page 31: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

8. THE COMMUNICATIVE APPROCHES (ACERCAMIENTO COMUNICATIVO) Subraya la necesidad de enseñar la competencia comunicativa a diferencia de la competencia lingüística. Los estudiantes trabajan en pequeños grupos con material autentico en actividades comunicativas.

En el aprendizaje del inglés tendremos en cuenta estrategias que permitan al estudiante aprender más fácilmente, de manera agradable, rápida, autodirigida y que pueda transferir lo aprendido a nuevas situaciones de aprendizaje; para ello nos basamos en las Estrategias de Aprendizaje Rebeca Oxford :

A. ESTRATEGIAS DIRECTAS

1. ESTRATEGIAS DE MEMORIA ayudan al estudiante a: Recuperar y guardar información. Implica la creación de nexos mentales. La aplicación de imágenes y sonidos. La revisión correcta. El uso de las acciones.

2. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Permiten comunicarnos a pesar de las limitaciones en el conocimiento del idioma. La practica de los patrones. La recepción y envió de mensajes. El análisis y el razonamiento

3. ESTRATEGIAS DE COMPENSACION Hace posible la comunicación a pesar de las diferencias o limitaciones en el conocimiento del lenguaje. Comprende:

La conjetura o aproximación inteligente. La superación de limitaciones en el habla y la escritura.

B. ESTRATEGIAS INDIRECTAS

1. ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS Hace posible el control del propio aprendizaje mediante: La concentración de la atención. La planeación del aprendizaje. La evaluación del propio aprendizaje.

31

Page 32: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

2. ESTRATEGIAS AFECTIVAS Ayudan a los estudiantes a ganar control sobre sus emociones, actitudes, motivaciones y valores. La disminución de la ansiedad. La propia estimulación. La medición de nuestra temperatura emocional.

3. ESTRATEGIAS SOCIALES Apoyan a los estudiantes en: Su interacción con otros y comprender la formulación de preguntas. La cooperación con otros. La empatía con otros.

EVALUACIÓN

32

Page 33: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

CRITERIOS PROCESO PROCEDIMIENTO FRECUENCIA

Se evalúa el rendimiento sobre el desempeño del estudiante, acorde al grado, tomando como base los estándares básicos de inglés. De igual manera se evalúan los progresos en el ámbito cognitivo, personal y social.

COGNITIVO:Apropiación de conceptos científicos, habilidad para plantear y resolver problemas, habilidad para la investigación científica y habilidad para el diseño tecnológico. Entre las actividades pedagógicas que conducen a evidenciar este aspecto encontramos: tareas, consultas individuales, exposiciones, talleres, elaboración y sustentación de proyectos, dramatizaciones, experimentos, actos culturales y las estrategias que cada área considere pertinente en su saber específico.

PERSONAL:Afecto y seguridad, autoestima y comunicación, auto reconocimiento, libre desarrollo de la personalidad, higiene, integridad física, preservación de la salud, preservación del

ESCRITURA:Escritos: palabras, párrafos, textos, avisos, tarjetas, afiches, postales, plegables, boletines, diarios, recetas, biografías, cartas, notas, correos electrónicos, autobiografías, resúmenes, artículos, noticias, poemas, manuales.

ESCRITURA: En la elaboración de escritos

se trabajará por equipos organizando cada uno el escrito a presentar luego de manera individual.

En la solución de talleres, ejercicios de un libro o material fotocopiado se trabaja de manera individual y luego de manera conjunta se aclaran dudas.

ESCRITURA:1 vez por semana.Se evaluará el vocabulario o las estructuras de cada temática y en los textos dirigidos, se evaluará cada una de las etapas o procesos que se requieran durante la elaboración de éste, hasta su finalización; incluyendo la forma de trabajo responsable.

LECTURA:Escritos: palabras, párrafos, textos, avisos, tarjetas, afiches, postales, plegables, boletines, diarios, recetas, biografías, cartas, notas, correos electrónicos, autobiografías, resúmenes, artículos, noticias, poemas, manuales.

LECTURA: En la lectura de escritos se

trabajará por equipos analizando las generalidades.

La consulta del vocabulario la realiza cada uno y luego se aclaran dudas de vocablos no encontrados.

La solución preguntas de comprensión escritos se hace a través de talleres, ejercicios de un libro o material fotocopiado se trabaja de manera individual y luego de manera conjunta se determinar las respuestas correctas.

LECTURA:1 vez por semana.Siempre se evaluará las actividades de comprensión de escritos, talleres, ejercicios y significado de vocabulario de cada lectura; incluyendo la forma de trabajo responsable.

1 vez por período o cuando el tipo de texto lo amerite, como: poemas, avisos, tarjetas, etc. se hará lectura en voz alta.

MONÓLOGOS CONVERSACIÓN:Monólogos: lectura de textos, interpretación de canciones, rondas, refranes, trabalenguas, poemas, exposiciones.Dramatizados: realización de

MONÓLOGOS CONVERSACIÓN:Los estudiantes preparan y luego presentan ante sus compañeros monólogos y dramatizados.El/la docente se dirige a los estudiantes en inglés para que

MONÓLOGOS CONVERSACIÓN:1 vez por período.Se evaluará el monólogo o diálogo presentado.

1 vez por semestre o cuando se

33

Page 34: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

ambiente, recreación y deporte. Entre las estrategias que permiten valorar este aspecto son: Responsabilidad, compromiso, puntualidad, asistencia, sentido de pertenencia, autovaloración, auto cuidado, motivación, respeto, manejo del tiempo libre.

SOCIAL:Convivencia pacifica, respeto a la diversidad, actitud y sentido crítico, participación democrática, actitud propositiva, respeto a la norma, respeto a la autoridad, respeto a la nacionalidad, valoración equitativa. Algunas de las estrategias que permiten observar este componente son: Cumplimiento del manual de convivencia, trabajo colaborativo, la solidaridad, participación en los actos comunitarios (sociales, cívicos, culturales, y deportivos).

La evaluación es de carácter cualitativa, la escala numérica no debe suponer la utilización de los promedios para definir los resultados de períodos o al final del año, porque rompe con el criterio de equidad. La escala de valoración del desempeño de los estudiantes es la siguiente:DESEMPEÑO SUPERIOR:Se le asigna al estudiante que

roles, diálogos.Conversación: con el/la docente y sus compañeros.

ellos respondan de manera espontanea e igualmente lo hagan entre ellos.

interprete una canción en inglés.

En todas las clases se tendrá en cuenta la comunicación en inglés y la forma de trabajo responsable.

ESCUCHA:Monólogos: lectura de textos, canciones, rondas, refranes, trabalenguas, poemas, exposiciones.Dramatizados: realización de roles, diálogos.Conversación: con el/la docente y sus compañeros.

ESCUCHA:El/la docente presenta monólogos o grabaciones para que los estudiantes preparen y luego presenten a sus compañeros, los que escuchan estas presentaciones o grabaciones deben responder a preguntas de comprensión de lo escuchado.El/la docente se dirige a los estudiantes en inglés para que ellos respondan de manera espontanea e igualmente lo hagan entre ellos.

ESCUCHA:1 vez por período.Se evaluará el monólogo o diálogo presentado.

1 vez por semestre o cuando se interprete una canción en inglés.

En todas las clases se evaluará la comprensión de lo escuchado en inglés, lo que permite la comprensión y comunicación continua; además la forma de trabajo responsable.

34

Page 35: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

alcanza un desempeño excepcional en todos los aspectos: cognitivo, personal, social e incluso supera los estándares del grado que cursa.DESEMPEÑO ALTO:Corresponde al estudiante que alcanza la totalidad de los estándares del grado que cursa y demuestra un buen desempeño en los aspectos cognitivo, personal y social.DESEMPEÑO BÁSICO:Corresponde al estudiante que presenta un desempeño mínimo en los aspectos cognitivo, personal, social y en los estándares del grado que cursa.DESEMPEÑO BAJO:Corresponde al estudiante que no supera los desempeños necesarios, previstos en los estándares para el grado que cursa, tanto en el aspecto cognitivo como en el personal o social.

Las características de la evaluación en laInstitución Educativa América son: Continua o permanente Objetiva Valorativa del desempeño Integral Formativa Equitativa

35

Page 36: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

Incluyente

PLANES DE APOYO POR GRADO Y PERIODO

36

Page 37: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

GRADOS PERIODOS PLANES DE APOYO PARA RECUPERACIÓN

PLANES DE APOYO PARA NIVELACIÓN

PLANES DE APOYO PARA PROFUNDIZACIÓN

10° P1 Lectura de textos de interés personal e informe escrito sobre éstos.

Construcción de textos guiados sobre quién es y qué sabe del mundo.

Construcción guiada del trabajo de período en el cual da cuenta de sus ideas, pensamientos.

Práctica con los compañeros sobre diálogos elaborados que le permitan lograr una comunicación efectiva.

Revisión y corrección de las actividades de clase asignadas.

Lectura de textos asignados e informe escrito sobre éstos.

Construcción de textos asignados sobre quién es, qué sabe del mundo, sus ideas y pensamientos.

Construcción dirigida del trabajo de período en el cual da cuenta de sus ideas, pensamientos o las ideas y pensamientos de otras personas en el mundo.

Práctica con los compañeros sobre diálogos creados a partir de ejemplos que le permitan lograr una comunicación efectiva.

Corrección de las actividades de clase asignadas

Lectura de variedad de textos sobre diferentes disciplinas e informe escrito sobre éstos.

Construcción de textos sobre quién es, qué sabe del mundo, sus ideas y pensamientos.

Construcción del trabajo de período en el cual da cuenta de sus ideas, pensamientos y las ideas y pensamientos de otras personas en el mundo.

Práctica con los compañeros sobre diálogos construidos por ellos que le permitan lograr una comunicación efectiva.

P2 Solución de talleres de comprensión de textos dados.

Construcción de textos guiados expresando sus preferencias o actuaciones.

Construcción guiada del trabajo de período en el cual da cuenta de la forma como actúa cotidianamente.

Práctica con los compañeros sobre diálogos elaborados, acerca de sus ambiciones, sueños y esperanzas.

Revisión y corrección de las actividades de clase asignadas.

Solución de ejercicios extractando el sentido general del texto.

Construcción de textos asignados expresando sus preferencias, decisiones o actuaciones.

Construcción dirigida del trabajo de período en el cual da cuenta de la forma como actúa cotidianamente.

Práctica con los compañeros sobre diálogos creados a partir de ejemplos, acerca de sus ambiciones, sueños y esperanzas.

Corrección de las actividades de clase asignadas.

Lectura de diferentes textos extractando el sentido general de éstos.

Construcción de textos expresando sus preferencias, decisiones y actuaciones.

Construcción del trabajo de período en el cual da cuenta de la forma como actúa cotidianamente.

Práctica con los compañeros sobre diálogos construidos por ellos, acerca de sus ambiciones, sueños y esperanzas.

Asignación de otras actividades de clase, cuando termine las asignas.

P3 Lectura de textos descriptivos, narrativos y argumentativos de interés personal, para identificar

Lectura de textos descriptivos, narrativos y argumentativos, asignados, para identificar las

Lectura de variedad de textos descriptivos, narrativos y argumentativos de interés general,

37

Page 38: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

las ideas principales y específicas.

Construcción de textos guiados aplicando el uso de los verbos “Say – Tell”.

Esquema de la planeación, revisión y edición de escritos sobre temas personales o familiares.

Construcción guiada del trabajo de período en el cual da cuenta de su relación con los demás.

Práctica con los compañeros sobre diálogos elaborados, teniendo en cuenta su interlocutor y contexto.

Revisión y corrección de las actividades de clase asignadas.

ideas principales y específicas. Construcción de textos asignados

aplicando el uso de los verbos “Say – Tell”.

Esquema de la planeación, revisión y edición de escritos sobre temas personales y familiares.

Construcción dirigida del trabajo de período en el cual da cuenta de su relación con los demás.

Práctica con los compañeros sobre diálogos creados a partir de ejemplos, teniendo en cuenta su interlocutor y contexto.

Corrección de las actividades de clase asignadas.

para identificar las ideas principales y específicas.

Construcción de textos sobre aplicando el uso de los verbos “Say – Tell”.

Esquema de la planeación, revisión y edición de escritos sobre temas personales o familiares y de interés general.

Construcción del trabajo de período en el cual da cuenta de su relación con los demás.

Práctica con los compañeros sobre diálogos construidos por ellos, teniendo en cuenta su interlocutor y contexto.

Asignación de otras actividades de clase, cuando termine las asignas.

P4 Lectura de textos guiados sobre valores de nuestra cultura e informe escrito sobre éstos.

Construcción de textos guiados expresando valores sobre nuestra cultura.

Construcción guiada del trabajo de período en el cual da cuenta los valores de nuestra cultura.

Práctica con los compañeros sobre diálogos elaborados, sobre temas de interés.

Revisión y corrección de las actividades de clase asignadas.

Lectura de textos asignados, sobre valores de nuestra cultura e informe escrito sobre éstos.

Construcción de textos asignados expresando valores sobre nuestra cultura.

Construcción dirigida del trabajo de período en el cual da cuenta los valores de nuestra cultura.

Práctica con los compañeros sobre diálogos creados a partir de ejemplos, sobre temas de interés.

Corrección de las actividades de clase asignadas.

Lectura de variedad de textos sobre valores de nuestra cultura e informe escrito sobre éstos.

Construcción de variedad de textos expresando valores sobre nuestra cultura.

Construcción del trabajo de período en el cual da cuenta los valores de nuestra cultura.

Práctica con los compañeros sobre diálogos construidos por ellos, sobre temas de interés.

Asignación de otras actividades de clase, cuando termine las asignas.

11° P1 Lectura de textos de diferentes tipos e informe escrito sobre éstos.

Construcción de textos guiados

Lectura de diferentes tipos de textos asignados e informe escrito sobre éstos.

Construcción de textos asignados,

Lectura de diferentes tipos de textos sobre variedad fuentes e informe escrito sobre éstos.

Construcción de variedad de textos

38

Page 39: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

de diferentes tipos teniendo en cuenta el posible lector.

Práctica con los compañeros sobre diálogos elaborados que le permitan lograr una comunicación efectiva.

Construcción guiada del trabajo de período en el cual expresa sus gustos, preferencias, actuaciones y aspiraciones.

Revisión y corrección de las actividades de clase asignadas.

de diferentes tipos, teniendo en cuenta el posible lector.

Práctica con los compañeros sobre diálogos creados a partir de ejemplos que le permitan lograr una comunicación efectiva.

Construcción dirigida del trabajo de período en el cual expresa sus gustos, preferencias, actuaciones y aspiraciones.

Corrección de las actividades de clase asignadas.

de diferentes tipos teniendo en cuenta el posible lector.

Práctica con los compañeros sobre diálogos construidos por ellos que le permitan lograr una comunicación efectiva.

Construcción del trabajo de período en el cual expresa sus gustos, preferencias, actuaciones y aspiraciones.

Asignación de otras actividades de clase, cuando termine las asignas.

P2 Lectura de textos de interés personal e informe escrito sobre éstos, teniendo en cuenta el propósito y tipo de texto.

Construcción de textos guiados aplicando las normas gramaticales de la voz pasiva.

Estructuración de textos guiados teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje como la puntuación, la ortografía, la sintaxis, la coherencia y la cohesión.

Construcción guiada del trabajo de período en el cual de cuenta de acontecimientos, descubrimientos y hechos de actualidad.

Práctica con los compañeros sobre diálogos elaborados, que le permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla.

Revisión y corrección de las actividades de clase asignadas.

Lectura de textos de interés personal asignados e informe escrito sobre éstos, teniendo en cuenta el propósito y tipo de texto.

Construcción de textos asignados aplicando las normas gramaticales de la voz pasiva.

Estructuración de textos asignados teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje como la puntuación, la ortografía, la sintaxis, la coherencia y la cohesión.

Construcción dirigida del trabajo de período en el cual de cuenta de acontecimientos, descubrimientos y hechos de actualidad.

Práctica con los compañeros sobre diálogos creados a partir de ejemplos, que le permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla.

Corrección de las actividades de

Lectura de variedad de textos de interés personal e informe escrito sobre éstos, teniendo en cuenta el propósito y tipo de texto.

Construcción de textos sobre aplicando las normas gramaticales de la voz pasiva.

Estructuración de variedad de textos teniendo en cuenta elementos formales del lenguaje como la puntuación, la ortografía, la sintaxis, la coherencia y la cohesión.

Construcción del trabajo de período en el cual de cuenta de acontecimientos, descubrimientos y hechos de actualidad.

Práctica con los compañeros sobre diálogos construidos por ellos, que le permiten iniciar, mantener y cerrar una conversación sencilla.

Asignación de otras actividades de clase, cuando termine las asignas.

39

Page 40: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

clase asignadas.P3 Utilización de ayudas escritas

sobre esquemas o diccionario en la solución de ejercicios sobre las pruebas de estado ICFES.

Lectura de textos de interés personal e informe escrito sobre éstos, haciendo inferencias a partir de la información del éste.

Elaboración de resúmenes de textos guiados sobre temas de otras disciplinas.

Revisión y corrección de las actividades de clase asignadas.

Solución de ejercicios sobre las pruebas de estado ICFES por parejas.

Lectura de textos asignados e informe escrito sobre éstos, haciendo inferencias a partir de la información del éste.

Elaboración de resúmenes de textos asignados sobre temas de otras disciplinas.

Corrección de las actividades de clase asignadas.

Solución de ejercicios sobre las pruebas de estado ICFES de manera individual.

Lectura de textos sobre diferentes disciplinas e informe escrito sobre éstos, haciendo inferencias a partir de la información del éste.

Elaboración de resúmenes de variedad de textos sobre temas de otras disciplinas.

Asignación de otras actividades de clase, cuando termine las asignas.

P4 Lectura de textos guiados sobre valores de la cultura angloparlante e informe escrito sobre éstos.

Construcción guiada del trabajo de período en el cual da cuenta de los valores de la cultura angloparlante.

Construcción de diferentes tipos textos guiados, con una estructura sencilla.

Práctica con los compañeros sobre diálogos elaborados que le permitan discutir alternativas, hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con anterioridad.

Revisión y corrección de las actividades de clase asignadas.

Lectura de textos asignados, sobre valores de la cultura angloparlante e informe escrito sobre éstos.

Construcción dirigida del trabajo de período en el cual da cuenta de los valores de la cultura angloparlante.

Construcción de diferentes tipos de textos asignados, con una estructura sencilla.

Práctica con los compañeros sobre diálogos creados a partir de ejemplos que le permitan hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con anterioridad.

Corrección de las actividades de clase asignadas.

Lectura de variedad de textos sobre valores de la cultura angloparlante e informe escrito sobre éstos.

Construcción del trabajo de período en el cual da cuenta de los valores de la cultura angloparlante.

Construcción de diferentes tipos de textos de mediana longitud, con una estructura sencilla.

Práctica con los compañeros sobre diálogos construidos por ellos que le permitan discutir alternativas, hacer recomendaciones y negociar acuerdos en debates preparados con anterioridad.

Asignación de otras actividades de clase, cuando termine las asignas.

F4 PLAN DE ÁREA

Docente: Área/Asignatura: Año: Período: Ciclo: Grado:

40

Page 41: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

YAMILET ARDILA CARDONA Humanidades Idioma Extranjero INGLÉS 2012 4º 5 10º

Enunciado identificador/eje curricular:MONOLOGOS o CONVERSACION – ESCUCHA – LECTURA – ESCRITURAObjetivo específico:Expresar en inglés en forma oral y escrita, los valores de otras culturas, utilizando un lenguaje claro y sencillo; y teniendo en cuenta la comprensión de textos leídos y el punto de vista del autor.Competencias generales

PRAGMÁTICA ENCICLOPÉDICA

TEXTUAL LITERARIA GRAMATICAL SOCIOLINGÜÍSTICA

Niveles de competencia

N5COMPILA los valores de su cultura investigándolos, para compararlos con la cultura angloparlante.

N3UTILIZA elementos metalingüísticos como gestos y entonación empleándolos en la comunicación, para hacerse más comprensible

N1IDENTIFICA el orden de las oraciones y la secuencia de éstas recordando las estructuras básicas, para producir y comprender textos.

N2REVISA sus escritos con la ayuda de compañeros y el/la profesor/a, para su posterior edición.

N4SELECCIONA estructuras adecuadas según la intencionalidad del texto oral o escrito.

N1IDENTIFICA valores de su cultura consultando en libros y en su entorno, para reafirmar su identidad.

Indicadores de desempeño: Expresa monólogos o diálogos en inglés aplicando la gramática sobre valores de otras culturas con un lenguaje claro, sencillo y

reconociendo la importancia de ser discreto. Comprende y utiliza la lectura valorándola como medio de información sobre valores de otras culturas y el punto de vista del autor. Comprende y construye escritos sobre valores de su cultura, haciendo buen uso del vocabulario y la gramática, en forma responsable.Tiempo horas/semanas

Fecha Contenidos Metodología Actividades Recursos

Conceptuales Procedimentales Actitudinales

12 horas4

semanas

Sep. 10 hasta Oct. 5

Expresión de un monólogo o diálogo sobre valores de otras culturas utilizando lenguaje

Aplicación de las normas gramaticales, en la presentación oral, utilizando un lenguaje claro

Reconoce de la importancia de ser discreto y reservado en la utilización del estilo indirecto.

Sabe escuchar y hablar en el

Audio Lingual Method (Método de escucha persistente)

Community Language

* Monólogos: lectura de textos, exposiciones.

Dramatizados: realización de roles, diálogos.

VideosMaterial auditivo en inglésMaterial fotocopiado

41

Page 42: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

claro, sencillo y corporal o gestual.

Diferenciación del uso del estilo indirecto.

y sencillo. momento indicado.

Learning (Aprendizaje colectivo del idioma)

Conversación: con el/la docente y sus compañeros.

9 horas3

semanas

Oct. 8 hastaOct. 26

Comprensión de lectura sobre valores de otras culturas e identificación del punto de vista del autor.

Utilización de la lectura de textos para adquirir información sobre valores de otras culturas y el punto de vista del autor.

Valora la lectura como un medio que le permite informarse sobre los valores de otras culturas.

Suggestopedia (Sugestión)

Lectura de párrafos, textos, artículos sobre otras culturas y consultas

Textos de lecturaMaterial fotocopiado

9 horas3

semanas

Oct. 29 hastaNov. 23

Comprensión de vocabulario y gramática en la elaboración de textos sobre valores de su cultura.

Construcción de escritos en los cuales exprese valores de su cultura.

Hace buen uso del aula de clase para elaborar responsablemente los escritos con sus compañeros.

Grammar Translation Method (Traducción gramatical)

The Communicative Approches (Acercamiento comunicativo)

Escritos: palabras, párrafos, textos, artículos y consultas

Textos de lectura,Material fotocopiado,Material para editar los textos.

Trabajo de experiencias en inglés de este período

EvaluaciónCriterio Proceso Procedimiento FrecuenciaSe evalúan los progresos en el ámbito cognitivo, personal y social.

ESCRITURA:Escritos: palabras, párrafos, textos, artículos.

ESCRITURA: En la elaboración de escritos

se trabajará por equipos organizando cada uno el

ESCRITURA:1 vez por semana.Se evaluará el vocabulario o las estructuras de cada temática y en

42

Page 43: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

COGNITIVO:Apropiación de conceptos, habilidad para plantear y resolver problemas.Entre las actividades pedagógicas que conducen a evidenciar este aspecto encontramos: tareas, consultas individuales, exposiciones, talleres, elaboración y sustentación de trabajos, monólogos, diálogos y dramatizaciones.

PERSONAL:Afecto y seguridad, autoestima y comunicación, auto reconocimiento, libre desarrollo de la personalidad, higiene, integridad física.Entre las estrategias que permiten valorar este aspecto son: Responsabilidad, compromiso, puntualidad, asistencia, sentido de pertenencia, autovaloración, auto cuidado, motivación, respeto, manejo del tiempo libre.

SOCIAL:Convivencia pacifica, respeto a la diversidad, actitud y sentido crítico, participación democrática, actitud propositiva, respeto a la norma, respeto a la autoridad, respeto a la nacionalidad,

escrito a presentar luego de manera individual.

En la solución de talleres, ejercicios de un libro o material fotocopiado se trabaja de manera individual y luego de manera conjunta se aclaran dudas.

los textos dirigidos, se evaluará cada una de las etapas o procesos que se requieran durante la elaboración de éste, hasta su finalización; incluyendo la forma de trabajo responsable.

LECTURA:Escritos: palabras, párrafos, textos, artículos.

LECTURA: En la lectura de escritos se

trabajará por equipos analizando las generalidades.

La consulta del vocabulario la realiza cada uno y luego se aclaran dudas de vocablos no encontrados.

La solución preguntas de comprensión escritos se hace a través de talleres, ejercicios de un libro o material fotocopiado se trabaja de manera individual y luego de manera conjunta se determinar las respuestas correctas.

LECTURA:1 vez por semana.Siempre se evaluará las actividades de comprensión de escritos, talleres, ejercicios y significado de vocabulario de cada lectura; incluyendo la forma de trabajo responsable.

1 vez por período o cuando el tipo de texto lo amerite, como: poemas, avisos, tarjetas, etc. se hará lectura en voz alta.

MONÓLOGOS CONVERSACIÓN:Monólogos: lectura de textos.

Dramatizados: realización de roles, diálogos.Conversación: con el/la docente y sus compañeros.

MONÓLOGOS CONVERSACIÓN:Los estudiantes preparan y luego presentan ante sus compañeros monólogos y dramatizados.El/la docente se dirige a los estudiantes en inglés para que ellos respondan de manera espontanea e igualmente lo hagan entre ellos.

MONÓLOGOS CONVERSACIÓN:1 vez por período.Se evaluará el monólogo o diálogo presentado.

1 vez por semestre o cuando se interprete una canción en inglés.

En todas las clases se tendrá en

43

Page 44: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

valoración equitativa.Algunas de las estrategias que permiten observar este componente son: Cumplimiento del manual de convivencia, trabajo colaborativo, la solidaridad, participación en los actos comunitarios.

La evaluación es de carácter cualitativa, la escala de valoración del desempeño de los estudiantes es la siguiente:DESEMPEÑO SUPERIOR:Se le asigna al estudiante que alcanza un desempeño excepcional en todos los aspectos: cognitivo, personal, social e incluso supera los estándares del grado que cursa.DESEMPEÑO ALTO:Corresponde al estudiante que alcanza la totalidad de los estándares del grado que cursa y demuestra un buen desempeño en los aspectos cognitivo, personal y social.DESEMPEÑO BÁSICO:Corresponde al estudiante que presenta un desempeño mínimo en los aspectos cognitivo, personal, social y en los estándares del grado que cursa.DESEMPEÑO BAJO:

cuenta la comunicación en inglés y la forma de trabajo responsable.

ESCUCHA:Monólogos: lectura de textos, exposiciones.

Dramatizados: realización de roles, diálogos.

Conversación: con el/la docente y sus compañeros.

ESCUCHA:El/la docente presenta monólogos o grabaciones para que los estudiantes preparen y luego presenten a sus compañeros, los que escuchan estas presentaciones o grabaciones deben responder a preguntas de comprensión de lo escuchado.El/la docente se dirige a los estudiantes en inglés para que ellos respondan de manera espontanea e igualmente lo hagan entre ellos.

ESCUCHA:1 vez por período.Se evaluará el monólogo o diálogo presentado.

1 vez por semestre o cuando se interprete una canción en inglés.

En todas las clases se evaluará la comprensión de lo escuchado en inglés, lo que permite la comprensión y comunicación continua; además la forma de trabajo responsable.

44

Page 45: ieamerica.wikispaces.comieamerica.wikispaces.com/file/view/INGLÉS - CICLO 5.docx... · Web viewEl terreno de las áreas de conocimiento el modelo Holístico asume las metodologías

Corresponde al estudiante que no supera los desempeños necesarios, previstos en los estándares para el grado que cursa, tanto en el aspecto cognitivo como en el personal o social.

Plan de apoyo de recuperación Plan de apoyo de nivelación Plan de apoyo profundización Lectura de textos guiados sobre valores

de nuestra cultura e informe escrito sobre éstos.

Construcción de textos guiados expresando valores sobre nuestra cultura.

Construcción guiada del trabajo de período en el cual da cuenta los valores de nuestra cultura.

Práctica con los compañeros sobre diálogos elaborados, sobre temas de interés.

Revisión y corrección de las actividades de clase asignadas.

Lectura de textos asignados, sobre valores de nuestra cultura e informe escrito sobre éstos.

Construcción de textos asignados expresando valores sobre nuestra cultura.

Construcción dirigida del trabajo de período en el cual da cuenta los valores de nuestra cultura.

Práctica con los compañeros sobre diálogos creados a partir de ejemplos, sobre temas de interés.

Corrección de las actividades de clase asignadas.

Lectura de variedad de textos sobre valores de nuestra cultura e informe escrito sobre éstos.

Construcción de variedad de textos expresando valores sobre nuestra cultura.

Construcción del trabajo de período en el cual da cuenta los valores de nuestra cultura.

Práctica con los compañeros sobre diálogos construidos por ellos, sobre temas de interés.

Asignación de otras actividades de clase, cuando termine las asignas.

Adecuaciones curriculares:No hubo casos de estudiantes con necesidades educativas especiales en el grado 10º.

Observaciones/Reflexión pedagógica:No hubo tiempo para la exposición de los trabajos de este período. Vale la pena aclarar que para el área de inglés no es muy funcional la elaboración de proyectos con todos sus componentes; es por ello que cada período los estudiantes presentan trabajos sobre la temática trabajada en cada período.

45