S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs...

33
v S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 13 de junio de 2019

Transcript of S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs...

Page 1: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

v

S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

13 de junio de 2019

Page 2: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

Programa

SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOsCiudad de México a 13 de Junio de 2019

ORDEN DEL DÍA

1. Lista de Asistencia.

2. Verificación de quórum.

3. Lectura y en su caso aprobación del orden del día.

4. Lectura y aprobación en su caso del Acta de la sesión anterior.

5. Seguimiento de Acuerdos.

6. Presentación y bienvenida a nuevos miembros de la Red ECOS.

7. Avance de los programas de la Red ECOS.

8. Programas en desarrollo.

9. Asuntos Generales.

Page 3: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

Seguimiento de Acuerdos

ACUERDO 02/1SO/2019. Los integrantes presentes de la red, aprobaron por unanimidad el calendario de sesiones 2019 de la red, conforme a lo siguiente:

2° SESIÓN

ORDINARIA

11 DE JUNIO 12:00 HORAS

3° SESIÓN

ORDINARIA

12 DE SEPTIEMBRE 12:00 HORAS

4° SESIÓN

ORDINARIA

10 DE DICIEMBRE 12:00 HORAS

ACUERDO 04/1SO/2019. Los integrantes de la red presentes, tomanconocimiento de la presentación de los lineamientos de organización yfuncionamiento de la red para su análisis y en su caso comentarios que estimenpertinentes.

Page 4: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

LINEAMIENTOS

DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DE LA

RED ECOS DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA

E INNOVACIÓN

DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Page 5: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

LINEAMIENTOS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DE LA RED ECOS DE EDUCACIÓN, CIENCIA,

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CAPÍTULO DENOMINACIÓN

CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPÍTULO II DE LAS FUNCIONES DE LA RED

CAPÍTULO III DE LA ESTRUCTURA DE LA RED

CAPÍTULO IV DE LA PRESIDENCIA

CAPÍTULO V DE LA SECRETARÍA TÉCNICA

CAPÍTULO VI DE LAS SESIONES DEL PLENO

CAPÍTULO VII COMITÉS TÉCNICOS

TRANSITORIO

Page 6: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

Nuevos Integrantes de la Red ECOs

Centro de Investigaciones y EstudiosSuperiores en Antropología Social

Page 7: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

IIEstancias

Post-doctorales

VSuperación

Académica del Profesorado

VIIEducación a

Distancia

VIIIPrograma

de InclusiónY Equidad de

Género

IMovilidad

Estudiantil

IV Posgrado

CompartidosY Conjuntos

Red ECOs

VIInnovacióny Desarrollo Tecnológico

inter-sectorial e Interinstitucional

IIIInvestigaciones

Conjuntas

XII Redes Creativas

(Artísticas, Culturales y Deportivas)

IX Conectividad

y Red deBibliotecas

XFortalecimientode la EducaciónMedia Superior

XI Servicio Social

y Estancias profesionales

XII Redes Creativas

(Artísticas, Culturales y Deportivas)

PROGRAMAS

Page 8: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

AmbienteEducación

Proyectos Estratégicos e Instituciones Coordinadoras

UAM

Ambiente

ASEGURAMIENTO HÍDRICO

SEGURIDAD ALIMENTARIA

UNAM

IPN

INNOVACIÓN VALLEJO

MOVILIDAD

TecnologíaTecnologíaAmbiente

AmbienteSaludVIH

ENVEJECIMIENTO

CINVESTAV

FORMACIÓN POLICIAL

INVESTIGACIÓN

TecnologíaSeguridad

EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

REDES CREATIVAS

Educación a distancia

Superación profesorado

PrácticasProfesionales

IBERO

EDUCACIÓN SUPERIOR

Estancias posdoc

Posgradoscompartidos

Movilidadestudiantil

Servicio social

UPN+

FLACSO

COLMEX+

CIDE

Page 9: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

INNOVACIÓN VALLEJO

Objetivo: Recuperar la zona industrial deVallejo usando la tecnología e incentivandoel desarrollo tecnológico y la innovación.

Gobernanza: Se refiere a la intervención delgobierno, la academia y la industria, parapoder desarrollar todos y cada uno de losproductos.

El Centro de Desarrollo e InnovaciónTecnológica-Vallejo-i, desarrollará un centrode datos, inteligencia artificial, movilidad,energía, logística, fábrica de software ycapacitación.

Alcance: fomentará la industria 4.0.

MOVILIDAD

TECNOLOGÍAInstitución Coordinadora del

Programa: IPN

Movilidad Vehículos Eléctricos

• Challenge de diseño

• “Verificentro” de Vehículos conTecnología limpia

• Miembros ECOS: UNAM (II),TecNM, IPN, UAM, etc.

Page 10: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

• CONCAMIN e INDUSTRIA• DEPENDENCIAS CDMX: ADIP; SEMOVI,

METROBUS, METRO, PROTECCIÓN CIVIL

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y MOVILIDAD CON EMISIONES LIMPIAS

CLÚSTER DE DESARROLLO TECNOLÓGICO PARA LA SOCIEDAD

ALGORITMOS AVANZADOS - IA

INTERNET DE LAS COSAS (I O T)

LABORATORIOS

Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica

Vallejo-i

Elaboración y Comercializaciónde productos y servicioscientífico-tecnológicos

- Alerta temprana- Niveles y esquemas de seguridad- Reducción y control del riesgo de desastres

-Industria 4.0-Calidad de combustibles- Evaluaciones tecnológicas

Combustión internaTecnologías híbridasTecnologías eléctricas

- Aplicaciones de IA en la Ciudad- Mecatrónica y materiales

Red EC s

IMÁGEN SATELITAL

NUEVOS MATERIALES

PROTECCIÓN CIVIL

CIBERSEGURIDAD

1) ESTADO Y AVANCES:

• FOMIX Y LABS: • TERMINACIÓN ANTICIPADA

DE CONCAMIN LISTA• SE LANZARÁ UNA NUEVA

CONVOCATORIA• SE DISEÑÓ DATA CENTER • SE DISEÑÓ PLAN MAESTRO

DE LABS

2) SIGUIENTES ACCIONES:

• CTA FOMIX • EJERCICIO REVISIÓN NUEVA

DEMANDA• LANZAR NUEVA DEMANDA• DEFINIR SUJETOS DE APOYO

3) MIEMBROS ECOS:• IPN: Dr Sossa CIC, Dra

Carvajal, ECOM• UNAM: H. Benítez IIMAS• UAM: R. Marcelín, IZT

TECNOLOGÍAInstitución Coordinadora del

Programa: IPN

Page 11: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

PROYECTO ESTRETEGICO ECOS:“Gestión urbana: Tecnología para el Agua”

• En colaboración con SACMEX, se publicará la convocatoria Vehículo acuático para limpia de presas y lagunas para el saneamiento de aguas contaminadas en la Ciudad de México.

• Objetivo: Realizar un desarrollo tecnológico que pueda extraer los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) generados en la Ciudad de México y que su disposición final son presas y lagunas.

• Posible socios ECOS: IPN (UPIITA), UNAM (I.ING.), UIA, etc.

Page 12: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

REDES EN TECNOLOGÍAS, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO (TIE)

Movilidad Inteligente y segura

• Proyectos con Metro, Metrobús, PGJ, etc.

• Mejora en Big Data y uso de IA para seguridad

• Miembros ECOS: IPN (ESCOM), UNAM (IIMAS), UAMI, ITAM

Movilidad Vehículos Eléctricos

• Challenge de diseño

• “Verificentro” de Vehículos con Tecnología limpia

• Miembros ECOS: UNAM (II), TECNM, IPN, UAM, etc.

Page 13: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

Modelo del Centro para el Aprendizaje del Emprendimiento Tecnológico y Social

ENTRADA FUNCIONES SALIDA

•Ideas / necesidades

identificadas

•Prototipos

•Proyectos escolares

•Tesis

•Empresa constituida o persona física con actividad empresarial

•Transferencia de tecnología

•Sociabilización de la tecnología en la Ciudad de México

ASESORÍA

•Divulgación de eventos

•Participación

congresos y eventos

•Fomento y

organización de

actividades

CENTRO PARA EL APRENDIZAJE DEL

EMPRENDIMIENTO TECNOLÓGICO Y

SOSIAL

EVENTOS CAPACITACIÓN

IMPULSO

•Propiedad intelectual

•Transferencia

tecnológica

•Legal y fiscal

•Emprendimiento social

•Financiamiento

•Planeación

estratégica

•Herramientas de

gestión tecnológica

•Contexto empresarial

•Habilidades

emprendedoras

•Metodologías de

innovación

Red EC s

Coordinador posible: Universidad Panamericanaapoyo ITAM

Page 14: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

SISTEMATIZACIÓN

Acciones a realizar en materia desistematización son:• Fecha límite para la transición deprocuraduría a fiscalía es enero de 2020.• Sistematizar kárdex• El Laboratorio Digital sobre Violencia yPaz (COLMEX).• La Plataforma Tecnológica de EducaciónPolicial (UNAM).• Un Análisis Sociológico y Minería deDatos (CINVESTAV).• Prevención de la Violencia Juvenil (CIDE).

FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN

Acciones a realizar en materia de Formacióny Especialización son:• Formación de habilidades docentes a 4

mil replicadores.• Certificado único policial del Programa

Rector Profesional.• Curso de replicadores para el primer

respondiente-capacitante, en el sistemade justicia penal.

• Programa de Formación Media Superioren un Esquema Modular.

• Capacitación especializada en Tortura ymedicina forense,

• Programa de Educación Continua.

Diagnóstico del Sistema Policial: actualmente se cuenta con 83 mil policías distribuidos en: preventiva, bancaria e industrial, auxiliares y de investigación.

SEGURIDADInstituciones Coordinadoras del

Programa: COLMEX Y CIDE

Page 15: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

• Se está concluyendo la malla curricular para el programa de bachillerato a 18 meses.

• Proyectos de interoperatividad de los sistemas informáticos internos para el kárdex electrónico.

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA

Instituto de Formación Profesional• Diseño en proceso de la especialidad de

Medicina Forense en conjunto con la Facultad de Medicina de la UNAM.

• Análisis de la situación delictiva en dos cuadrantes de la CDMX en el marco del Laboratorio digital sobre Violencia y Paz en el COLMEX.

SEGURIDADInstituciones Coordinadoras del

Programa: COLMEX Y CIDE

Page 16: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

ASEGURAMIENTO HÍDRICO

Objetivo: Impulsar la recuperación de lacuenca hídrica de la Ciudad de México através de las acciones de rehabilitación anivel de sub-cuencas y micro-cuencas, quepromuevan el desarrollo integralsustentable de la CDMX.

Se han realizado 11 de reuniones detrabajo:•6 con grupos académicos•3 con el sector gubernamental•2 con la sociedad civil

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Objetivo: Proteger el suelo deconservación a través de la producciónagropecuaria, aprovechando los recursoscomo el agua, suelo y energía; impulsandocadenas justas de comercialización yempleando modelos de economía circular,en la zona conformada por las alcaldías deMilpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Se han realizado 20 de reuniones decoordinación interinstitucional con:•Alcaldía de Xochimilco.•Secretaría de Medio Ambiente.•Sistema de Aguas de la Ciudad de México.•Ejidatarios de San Gregorio Atlapulco ySan Luis Tlaxiatemalco de la alcaldía deXochimilco.•Directores del Instituto TecnológicoNacional de México (Ciudad de México)

Institución Coordinadora del Programa Cuenca Hídrica:

Institución Coordinadora del Programa de Energía y Alimentos:

AMBIENTE

Page 17: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

CUENCA HÍDIRICA

Se han realizado tres visitas de campo

Las bases de la convocatoria para realizarproyectos de investigación se tienen al100% para su publicación.

Instituciones participantes:•Universidad Autónoma Metropolitana•Universidad Nacional Autónoma de México•Instituto Politécnico Nacional•Embajada de Francia•Comisión de Recursos Naturales•Grupo Multidisciplinario Integral SC

ENERGÍA Y ALIMENTOS

Se han realizado cuatro visitas de campo

Las bases de la convocatoria para realizarproyectos de investigación se tienen al100% para su publicación.

Instituciones participantes:•Universidad Autónoma de México•Universidad de Arizona•Academia Mexicana de Ciencias•Tecnológico Nacional de Méxi•Universidad Autónoma Metropolitana•Regreso a nuestras raíces A.C•FAENA A.C

Institución Coordinadora del Programa Cuenca Hídrica:

Institución Coordinadora del Programa de Energía y Alimentos:

AMBIENTE

Page 18: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación
Page 19: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación
Page 20: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

PROBLEMÁTICA DE LA AGROECONOMÍA URBANA

PRODUCCIÓN ALIMENTARIA

AG

UA

RESIDUOS

ENER

GÍA

41% Déficit hídricoAgua de mala calidad

Disminución de la PEA dedicada a sector primario en CDMX

Limitado acceso a energía

13,000 T de residuos sólidos6,000 T residuos orgánicos

Page 21: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

Hacia una economía circular…..

Cadenas justas comercialización

Producción agrícola

Alimentos

Suelo Conservación

Agua

Producción agrícola

Producción agrícola

Residuos

Energía

Agua

AlimentosEnergía

Page 22: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

ENERGÍA AGUA

ALIMENTOS

COMUNIDAD

Dar soporte a la comunidad local para conservar la cultura y las prácticas tradicioanles en temas deAgua/Energía/AlimentosSalud/Nutrición.

EDUCACIÓN

Identificar maestros comprometidos en dar mentoría a niños y a estudaintes usandoAula invertida/ BSP/STEM

Usar los recursos reduciendo los residuos y generando ingresos en sistemas conectados.Cultivo de peces, insectos, hongos, etc.

EMPRENDIMIENTO

Aplicar las tecnologías desarrolladas en las IES y CPI de la mano con empresas comprometidas.Agrovoltaics

INNOVACIÓN

PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Page 23: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

INVESTIGACIÓN EN VIH

Objetivo: Formalizar la Unidad Condesa deInvestigación (UCI) para realizaractividades de investigación y protocolosclínicos enfocados a enfermedadesinfecciosas (ej. VIH/SIDA y ETS),enfermedades asociadas a estas, y engeneral la investigación de otrasenfermedades en el ser humano.

Justificación: Generar conocimiento ypolíticas públicas en materia de salud ytemas correlacionados.

Instituciones que participan•Secretaría de Educación, Ciencia,Tecnología e Innovación•Secretaría de Salud•Clínica Condesa•Administración y Finanzas CDMX

CENTRO DE ENVEJECIMIENTO

Objetivo: Diseñar, construir y poner enoperación el Centro de Investigación sobreel Envejecimiento (CIE-CDMX) en la Ciudadde México.

Justificación: En la CDMX se encuentra elmayor índice de envejecimiento del país.

Estructura: El CIE-CDMX contará con tresdepartamentos académicos y 29investigadores en las áreas de:• Biología del Envejecimiento (Gerociencia),•Sociedad y Envejecimiento; y•Ciencia Traslacional.

Instituciones que participan•Los institutos nacionales de salud•UNAM

SALUDInstitución Coordinadora:

CINVESTAV

Page 24: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

• Resultados: De acuerdo con laplaneción se trabaja en tres etapas, laprimera se ha concluido exitosamentecon la elaboración de un estudio defactores sociales y de salud asociados alenvejecimiento, un Plan Estratégico, elProyecto Ejecutivo de obra civil y elProyecto de Equipamiento.

• Beneficios: El propósito de crear el CIE-CDMX, realizar actividades académicas,de investigación y experimentación conel motivo de aportar a la Gerociencia,conocimiento científico y tecnológicopara la prevención de enfermedadescrónico-degenerativas que se presentanen la vejez lo cual perturba y afectará lacalidad de vida de los mexicanos.

Avances 2019

• Autorización de Cartera de Inversión SHCP

• En proceso la autorización de licencias de construcción y ambiental

• Colaboración con los Centros Max Planck Latinoamérica

CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE ENVEJECIMIENTO

Page 25: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación
Page 26: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

Educación

Page 27: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO “ROSARIO CASTELLANOS”

• Tendrá una vocación eminentemente social y se enfocará acubrir las necesidades educativas de la Ciudad de México,mediante planes y programas de estudio de calidad,innovadores y pertinentes.

• Incrementará la cobertura educativa promoviendo la igualdadde oportunidades, incluyendo a los estudiantes de zonasurbanas marginadas.

• Diseñará y establecerá, en coordinación con los sectores social,público y privado, modelos de vinculación para la resolución deproblemas sociales.

• Unidades académicas: Coyoacán, Gustavo A. Madero I y II yUnidad Intercultural.

Page 28: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

• Técnico Superior Universitario

AdministraciónMercadotecniaTecnologías computacionales

• Licenciaturas presenciales

Ciencias ambientales para zonas urbanasCiencia de datos para negociosContaduría y finanzasDerecho y seguridad ciudadanaDesarrollo comunitario para zonas metropolitanas

• Licenciaturas a distancia

Administración y comercioMercadotecnia y ventasTecnologías de la información y la comunicación

• Licenciaturas compartidas con la UNAM

Derecho y seguridad ciudadanaDesarrollo comunitario para zonas metropolitanasLicenciatura de desarrollo comunitario para el envejecimiento• Licenciaturas compartidas con el IPNUrbanismoTurismoCiencias biológicasIngeniería ambiental

• Posgrado

Maestría en cambio climático y biodiversidadMaestría en mitigación y prevención de desastre

• Unidad Intercultural

Defensoría y derecho indígenaFormas de gobierno propiasTerritorio y memoria histórica

OFERTA ACADEMICA

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA CIUDAD DE MÉXICO “ROSARIO CASTELLANOS”

Page 29: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

BACHILLERATO POLICIAL

• Planteamiento

Desarrollo de un bachillerato completo, de calidad, actualizado yrelevante para los policías de la ciudad, en un esquema de educacióndual que aprovecha la modalidad en línea (a través de MOOC ),presencial y la experiencia profesional cotidiana, para aprender de formacontinua y pertinente.

Se basa en 36 horas a la semana (por 8 semanas) cursando 9 asignaturasen 75 semanas (1.5 años, con una semana de descanso por semestre).

Ejes trasversales: Contenidos fundamentales EMS, ingles, competenciadigital, observación y atención.

• Participantes

Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Universidad de la Policía.

Page 30: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

PROGRAMA STEM EDUCACION BÁSICA

Esta propuesta plantea una alternativa educativa para la implementación de un programacon la metodología STEM, Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas (por sus siglas enInglés), en las escuelas primarias y secundarias de la Ciudad de México. STEM representauna oportunidad para que los estudiantes de educación básica puedan aprender no sólosobre ciencias, sino también de otras asignaturas relacionadas, y su aplicabilidad en laresolución de problemas.

Componentes

• Propuesta Curricular• Capacitación a profesores• Apoyo técnico y pedagógico• Materiales digitales e impresos para docentes y estudiantes• Espacios de aprendizaje y equipamiento de las escuelas

Participan:

UNAM y CINVESTAV

Page 31: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

• SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

Responsable: Universidad Iberoamericana

PROPUESTAS DE GRUPOS DE TRABAJO

• SISTEMA DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DOCENTE

Responsable: La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

Page 32: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

Comisión Interinstitucional de Investigación para la Enseñanza de las Ciencias (CI2ENCIAS)

Objetivos:

● Crear un grupo interdisciplinario de investigación para la mejora de la enseñanza de las ciencias;

● Trabajar en el desarrollo de uno o varios modelos para la enseñanza de las ciencias en los distintos niveles educativos;

● Contribuir en la formación, capacitación y actualización docente (inicial o continua) de los docentes de los distintos niveles educativos;

● Generar líneas de investigación sobre la enseñanza de las ciencias.

Acciones:

● Constitución del grupo CIIENCIAS desde y con la coordinación de la Red ECOS;

● Organización del Congreso Internacional sobre innovación y buenas prácticas en el tema;

● Desarrollo de uno o varios modelos para la enseñanza de las ciencias en los distintos niveles educativos;

● Conjuntar información diagnóstica sobre el estado de la enseñanza-aprendizaje de las ciencias para determinar líneas de acción precisas.

● Participar en la formación, capacitación y actualización docente (inicial o continua) de los docentes de los distintos niveles educativos.

Page 33: S E G U N D A S E S I Ó N O R D I N A R I A...Programa SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA RED ECOs Ciudad de México a 13 de Junio de 2019 ORDEN DEL DÍA 1. Lista deAsistencia. 2. Verificación

de Educación, Ciencia, Tecnología eInnovación de la Ciudad de México.

Red EC s

Marco conceptual de la Red ECOS

Colaboración científica interinstitucional y vinculación intersectorial

Resolver problemas prioritarios a partir de un enfoque

interdisciplinario e interinstitucional