S e g u n d o -...

102
4 DICIEMBRE 2012 S e g u n d o Informe municipal SANTOS ZURITA SÁNCHEZ CASAS, TAMAULIPAS

Transcript of S e g u n d o -...

4

DICIEMBRE 2012

S e g u n d o Informe municipal

SANTOS ZURITA SÁNCHEZ

CASAS, TAMAULIPAS

5

Honorable Cabildo de Casas, Tamaulipas Administración 2011 - 2013

Ing. Santos Zurita Sánchez

Presidente Municipal Lic. Evaristo Molina Reyes

Primer Sindico C. Armando Martínez Zurita

1º Regidor C. Mary Carmen Garibay García

2º Regidor C. Ana Delia Carrizales Jasso

3º Regidor C. Verónica Caballero De La Cruz

4º Regidor C. Faustino Avalos Martínez

5º Regidor C. Socorro Hernández Bueno

6º Regidor

6

Mensaje del Presidente Municipal. Casas, Tamaulipas, a 7 de diciembre de 2012

Honorable Ayuntamiento de Casas. Presente.

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 49, fracción XXXIX, y 55,

fracción XIX, del Código Municipal para el Estado de Tamaulipas, presento el

Informe anual detallado sobre el estado que guardan los negocios

municipales en el 2012, segundo año del ejercicio constitucional de la

administración pública municipal.

De igual manera, en acatamiento a lo dispuesto en el artículo 187 del referido

ordenamiento jurídico, en este informe, se mencionan de manera expresa las

decisiones adoptadas para la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo y los

demás programas que de él se derivan.

Comunico a Ustedes que el presente documento, una vez presentado en

Sesión Solemne convocada para este efecto, será enviado al Archivo

Municipal, en observancia a lo señalado en el artículo 299, fracción V, de la

ley que regula la actividad del Municipio y su Ayuntamiento.

Atentamente “SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN”

Ing. Santos Zurita Sánchez Presidente Municipal Constitucional

7

8

Contenido

9

I. CASAS SEGURO

10

Recibiendo ambulancia para la Delegación 03 Nuevo San Francisco.

AMBULANCIA PARA EL EJIDO

NUEVO SAN FRANCISCO

GRACIAS SR. GOBERNADOR

11

12

Instituciones Fuertes y Confiables para una Sociedad Segura La permanente capacitación de los servidores públicos municipales, permite

que se desempeñen en un marco de eficiencia, pero sobre todo de

transparencia; esta administración tiene muy claro que el servidor público

está obligado a trabajar en beneficio de la ciudadanía, pero sobretodo, tener

muy claro que los recursos federales, estatales y municipales son asignados

para garantizar la cohesión social, por ello se requiere que se apliquen de

acuerdo a las reglas de operación que establecen las instancias normativas.

Personal del ayuntamiento y del DIF municipal en taller de capacitación.

13

Nos queda claro que hoy más que nunca la sociedad demanda la rendición

de cuentas y la administración pública requiere de transparentar la aplicación

de los recursos para su fortalecimiento; en este contexto y en cumplimiento

de la ley de transparencia, la información pública se encuentra a disposición

de los ciudadanos en la secretaria del ayuntamiento, además de estar

publicada en la página WEB de la Contraloría del Estado.

Capacitación en transparencia y acceso a la información.

En este mismo sentido hay que señalar que se han creado los comités de

vigilancia en cada una de las comunidades donde se están llevando a cabo

acciones de obra pública, aplicación de recursos y gestión social.

14

En marzo de este año la secretaría del ayuntamiento desarrollo un curso

taller para las autoridades ejidales, dirigido a comisariados ejidales y

delegados municipales con la finalidad de mantener una relación y

coordinación con las comunidades en relación al bando de policía y buen

gobierno, que los faculta como autoridades municipales para coadyuvar en el

fortalecimiento municipal.

Plática y capacitación a comisariados y delegados municipales.

Desde el inicio de esta administración hemos estado trabajando muy de cerca

con los comisariados y delegados municipales con la finalidad de mantener

una relación cercana con la gente, pero además para instruirlos en torno a la

sensibilidad que se debe mantener con el objeto de ser un instrumento de

conciliación en el caso de que llegue a dar alguna situación de conflicto entre

los ciudadanos.

15

Tenemos que señalar que en torno a la seguridad pública, se requiere de

especial atención, por lo que mantenemos una ágil comunicación con el

gobierno del estado, que a su vez ha proporcionado el apoyo en materia de

seguridad pública. Así mismo hemos establecido mecanismos de

comunicación con la ciudadanía, la cual se ha convertido en un sensor; la

participación ciudadana ha cobrado gran importancia para esta

administración.

Cabildo. Durante el presente año como parte del programa de trabajo del H. Cabildo,

se efectuaron 12 sesiones ordinarias de cabildo y 6 extraordinarias, en las

que se impulsaron 65 acuerdos de temas relacionados con la salud,

educación, el desarrollo social, desarrollo rural, obras públicas, seguridad

pública, desarrollo económico, turismo y pesca, deporte, asistencia social. De igual manera, también firmamos convenios con el gobierno estatal y

federal, con el único propósito de atraer los recursos que se requirieran para

los proyectos y compromisos contraídos durante el presente año, nos dimos

a la tarea de revisar los reglamentos para un mejor desempeño de las

actividades del personal administrativo, así como, la actualización del bando

de policía y buen gobierno municipal y se tomaron acuerdos para concretar

gestiones para diferentes obras de infraestructura social y apoyos

patrimoniales.

16

Así mismo acordamos gestionar recursos ante instancias y dependencias

federales para la pavimentación e infraestructura educativa así como apoyo

para vivienda que se encuentran en proceso de ser aprobadas.

Delegaciones

Como parte de los compromisos contraídos en esta administración y con el

propósito de brindar una mejor atención a los casenses, creamos tres

delegaciones municipales, para mayor eficiencia de la aplicación de los

recursos de los ciudadanos y del gobierno; de las cuales dos ya se

encuentran en operación brindando atención a la ciudadanía y una más será

puesta en operación el próximo año.

De ellas, la Delegación No. 1 San Antonio, dará servicio a la Congregación La

Guadalupana, a los Ejidos El Nogalito, Subida de Palmas, Piedras Negras,

San Antonio, Congregación La Palma y otras rancherías aledañas.

17

Por su parte la Delegación No. 2 Lázaro Cárdenas, atiende a los Ejidos El

Amparo, Praxedis Balboa, Lázaro Cárdenas, Adolfo López Mateos y Heraclio

Bernal.

La Delegación No. 3 Nuevo San Francisco, presta servicio a la población de

los Ejidos San Vicente, Nuevo San Francisco, Congregación González, Ex

hacienda San Francisco y Estación San Francisco.

18

En la Delegación 02 Lázaro Cárdenas, iniciamos operaciones a partir del 17

de febrero, otorgando audiencias a los ciudadanos y además se entregaron

uniformes a los voluntarios de protección civil que colaboran en esta

delegación proporcionando servicio a las contingencias que se presentan en

las comunidades, así como en accidentes del tramo carretero victoria

Zaragoza.

Audiencias en la Delegación Lázaro Cárdenas

19

Gobierno de Resultados, Sensible y Visionario Atención Ciudadana

De enero a noviembre atendimos a mil, 105 ciudadanos en la gestión y

solución a las problemáticas de los casenses.

Ciudadanía en audiencia.

De igual manera, se expidieron 405 constancias de residencia personal, de

dependencia económica, de identidad, de ingresos, de la Junta de

Reclutamiento, de actividad económica, de recursos económicos, y de

trabajo.

Se certificaron 299 firmas, contratos y documentos en general, y se

expidieron 35 autorizaciones para eventos.

Se recibieron 509 solicitudes, mismas que fueron turnadas a las áreas

correspondientes para darles seguimiento y solución a cada una de las

peticiones de los ciudadanos, de las cuales el 65 por ciento se han resuelto

positivamente, el 20 por ciento y el resto está pendiente de resolver..

20

Junta Municipal de Reclutamiento. La Junta Municipal de Reclutamiento recibió 53 solicitudes de cartilla del

Servicio Militar Nacional, de la clase 1994, remisos y anticipados, que fueron

tramitadas con oportunidad, para que nuestros jóvenes estén en condiciones

de cumplir con sus deberes cívicos.

Participación ciudadana. Al inicio de mi administración, expuse que esta sería de puertas abiertas; en

este contexto puedo señalar hemos otorgado más de dos mil quinientas

audiencias para escuchar a los ciudadanos en torno a sus necesidades,

peticiones y sugerencias en la búsqueda de la realización de nuestro trabajo,

que permita ajustarnos al Plan Municipal de Desarrollo que presentamos para

llevar a cabo nuestro trabajo.

Atendiendo audiencia.

21

Cultura de legalidad. Para esta administración es de relevante importancia que los servidores

públicos, desarrollen su trabajo dentro del marco normativo, por ello, en el

mes de marzo iniciamos con la organizaron de talleres de capacitación por

parte de la administración municipal y con el apoyo de dependencias

federales y estatales, mismas que en el transcurso del año han venido

realizando seminarios en relación a las finanzas públicas, transparencia,

obras públicas, desarrollo económico y rural, así como de gestión social a los

cuales han incorporado los servidores públicos municipales con el firme

propósito de aprovechar los conocimientos para un mejor desempeño a favor

de la ciudadanía, pero que también les permita incidir en el diseño de las

políticas públicas para el desarrollo de nuestro municipio que tanto lo

requiere.

Protección Civil. Uno de los aspectos más sentidos de los habitantes de nuestro Municipio es

la atención a contingencias, por lo que hemos dado gran impulso y apoyo en

este rubro.

En este contexto, contamos ya con una unidad de emergencias en la

Cabecera Municipal, que brinda el servicio de urgencias médicas para la

parte norte del Municipio, otra ubicada en la delegación 02 Lázaro Cárdenas

que brinda servicio a las comunidades ubicadas del centro del municipio, en

fechas recientes recibimos el apoyo de otra unidad que estará prestando

servicios a la delegación 03 que atenderá al sur del municipio para dar

cobertura a todas las comunidades.

22

Con la finalidad de que en el municipio contemos con atención oportuna en el

caso de emergencias, hemos hecho un esfuerzo financiero adicional, para

remunerar con recursos propios a los voluntarios de Protección Civil y que

estén en condiciones de proporcionar los servicios de urgencia que se

presentan.

Entregando ambulancia en la Delegación Lázaro Cárdenas.

Para fortalecer la Dirección de Protección Civil municipal; específicamente

para el combate de incendios el personal y voluntarios recibieron

capacitación por parte de Protección Civil del Estado a efecto de contar con el

conocimiento y las técnicas especializadas que les permita actuar con

eficiencia y oportunamente.

Realizando prácticas para atención de contingencias.

23

La constante capacitación y actualización en protección civil es de vital

importancia por ello los jóvenes voluntarios, en este año se han incorporado a

diversos talleres para aprender técnicas sobre disciplina y acondicionamiento

físico, primeros auxilios, trasporte e inmovilización de lesionados,

reanimación cardio pulmonar R.C.P. extracción vehicular, hipertensión

arterial, y diabetes mellitus, lo que les permite dar una atención oportuna a

quien así lo requiera.

Entrenamiento tipo militar a voluntarios de Protección Civil.

En cumplimiento de nuestra responsabilidad hemos brindado atención con

motivo de eventos que afectan a toda la comunidad, como incendios,

accidentes automovilísticos, volcaduras y diferentes percances, y se ha

brindado atención a personas enfermas, heridas y picadas por abejas, entre

otras.

El personal de Protección Civil asistió al Curso de Certificación del Programa

Nacional de Formación de Instructores Niveles 1 y 2 en la Ciudad de México,

el cual, acreditaron satisfactoriamente.

24

Como el año anterior; éste, realizamos una ceremonia en la que entregamos

constancias de capacitación en primeros auxilios a los voluntarios y dotamos

de equipo pre hospitalario para las ambulancias.

Además de la instalación de el puesto de socorro en la Presidencia Municipal

durante el periodo vacacional, para brindar atención en los incidentes que se

presentaron en los tramos carreteros hacia Villa de Casas.

Instalación del modulo de Protección Civil.

Entrega de constancias a los voluntarios de Protección Civil

La participación de la sociedad, en las acciones de protección civil es muy

útil, pues colaboran con la administración pública y se constituyen en

coadyuvantes de acciones que benefician a la propia sociedad.

25

Por esta razón, hemos mantenido un contacto muy cercano con el Sector

Salud, como parte del fortalecimiento institucional y de gobierno estatal y

municipal; en este contexto, incluimos también a los prestatarios que

colaboran en la Dirección de Protección Civil.

Este año llevamos a cabo una capacitación intensiva para los voluntarios de

protección civil de la subdelegación Lázaro Cárdenas donde fueron

capacitados seis nuevos voluntarios para dar cobertura a las necesidades.

Voluntarios tomando capacitación para prestar sus servicios en Protección Civil, Delegación Lázaro Cárdenas.

26

II. CASAS HUMANO

27

Presentación de la ponencia “Destino final de los residuos sólidos”

en Manzanillo, Colima.

PARTICIPACIÓN DEL MUNICIPIO EN

LA REUNIÓN NACIONAL DE LA RED

DE MUNICIPIOS POR LA SALUD.

28

29

Acceso Universal a la Salud Los habitantes del Municipio reciben atención médica a través de la

Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS que

dispone de dos unidades médicas ubicadas además de la cabecera en el

Ejido San Antonio y el Ejido Los Algodones.

Con una inversión de 86 mil 186 pesos del Fondo de Infraestructura Social

Municipal FISMUN se construyo en la unidad médica del Ejido San Antonio

un dormitorio para el personal de la clínica.

Durante el año, colaboramos con la Secretaría de Salud y el DIF Tamaulipas

en las tres Semanas Nacionales de la Salud, en las cuales se aplicaron_____

vacunas.

30

En el mes de octubre, en colaboración con la Secretaria de Salud de

Tamaulipas y el DIF municipal el municipio fue sede de la clausura de la

semana nacional del adolescente, en la Escuela Secundaria Romualdo

Villarreal González, con la participación de alumnos del nivel secundaria y

medio superior, quienes tuvieron una importante participación con actividades

deportivas y artísticas, así mismo, la Secretaria de Salud proporcionó

información de los diferentes programas que se manejan en prevención con

la finalidad de concientizar y prevenir a los adolescentes, principalmente en

torno a VIH y las adicciones.

Clausura de la semana nacional de la Salud de la Adolescencia.

En octubre, en evento de la Secretaría de Salud realizado en Ciudad Victoria,

recibimos del Gobernador del Estado Ingeniero Egidio Torre Cantú, una

ambulancia para la Delegación de Lázaro Cárdenas para que a su vez, el

ayuntamiento adjudicara al Ejido nuevo San Francisco la ambulancia que

estaba a disposición en Lázaro Cárdenas, es decir, ahora contamos con

ambulancias en Villa de Casas, Lázaro Cárdenas y Nuevo San francisco; hoy

hacemos el compromiso para que a la brevedad posible la Delegación San

Antonio también cuente con una ambulancia.

Centros de Salud resolutivos y humanos.

31

Este año, el ayuntamiento gestionó el proyecto de salud: Atención, Prevención, Detección, Control, Tratamiento y Riesgos Patológicos en la obesidad con el cual otorgamos recursos por el orden de quinientos mil pesos, para la promoción, difusión, capacitación a médicos y enfermeras, talleres comunitarios de concientización, enfocados a promocionar acciones en la comunidad en torno a la problemática a la obesidad. Así mismo dotamos de equipo para los centros de salud que permitan llevar a cabo este programa a todas las comunidades con una cobertura de alrededor de mil personas. Del 7 al 9 de noviembre, el municipio de Casas participó en la XIX Reunión Nacional de la Red Mexicana de Municipios por la Salud en Manzanillo, Colima, con la ponencia “Destino final de los residuos sólidos” con esto se estableció un precedente de casas como un municipio saludable.

Participación en la reunión nacional de

la Red Mexicana de municipios por la Salud.

32

Alimentación Programa Nutriendo Tamaulipas. En este año gracias al apoyo del Gobernador Ingeniero Egidio Torre Cantú y

la Señora María del Pilar González de Torres, presidenta del Sistema DIF

estatal a través de SEDESOL y con el apoyo del Sistema DIF municipal, los

habitantes de nuestro municipio se vieron beneficiados con el programa

Nutriendo Tamaulipas en sus diversas modalidades y que atiende a mil 450

familias que representan el 100 por ciento de las familias vulnerables, es

decir, en el 2012 entregamos 6 mil 49 despensas para todos los segmentos

de la población.

Entrega de despensas del Programa Nutriendo Tamaulipas

en el Ejido Eduardo Benavides.

33

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia. DIF

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas tiene como

propósito dar asistencia social a los grupos vulnerables, por ello en

corresponsabilidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF de

nuestro Municipio, ha beneficiado a las familias casenses con diferentes

programas y acciones para su integración familiar.

Al inicio de esta administración el Sistema para el Desarrollo Integral de la

Familia, DIF Estatal que preside la Señora María del Pilar González de Torre

implementó el Programa Emergente Invernal; en este año nuestro municipio

se vio beneficiado con mil cobertores para igual número de familias.

Apoyo que se repartió por las comunidades de más alta marginación como

los Ejido Felipe Ángeles, Rancho Los Ángeles, San Antonio el Grande,

Piedras Negras, Subida de Palmas, El Nogalito, Congregación La

Guadalupana y rancherías de la Sierra, como El Milagro, El Conde, Palma

Sola, Los Laureles y La Palma.

También se otorgo este apoyo en las localidades de Praxedis Balboa,

Congregación González, San Vicente, Buenavista y las rancherías La

Pasadita, Las Tranquitas, Santa María de la Noria y Santa Lucia.

Entrega de despensas y apoyo invernal

en el Ejido Eduardo Benavides.

34

Para esta administración son de gran importancia tanto adultos mayores,

personas con capacidades diferentes, niños en situación de riesgo y jóvenes,

como mujeres, por lo que hemos llevado a cabo acciones a través del

Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, DIF Municipal con la

finalidad de mejorar su calidad de vida.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Estatal, implementó

los programas de Desayunos Escolares, en las diferentes modalidades,

Primero Desayuno, Desayuno en Casa y Primero Desayuno en Vacaciones,

entregándose en coordinación con el Sistema DIF Municipal un total de 670

raciones; diarias con lo que se fortaleció la nutrición de los niños y les ayudó

a tener un buen rendimiento escolar. NIVEL EDUCATIVO DESAYUNOS

Preescolar 127 Primaria 418 Secundaria 125

TOTAL 670

Con el Programa Desayuno en Casa, se beneficia con una despensa

mensual a 209 niños de instituciones que carecen de un desayunador

escolar.

Entrega de despensa a niños que no cuentan

con desayunador en su escuela.

35

En el presente ciclo se equiparon 17 desayunadores escolares con utensilios

de cocina, de la siguiente manera:

EJIDO UTENSILIOS

19 de Abril 1 5 Febrero 1 El Amparo 2 Villa de Casas 3 Jacinto Canék 2 La Lajilla 2 Lázaro Cárdenas 3 Nuevo San Francisco 2 Praxedis Balboa 1

Equipamiento del desayunador de la

Escuela Gabriel Ramos Millán del Ejido El Amparo.

Con el Programa Nutriendo Tamaulipas, del Sistema DIF Tamaulipas, que

preside la Señora María del Pilar González de Torre, se asignaron 6 mil 49

despensas para las familias vulnerables de nuestro Municipio.

Con el mismo programa se entregaron 300 paquetes para niños en riesgo y

se atendieron a mil 40 familias vulnerables, mismas que recibieron

orientación con pláticas sobre alimentación y valores.

36

En el Programa Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo, se ofrecen

alimentos a personas en extrema pobreza, adultos mayores, mujeres

embarazadas y población abierta, brindando atención a 100 personas

diariamente con raciones alimentarias a bajo precio, por lo que se sirvieron 13

mil 553 raciones.

A través del Programa Aliméntate Bien, se capacitaron mediante cursos de

elaboración de platillos a base de soya e instalación de huertos familiares,

otorgándose además 200 paquetes de semillas para Huertos Familiares, en

beneficio de igual número de familias.

El presente año, se instaló un cultivo de Hortalizas, para beneficio del

Espacio de Alimentación Encuentro y Desarrollo, ubicado en esta Cabecera

Municipal, así mismo gestionamos 200 árboles para reforestación en los

Ejidos de Felipe Ángeles, San Antonio el Grande y Subida de Palmas.

También participamos en el Segundo Concurso de Elaboración de Platillos

Regionales, con un platillo típico elaborado a base de carne de venado de la

región.

Concurso de elaboración de platillos.

37

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las familias y fomentar el

autoempleo, en el transcurso del año, a través de los Centros para el

Desarrollo Integral de la Familia, CEDIF y proporcionándoles lo necesario se

impartieron gratuitamente cursos de Manualidades, Cocina y Corte y

Confección a mujeres de los Ejidos El Amparo, Lázaro Cárdenas, Felipe

Ángeles y Nuevo San Francisco.

Grupo de CEDIF Lázaro Cárdenas.

Grupo de CEDIF Ejido El Amparo.

38

En el mes de julio, se llevó a cabo el Segundo Campamento de Verano, en

las instalaciones de este Centro de Desarrollo Integral para la Familia,

CEDIF y en el Ejido El Amparo, con una asistencia de 47 niños de 6 a 13

años de edad, quienes estuvieron participando en los Cursos Taller de

Manualidades y Cocina, así como en diferentes actividades físicas y

recreativas, como futbol, voleibol, pláticas de valores, juegos y dinámicas

grupales, además de meriendas para los asistentes.

Alumnos del Curso de Verano.

Como parte de las actividades del Sistema DIF municipal, se impartieron

clases de zumba, en la Cabecera Municipal, y en los Ejidos La Lajilla, Jacinto

Canék y Lázaro Cárdenas.

Personal del Ayuntamiento y DIF municipal.

39

Los adultos mayores, parte fundamental este ayuntamiento, también han sido

beneficiados con diferentes programas federales, estatales y municipales; en

este contexto 18 adultos mayores recibieron su credencial del Instituto

Nacional para los Adultos Mayores, INAPAM, y promovimos la Segunda

Campaña para el Registro de Nacimiento de Adultos Mayores, habiéndose

registrado tres.

El 28 de agosto, en el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor, se

llevamos a cabo un convivio en coordinación, evento en el que los festejamos

con un convivio, alimentos, mariachis, lotería de valores, regalos, despensas

a todos los asistentes por parte de la Presidencia Municipal y otra más por

parte del Programa Adulto Consentido, del DIF Tamaulipas.

El Programa Adulto Consentido atiende a 174 Adultos Mayores con una

despensa bimestral, habiendo entregado a la fecha 870 despensas.

F

Festejo del Adulto Mayor.

40

En el Programa INTEGRA y la Unidad Básica de Rehabilitación, UBR,

durante este periodo se integró el padrón de beneficiarios de este programa,

con 72 pacientes, a través de visitas domiciliarias, para la integración de

expedientes. Dentro de este mismo programa se les apoya con becas a los

alumnos que deseen continuar con sus estudios.

Se llevó a cabo la entrega de trípticos con información básica sobre este

Programa para la sociedad en general, se brindaron 55 terapias físicas, 33

terapias ocupacionales y 15 programas en casa.

En la Unidad Básica de Rehabilitación UBR, se han brindado atenciones

consistentes en 22 tomas de presión arterial, 15 mediciones de glucosa, 14

aplicaciones de inyecciones y 3 curaciones domiciliarias.

Se formó el Taller de Elaboración de Piñatas, en beneficio de personas con

capacidades diferentes, proporcionándoles el material necesario para la

elaboración de piñatas a cada persona y se les remuneró su esfuerzo con un

estímulo económico. Las piñatas se utilizaron para las celebraciones del Día

del Niño en el Municipio.

Taller de elaboración de piñatas.

41

Las mujeres parte fundamental para las familias y para esta administración

también requieren de apoyo, por esta razón se acompañaron a 20 mujeres

para que acudieran al Sistema DIF Tamaulipas, a realizarse a estudios en la

campaña de Mastografía y Papanicolaou.

En el mes de agosto, personal del DIF municipal asistió a un evento del

Programa INTEGRA, a Ciudad Victoria, para recibir cinco sillas de ruedas

para personas con capacidades diferentes que tenían solicitud para recibir

este apoyo.

En las instalaciones de la Escuela Secundaria Profesor Romualdo Villarreal

González, de la Cabecera Municipal, como promoción del Programa Familias

Fuertes, se llevaron a cabo tres pláticas con temas de gran interés para los

jóvenes a las que asistieron 80 alumnos.

Por el Programa Fuerza Joven, se ofrecen a la población juvenil, pláticas en

las instituciones educativas, sobre temas de interés de acuerdo a su edad, y

se desarrollan proyectos como el Bebé Virtual, que consiste en hacerse cargo

de un muñeco que realiza funciones muy parecidas a las de un bebé normal

por determinado tiempo, para crear conciencia en los adolecentes de la gran

responsabilidad que significa la paternidad.

42

En el mes de octubre se llevo a cabo el programa Semana del Adolecente, en

coordinación con el Sector Salud, se realizó una exposición con diferentes

temas, a cargo de siete equipos integrados por alumnos de la Escuela

Secundaria Profesor Romualdo Villarreal González y del CEMSADT de la

Cabecera Municipal. A las mejores exposiciones se les reconoció con un

premio en efectivo.

Clausura de la Semana Nacional de la Salud de los Adolescentes.

43

En coordinación con el Sistema DIF Estatal, como una actividad del

Programa Comunidad Diferente, se realizaron visitas de seguimiento en los

ejidos San Antonio El Grande, Subida de Palmas y Estación San Francisco

para llevar proyectos productivos de corte y confección y belleza.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Municipal, ha

realizado dos jornadas multidisciplinarias en coordinación con el Sistema

para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, en los Ejidos Lázaro

Cárdenas y Nuevo San Francisco, en las que se llevaron servicios de

consulta dental, consulta con medico general incluyendo el medicamento,

corte de pelo, examen de la vista y entrega de lentes, además de llevar la

Unidad Móvil de Atención a la Mujer, y realizar demostración de clases de

manualidades y dibujo, biblioteca para niños, lotería de valores y regalos.

Durante estas Jornadas Multidisciplinarias se contó con el apoyo del Registro

Civil, ITAVU, Secretaría de Desarrollo Rural y el Instituto de la Mujer, dando

atención a 300 personas.

Jornada Multidisciplinaria en el Ejido Lázaro Cárdenas.

Por medio del Instituto de la Mujer en coordinación con el Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia DIF Municipal, se llevó la Unidad Móvil de

Salud, a los Ejidos 5 de Febrero y la Lajilla, para atender a las mujeres de

estas localidades.

44

En la visita del Gobernador del Estado Ingeniero Egidio Torre Cantú y de la

señora María Del Pilar González de Torre a nuestro Municipio, se entregaron

aparatos auditivos a 9 personas, 4 sillas de ruedas y 71 bicicletas del

programa Ayúdame a Llegar: a alumnos que recorren más de tres kilómetros

para llegar a su centro educativo, así mismo recibimos una silla de ruedas y

una cama de hospital para el Sistema DIF municipal para dar servicio a la

población que lo requiera.

Entrega de aparatos auditivos.

Entrega de bicicletas a alumnos.

En el mes de noviembre el DIF municipal llevó a cabo una dinámica

denominada “Ponte mis zapatos” con alumnos de preescolar, primaria,

secundaria y medio superior con la finalidad de concientizar a las personas

de la importancia de ayudar o apoyar a personas con capacidades diferentes.

Dinámica “Ponte mis zapatos con alumnos de preescolar, primaria,

secundaria y nivel medio superior.

45

Con Programa Comunidades Rurales Fuertes de la Secretaría de Desarrollo

Rural, el Sistema DIF Casas, en coordinación con el Sistema DIF Tamaulipas

se entregaron proyectos 42 en beneficio de familias de bajos recursos de las

comunidades: El Amparo, Lázaro Cárdenas, Praxedis Balboa, Algodones, La

Lajilla, Buenavista, La Guadalupana, San Antonio el Grande, Subida de

Palmas, Felipe Ángeles y Adolfo López Mateos con el objetivo de brindarles

la oportunidad de generar un ingreso familiar.

PROYECTOS CANTIDAD Pollos de Engorda 2 Aves de postura 5 Paquetes de ovinos 5 Paquetes de caprinos 1 Huertos de traspatio 29

TOTAL 42

En este año, como apoyo a las familias vulnerables que requieren apoyo en

el rubro de salud entregamos doce apoyos para realizarse estudios, armazón

y graduación de lentes a 14 personas por 4 mil 900 pesos y 494 apoyos

económicos por un monto de 424 mil 665 pesos, 43 apoyos de medicamento,

cuatro bastones, tres nebulizadores, dos glucómetros, un estetoscopio y un

termómetro.

Mediante la Procuraduría Estatal de Protección a la Mujer, Familia y Asuntos

Jurídicos, del DIF Estatal, dentro de la Segunda Campaña de Matrimonios

Colectivos, se entregaron cinco actas de matrimonio, y dentro de la Campaña

de Registro de Menores de 0 a 5 años, se hizo entrega de tres actas de

nacimiento.

46

Fuera de estas campañas y de manera gratuita se entregaron 37 actas de

nacimiento, en diferentes comunidades del municipio a personas de bajos

recursos.

Entrega de actas de nacimiento

en campaña de registro civil.

Se turnaron a la Procuraduría de la Familia de la Mujer y Asuntos Jurídicos

del DIF Estatal, seis casos.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Familia, en el Ejido

La Lajilla, llevamos a cabo un festejo al que asistieron 350 personas, a

quienes ofrecimos un convivio, lotería de valores, juegos infantiles, show de

payasos, brincolines, regalos, juegos deportivos y entretenimiento familiar.

47

Para celebrar el Día Internacional de la Mujer llevamos a cabo actividades en

la Cabecera Municipal, con la asistencia de 350 mujeres de todas las edades,

las cuales participaron en una rifa de regalos, dinámicas, conferencias y un

convivio.

Participación en los festejos del Día de la Mujer.

Con una asistencia de 440 niños se llevo a cabo el festejo del Día del Niño en

la Cabecera Municipal, quienes participaron y convivieron con juegos

infantiles, animación de las muñequitas, pinta - caritas, brincolines, material

de dibujo, rifa de regalos, piñatas, alimentos, refrescos, dulces, paletas y

juguetes.

Se realizaron tres eventos más del Día del Niño en los Ejidos Lázaro

Cárdenas, 5 de Febrero y El Amparo, con el mismo desarrollo de actividades

del primer evento, para festejar a los niños de esta otra parte del municipio,

con una asistencia de 650 niños en total.

Llevamos piñatas y dulces a 230 niños de las comunidades más alejadas y

que no pudieron asistir a ningún evento.

Festejo del día del niño.

48

Realizamos festejos con motivo del Día de las Madres, en las comunidades

de las delegaciones, San Antonio, Nuevo San Francisco, y la Cabecera

Municipal, en los que atendimos a 498 mujeres con un convivio, alimentos y

sorteos, además de un regalo a cada una de ellas.

Festejo del día de las madres.

49

Educación Integral para la Sociedad del Conocimiento

Consejo de Participación Social en la Educación Como parte del trabajo realizado en las diferentes reuniones del Consejo de

Participación Social en la Educación, y gracias al apoyo del Ingeniero Egidio

Torre Cantú, Gobernador de nuestro Estado, y a la participación de los

comités de las asociaciones de padres de familia de las diferentes

instituciones educativas y al apoyo de los directores y profesores de las

escuelas del municipio, se realizó la entrega de mobiliario en 15 planteles

educativos, útiles escolares al cien por ciento de los alumnos de los niveles;

preescolar, primaria, secundaria y medio superior.

Todo esto Con el propósito de mejorar las condiciones de espacios

educativos atendimos las necesidades y demandas expuestas por los padres

de familia en las reuniones del Consejo de Educación.

Como parte del trabajo continuo del Consejo de Participación Social en la

Educación durante el presente año, se distinguió al municipio con el

nombramiento para formar parte del consejo estatal de educación a la C.

María del Rosario Cruz Martínez y al Profesor José Monserrat Barraza

Mascorro.

Reunión del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación.

50

El alumno como razón de la política educativa.

Becas, apoyos y estímulos educativos Con el propósito de que todos los alumnos cuenten con una beca y gracias al

apoyo del Ingeniero Egidio Torre Cantú, Gobernador del Estado, en el

presente ciclo escolar 2012-2013, contamos con una importante derrama

económica en becas educativas beneficiando a todos los alumnos de los

diferentes niveles educativos.

En reciente gira de trabajo por nuestro municipio, el Gobernador, Ingeniero

Egidio Torre Cantú hizo el ofrecimiento para que todos los alumnos que no

han sido beneficiados con una beca puedan contar con ella para que

concluyan sus estudios básicos.

Mas todo el apoyo que en este rubro hemos recibido de parte de nuestro

gobernador, el Ingeniero Egidio Torre Cantú, pues se comprometió a que

todos los alumnos del municipio cuenten con una beca, para lograr esta meta;

la estrategia de gestión: fue la presidencia municipal en coordinación con la

Secretaria de Educación en Tamaulipas para recibir todas las solicitudes sin

la necesidad trasladarse hasta ciudad victoria y a través de la Liga de

Comunidades Agrarias.

Ceremonia de entrega de becas en coordinación con Gobierno del Estado.

51

Con la finalidad de que todos los alumnos continúen sus estudios y terminen

una carrera al inicio del ciclo escolar 2012 - 2013, se hizo entrega de apoyos

económicos para solventar parte de la inscripción del período agosto-

diciembre del presente año, de los niveles medio superior y superior,

beneficiando a 118 alumnos, de los cuales 87 son de nivel medio superior y

31 del nivel superior; con lo que superamos en número los entregados en los

semestres agosto - diciembre de 2011 y enero - junio del 2012.

Ceremonia de entrega de becas a alumnos del nivel medio superior.

El maestro, agente de cambio social y de progreso.

En este año la matricula escolar ha tenido un crecimiento, sobre todo en el

nivel de secundaria por lo que a solicitud de los maestros y padres de familia

de los alumnos de la Escuela Secundaria Romualdo Villarreal González se

dotó de ocho computadoras para el centro de computo para los alumnos y

también para dar servicio a la comunidad que requiera de hacer alguna

consulta en INTERNET.

Entrega de equipos de cómputo a alumnos de la secundaria Romualdo

Villarreal González.

52

Gracias al apoyo incondicional que nuestro municipio tiene por parte del

Ingeniero Egidio Torre Cantú, Gobernador Constitucional del estado, en este

ciclo escolar todas las escuelas del municipio fueron dotadas con mobiliario

nuevo consistente en bancos, escritorios, sillas y pintarrones con el firme

propósito de que los alumnos reciban una mejor educación.

Entrega de mobiliario a la Escuela Amado Nervo del Ejido La Lajilla.

Entrega de mobiliario en Escuela Benito Juárez García del Ejido 5 de Febrero

El consejo Municipal de Participación Social en la Educación ha llevado a

cabo acciones encaminadas a atender las solicitudes presentadas por los

padres de familia y maestros en torno al mejoramiento de la infraestructura

escolar, como ejemplo podemos señalar las mejoras realizadas en la Escuela

Primaria Lauro Aguirre.

53

Infraestructura y equipamiento para la educación. Este año, se construyeron dos foros en el nivel de educación preescolar en

el Ejido Lázaro Cárdenas y Villa de Casas, a través del Fondo de

Infraestructura Social Municipal FISMUN, con una inversión de 453 mil 251

pesos.

Localidad Obra y/o acción Ubicación Importe

Ejido Lázaro Cárdenas Construcción de foro Jardín de Niños Gabriela Mistral $ 66,289.23

Villa de Casas Construcción de foro Jardín de Niños $ 66,962.32

Cinco de Febrero Construcción de Techumbre

Escuela primaria Benito Juarez $ 320,000.00

54

En junio, con una inversión de 35 mil 681 pesos se dotó de energía eléctrica

a la Escuela Primaria de CONAFE del Ejido Los Algodones.

Localidad Obra y/o acción Ubicación Importe

Ejido Los Algodones Introducción de energía eléctrica

Escuela Primaria CONAFE $ 35,681.26

En Casas, como fomento a la educación y sano esparcimiento de los

habitantes, con una inversión de un millón 386 mil 542 pesos provenientes

del Programa 3 x 1 para Migrantes, remodelamos la plaza principal de la

Cabecera Municipal en su primera etapa.

55

En septiembre, mediante convenio para adquisiciones y/o ejecución de obras

con el Gobierno del Estado, con una inversión estimada en más dos millones

500 mil pesos ejecutamos la segunda etapa de los trabajos de remodelación

de la plaza antes mencionada.

Localidad Obra y/o acción Importe

Villa de Casas Remodelación de la Plaza Principal de Villa de Casas Primera Etapa $ 1,386,542.50

Con el propósito de mejorar la infraestructura educativa, con recursos propios

de la administración, realizamos diferentes acciones en varios planteles

educativos, con un costo de más de cien mil pesos

56

A solicitud de la Asociación de Padres de Familia, con recursos propios de la

administración, apoyamos la construcción de un desayunador, y con el apoyo

de la Señora María del Pilar González de Torre, Presidenta del Sistema DIF

Tamaulipas, con una inversión de: más de ochenta mil pesos, lo entregamos

equipado con un refrigerador y utensilios para cocina, en beneficio de los

niños de la Escuela Primaria Gabriel Ramos Millán del ejido El Amparo; con

el propósito de que cuenten con un lugar digno donde puedan disponer de su

desayuno para un mejor desempeño durante su permanencia en la escuela.

Inauguración del Desayunador de la Escuela

Gabriel Ramos Millán del Ejido El Amparo.

Mantenimiento y Entrega de Equipos

Con recursos propios como obra directa de la administración municipal dimos

mantenimiento a aires húmedos y acondicionados, en las Escuelas Primaria

Lauro Aguirre, Secundaria Profesor Romualdo Villarreal Gonzales, y Albergue

Escolar Profesor José Dolores Ponce Rodríguez.

57

Eventos de clausura Con recursos propios, en la ceremonia de fin de cursos del ciclo escolar

2011-2012 de los diferentes planteles educativos de los niveles preescolar,

primaria, secundaria y medio superior se apoyo con lo necesario por un

monto superior a los setenta mil pesos.

Magna graduación de las escuelas Telesecundarias

Ejido Lázaro Cárdenas

Ceremonia de graduación en diferentes instituciones educativas.

Padres de Familia Junto a los presidentes de comités de padres de familia asistimos al foro

regional Hacia una Cultura de la Prevención: Una Habilidad de la

Participación Social, evento que convocó la Secretaría de Educación del

Estado, la Unidad Ejecutiva y Dirección de Participación Social, el 12 de

octubre de 2012 en la ciudad de Tampico.

58

Impulso a la cultura. Al inicio del primer año de esta administración gestionamos ante el Gobierno

del Estado, apoyos para actividades culturales en nuestro municipio,

mediante solicitudes dirigidas al Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las

Artes, los cuales fueron enviados para su autorización.

Gestionamos el apoyo del Gobierno del Estado, para la restauración del

antiguo edificio de la presidencia municipal, el cual será utilizado como

museo; dicha solicitud obtuvo una respuesta positiva, por lo que la obra

arrancará a inicios de 2013 y el edificio quedará registrado en el Catálogo de

Inmuebles Históricos de Tamaulipas.

En enero realizamos la actividad Juguetito Musical, auspiciada por el Instituto

Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, ITCA, en las instalaciones del Jardín

de Niños Gabriela Mistral, con la finalidad de proporcionarles habilidades y

destrezas en el área artística, particularmente de la iniciación musical.

En una actividad similar se presentó el programa El saxofón y los libros,

proyecto que se lleva a cabo con la finalidad de promover el gusto por la

lectura y la apreciación de la música.

Fomento de la cultura en los niños del municipio.

59

En febrero, iniciamos un Curso de Windows y Cómputo Básico, de 40 horas,

dirigido a personal del gobierno municipal, el cual fue concluido

satisfactoriamente por seis personas.

En marzo, asistimos a la III Reunión Estatal de Instituciones Municipales de

Cultura, dentro de la cual se trataron temas relevantes para el desarrollo

cultural de nuestro municipio, como los convenios de apoyo para la Casa de

Cultura.

El 30 de marzo recibimos el Convenio de Coordinación para Funcionamiento

de la Casa de Cultura del Municipio de Casas, que celebramos con el

Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, representado por su

Directora General, Maestra Libertad García Cabriales, por el que nos

comprometimos a proporcionar un espacio para el funcionamiento de la Casa

de Cultura, y el ITCA, a otorgar un estimulo de 650 pesos mensual a cada

uno de los cuatro maestros de la Casa de Cultura.

En mayo enviamos un informe a la Secretaría de Turismo del Estado, acerca

de los sitios de interés turístico de Casas; por su parte, la secretaría enviará

personal profesional a fin de que procese imágenes de los sitios y sean

publicadas por esa dependencia en la página web.

Adicionalmente, hemos dado difusión a diferentes convocatorias para

concursos literarios, de danza, teatro y música.

En marco de los festejos del 242 aniversario de la fundación de la Villa de

Croix, hoy Villa de Casas, en la ceremonia cívica realizada para ese efecto,

contamos con la participación de la Rondalla del CBTIS 119, el Grupo de

Danza de nuestra Casa de Cultura, y una exposición de vestigios históricos

que formarán parte de la colección del Museo de Historia.

La Casa de Cultura funciona provisionalmente en las instalaciones de la

Escuela Secundaria General Profesor Romualdo Villarreal González. Viendo

la necesidad de instalaciones propias, en reunión del Honorable Cabildo

60

celebrada el 11 de julio de 2012, registrada en el Acta número XVIII-50/2012,

se llegó al acuerdo de donar un predio para este uso específico.

En ese sentido, en su visita a nuestro municipio el 29 de agosto, solicitamos

al Gobernador del Estado Ingeniero Egidio Torre Cantú, el recurso para la

construcción de la Casa de Cultura en dicho predio, obteniendo respuesta

positiva, por lo que la obra se incluirá en el programa 2013 y contaremos con

un edificio propio para la Casa de Cultura Municipal.

Para mi administración, es muy importante la difusión de las actividades

artísticas y el disfrute de las mismas por la población, razón por la cual, este

año colaboramos con el Gobierno del Estado y el Instituto Tamaulipeco para

la Cultura y las Artes, en la realización del XIV Festival Internacional

Tamaulipas.

Del 27 de septiembre al 7 de octubre, artistas estatales y nacionales se

dieron cita en la cabecera municipal con nueve espectáculos de gran calidad,

previamente a lo cual dimos amplia difusión a estas actividades, con el

propósito de llegar a todos los sectores de nuestro pueblo, logrando con ello

una asistencia promedio de 200 personas por evento.

Actividad artística en el Festival Internacional Tamaulipas.

61

Para de dar difusión a los sitios de interés turístico en nuestro municipio, y

por su desarrollo potencial, elaboramos un proyecto de Turismo Cultural; con

un recorrido entre la Villa de Casas y la Granja Coco Canék, en el Ejido

Jacinto Canék, el cual está en proceso de aprobación por el Gobierno del

Estado

.

Este es un proyecto ambicioso con el que pretendemos, aunado al desarrollo

turístico, el desarrollo económico con el que los casenses se beneficien

formando empresas de prestación de servicios, asesoría cultural, guías

turísticos y venta de productos y artesanías elaboradas por los habitantes del

municipio.

Nuestro municipio cuenta con un gran potencial turístico que a mediano plazo

puede ser explotado, en este proyecto nos proponemos la creación de un

itinerario turístico en la zona de la sierra a las dos ex misiones franciscanas

del Ejido Los Ángeles y San José del Verde, Ejido el Moro, en la región sur

con la ex hacienda San Francisco, del Ejido Nuevo San Francisco, además

se podrán desarrollar actividades de turismo alternativo como senderismo,

observación de aves, convivencia con artesanos de tenaza, rappel y bicicleta

de montaña; también tenemos contemplado un recorrido en la presa Vicente

Guerrero y la granja Coco Canek.

62

Las actividades cívicas fortalecen nuestra identidad nacional, por esta razón,

con base en el calendario de festejos cívicos hemos realizado celebraciones

como lo son:

• 5 de febrero celebración de la promulgación de la constitución de 1857

en coordinación con instituciones educativas.

• 24 de abanderamiento de las escoltas de las escuelas del municipio.

63

• 21 de marzo, natalicio de Don Benito Juárez García, Benemérito de las

Américas.

• Del 15 al 16 de septiembre celebración del inicio de la independencia

de México.

64

• 20 de noviembre, en el marco de la celebración del 102 aniversario de

la Revolución Mexicana, llevamos a cabo una ceremonia cívica en el

Ejido Nuevo San Francisco.

Cabalgatas

Este año hemos realizado diversas cabalgatas:

La primera se llevó a cabo el día 1º. de junio en el marco de la celebración

del 242 aniversario del municipio, de el rancho el moro para concluir en el

ejido San Antonio con participación de 150 jinetes, al término de esta se

realizó una verbena popular, comida y premiación a los participantes; es

importante destacar la asistencia de los presidentes municipales de Llera y

Burgos.

Cabalgata de El Moro a San Antonio el Grande, 242 aniversario de Casas.

65

La segunda se llevó a cabo en el marco de la celebración del 102 aniversario

de la Revolución Mexicana el día 20 de noviembre partiendo del ejido

Estación san Francisco para culminar con una verbena popular en el ejido

Nuevo San Francisco con participación de 189 jinetes.

Cabalgata de Ejido Estación San Francisco al Ejido Nuevo San Francisco.

Impulso al deporte. Dentro de las actividades del fomento deportivo, en enero de 2012,

inauguramos la cancha de usos múltiples en el Ejido Praxedis Balboa, en la

cual sus habitantes van a poder practicar diversos deportes como:

basquetbol, voleibol, fútbol de salón, e incluso. Estas instalaciones podrán

utilizarse para eventos cívicos y comunitarios.

Inauguración de la Cancha en el Ejido Praxedis Balboa.

66

Dentro del mismo mes de enero, se llevó a cabo la final de la Liga Municipal

de Futbol en el Ejido Jacinto Canék, donde entregamos material deportivo a

los participantes y se otorgaron reconocimientos a los finalistas.

De conformidad con nuestro compromiso de apoyar al fomento deportivo y su

desarrollo en las instituciones educativas, en febrero entregamos balones y

redes para voleibol a diversos planteles de los tres niveles educativos.

Dentro de las actividades deportivas del mes de febrero, se jugó la final

Campeón de Campeones, en la cual entregamos un trofeo de campeón de

liga y de campeón de campeones al equipo ganador, se les favoreció con la

entrega de balones, también un estímulo económico al campeón.

Entrega de material deportivo.

Conscientes de la necesidad de apoyar el desarrollo integral de la familia en

nuestro municipio, colaboramos en las actividades correspondientes al Día

internacional de la Familia desarrolladas en el Ejido La Lajilla en el mes de

marzo.

Organizamos un torneo relámpago de fútbol soccer y voleibol, otorgando un

estímulo económico a los ganadores y entregando material deportivo a los

participantes.

67

De igual forma, hemos continuado con los entrenamientos de tae kwon do,

favoreciendo principalmente a la juventud casense.

Participación en la celebración del día de la familia.

Atendiendo a la iniciativa ciudadana, el 24 de marzo organizamos un torneo

relámpago en el Ejido 5 de Febrero, en el cual participaron cuatro equipos,

los cuales al final del mismo recibieron estímulos económicos y material

deportivo de parte de esta administración municipal.

Trabajando en coordinación con las autoridades del Gobierno del Estado, a

través del Instituto Tamaulipeco del Deporte ITD y la Dirección de Deportes

Municipal, organizamos el Torneo Sólo para Campeones, en la disciplina de

beisbol, dando inicio el 25 de marzo y en donde contamos con la presencia

del Dr. Egidio Torre López y del Lic. Enrique De la Garza Ferrer, titular del

Instituto Tamaulipeco del Deporte, ITD.

Liga de beisbol del municipio.

68

En mayo, dimos continuidad a nuestro compromiso de apoyar el desarrollo

del deporte, por lo que entregamos material deportivo a las comunidades La

Lajilla, López Mateos, Lázaro Cárdenas y Los Ángeles.

En el marco de los festejos del 242 aniversario de la fundación de la Villa de

Croix, hoy Villa de Casas, organizamos el evento denominado Sábados

Deportivos, en coordinación con el Instituto Tamaulipeco del Deporte ITD y la

Dirección de Deportes Municipal, en el cual se llevaron a cabo actividades de

activación física laboral, torneos de fútbol soccer, beisbol y voleibol, y una

función de lucha libre.

Durante mi administración, consideramos de importancia el cuidado a la

salud, de esta manera nos coordinamos con las instituciones sanitarias que

se encuentran en nuestro municipio, organizando torneos deportivos.

En junio llevamos, específicamente llevamos a cabo actividades en el Ejido 5

de Febrero, en las que participaron jóvenes de dicha localidad y de los Ejidos

19 de Abril y Los Algodones, y personal adscrito al centro comunitario de

salud.

En fomento a las actividades deportivas en todas nuestras comunidades,

organizamos un torneo relámpago de futbol soccer denominado Dr. Egidio

Torre López, en las instalaciones deportivas del Ejido El Amparo.

Torneo de Futbol rápido Dr. Egidio Torre López.

69

A este torneo acudieron doce equipos, a los cuales se les dotó en su totalidad

de uniformes, balones y material deportivo diverso; a los tres primeros

lugares se entregaron trofeos, y estímulos económicos al equipo ganador y al

campeón goleador individual.

En este mismo evento se entregaron también accesorios para la práctica del

beisbol al equipo del Ejido Buenavista.

Entrega de Trofeos a participantes del torneo de futbol rápido

Dr. Egidio Torre López.

En evento masivo que se llevó a cabo en el ejido Lázaro Cárdenas hicimos

entrega de material deportivo a equipos de futbol y beisbol de diferentes

comunidades, equipos e instituciones educativas, con la finalidad de

continuar fomentando el gusto por el deporte y la activación física a los

habitantes de nuestro municipio.

Equidad y Cohesión Social Comités de Obra En marzo fue solicitado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado,

SEDESOL la formación de un Comité de Obra, proyectos que se ejecutaron

con inversión 2011, el cual consta de dictamen de validación social, acta

constitutiva, y una mesa directiva integrada por un presidente, secretario,

tesorero, contralor social, asesor honorifico y una lista de asistencia de

beneficiarios, de las cuales el municipio es beneficiada con once proyectos.

70

Se visitaron las once comunidades beneficiadas para informarles de cada

proyecto y formar los Comités de Obra, tomándoles protesta a los

integrantes de la mesa directiva, quienes se encargaran de supervisar que la

obra se lleve a cabo bajo los lineamientos correspondientes y en caso de que

existiera alguna anomalía con el proyecto verificar que sea corregida.

En la siguiente tabla se muestra las comunidades beneficiadas y el nombre

del proyecto.

Obras en el municipio de Casas

Nº Localidad

Rubro

Nº de Proyecto

Proyecto

Monto

1 Villa de Casas Agua 11-2711-01

Ampliación de la Red de Distribución, Instalación de Tomas y Suministro de Instalación de Medidores.

$178,795.69

2 La Lajilla Agua 11-2712-01 Ampliación y Rehabilitación Total de la Red de Distribución de Agua

235,184.69

3 Lázaro Cárdenas, La Gloria

Agua 11-2713-01

Rehabilitación de Fuente de Abastecimiento y rebombeo (Automatización de Toma y Rebombeo) Sistema Múltiple de Lavín.

81,206.51

4 Jacinto Canék

Agua

11-2714-01

Desazolve de fuente de Abastecimiento de Agua. 13,382.19

5 Buenavista Agua 11-2715-01 Suministro e Instalación de Línea de Conducción y Tomas Domiciliarias.

363,238.71

6 Eduardo Benavides

Agua 11-2716-01 Introducción de Energía Eléctrica a Toma de Agua. 549,713.78

7 Felipe Ángeles

Agua

11-2717-01

Introducción de Energía Eléctrica a Toma de Agua.

189,050.55

8 El Amparo Agua 11-2718-01 Rehabilitación de Toma de Agua de Conexión a Tanque levado 498,807.13

9 Nuevo San Francisco

Agua 11-2719-01 Rehabilitación de Línea de Conducción de Tanque de Almacenamiento a Red de Distribución. 900,000.00

10 19 de Abril Agua 11-2720-01

Construcción de Tanque Elevado de 15 metros cúbicos y Conexión a la Línea de Conducción y Red de Distribución. 336,534.99

11 Cabecera Municipal GYB 11-2721-01

Construcción de 376 metros lineales de Guarniciones y Banquetas. Varias calles.

$ 389,571.91

$ 3,735,486.15

71

En mayo visitamos la comunidad de Los Algodones, la cabecera municipal y

el DIF municipal, para la formación de Comité de Obra, el cual consta de

dictamen de validación social, acta constitutiva, y una mesa directiva

integrada por un presidente, secretario, tesorero, contralor social, asesor

honorifico y una lista de asistencia de beneficiarios. Estas comunidades se

vieron beneficiadas mediante una gestión que formulamos al Ingeniero Egidio

Torre Cantú, Gobernador del Estado; la descripción y el tipo de obra se

desglosan en la siguiente tabla.

Comunidad

Tipo de obra

Subtipo de obra

Descripción

Importe Contratado/ importe total

aprobado Ej. los Algodones

Infraestructura Educativa

Rehabilitación

Telesecundaria Matías S. Canales, rehabilitación de desayunador y 300 metros lineales de cerco perimetral.

$ 278,248.00

Villa de Casas

Infraestructura de agua y drenaje

Desarrollo institucional

Ampliación de la red de distribución de agua potable e instalación de tomas, en la cabecera municipal

$ ,171,351.00

Ejido La Lajilla

Infraestructura de agua y drenaje

Desarrollo institucional

Ampliación de la red e instalación de tomas de agua potable en la lajilla del sur.

$757,565.00

Villa de Casas

Infraestructura institucional

Construcción

Construcción de auditorio, bodega y barda para las oficinas del DIF municipal.

$5,108,000.00

$7,315,164.00

En julio acudimos a los Ejidos Nuevo San Francisco y La Lajilla, para la

formación de Comités de Obra de esas comunidades. La descripción y el tipo

de obra se desglosan en la siguiente tabla.

72

73

III. CASAS COMPETITIVO

74

FOTOGRAFÍAS

75

Empleo y Crecimiento para el Bienestar Programa Tamaulipeco de Empleo a la Gente, PROTEGE. El Programa de Empleo Temporal PROTEGE que durante este año arrojó una

derrama de económica de 1 millón 888 mil pesos en beneficio de 800 personas del

Municipio, se reconoce que este programa implementado por el Gobierno del Estado

lleva implícito un gran sentido social, pues incluye a personas de escasos recursos

brindándoles la oportunidad de realizar trabajo a favor de su comunidad.

Hoy que concluimos, es mi obligación y compromiso seguir buscando la

mano amiga del ejecutivo estatal, para dar continuidad a este programa, que

con gusto decimos ha superado expectativas.

Con el objetivo de abatir el rezago social y contribuir al desarrollo de

actividades de beneficio comunitario y acciones de salud pública, el Programa

Tamaulipeco de Empleo a la Gente, PROTEGE es fuertemente impulsado por

el Gobierno del Estado que encabeza el Ingeniero Egidio Torre Cantú y que

durante 32 semanas, benefició a 800 personas realizando actividades como:

Limpieza de la zona urbana del ejido, rehabilitación de lienzos parcelarios,

Construcción de vados en calles de la comunidad, rehabilitación de cunetas

en caminos rurales, construcción de cercos perimetrales en panteones; con

una derrama económica en el municipio que a continuación se detalla:

Comunidades Beneficiadas. Primer Bimestre, abril – mayo.

Comunidad No. de empleos Pago semanal Inversión

estatal por bimestre

Estación San Francisco 15 $ 8,850.00 $ 70,800.00 Jacinto Canék 10 5,900.00 47,200.00 La Gloria 8 4,720.00 37,760.00 La Lajilla 10 5,900.00 47,200.00 Nuevo San Francisco 15 8,850.00 70,800.00 Praxedis Balboa 10 5,900.00 47,200.00 San Antonio El Grande 10 5,900.00 47,200.00 San Vicente 12 7,080.00 56,640.00 Villa de Casas 10 5,900.00 47,200.00 Total bimestral $ 472,000.00

Construcción de vado en calle principal del Ejido Jacinto Canék 1er. bimestre

76

Relación de comunidades beneficiadas segundo bimestre junio – julio PROTEGE

Comunidad No. de Empleos Pago semanal Inversión estatal

por bimestre 19 de Abril 8 $ 4,720.00 $ 37,760.00 Los Algodones 5 2,950.00 23,600.00 5 de Febrero 10 5,900.00 47,200.00 Congregación González 10 5,900.00 47,200.00 Praxedis Balboa 10 5,900.00 47,200.00 Lázaro Cárdenas 12 7,080.00 56,640.00 El Amparo 10 5,900.00 47,200.00 Felipe Ángeles 12 7,080.00 56,640.00 Congregación La Guadalupana 5 2,950.00 23,600.00 Buenavista 10 5,900.00 47,200.00 La Lajilla 8 4,720.00 37,760.00 Total bimestral $ 472,000.00

Relación de comunidades beneficiadas tercer bimestre agosto – septiembre PROTEGE.

Comunidad # de Empleos

Pago semanal

Inversión estatal por bimestre

Eduardo Benavides 10 $ 5,900.00 $ 47,200.00 Estación San Francisco 14 8,260.00 66,080.00 Jacinto Canék 10 5,900.00 47,200.00 López Mateos 10 5,900.00 47,200.00 Nuevo San Francisco 12 7,080.00 56,640.00 Piedras Negras 6 3,540.00 28,320.00 San Vicente 12 7,080.00 56,640.00 Subida de Palmas 8 4,720.00 37,760.00 Villa de Casas 15 8,850.00 70,800.00 Sector Salud 3 1,770.00 14,160.00 Total

bimestral $ 472,000.00

Comunidades beneficiadas cuarto bimestre octubre - noviembre PROTEGE.

Comunidad No. de empleos

Pago semanal

Inversión estatal por bimestre

5 de Febrero 10 $ 5,900.00 $ 47,200.00 Congregación González 12 7,080.00 56,640.00 El Amparo 10 5,900.00 47,200.00 Congregación La Guadalupana 7 4,130.00 33,040.00 Lázaro Cárdenas 12 7,080.00 56,640.00 Los Algodones 6 3,540.00 28,320.00 Felipe Ángeles 15 8,850.00 70,800.00 San Antonio El Grande 10 5,900.00 47,200.00 El Nogalito 8 4,720.00 37,760.00 19 de Abril 7 4,130.00 33,040.00 Sector Salud 3 1,770.00 14,160.00

77

Total bimestral

$ 472,000.00

Resumen Anual del Programa PROTEGE

Bimestre No. de empleos

Inversión estatal bimestral Inversión estatal anual

Primero 100 $ 472,000.00

$ 1´888,000.00 Segundo 100 472,000.00 Tercero 100 472,000.00 Cuarto 100 $ 472,000.00

PROGRAMA OPORTUNIDADES En este año con apoyo del gobierno federal se lograron beneficios

económicos a familias favorecidas con el Programa Oportunidades en los

rubros de alimentación, educación, apoyo infantil y energético se tuvo una

importante derrama económica bimestralmente, es decir, en el 2012 las

familias de Casas recibieron un monto de cuatro millones 843 mil 835 pesos.

C-2011 (OPORTUNIDADES) Y ENE-FEB-2012 (PAL)

AREA PROGRAMA MUNICIPIOLOCALIDAD

ES FAMILIASALIMENTACI

ON EDUCACIONADULTO MAYOR

ALIMENTACION VIVIR MEJOR

INFANTIL VIVIR

MEJOR

ENERGETICO TOTAL

RURAL-SEMOPORTUNIDCASAS 41 628 $269,325 $444,650 $0 $148,440 $35,295 $71,820 $969,530RURAL-SEMPAL CASAS 8 16 $8,550 $0 $0 $3,600 $420 $0 $12,570

C-2011 (OPORTUNIDADES) Y MAR-ABR-2012 (PAL)

AREA PROGRAMA MUNIICPIOLOCALIDADE

SFAMILIAS

ALIMENTACION

EDUCACIONADULTO MAYOR

ALIMENTACION VIVIR

MEJOR

INFANTIL VIVIR MEJOR

ENERGETICO TOTAL

RAL-SEMIURBAPORTUNIDADECASAS 41 620 $260,775 $386,500 $0 $141,960 $33,930 $69,540 $892,705RAL-SEMIURBA PAL CASAS 8 16 $9,120 $0 $0 $3,840 $3,360 $0 $16,320

BRERO-2012 (OPORTUNIDADES) Y MAY-JUN-2012 (PAL)

AREA PROGRAMA MUNICIPIO LOCALIDADES FAMILIASALIMENTACIO

N EDUCACIONADULTO MAYOR

ALIMENTACION VIVIR MEJOR

INFANTIL VIVIR MEJOR ENERGETICO TOTAL

URAL-SEMIURBAN OPO CASAS 40 617 $334,045 $322,660 $0 $146,810 $33,920 $1,320 $838,755URAL-SEMIURBAN PAL CASAS 8 16 $8,310 $0 $0 $3,720 $3,190 $0 $15,220

AREA PROGRAMA

MUNICIPIO

LOCALIDADES

FAMILIAS ALIMENTACION

EDUCACION

ADULTO MAYOR

ALIMENTACION VIVIR

MEJOR

INFANTIL VIVIR

MEJOR

ENERGETICO

TRANSITO PAL-

OPORTUNIDADES

TOTAL

RURAL-SEM OPO CASAS 40 614 $419,110 $449,175 $0 $189,190 $40,630 $9,600 $0 1107705RURAL-SEM PAL CASAS 8 16 $9,180 $0 $0 $4,020 $1,930 $0 $11,180 $26,310

DERRAMA ECONOMICA BIMESTRE MARZO-ABRIL-2012 (OPORTUNIDADES) Y JULIO-AGOSTO-2012 (PAL)

AREA PROGRAMA

MUNICIPIO LOCALIDADES

FAMILIAS ALIMENTACION

EDUCACION ADULTO MAYOR

ALIMENTACION VIVIR

MEJOR

INFANTIL VIVIR

MEJOR

ENERGETICO

TRANSITO PAL-

OPORTUNIDADES

TOTAL

RURAL-SEMOPORTUNIDCASAS 40 612 $356,675 $399,915 $0 $159,320 $34,210 $840 $0 $950,960RURAL-SEMPAL CASAS 9 16 $1,800 $0 $0 $780 $0 $0 $11,180 $13,760

DERRAMA ECONOMICA BIMESTRE MAYO-JUNIO-2012 (OPORTUNIDADES) Y SEPTIEMBRE-OCTUBRE-2012 (PAL)

78

Campo Productivo con Progreso Social Mi administración ha formulado como estrategia para fortalecer nuestro

campo, establecer un horizonte de prosperidad económica en el sector

productivo primario con oportunidades de desarrollo de sus habilidades,

tecnificación y mayor capacidad de comercialización que agregue valor a los

productos del Municipio.

Desarrollo Rural Sustentable

En el desarrollo rural sustentable, nos hemos propuesto aprovechar la

sustentabilidad de los recursos naturales, ampliar las alternativas de

producción y elevar la calidad de los productos.

También trabajamos para promover la participación de los productores y sus

organizaciones en el desarrollo y ejecución de proyectos integrales; en

desarrollar programas de investigación y desarrollo de transferencia de

tecnología aplicable a la producción primaria y secundaria con criterios

ambientales y de competitividad.

Otro de los propósitos es fomentar la integración de productores de cultivos

alternativos con mayor potencial productivo y de mayor impacto en la

sustentabilidad del campo; así como impulsar el uso de coberturas de riesgos

y producción por contrato en granos básicos, hortalizas, frutas, productos

pecuarios y pesqueros.

Trabajamos para fortalecer los programas y las campañas de sanidad

vegetal, animal, acuícola y pesquera, y los programas de calidad e inocuidad

de los alimentos; y para impulsar la reconversión de cultivos anuales hacia

cultivos perennes con mejor aprovechamiento del potencial productivo, y la

inducción de cultivos con mayor demanda.

79

Complementariamente, nos hemos propuesto llevar a cabo las actividades

necesarias para fomentar la cultura del seguro agropecuario, acuícola y

forestal; y promover y difundir los paquetes tecnológicos de alta productividad

a través del extensionismo rural.

Infraestructura estratégica. Nuestro Municipio cuenta con una red de caminos rurales muy extensa por lo

que el mantenimiento de estas vías de comunicación es muy importante, con

una inversión de un millón 560 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social

Municipal, FISMUN se han rehabilitado y construido caminos para detonar el

desarrollo de las diferentes comunidades de este Municipio.

En este año a través del programa de mantenimiento y conservación de

caminos el Gobierno del estado realizó una inversión de un millón 650 mil 664

pesos consistente en la renta de maquinaria pesada (Camión de volteo de

14m3, Retroexcavadora y Motoconformadora) para el mantenimiento de la

red de caminos rurales de nuestro Municipio.

Localidad Obra y/o acción Importe

Ejido El Nogalito Rehabilitación de Camino Vecinal $ 250,000.00

Ejido San Vicente Rehabilitación de Camino Tramo Ejido San Vicente – Ejido Nuevo San Francisco

300,000.00

Ejido Heraclio Bernal Rehabilitación de Camino Vecinal Tramo Ejido Heraclio Bernal – Ejido La Gloria

150,000.00

Ejido Jacinto Canék Rehabilitación de Camino de Acceso a Presa Vicente Guerrero 180,000.00

Ejido Lázaro Cárdenas Rehabilitación de Camino Tramo Ejido Lázaro Cárdenas – Ejido La Gloria

200,000.00

Ej. Subida de Palmas Reconstrucción de camino tramo Ej. Subida de Palmas – Ej. Piedras Negras

$ 180,000.00

Ejido El Amparo Construcción de Puente - Vado en Camino Vecinal 300,000.00

Total $ 1´560,000.00

80

Infraestructura y Equipamiento Agrícola En este tema, nuestros objetivos son fortalecer la infraestructura y

equipamiento agrícola para la aplicación de tecnología avanzada en las

actividades de la producción primaria; impulsar la tecnificación de las

actividades agrícolas con incorporación de maquinaria y equipo de

generación avanzada para incrementar la productividad y calidad; y fomentar

la creación y modernización de la infraestructura y equipamiento para manejo

pos cosecha, en particular para agroindustrias de la producción primaria que

consoliden la actividad de las cadenas productivas.

Buscamos además, fortalecer, ampliar y modernizar la infraestructura y el

equipamiento de centros de acopio de granos para el incremento de la

capacidad de almacenamiento y de comercialización; promover la inversión

en infraestructura para desarrollar agricultura protegida en la producción de

cultivos estratégicos; promover y apoyar al productor en permisos ante

dependencias federales y estatales para contrarrestar las épocas de sequia,

y apoyar a los productores beneficiarios de concesiones federales

Dentro de este rubro hemos realizado las acciones siguientes: Proyectos del Componente Agrícola Monto Total Apoyo solicitado Aportación Productor Concepto

$ 3,820,842.00

$ 1,767,921.00

$ 2,052,921.00

1 Centro de acopio para sorgo, 5 tractores, 3 sembradoras de precisión, 2 Aspersores de cañón, plantación de sábila y nopal

81

Infraestructura y equipamiento para el desarrollo ganadero En este importante rubro, hemos trabajado de la mano con las asociaciones y

productores pecuarios en el propósito de consolidar los atributos de calidad

de los productos ganaderos, mediante acciones de modernización de

infraestructura y equipo, mejoramiento genético, certificación sanitaria, de

proceso y de empaque.

Complementariamente, promovemos acciones de concertación con los

productores para la ampliación y modernización de la infraestructura,

adquisición de equipamiento para las unidades de producción pecuaria, y de

coordinación con instituciones, para consolidar el mejoramiento genético con

sementales certificados para estandarizar la calidad del hato ganadero.

De igual manera, desplegamos acciones para la conservación de agua y

suelo de uso ganadero con acciones de construcción y mantenimiento de

bordos para abrevadero y recuperación de tierras de pastoreo.

En este renglón, a favor de productores agrícolas de nuestro municipio,

hemos apoyado los proyectos que se detallan a continuación:

Proyectos del Componente Ganadero

Monto Total Apoyo solicitado

Aportación del Productor

Concepto

$ 296,573.88

Empacadora de hilo, molinos forrajeros, pila de agua, foto celda solar, motobombas, línea de conducción de agua

82

En enero recibimos 855 solicitudes, de las cuales 220 son de vivienda, 160

para mejoramiento de vivienda, 151 para baños, 263 para depósitos de

agua, 37 para losas de concreto y 24 para fogones, que reflejan las

diferentes necesidades de los habitantes de las comunidades, y realizamos

las gestiones correspondientes ante la Secretaría de Desarrollo Social del

Estado, SEDESOL.

Dotación de Depósitos de Agua

Ante la carencia de depósitos del vital liquido en las comunidades, la

demanda de depósitos de agua fue creciendo, por lo que gestionamos las

unidades suficientes para cubrir la demanda de las familias más necesitadas,

obteniendo la autorización de 271 depósitos de agua con una inversión de

tres millones setenta y ocho mil 600 pesos.

Entrega de tinacos en el Ejido Buena Vista.

83

En enero realizamos el llenado de 175 CUIS para los beneficiarios con

depósitos de agua; las comunidades y número de beneficiarios se desglosan

en la siguiente tabla.

Depósitos de Agua Entregados

Comunidad Depósitos de agua

entregados Jacinto Canék 64

5 de Febrero 40

19 de Abril 16

Estación San Francisco 55

Total 175

Rehabilitación de Centros de Bienestar Social En agosto tuvimos la visita del Gobernador del Estado Ingeniero Egidio Torre

Cantú, quien como siempre, nos entregó apoyos para 17 comunidades del

municipio, consistentes en la rehabilitación de centros de bienestar social. En

la siguiente tabla se desglosan las comunidades, montos y responsables de

cada una de ellas.

84

Centro de bienestar Ejido 19 de Abril

Rehabilitación de Centros de Bienestar Social

Localidad Proyecto Solicitante Monto

Ejido Felipe Ángeles Rehabilitación de salón de actos Guadalupe Barrón Zúñiga $ 15,000.00

Ejido Piedras Negras Rehabilitación de salón de actos Lucio Molina López 15,000.00

Ejido San Antonio Rehabilitación de salón de actos José Roberto Vega Ortiz 15,000.00

Ejido A. López Mateos Rehabilitación de salón de actos Martin Zapata Castillo 15,000.00

Ejido El Amparo Rehabilitación de salón de actos Pedro Cedillo Álvarez 15,000.00

Ejido Lázaro Cárdenas Rehabilitación de salón de actos Julio Villanueva Monita 15,000.00

Ejido Est. San Francisco Rehabilitación de salón de actos Mauricio Ortiz Becerra 15,000.00

Ejido Nvo San Francisco Rehabilitación de salón de actos Carlos E. Martínez Zurita 15,000.00

Ejido 19 de Abril Rehabilitación de salón de actos Agustín García Aguilera 15,000.00

Ejido 5 de Febrero Construcción de cocina de iglesia San Felipe de Jesús Andrés Cordero Silos 20,000.00

Ejido La Gloria Rehabilitación de salón de actos J Bibiano Moreno Martínez 15,000.00

Ejido Los Algodones Rehabilitación de salón de actos Gustavo Ramírez Avalos 15,000.00

Ejido Praxedis Balboa Rehabilitación de salón de actos Erasmo Mata Chiquito 15,000.00

Villa de Casas Rehabilitación del edificio CNC Pedro Martínez Cedillo 15,000.00

Ejido El Nogalito Rehabilitación de salón de actos Rodolfo Zamarripa Sifuentes

15,000.00

Ejido Jacinto Canék Rehabilitación de salón de actos J. Cruz Hernández Rubio 15,000.00

Ejido La Lajilla del Sur Rehabilitación de salón de actos Luis Alberto Mejía García 15,000.00

$ 260,000.00

85

Construcción de Techumbres Otro de los beneficios con que el Gobernador ha distinguido a nuestro

municipio, es la construcción de techumbres en el Ejido Lázaro Cárdenas,

donde se construye una techumbre para la iglesia. En la siguiente tabla se

detalla la descripción y el monto de la inversión.

Nº de Proyecto Localidad Proyecto Monto

CBS12/P2-08-327 Ejido Lázaro Cárdenas

Construcción de techumbre de 7 x 12 metros, iglesia, cubierta de lámina galvanizada calibre 24, caballete de lámina galvanizada calibre 26, y canalones de lámina galvanizada calibre 24, y bajadas pluviales de P.V.C. de 6" de diámetro.

$ 147,000,00

Tinacos.

En septiembre y octubre se realizó la validación de 100 solicitudes para el

Programa de Tinacos, que fueron gestionadas ante la Secretaria de

Desarrollo Social del Estado, SEDESOL para posteriormente realizar los

Comités de Obra y entregar los beneficios.

Obras y servicios de infraestructura básicos. En la construcción de obras y servicios de infraestructura básica hemos

cuidado la ejecución y supervisión de las mismas, para optimizar la inversión

municipal, estatal y federal, para mejorar la calidad de vida de los habitantes

del Municipio. La obra pública es una de las principales demandas de la

sociedad, que requiere de participación de gobernantes y gobernados para la

generación de un mejor entorno rural y urbano, mediante el cumplimiento de

compromisos y acciones de un gobierno bien administrado.

Desde el inicio de esta administración comenzamos a generar un banco de

proyectos en función de la demanda social y los priorizamos para dotar al

mayor número posible de la población con obras de infraestructura básica

para el progreso y desarrollo de la comunidad.

86

En este esfuerzo, nos hemos coordinación con dependencias de los tres

órdenes de gobierno dentro de los rubros de agua potable, drenaje,

electrificación rural y urbana, infraestructura de salud, infraestructura

educativa, infraestructura deportiva, infraestructura institucional, urbanización

rural y urbana, mejoramiento de vivienda y caminos rurales. Localidad Obra y/o acción Importe

Ejido San Antonio Construcción de estancia en Unidad Médica

$ 86,186.30

Ej. Estacion San Francisco Construcción de dispensario medico $193,827.15

Centro de Salud en el Ejido San Antonio.

Con una inversión de 549 mil 443 pesos de Fondo de Infraestructura Social

Municipal, FISMUN se ejecutaron obras de agua potable en los sistemas de

Congregación La Pasadita, Congregación La Guadalupana – Ejido Subida de

Palmas, Ejido 5 de Febrero – Ejido 19 de Abril y Villa de Casas, abatiendo el

rezago de agua potable en el que se encontraban las dichas comunidades.

87

Localidad Obra y/o acción Importe

Congregación La Pasadita Introducción de Energía Eléctrica en Fuente de Captación e Instalación de Bomba

$ 97,706.40

Villa de Casas Rehabilitación de Línea de Drenaje en Calle Hidalgo $ 132,582.20

Congregación La Guadalupana – Ejido Subida de Palmas

Introducción de Energía Eléctrica en Fuente de Captación e Instalación de Bomba

$ 50,404.30

Ejido 5 de Febrero- Ejido 19 de Abril Rehabilitación de Sistema de Agua Toma $ 118,740.04

Villa de Casas Suministro y colocación de bomba en fuente de abastecimiento y rehabilitación del carcamo

$ 150,000.00

En junio a través del Programa Compensatorio del Fondo de Infraestructura

Social Municipal, FISMUN, con una inversión estatal de 550 mil 72 pesos, se

rehabilitó la línea de conducción del Sistema Múltiple Lavín que proporciona

del vital liquido a los Ejidos La Gloria, Heraclio Bernal, Los Algodones,

Praxedis Balboa y Lázaro Cárdenas, en este último se amplió la línea de

conducción de agua y se instalaron 19 tomas de agua domiciliarias a igual

número de familias beneficiadas.

88

Localidad Obra y/o acción Importe

Ejido Lázaro Cárdenas, La Gloria, Los Algodones, Praxedis Balboa y Heraclio Bernal

Rehabilitación de Línea de Conducción de Fuente de Captación a Rebombeo del Sistema Múltiple Lavín. 1,930 metros lineales.

$ 330,041.54

Ejido Lázaro Cárdenas Ampliación de la Red de Distribución de Agua Potable e Instalación de 19 Tomas Domiciliarias. 765 metros lineales,

$ 220,031.28

Durante este año se llevaron a cabo ampliaciones de la red de conducción y

distribución de energía eléctrica en las comunidades de Villa de Casas, Ejido

San Antonio el Grande, Ejido Estación San Francisco, con una inversión de

110 mil 299 pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal, FISMUN. Localidad Obra y/o acción Importe

Ejido San Antonio El Grande Ampliación de la Red de Distribución de Energía Eléctrica $ 8,700.00

Villa de Casas Introducción de Energía Eléctrica en Cárcamo Bombeo de Aguas Negras $ 61,111.36

Ejido Estación San Francisco Ampliación de la Red de Distribución de Energía Eléctrica $ 40,488.39

89

90

IV. CASAS SUSTENTABLE

91

92

FOTOGRAFÍAS

93

Ciudades de Calidad

En este año, mi compromiso con el desarrollo urbano es garantizar un

ordenado crecimiento de los asentamientos humanos, en coordinación con la

SEDESOL federal a través del Programa Tu Casa apoyamos a 100 familias

con un paquete de mejoramiento de vivienda con una inversión de un millón

pesos.

En el transcurso de este año se han entregado más de 100 vales en material

para construcción a igual número de familias beneficiadas con una inversión

estimada de 250 mil pesos del gasto corriente

En septiembre, se puso en marcha el Programa Construcción de Baños

Dignos en donde fueron autorizados 235 baños en coordinación con la

Secretaria de Desarrollo Social del Estado, SEDESOL en las comunidades de

los Ejidos La Lajilla, Ejido 5 de Febrero, Ejido Lázaro Cárdenas y Ejido El

Amparo.

Se da inicio a este programa en el Ejido La Lajilla con la construcción de 27

baños al igual número de familias beneficiadas con una inversión municipal

de 67 mil 500 pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal FISMUN,

abatiendo el rezago en baños dignos en esta comunidad por lo que ninguna

familia tendrá ya un baño de pozo letrina.

Localidad Obra y/o acción Importe

Diversas Comunidades Construcción de vivienda de 4x4 en coordinación con SEDESOL Federal a través del Programa Tu Casa

$ 923,600.00

Ejido La Lajilla Construcción de baños dignos en coordinación con SEDESOL del Gobierno del Estado

$ 67,500.00

Total $ 991,100.00

94

Imagen urbana. Este año, en Urbanización Municipal de Ejidos se rehabilitaron las calles de

los Ejidos 5 de Febrero y 19 de Abril, con una inversión 150 mil pesos del

Fondo de Infraestructura Social Municipal FISMUN. Localidad Obra y/o acción Importe

Ejidos 5 de Febrero y 19 de Abril Rehabilitación de calles $ 150,000.00

95

Al inicio de mi gestión nos comprometimos en mejorar el alumbrado público

de las diferentes comunidades del Municipio, por lo que en cumplimiento a

ese compromiso, hemos rehabilitado el sistema de alumbrado público ya

existente, con una inversión de más de 60 mil pesos del Fondo de

Fortalecimiento Municipal.

En agosto de este año, en visita del Gobernador del Estado Ingeniero Egidio

Torre Cantú, hizo entrega de un camión - canastilla para llevar a cabo

acciones de mejora del alumbrado público y de 100 lámparas sub-urbanas,

todo esto con un valor superior a los 960 mil pesos.

96

Celdas Solares

En abril la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, SEDESOL nos notificó

que el municipio de casas salió beneficiado con 51 celdas solares, a gestión

nuestra.

Visitamos las rancherías y parte de la sierra para verificar quienes

necesitaban celdas solares, obteniendo una demanda de 51 beneficiarios.

Posteriormente realizamos la validación a la cual se anexa un croquis micro y

macro de localización del domicilio, ubicación exacta, camino, carretera o

kilometro del rancho o comunidad y copia de credencial de elector.

Suministro e instalación de celdas solares

Localidad Nº de celdas

Rancho El Cavaceño 1 Rancho El Cedro 2 Rancho El Colorado 1 Rancho El Gavilán 1 Rancho El Moro 1 Rancho El Nogal 1 Rancho El Regalo 1 Rancho Elsa María 3 Ex hacienda San Francisco 1 Felipe Ángeles 1 Rancho La Unión 1 Rancho Las Barretas 2 Rancho Las Peñitas 1 Rancho Las Tranquitas 1 Rancho Loma Blanca 2 Rancho Los Ángeles 5 Rancho Los Laureles 1 Rancho Los Nogales 1 Rancho Los Orates 1 Rancho Los Sauces 1 Ejido San Francisco 1 Rancho Santa Juana 1 Ejido Valle de San José 16 Rancho Veracruz 4

Total 51

97

Nuestro Capital Natural Hemos trabajado para establecer una política de respeto a los recursos

naturales y de prevención de suelos, bosques y aguas, estableciendo

prioridades en su uso y explotación.

En la cadena productiva de pesca, se entregaron redes a 35 pescadores del

ejido Jacinto Canek con una inversión de 30 mil 500 pesos, para la captura

de tilapia, en este mes se entregarán 14 motores fuera de borda a la

sociedad cooperativa isla Guayabas del ejido Jacinto Canek, con una

aportación por parte de gobierno del estado de 1 millón 120 mil pesos.

Entrega de apoyo para la adquisición de redes a

los pescadores del Ejido Jacinto Canek.

En la reunión del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable que se llevó a

cabo en el mes de noviembre se hizo entrega por parte de la Secretaria de

Desarrollo Rural de Gobierno del estado los recursos para la plantación de

chile picquin en las comunidades de: Piedras Negras, Felipe Ángeles, Subida

de Palmas y La Lajilla, Rancho La Palma, Rancho la Pasadita, Congregación

González por un monto de 300 mil pesos.

98

Asi mismo se hizo entrega de los recursos para la adquisición de

infraestructura para el acopio y empaque de carbón vegetal con un monto de

250, mil pesos.

Agua y suelo. Este año hemos llevado acciones de desazolve de bordos de abrevadero,

para aprovechar mejor el recurso agua, en presas comunales en las

localidades de Ejidos Los Algodones, 5 de Febrero, Estación San Francisco,

Congregación La Pasadita, Rancho La Noria, Elsa María y San Pedro, con

una inversión de 609 mil pesos por parte del Gobierno del Estado.

99

Gestionamos ante la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente

SEDUMA, la rehabilitación del bordo del Ejido 5 de Febrero, el cual abastece

de agua para consumo humano a las comunidades del Ejidos 19 de Abril y 5

de Febrero, en una muestra más del apoyo del Gobierno del Estado hacia

nuestro municipio, se realizaron los trabajos de reparación del bordo antes

mencionado, con una inversión de un millón 181 mil 158 pesos.

100

El Programa 70 y Más del gobierno federal, cuenta con Padrón de

Beneficiarios en nuestro municipio de 354 adultos mayores más de 70 años,

a quienes bimestralmente se entrega la cantidad de mil pesos para beneficiar

a los 354 adultos mayores de 70 años, inscritos en dicho programa.

Los pagos se efectuaron en seis sedes, de la siguiente manera: Nuevo San

Francisco, González, Estación San Francisco, Ex Hacienda San Francisco,

San Vicente, 63 beneficiarios; en Ignacio Zaragoza y Valle de San José, 5

beneficiarios; Higinio Tanguma, Santa María de los Nogales y Eduardo

Benavides, 18 beneficiarios; Villa de Casas, La Guadalupana, Los Algodones,

El Amparo, Buena Vista, La Lajilla, El Nogalito, La Palma, Santa María de la

Noria, Las Traquitas, Heraclio Bernal, Diecinueve de Abril, El Progreso,

Campo Número Dos, 5 de Febrero, Jacinto Canék, Dos Arbolitos, Santa

Lucía, Rancho Nuevo, San Antonio, El Rosario, Las Higuerillas y Las Brisas,

167 beneficiarios; Lázaro Cárdenas, La Gloria, Praxedis Balboa y Adolfo

López Mateos, 32 beneficiarios; y San Antonio El Grande, Felipe Ángeles,

Los Ángeles, Los Laureles, Piedras Negras, El Pirulí, San Antonio El Grande,

Subida de Palmas y El Moro, 69 beneficiarios.

Entregando así en el municipio un apoyo anual estimado en 2 millones 124

mil pesos.

Infraestructura y Equipamiento para el Desarrollo Forestal

En este tema, trabajamos para ampliar las alternativas de aprovechamiento

sustentable de las regiones forestales maderables y no maderables;

fomentamos el establecimiento de plantaciones forestales comerciales a

través de la reconversión de tierras de baja rentabilidad agrícola y ganadera;

para fortalecer la organización productiva forestal con la participación de los

productores rurales y la incorporación de inversionistas en el sector; y para

promover la instalación de agroindustrias para transformar los productos

maderables y no maderables, que generen valor agregado a las materias

primas.

101

Proyectos del Programa Estatal para el Fortalecimiento de la Actividad Forestal.

Plantaciones de chile piquín

Monto Total Apoyo solicitado Aportación Productor

Concepto

$ 225,000.00

$ 225,000.00

$ 5,000.00

Sistema de riego por goteo cintilla, cercado perimetral, depósito de agua y plantas de chile piquín.

Infraestructura para el Acopio, Empaque y Comercialización de Carbón Vegetal.

Monto Total Apoyo solicitado Aportación del

Productor Concepto

$ 300,000.00

$ 300,000.00

$ 10,000.00

Construcción de techumbre con medidas de 8.00 x 12.00 metros, de estructura metálica y techo de lámina.

Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales Consideramos de la mayor importancia aprovechar la sustentabilidad de los

recursos naturales en las actividades del campo, que amplíen las alternativas

de producción y eleven la calidad de los productos; e impulsar un proceso de

transformación social y económica que reduzca la vulnerabilidad del sector

primario, conduzca al mejoramiento sostenido y sustentable de las

condiciones de vida de la población rural, y fomentar las actividades

productivas y desarrollo social que se realizan en el ámbito de las diversas

102

regiones del medio rural, procurando el uso óptimo, la conservación y el

mejoramiento de los recursos naturales.

Por ello, procuramos orientarlos a la diversidad de la actividad productiva en

el campo, incluyendo la no agrícola, buscando elevar la productividad,

rentabilidad, competitividad, mejoramiento del ingreso y empleo entre la

población rural, así como contribuir a la conservación, uso y manejo

sustentable de los recursos naturales utilizados en la producción primaria.

Proyectos del Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales

N° de

Proyectos Monto Total Apoyo

solicitado Aportación del

Productor Concepto

5 $ 661,000.55

$ 580,277.00

$ 80,723.55

Bordos para captación de agua pluvial y construcción de cercos para división de potreros

Comunidades participantes

N° COMUNIDAD

1 Ejido Piedras Negras 2 Ejido El Amparo 3 Ejido Praxedis Balboa 4 Ejido López Mateos 5 Rancho La Pasadita

PRODUCTORES BENEFICIADOS

SR. ERASMO MATA CHIQUITO EJIDO PRAXEDIS BALBOA

103

EJIDO EL AMPARO SR. JACINTO ZURITA PERALES

EJIDO LOPEZ MATEOS SR. MARTIN ZAPATA CASTILLO

SRA. MARTHA MOLINA REYES EJIDO PIEDRAS NEGRAS

SR. GUADALUPE GONZALEZ VARGAS RANCHO LA PASADITA

104

CARA INTERIOR DE LA CONTRAPORTADA

105