¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el...

10
¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 [email protected] Promotora Universitaria Lic. Vania López Mayorga Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 105 [email protected] Promotora Universitaria Aldama No. 77 esq. 5 de febrero, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz Teléfonos 812 33 14 / 818 53 53 Lada sin costo 01 800 838 52 88 www.unitex.edu.mx Unitex Xalapa @UNITEX_edu ¡SÉ ÚNICO, SÉ REQUISITOS DE ADMISIÓN Solicitud de admisión Ficha de inscripción Copia de titulo y cédula profesional • Acta de nacimiento • CURP • Comprobante de domicilio • 3 fotografías tamaño infantil b/n *Todos los documentos en original y copia. MAESTRÍA EN EDUCACIÓN RVOE ES/ 067/2010 DERECHO PRIVADO RVOE ES/ 065/2010 FINANZAS RVOE ES/ 077/2010 ADMINISTRACIÓN POR CALIDAD TOTAL RVOE ES/ 076/2009 Modalidad: Viernes y Sábados Duración: Un año y medio

Transcript of ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el...

Page 1: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

¡Educación para el

Cambio!

INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. [email protected] Universitaria

Lic. Vania López MayorgaTel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. [email protected] Universitaria

Aldama No. 77 esq. 5 de febrero, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, VeracruzTeléfonos 812 33 14 / 818 53 53Lada sin costo 01 800 838 52 88www.unitex.edu.mx Unitex Xalapa @UNITEX_edu

¡SÉ ÚNICO, SÉ

REQUISITOS DE ADMISIÓN • Solicitud de admisión• Ficha de inscripción• Copia de titulo y cédula profesional • Acta de nacimiento• CURP• Comprobante de domicilio• 3 fotografías tamaño infantil b/n

*Todos los documentos en original y copia.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN RVOE ES/ 067/2010 DERECHO PRIVADO RVOE ES/ 065/2010

FINANZAS RVOE ES/ 077/2010 ADMINISTRACIÓN POR CALIDAD TOTAL RVOE ES/ 076/2009

Modalidad: Viernes y Sábados Duración: Un año y medio

Page 2: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

MAESTRÍA EN

EDUCACIÓN RVOE ES/ 067/2010 DERECHO PRIVADO

RVOE ES/ 065/2010

FINANZAS RVOE ES/ 077/2010

ADMINISTRACIÓN POR CALIDAD TOTAL

RVOE ES/ 076/2009

¡Educación para el

Cambio!

Page 3: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN

Las necesidades de este mundo cambiante y competitivo, nos obligan a estar actualizados en todas las áreas del conocimiento. Específicamente en educación, incorporando las nuevas tendencias, modelos educativos y estrategias de vanguardia, con la finalidad de lograr un desarrollo integral de los docentes, actores fundamentales del desarrollo social a nivel regional, estatal y nacional.

La competitividad de un país es el resultado de la interacción de un conjunto de factores, dentro de los cuales se encuentran, no sólo la educación de calidad, sino también la producción científica y tecnológica al servicio de la mejora de la competitividad empresarial. Desde este punto de vista, incluso el desarrollo de las capacidades competitivas en los estudiantes, para satisfacer la demanda laboral, exige sistemas educativos igualmente competitivos.

Por qué la Maestría de Educación en la Unitex?

La Maestría en Educación no sólo se enfoca a la problemática del desempeño docente, sino que también destaca aspectos neurálgicos de la educación, como la preparación para el trabajo en equipo, el dominio de las estrategias didácticas y pedagógicas para el aprendizaje, así como la investigación educativa como herramienta fundamental para resolver los problemas específicos de cada región.

Este programa, también considera a la educación desde su base filosófica y epistemológica, sin dejar de lado la currícula, la didáctica, las nuevas tecnologías y la administración escolar, como elementos fundamentales del quehacer educativo.

Nuestra Propuesta

Formar profesionales dispuestos a la colaboración y desarrollo de su propia organización, destacando que la escuela es una especie de empresa en donde se pretende optimizar recursos materiales, humanos y financieros.El estudiante contará con sólidos conocimientos teórico – prácticos, tecnológicos y éticos para proyectar políticas, objetivos y acciones académicas, gestionar y participar asertivamente en la toma de decisiones escolares, promover la participación integral y comprometida de personal docente, impulsando su desarrollo, dirigir sus intereses científicos a la creación de nuevos modelos educativos o coordinar el desarrollo institucional, para asegurar la calidad de los servicios educativos

¡EDUCACIÓN PARAEL CAMBIO!

Page 4: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

El horizonte laboral del egresado de laMaestría en Educación

• Poseer el grado de licenciatura en el área de humanidades.

• Dominio básico de computación.

• Tener conocimiento del idioma inglés en el nivel de comprensión de textos.

• Experiencia en el sector educativo.

• Conocimientos básicos sobre fundamentos teóricos, metodológicos y operativos en administración y estadística aplicada a la investigación.

• Manejo adecuado del idioma español en su expresión oral y escrita (habilidad de comunicación).

• Los egresados de este programa podrán desempeñarse en dependencias educativas y centros escolares de cualquier nivel, realizando actividades académicas como el diseño e instrumentación de planes y programas que correspondan con las necesidades sociales de estos planteles.

• Podrán realizar tareas de docencia, asesoría, supervisión y gestión escolar en planteles educativos de los niveles básico, medio superior y superior.

• De igual manera podrán desarrollar propuestas que generen alternativas de solución a problemas del ámbito educativo en el que se desempeñan.

• Los egresados estarán capacitados para participar en la instrumentación y aplicación de proyectos educativos del sector público y privado y para brindar asesoría pedagógica a instituciones educativas, empresas, centros de capacitación.

• Podrán participar en organismos oficiales y privados dedicados a actividades de investigación educativa.

Perfil del Aspirante a la Maestría

SEM

ESTR

E

1

32

4

MATERIAS

MAPA CURRICULAR

Introducción a la Disciplina CANTIDAD 4 Área Especializada CANTIDAD 4Eje metodológico CANTIDAD 4Área Disciplinaria CANTIDAD 8 20

Seminario IITeorías Cognitivas y Educación

Comunicación y Dinámica de Grupos

Filosofía y Epistemología de la Educación

Psicología del Aprendizaje

Pedagogía e Historia de la Educación

Diseño Curricular Antropología y Educación

Didáctica y Evaluación de la Educación Superior

Política y Evaluación del Sistema Educativo Mexicano

Metodología de la Investigación

Sociología de la Educación

Seminario I

Seminario III

Administración Escolar Legislación Escolar Desarrollo Organizacional

Elaboración de Tesis

Las Nuevas Tecnologías Aplicadas a La Educación

Ética de la Práctica Docente

Page 5: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

MAESTRÍA EN DERECHO PRIVADO

El profundo agotamiento del modelo social, político y económico, la necesidad de reorganizar las instituciones y mejorar las leyes, la redefinición de los espacios, intereses y demandas de los sujetos sociales, en donde el ámbito de lo privado adquiere mayor relevancia y la vigencia del nuevo modelo internacional basado en la globalización, demandan de manera urgente expertos en Derecho Privado.

Por qué la Maestría de Derecho Privado en la Unitex?

El estudiante construirá los conocimientos y las habilidades necesarias para aplicar las normas que regulan los procedimientos legales, en la resolución de problemas vinculados con la familia, las relaciones contractuales y las operaciones mercantiles ante las instituciones jurídicas competentes, profundizando en la evolución y en el marco teórico en materia del derecho.será un profesionista con amplios conocimientos teórico-prácticos, que le permitirán desempeñarse en su ámbito de estudio, especialista competente para resolver adecuadamente los retos derivados del contexto actual, que procuren la conciliación y el logro de acuerdos favorables para las partes, y capaz de brindar asesoría, dirimir conflictos y defender intereses jurídicos de personas y empresas mediante la correcta y justa aplicación de la ley en asuntos de tipo comercial, familiar, financiero y autoral, ejerciendo y actuando con un amplio sentido de justicia, equidad y respeto a la dignidad del ser humano.

Nuestra Propuesta

Formar maestros con conocimientos, habilidades y valores para evaluar problemas y establecer propuestas de solución al interior de los ordenamientos jurídicos en las áreas del derecho civil y mercantil, aplicando el régimen formativo, considerando los aspectos éticos y jurídicos de la disciplina.

¡EDUCACIÓN PARAEL CAMBIO!

Page 6: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

El horizonte laboral del egresado de laMaestría en Derecho Privado

• Poseer el grado de licenciatura en Derecho.

• Tener conocimiento del idioma inglés en el nivel de comprensión de textos.

• Dominio básico de la computación, en especial para búsqueda de información fidedigna.

En el ejercicio libre de su profesión:

• Derecho corporativo, contratos, mercantiles, impuestos, inversiones extranjeras, propiedad intelectual, trámites administrativos, aspectos jurídicos tributarios, bursátiles y bancarios, seguros, seguros y problemas laborales .

• Derecho civil, litigio civil, familiar,sucesorio.

En Instituciones:

• Organismos no gubernamentales y de derecho humanos.

• Notariado público

• Docencia e investigación

Perfil del Aspirante a la Maestría

SEM

ESTR

E

1

32

4

MATERIAS

MAPA CURRICULAR

Introducción a la Disciplina CANTIDAD 4 Área Especializada CANTIDAD 3Eje metodológico CANTIDAD 4Área Disciplinaria CANTIDAD 7

20

Obligaciones y Contratación Actual

Sociedades Mercantiles

Evolución del Derecho Mexicano

Teoría del Acto y del Negocio Jurídico

Derecho Hereditario

Derecho Probatorio

Títulos y Operaciones de Crédito

Derecho Familiar

Técnicas de la Investigación Jurídica

Teoría General de los Derechos Fundamentales

Teoría General de los Bienes y Derechos Reales

Contratos Mercantiles

Derecho de la Propiedad Intelectual e Industrial

Régimen Jurídico del Comercio Exterior

Seminario II

Seminario I

Seminario III

Elaboración de Tesis

Docencia CANTIDAD 2

Técnicas de la Enseñanza del Derecho II

Técnicas de la Enseñanza del Derecho I

Page 7: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

MAESTRÍA EN FINANZAS

La recuperación económica depende primordialmente de la efectividad del sector financiero, ya que éste es el canalizador de recursos hacia las empresas. Mientras más preparados estén los ejecutivos del sector financiero, mayor será su capacidad para la toma de decisiones en condiciones adversas.

Por qué la Maestría en Finanzas en la Unitex?

La Maestría dotará al estudiante de los conocimientos necesarios para identificar los problemas financieros de las empresas, proponer soluciones y tomar decisiones; con el fin de optimizar sus recursos y administrar los riesgos, podrá identificar las necesidades financieras de la organización y resolverlas a través de un análisis integral para una correcta toma de decisiones.

De allí que esta maestría se proponga formar profesionales de primer nivel, que pueda generar y aplicar conocimiento en el área de las finanzas; directivos y ejecutivos financieros capaces de analizar las necesidades de inversión y financiamiento en los contextos nacional e internacional, de asesorar a las empresas y de coordinar a funcionarios de todas las áreas para establecer políticas y estrategias tendientes a obtener ventajas competitivas.

Nuestra Propuesta

Formar maestros altamente capacitados en el área de finanzas corporativas, con capacidad para identificar los problemas financieros de las empresas, proponer soluciones y tomar decisiones con el uso de herramientas y técnicas para una correcta toma de decisión financiera integral, así como el dominio de los recursos metodológicos apropiados para la investigación, como componentes de apoyo para la toma de decisiones.

De igual forma sabrá diseñar un plan financiero adecuado a las necesidades de la organización, aplicará los principios y técnicas para la formulación, desarrollo y evaluación de proyectos de inversión y generará e implementará estrategias financieras que permitan el correcto desempeño de la entidad, con ética y compromiso profesional.

¡EDUCACIÓN PARAEL CAMBIO!

Page 8: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

El horizonte laboral del egresado de laMaestría en Finanzas

• Poseer el grado de licenciatura en el área Administrativa.

• Dominio básico de computación.

• Tener conocimiento del idioma inglés en el nivel de comprensión de textos.

• Conocimiento del sector corporativo.

• Conocimientos básicos sobre fundamentos teóricos, metodológicos y operativos en Administración, Contabilidad, Economía, Derecho y Matemáticas.

• Manejo adecuado del idioma español en su expresión oral y escrita (habilidad de comunicación).

• En el sector público, puede desarrollar actividades relacionadas con la planeación y promoción de los cambios que operan en materia financiera que influyen en el ámbito de los negocios.

• Asimismo, puede participar en aquellas funciones conectadas con la política de infraestructura financiera-administrativa y, en general, de apoyo al oscilante sistema financiero.

• Dentro del sector privado, sus actividades están relacionadas con la planeación y operación financiera de las empresas.

• Su área de desarrollo es compatible con empresas productoras y de servicios.

• Dentro del sector educativo sus actividades se encaminan a dos aspectos: promover la enseñanza e investigación sobre la situación financiera y fomentar la vinculación entre las teorías e instrumentos analíticos con la problemática financiera, logrando justificar el estudio e investigación que se desarrolla en los centros educativos.

Perfil del Aspirante a la Maestría

SEM

ESTR

E

1

32

4

MATERIAS

MAPA CURRICULAR

Introducción a la Disciplina CANTIDAD 4 Área Especializada CANTIDAD 4Eje metodológico CANTIDAD 4Área Disciplinaria CANTIDAD 7

Docencia CANTIDAD 1 20

Administración de Proyectos

Marco Jurídico de las Finanzas

Métodos cuantitativos Aplicados a las Finanzas

Finanzas Públicas

Finanzas Corporativas

Dirección Estratégica Financiera

Ética y Responsabilidad Social Corporativa

Teoría de las Finanzas

Las organizaciones en un entorno globalizado

Metodología de la Investigación

Contabilidad internacional

Ingeniería Financiera

Finanzas Internacionales

Tópicos Avanzados de Finanzas

Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

Seminario II

Seminario I

Seminario III

Elaboración de Tesis

Didáctica

Page 9: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

MAESTRÍA EN POR CALIDAD TOTAL

La administración por calidad total (en inglés Total quality management), se ha convertido en una importante área de especialidad, en un mundo actualmente cada más competitivo. En el que las organizaciones fijan el cumplimiento de su misión y objetivos a través de la incorporación de procesos administrativos que estén fundamentados en una sólida planificación a la calidad y a la mejora continua.

La gestión de la calidad conlleva grandes responsabilidades para las organizaciones: la primera es satisfacer continuamente al cliente, la segunda es asegurar la supervivencia de la empresa, y la tercera, no menos importante, es ofrecer un entorno de aprendizaje en la organización. Una empresa que adopte un sistema de gestión por calidad total, mejorará la calidad en la prestación de sus servicios y productos, permitiéndole una mayor competitividad frente a los mercados.

Por qué la Maestría por Calidad Total en la Unitex?

La maestría se fundamenta en el modelo de gestión de calidad denominado “Calidad Total”, donde uno de los postulados básicos es que la calidad de los productos o servicios no sólo tiene que ver con los procesos, proviene principalmente de las personas, así mismo se profundiza en temas como:

• La filosofía y los aspectos gerenciales de la calidad.• La metodología estadística • los sistemas de gestión de la calidad ISO 9000.

El aspirante poseerá los conocimientos necesarios para entender la relación entre el control estadístico de procesos (SPC) y la mejora continua de la calidad, aplicando las herramientas estadísticas principales y el diseño experimental como una técnica necesaria en el campo de la gestión de la calidad.

Tendrá los conocimientos y habilidades necesarias para facilitar el proceso de cambio organizacional, utilizando la planeación estratégica como una vía para lograr el cambio hacia la calidad. Podrá utilizar las últimas tecnologías de la información y comunicación en una organización, para la implementación de los nuevos sistemas de “gestión del conocimiento”.

Nuestra Propuesta

Formar profesionales de alto nivel, capaces de implementar en su ámbito laboral o de manera independiente, Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC), con todos los requisitos que exige una certificación de nivel internacional. Asimismo, que estén capacitados para mantener esos SGC, auditarlos y asesorarlos, en un proceso de mejora continua de la calidad, fundamentado en sólidos principios éticos y legales, donde las personas sean el eje central de todo los procesos y también podrán impartir cursos de capacitación para la calidad en todos los niveles empresariales y ejercer la docencia y la investigación.

¡EDUCACIÓN PARAEL CAMBIO!

Page 10: ¡SÉ ÚNICO, SÉunitex.edu.mx/wp-content/uploads/2015/05/MAESTRIAS.pdf · ¡Educación para el Cambio! INFORMES Lic. Erika Soto Tadeo Tel. 818 53 53 / 812 33 14 ext. 110 erikasoto@unitex.edu.mx

El horizonte laboral del egresado de laMaestría por Calidad Total

• Tener conocimiento del idioma inglés en el nivel de comprensión de textos.

• Expresarse correctamente por escrito y oralmente.

• Tener dominio de la estadística a nivel descriptivo.

• Tener disposición y correcta actitud para trabajar en equipo.

• Poseer una definida orientación a los valores humanos y mostrar estabilidad emocional en el trato con las personas.

• Implementar Sistemas de Gestión de la Calidad.

• Consultoría de calidad a empresas y organizaciones.

• Aplicar sus conocimientos en la gestión y planificación de la calidad y mejoramiento de la misma, consultoría, asesoría, auditoria, normalización (construir normas) y certificación a empresas y organizaciones regionales, estatales, nacionales e internacionales.

• Al ejercicio de la docencia en los niveles de licenciatura, especialización y maestría.

• Desempeñarse como investigador activo e institucional.

• Instituciones de producción y de servicios, en programas de capacitación y formación de personal de alto nivel.

Perfil del Aspirante a la Maestría

SEM

ESTR

E

1

32

4

MATERIAS

MAPA CURRICULAR

Introducción a la Disciplina CANTIDAD 3 Área Especializada CANTIDAD 4Eje metodológico CANTIDAD 5Área Disciplinaria CANTIDAD 6

23

Técnicas para la toma de decisiones

Gestión de la calidad en los servicios

Introducción a la Calidad Total

Administración del cambio organizacional

Introducción al control de la calidad

Herramientas estadísticas para la calidad

Introducción al muestreo

Gestión de la información y del conocimiento

Liderazgo y gestión de los recursos humanos

Introducción de la metodología estadística

Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000

Implantación de un sistema de gestión de la calidad

Gestión de la calidad medioambiental

Auditoria de la calidad

Control estadístico de procesos

Planificación de la calidad

Investigación de mercados y satisfacción del cliente

Seminario III

Área Técnico Instrumental CANTIDAD 5

Metodología de la Investigación

Seminario I

Elaboración de Tesis

Mejoramiento de la calidad

Seminario II