S02.pdf

21
1 CENTRO ESCOLAR BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS Con estudios incorporados a la S.E.P. Clave: EMS-3/368 Acuerdo No. 980008del 19 de agosto de 1998 GUÍA DE ESTUDIO PARA PRESENTAR EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA MATERIA: FPT Informática submódulo 1: Diferenciar las funciones del sistema operativo, insumos y mantenimiento del equipo de cómputo. 3 er Semestre Tipo de evidencia: Desempeño y Producto VIGENCIA: Ciclo escolar 2012-2013 Nota: Es requisito indispensable para tener derecho al examen, traer esta guía resuelta, es decir, tanto los reportes impresos y engargolados, con la portada de la siguiente página, como el video, el cual constituye la mayor parte de su calificación.

Transcript of S02.pdf

Page 1: S02.pdf

1

CENTRO ESCOLAR

BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS

Con estudios incorporados a la S.E.P. Clave: EMS-3/368 Acuerdo No. 980008del 19 de agosto de 1998

GUÍA DE ESTUDIO PARA PRESENTAR EL EXAMEN

EXTRAORDINARIO DE LA MATERIA:

FPT Informática submódulo 1: Diferenciar las funciones del sistema operativo, insumos y

mantenimiento del equipo de cómputo.

3er

Semestre

Tipo de evidencia: Desempeño y Producto

VIGENCIA: Ciclo escolar 2012-2013

Nota: Es requisito indispensable para tener derecho al examen, traer esta guía resuelta, es

decir, tanto los reportes impresos y engargolados, con la portada de la siguiente página, como

el video, el cual constituye la mayor parte de su calificación.

Page 2: S02.pdf

2

Índice

Pág.

Presentación 3

Propósito 4

Esquema 5

Contenido del sub módulo 6

Portada imprimible 15

Evaluación de producto 16

Evaluación de desempeño 19

Bibliografía 21

Page 3: S02.pdf

3

Presentación:

La presente tiene el interés de permitir que el alumno obtenga los conocimientos requeridos de la asignatura, mediante la cual pueda lograr la competencia de los contenidos.

Diseñar formatos requiere la comprensión del propósito de los mismos por lo que es importante saber diferenciar la utilidad, estructura y contenido para su uso correcto y eficaz.

El ejecutar mantenimiento preventivo y correctivo debe desarrollarse mediante el conocimiento del proceso a desarrollar en una PC, tomando en cuenta el orden de ejecución y causas por las que se pretende realizar.

Es importante repasar los procesos del mantenimiento preventivo y correctivo de los temas mediante el análisis de lectura, ejecutar las prácticas sugeridas en la bibliografía para reforzar el aprendizaje, dado que la materia representa un alto concentración en la práctica.

Page 4: S02.pdf

4

Propósito:

Al término del sub módulo, el participante será competente

Diferenciar las funciones del sistema operativo.

Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo e insumos.

Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo de cómputo.

Elaborar los reportes de daño o pérdida, en equipo y/o personales.

Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo.

Identificar las partes elementales de una computadora y sus funciones

Dar mantenimiento preventivo a una PC

Diagnosticar los problemas de funcionamiento de una PC para su corrección y mantenimiento.

Page 5: S02.pdf

5

ESQUEMA DEL MÓDULO

Módulo 1. Elaboración de documentos electrónico

Submódulo 3: Resguardar la información y elaboración de documentos electrónicos, utilizando software de aplicación y Solución de problemas mediante diagramas de

flujo (Raptor)

Submódulo 2: Diferenciar las funciones del sistema operativo, insumos y mantenimiento del equipo de cómputo

Submódulo 1: Operación del equipo de cómputo, Redes y Mantenimiento del equipo de

cómputo

Submódulo 4: Desarrollo y características de documentos electrónicos y programación en Visual

Basic.Net

Instalar el equipo de cómputo conforme a las reglas de seguridad e higiene.

Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos.

Manipular los medios de almacenamiento.

Utilizar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e

higiene.

Diferenciar las funciones del sistema operativo.

Aplicar las herramientas del sistema para la preservación del equipo e insumos.

Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo de cómputo.

Elaborar los reportes de daño o pérdida, en equipo y/o personales.

Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo.

Identificar las partes elementales de una computadora y sus funciones

Dar mantenimiento preventivo a una PC

Diagnosticar los problemas de funcionamiento de una PC para su corrección y mantenimiento.

Resguardar la información.

Configurar el modo de operación de la ventana del procesador de texto.

Editar una sección de texto.

Manipular imágenes, líneas, autoformas y wordart.

Manipular las opciones de revisión, almacenamiento e impresión de documentos

electrónicos.

Configurar las características del documento electrónico.

Desarrollar operaciones automatizadas en la elaboración de documentos electrónicos.

Adaptar las características de los elementos de un

presentador electrónico.

Submódulo 5: Hoja de cálculo y operaciones, y

Access.

Adaptar las características de los elementos de una hoja de cálculo.

Realizar operaciones de cálculo dentro de una hoja electrónica.

Obtener información de los datos contenidos en una hoja de cálculo.

Representar gráficamente los datos de una hoja de cálculo.

Page 6: S02.pdf

6

Contenido del Submódulo 2: Diferenciar las funciones del sistema

operativo, insumos y mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de

cómputo.

UNIDADES DE COMPETENCIA:

Diferenciar las funciones del sistema operativo.

Administrar el uso de los insumos en la operación del equipo de cómputo.

Elaborar los reportes de daño o pérdida, en equipo y/o personales.

Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos y de mantenimiento preventivo.

SABERES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DISCIPLINARES EJEMPLO DE INDICADORES DE

DESEMPEÑO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Y

DE VALORES

Funciones del

sistema operativo

* Configurar el ambiente de trabajo de acuerdo con

los requerimientos especificados.

* Organizar la estructura de archivos y directorios.

* Utilizar los comandos básicos de la interfaz de

usuario.

* Ejecutar las utilerías de compresión/

descompresión de archivos.

* Dar mantenimiento al disco duro utilizando las

utilerías del Sistema : Format, corrección de errores

físicos y lógicos (Check Disk, Desfragment,

CleanUp)

* Ejecutar utilerías para preservar la integridad de

la información y el software (medidas de seguridad,

antivirus y utilerías

* Compromiso

* Interés

* Iniciativa

* Responsabilidad

* Diferencia las

funciones del sistema

operativo

* Aplica las

herramientas del

sistema para preservar

el equipo

Page 7: S02.pdf

7

Solicitud de

mantenimiento

preventivo

* Diseñar un formato de reporte del

funcionamiento del equipo

* Identificar las fallas del equipo tanto de hardware

y software

* Llenar el formato de reporte de los problemas

relativo a la operación del equipo y lo entrega

oportunamente a las personas correspondientes

* Esbozar un plan de mantenimiento preventivo del

equipo

* Colabora en el

diseño de formato

de reporte

* Mantiene una

actitud crítica y

reflexiva tanto en

el diagnóstico de

las fallas como en

la elaboración del

reporte

* Promueve y

supervisa el

seguimiento del

plan de

mantenimiento

preventivo

* Diseña el formato de

control de fallas del

equipo y su correcto

llenado

* Diagnostica

problemas de

operación en el

hardware

* Diagnostica

problemas de

operación en el

software

* Elabora el reporte de

los problemas relativo

a la operación del

equipo de manera

oportuna a las personas

correspondientes

* Elabora un plan de

mantenimiento

preventivo

Insumos

* Identificar las características de los insumos

(genéricos y originales)

* Extraer información de los manuales del

fabricante respecto a las características de los

insumos que requiere un equipo.

* Utilizar los insumos limitándose a los propósitos

designados.

* Identificar los problemas relativos a las

características y uso de los insumos

* Elaborar reportes de problemas causados por

insumos y los envía a las personas correspondientes

con oportunidad.

* Asume una

actitud autónoma

y responsable

* Promueve con

su ejemplo el

ahorro de

insumos,

aprovechándolos

al máximo y

reciclándolos en

la medida de lo

posible

* Asume una

actitud de análisis

para identificar

los problemas y

de síntesis para

elaborar el reporte

*Identifica las

marcas de los

insumos.

*Identifica la

compatibilidad de

los insumos.

*Relaciona la

existencia de los

insumos acorde con

las características

establecidas por el

fabricante del

equipo.

*Promueve el

aprovechamiento

óptimo de los

insumos.

*Recicla insumos.

*Limita los insumos

utilizados de

acuerdo con los

propósitos

designados.

*Introduce los datos

al reporte de fallas.

Page 8: S02.pdf

8

*Requisita el

reporte de bajas o

pérdidas.

*Elabora el reporte

de fallas de los

insumos relativo a

las características

de manera oportuna

a las personas

correspondientes.

Integración del

conocimiento

Demostración de

la unidad de

competencia

* Elaborar formatos de inventario de entradas y

salidas de insumos

* Elaborar reportes de inventario en forma

periódica

* Elaborar requisiciones de abastecimiento de

insumos en forma oportuna

*Utiliza los comandos del SO y las utilerías para

recuperar información

* Elabora los reportes de fallas del equipo y

requisiciones de insumos y un plan de

mantenimiento preventivo

* Aplica los comandos del SO y las utilerías para

recuperar información

* Elabora reportes de fallas y un plan de

mantenimiento preventivo

* Muestra una

actitud crítica y

creativa para el

diseño de

formatos de

inventario,

reportes del

mismo y

requisiciones de

insumos

* Se mantiene al

tanto de las

existencias de

insumos para

realizar el reporte

en el tiempo

oportuno

* Asume una

actitud autónoma

y responsable

* Asume una

actitud autónoma

y responsable

*Realiza el

inventario de

entradas.

*Realiza el

inventario de

salidas.

*Elabora el reporte

de inventario en

forma periódica.

*Revisa la

suficiencia de los

insumos para los

requerimientos del

trabajo personal.

*Elabora y llena la

requisición de

reabastecimiento de

insumos en forma

periódica y

oportuna

*Aplica los

comandos del SO y

las utilerías para la

recuperación de

información

* Elabora todo tipo

de reportes de fallas

y requisiciones de

insumos según le

sea solicitado

*Aplica los

comandos del SO y

las utilerías para la

recuperación de

información

* Elabora todo tipo

de reportes de fallas

y requisiciones de

insumos según le

Page 9: S02.pdf

9

sea solicitado

SubMódulo 2 Plus A: Aplicar las herramientas necesarias para mantener en

buen estado un equipo de cómputo en forma preventiva y correctiva.

UNIDADES DE COMPETENCIA:

Identificar las partes elementales de una computadora y sus funciones

Dar mantenimiento preventivo a una PC

Diagnosticar los problemas de funcionamiento de una PC para su corrección y mantenimiento.

SABERES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DISCIPLINARES

EJEMPLO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Y DE

VALORES

Evaluación

diagnóstica

Partes elementales

de una

computadora y sus

funciones

* Identificar sus habilidades en

el bloque de competencias

* Identificar las partes

elementales de una computadora

y sus funciones mediante el

análisis del diagrama

correspondiente.

Autónoma y

responsable

* Interés

* Compromiso

* Responsabilidad

* Respeto

* Autoevalúa sus conocimientos en el

bloque de competencias

*Identifica los tipos de tarjeta madre

*Identifica las partes que conforman la

tarjeta madre: Memoria RAM (Simas,

Dimos, RIM, DDR), BIOS (Basic

Input/Output System), CMOS

(Complementary Metal Oxide

Semiconductor), conectores de

disquetera, conectores frontales, pila,

conectores seriales ATA, conectores IDE

(Parallel ATA), conector de

alimentación, bancos de memoria,

procesador, conector 12 Voltios,

capacitares, zócalo PCI, zócalo PCI

Express, zócalo PCI, Zócalo AGP.

*Describe los sistemas de

almacenamiento: Disco duro, unidades

de CD- ROM y DVD, USB.

*Describe la utilidad de los diferentes

puertos de comunicación

*Describe la utilidad de la interfaz de

datos (ranuras de expansión)

*Describe la utilidad de la fuente de

alimentación.

*Describe la función de los dispositivos

periféricos: Monitor, teclado, Mouse,

impresora, scanner, bocinas.

*Describe la función de los controladores

Page 10: S02.pdf

10

SABERES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DISCIPLINARES

EJEMPLO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Y DE

VALORES

Mantenimiento

preventivo a la PC

Integración del

conocimiento

Demostración de la

unidad de

competencia

* Realizar el Mantenimiento

preventivo a la PC conforme a

las especificaciones del

fabricante.

* Realiza el mantenimiento

preventivo al dispositivo

requerido, aplicando las

medidas de seguridad y las

reglas básicas de configuración

e instalación física de

dispositivos

* Interés

* Compromiso

* Responsabilidad

* Interés

* Compromiso

* Responsabilidad

* Respeto

*Identifica los elementos necesarios y las

medidas de seguridad para el

mantenimiento de una PC.

*Describe reglas básicas de

configuración e instalación física de

dispositivos

*Realiza el Mantenimiento preventivo a

la tarjeta madre

*Realiza el mantenimiento preventivo a

las unidades lectoras y de

almacenamiento: Disco duro y floppy

*Realiza el mantenimiento preventivo a

la Fuente de alimentación, tarjetas en el

sistema, ratón y teclado.

* Ejecuta el mantenimiento preventivo al

dispositivo requerido, aplicando las

medidas de seguridad y las reglas

básicas de configuración e instalación

física de dispositivos

Soldadura eléctrica

Multímetro digital

* Aplicar las técnicas para

soldar con estaño y extraer

componentes electrónicos con

cautín tipo lápiz

* Conectar las terminales en el

lugar correcto

* Seleccionar la escala adecuada

* Medir continuidad

* Medir voltajes de CA

* Medir voltajes de CD

* Iniciativa

* Autónoma

* Responsable

* Iniciativa

* Autónoma

* Responsable

* Aplica la técnica de soldadura de

estaño correctamente.

* Aplica la técnica para extraer

componentes electrónicos de un circuito

impreso

* Utiliza correctamente el Multímetro

para medir continuidad y voltajes de CA

y CD

Page 11: S02.pdf

11

SABERES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DISCIPLINARES

EJEMPLO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Y DE

VALORES

Problemas de

encendido de una

PC relacionados

con la fuente de

alimentación

* Diferenciar los conceptos de

inicio físico y lógico y los que

intervienen en el proceso de

encendido de una PC

* Explicar el proceso y

recorrido de la energía, que se

mueve desde el tomacorriente

hasta los dispositivos de la PC

*Describir la función del botón

de encendido, conectores y los

valores de las tensiones

proporcionadas por la fuente de

alimentación.

* Diagnosticar las causas por las

que una PC no encienda

* Encontrar las fallas en la

fuente al revisar el botón de

encendido, medir la continuidad

del cable, probar la fuente en

forma aislada puenteándola para

medir voltajes y en caso de que

no encienda comprobar el

estado del fusible.

* Explicar los factores que

debemos tomar en cuenta al

comprar una fuente de

alimentación para PC

* Iniciativa

* Autónoma

* Analítica

* Responsable

* Identifica los conceptos de inicio físico

y lógico y los que intervienen en el

proceso de encendido de una PC

* Explica el proceso y recorrido de la

energía, que se mueve desde el

tomacorriente hasta los dispositivos de la

PC

* Describe la función del botón de

encendido, conectores y los valores de

las tensiones proporcionadas por la

fuente de alimentación.

* Diagnostica las causas por las que una

PC no encienda

* Encuentra las fallas en la fuente al

revisar el botón de encendido, medir la

continuidad del cable, probar la fuente en

forma aislada puenteándola para medir

voltajes y en caso de que no encienda

comprobar el estado del fusible.

* Explica los factores que debemos

tomar en cuenta al comprar una fuente de

alimentación para PC (potencia

combinada y cantidad de conectores).

Problemas tanto de

hardware

como de software

implicados en

el proceso de

arranque que

pueden

complicar la carga

del sistema

operativo

* Consultar manuales del

fabricante respecto a los

mensajes de error

* Interpretar las causas por la

que la PC no bootea

* Revisar las conexiones de

alimentación del monitor para

diagnosticar las causas por las

que el monitor no enciende.

* Verificar que la posición de la

placa de video sea la correcta, y

que el espacio donde se coloca

la tarjeta de video sea suficiente

dentro del gabinete para

permitir el flujo de aire hacia el

exterior.

* Verificar que el sistema de

refrigeración de la tarjeta de

video funcione correctamente

(que giren los ventiladores).

* Checar que los conectores de

la tarjeta de video estén

correctamente colocados

* Iniciativa

* Autónoma

* Analítica

* Responsable

* Consulta manuales del fabricante

respecto a los mensajes de error

* Interpreta las causas por la que la PC

no bootea

* Revisa las conexiones de alimentación

del monitor para diagnosticar las causas

por las que el monitor no enciende.

* Verifica que la posición de la placa de

video sea la correcta, y que el espacio

donde se coloca la tarjeta de video sea

suficiente dentro del gabinete para

permitir el flujo de aire hacia el exterior.

* Verifica que el sistema de refrigeración

de la tarjeta de video funcione

correctamente (que giren los

ventiladores).

* Checa que los conectores de la tarjeta

de video estén correctamente colocados

Page 12: S02.pdf

12

SABERES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DISCIPLINARES

EJEMPLO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Y DE

VALORES

Problemas relativos

a

la memoria RAM,

procesador

y tarjeta madre

* Revisar que los módulos de

memoria estén bien colocados

* Describir los síntomas más

comunes cuando falla la

memoria RAM.

* Seleccionar la memoria

adecuada de acuerdo a la

arquitectura del motherboard

(SIMM o DIMM), a la

velocidad con que trabaja

(compatibilidad) y a las

necesidades del cliente (marca y

cantidad).

* Diagnosticar si la

motherboard es la causante de

que la PC no arranque.

* Diagnosticar si la falla está

entre la motherboard o el

microprocesador.

*Describir las claves para elegir

un motherboard.

*Describir el funcionamiento en

general de un microprocesador

Verificar la existencia de

elementos nocivos dentro del

zócalo del microprocesador para

evitar falsos contactos.

Revisa los pines del

microprocesador y los buses de

datos a fin de descubrir la

existencia de algún falso

contacto.

*Verificar que el sistema de

enfriamiento del

microprocesador este

funcionando correctamente.

*Observar la cantidad de pitidos

que da la PC al encenderla

cuando falla el microprocesador

según los manuales del

fabricante.

*Seleccionar un

microprocesador de reemplazo

de acuerdo a las necesidades del

cliente (precio, calidad y

rendimiento, uso), la

configuración de la PC,

memoria caché, tamaño del bus

de datos, el tipo de zócalo.

* Iniciativa

* Autónoma

* Analítica

* Responsable

* Revisa que los módulos de memoria

estén bien colocados, que no haya falsos

contactos provocados vibraciones o por

temperaturas superiores a los 20°C.

* Describe los síntomas más comunes

cuando falla la memoria RAM.

* Selecciona la memoria adecuada de

acuerdo a la arquitectura del

motherboard (SIMM o DIMM), a la

velocidad con que trabaja

(compatibilidad) y a las necesidades del

cliente (marca y cantidad).

* Aplica la ruta para diagnosticar si la

motherboard es la causante de que la PC

no arranque.

*Aplica el procedimiento para

diagnosticar si la falla está entre la

motherboard o el microprocesador.

*Describe las claves para elegir un

motherboard.

*Describe el funcionamiento en general

de un microprocesador

Verifica la existencia de elementos

nocivos dentro del zócalo del

microprocesador para evitar falsos

contactos.

Revisa los pines del microprocesador y

los buses de datos a fin de descubrir la

existencia de algún falso contacto.

*Verifica que el sistema de enfriamiento

del microprocesador este funcionando

correctamente.

*Observa la cantidad de pitidos que da la

PC al encenderla cuando falla el

microprocesador según los manuales del

fabricante.

*Selecciona un microprocesador de

reemplazo de acuerdo a las necesidades

del cliente (precio, calidad y

rendimiento, uso), la configuración de la

PC, memoria caché, tamaño del bus de

datos, el tipo de zócalo.

Page 13: S02.pdf

13

SABERES REQUERIDOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DISCIPLINARES

EJEMPLO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES Y DE

VALORES

Problemas

causados

por los dispositivos

periféricos (tarjeta

de sonido)

* Explicar la función de la

tarjeta de sonido

* Diagnosticar las causas por las

que la PC no reconoce la tarjeta

de audio

* Diagnosticar las causas por las

que el sonido no funciona

* Diagnosticar las causas por las

que existen conflictos con el

dispositivo de audio

* Diagnosticar las causas por las

que el sonido es deficiente

* Configurar el sonido desde el

Panel de control de Windows

como medida para solucionar

fallas del mismo

* Corroborar que el componente

de audio no tenga conflictos en

el Administrador de dispositivos

de Windows

* Revisar los altavoces y sus

elementos asociados

(amplificador y sus dispositivos)

para detectar el problema de

audio

* Detectar las fallas al grabar un

sonido

* Explicar el concepto de

Códec, su función y uso de los

más reconocidos, recordando

que si el sistema no lo posee, no

podrá reproducirse.

* Explicar las características

principales de los dispositivos

de audio, para considerarlas al

momento de hacer una compra

* Aplicar el procedimiento de

reemplazo de la tarjeta de

sonido

* Iniciativa

* Autónoma

* Analítica

* Responsable

*Explica la función de la tarjeta de

sonido

*Aplica el procedimiento para

diagnosticar las causas por las que la PC

no reconoce la tarjeta de audio

*Aplica el procedimiento para

diagnosticar las causas por las que el

sonido no funciona

*Aplica el procedimiento para

diagnosticar las causas por las que

existen conflictos con el dispositivo de

audio

*Aplica os procedimiento para

diagnosticar las causas por las que el

sonido es deficiente

*Configura el sonido desde el Panel de

control de Windows como medida para

solucionar fallas del mismo

*Corrobora que el componente de audio

no tenga conflictos en el Administrador

de dispositivos de Windows

*Revisa los altavoces y sus elementos

asociados (amplificador y sus

dispositivos) para detectar el problema

de audio

*Aplica el procedimiento para detectar

las fallas al grabar un sonido

*Explica el concepto de Códec, su

función y uso de los más reconocidos,

recordando que si el sistema no lo posee,

no podrá reproducirse.

*Explica las características principales

de los dispositivos de audio, para

considerarlas al momento de hacer una

compra

*Aplica el procedimiento de reemplazo

de la tarjeta de sonido

Problemas

causados

por los dispositivos

periféricos

(impresora)

*Diagnostica las causas por las

que la impresora no enciende,

aplicando el procedimiento

correcto

*Diagnostica las causas en

cuanto a Software por las que la

impresora funciona mal,

aplicando el procedimiento

correcto

*Diagnostica las causas en

cuanto a Hardware por las que

la impresora funciona mal,

aplicando el procedimiento

correcto

*Explica los factores que se

deben de considerar al elegir

* Iniciativa

* Autónoma

* Analítica

* Responsable

*Diagnostica las causas por las que la

impresora no enciende, aplicando el

procedimiento correcto

*Diagnostica las causas en cuanto a

Software por las que la impresora

funciona mal, aplicando el procedimiento

correcto

*Diagnostica las causas en cuanto a

Hardware por las que la impresora

funciona mal, aplicando el procedimiento

correcto

*Explica los factores que se deben de

considerar al elegir una impresora

Page 14: S02.pdf

14

una impresora

Problemas

causados

por los dispositivos

periféricos (teclado

y mouse)

Aplica el procedimiento para

detectar las fallas en el Teclado

y Mouse

*Aplica el procedimiento para

corregir las fallas en el Teclado

y el Mouse

*Describe las características

* Iniciativa

* Autónoma

* Analítica

* Responsable

Aplica el procedimiento para detectar las

fallas en el Teclado y Mouse

*Aplica el procedimiento para corregir

las fallas en el Teclado y el Mouse

*Describe las características de los

diferentes tipos de teclados para

considerarlas al momento de adquirir uno

nuevo

*Describe las características que

debemos considerar al adquirir un nuevo

Mouse

Page 15: S02.pdf

15

CENTRO ESCOLAR

BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS

Con estudios incorporados a la S.E.P. Clave: EMS-3/368

Acuerdo No. 980008del 19 de agosto de 1998

GUÍA DE ESTUDIO PARA PRESENTAR EL EXAMEN

EXTRAORDINARIO DE LA MATERIA:

FPT Informática submódulo 1: Diferenciar las funciones del sistema operativo, insumos y mantenimiento del

equipo de cómputo. (3er semestre)

Tipo de evidencia: Desempeño y Producto

VIGENCIA: Ciclo escolar 2012-2013

Nota: Debes entregar los reportes impresos y engargolados, con esta portada y el video según se describe más adelante.

Nombre del alumno:

Expediente:

Page 16: S02.pdf

16

Instrucciones:

Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo y Mantenimiento de Computadoras

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

El examen tendrá una duración de 120, mismos que se distribuirán de la siguiente forma: 60

min para la evaluación de producto (Realizar reportes de fallas, solicitud de reabastecimiento

de insumos y de mantenimiento preventivo, etc.) y 60 min para la evaluación de desempeño,

que consistirá en la revisión de un video donde dramatice los procedimientos para la

localización y reparación de fallas en el funcionamiento

de una PC (se describe a detalle en las páginas

siguientes). La calificación que se obtenga en la

elaboración de reportes formará el 30 % y el otro 70%

estará constituido por el video.

Es requisito indispensable para tener derecho al

examen traer esta guía resuelta, incluyendo el video,

el cual constituye la mayor parte de su calificación.

El examen comenzará a correr desde la hora programada por el departamento de Evaluación.

Se llevará a cabo en el laboratorio de cómputo asignado.

A fin de practicar para el examen, debes realizar las actividades que se describe a continuación

e imprimirlas con la portada que se muestra en la página que sigue a la portada de esta guía.

Page 17: S02.pdf

17

FPT. SUBMÓDULO 2:

Diferenciar funciones del Sistema Operativo y

Mantenimiento de computadoras

Escala valorativa Ciclo 2012 - 2013 Semestre 3° A

PROPÓSITO: Elaborar reportes relacionados con insumos y mantenimiento preventivo.

EXAMEN EXTRAORDINARIO

Nombre: Grupo: Fecha:

ACTIVIDADES SI NO

1. Elabora en la computadora, utilizando Word, un plan de mantenimiento preventivo del equipo, solicitando al departamento de Sistemas la limpieza del mismo, que incluya:

a. Un memorando dirigido al departamento de Sistemas, especificando el motivo, y los documentos anexos que contiene (un reporte del estado actual y un formato con las acciones a realizar en cada equipo)

b. Un reporte del estado actual de cada máquina del laboratorio que contenga

i. Título: Nombre de la institución.

ii. Subtítulo: Reporte de fallas del laboratorio de cómputo x

iii. Nombre de quien lo elabora

iv. Nombre, puesto y área donde trabaja la persona a quien va dirigido

v. Fecha

vi. Una tabla que enlista los números de 20 computadoras

vii. Una clasificación de las fallas: Software y Hardware

viii. Una columna de observaciones (para describir la acción correctiva intentada)

ix. La descripción de la falla de la computadora afectada (al menos 4 ejemplos colocados de la siguiente manera: 2 en Hardware y 2 en Software) 1p c/u

x. Una tablita explicativa de la simbología empleada para indicar el estado actual de cada máquina

c. Un formato de mantenimiento donde se especifique las acciones a realizar en cada equipo, que contenga:

i. Título: Nombre de la institución.

ii. Subtítulo: Solicitud de mantenimiento preventivo para el laboratorio x

iii. Nombre de quien lo elabora

iv. Nombre, puesto y área donde trabaja la persona a quien va dirigido

v. Fecha

vi. Una tabla con la lista de números del 1 al 20 (cantidad de equipos del laboratorio)

vii. Las acciones a realizar, al menos 2 para cada clasificación (1 c/u)

Memoria RAM

Tarjeta madre

Almacenamiento (disco duro y unidad de CD)

Teclado

Page 18: S02.pdf

18

Mouse

Monitor

Impresora

Antivirus

d. El guardado del archivo directamente en USB, con el nombre “Plan” en una carpeta llamada Extraordinario_Enero_2011+ Expediente_apellidoPaterno_Nombre

2. Elabora un reporte de 4 problemas causados por insumos que contenga

a. Título: Problemas causados por insumos

b. Fecha del reporte

c. Nombre, puesto y departamento del destinatario

d. Nombre de quien lo elabora

e. Una tabla con las siguientes columnas:

i. Tipo de insumo

ii. Descripción de la falla

iii. Medida a tomar (cambio o reemplazo insumo del proveedor por fallas de fabricación del mismo o bien baja definitiva del insumo debido a que la falla no compete al proveedor del mismo)

iv. Razón de la decisión (según lo descrito en el punto anterior)

3. Elaborar una requisición de abastecimiento de 4 insumos, dirigido al departamento de compras, que contenga:

a. Título: Abastecimiento de insumos

b.

b. Fecha de requisición

c. Nombre del solicitante

d. Nombre, puesto y departamento del destinatario

e. Una tabla con las siguientes columnas:

Cantidad

Descripción (artículo, marca, tamaño, color, etc.)

Existencias actuales

TOTAL:

Page 19: S02.pdf

19

Instrucciones:

Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo y Mantenimiento de Computadoras

Realizar un video en Windows Movie Maker o programa similar, donde dramatices la ejecución de los

Procedimientos correctos para desarrollar los siguientes temas:

1. Identificar las partes elementales de una computadora y sus funciones.

2. Como dar mantenimiento preventivo a una computadora.

3. Cómo detectar y corregir los problemas tanto de hardware como de software implicados en el proceso de arranque que podrían complicar la carga del sistema operativo (Bios).

4. Cómo detectar y corregir los problemas relativos a la memoria RAM, procesador y tarjeta madre.

La presentación debe incluir videos, fotografías, textos, explicaciones en su voz, música de fondo

(cuando no esté hablando) y animaciones. Se evaluará de acuerdo a la siguiente escala.

Page 20: S02.pdf

20

FPT. SUBMÓDULO 2:

Diferenciar funciones del Sistema Operativo y Mantenimiento de computadoras

Escala valorativa Ciclo 2012 - 2013 Semestre

3° A

PROPÓSITO: Explicar mediante un video los procedimientos para la localización y reparación de fallas en el funcionamiento de una PC.

EXAMEN EXTRAORDINARIO

Nombre: Grupo: Fecha:

MAL

REGULAR (PARCIAL)

BIEN (> = AL 50%)

EXCELENTE (COMPLETO)

Indic

adore

s d

e fo

ndo

Presenta en forma escrita el título de la presentación 0 NA NA 2

Explica el propósito del video 0 1 2 3

Presenta en forma breve las bases teóricas del tema (temas 3 al 7) 0 1 2 4

Enlista o menciona las principales fallas o problemas asociados a los dispositivos o software mencionados (puntos 3 al 7)

0 1 2 3

Demuestra los procedimientos correctos para detectar las fallas en el funcionamiento de las partes mencionadas de la PC (puntos 3 al 7)

0 2 4 6

Demuestra los procedimientos correctos para corregir las fallas detectadas en el funcionamiento de las partes mencionas de la PC (puntos 3 al 7).

0 2 4 5

Describe los criterios que deben considerarse para reemplazar un nuevo dispositivo, según el tema mencionado (3 al 7)

0 1 2 3

Describe los beneficios que logró y los obstáculos a vencer al realizar este trabajo

0 1 2 4

TOTAL 30

MAL

REGULAR (PARCIAL)

BIEN (> = AL 50%)

EXCELENTE (COMPLETO)

Indic

adore

s d

e form

a

Incluye fotos de sí mismo 0 NA 1 1.5

Inserta su voz para explicar los procedimientos 0 1 3 4

Incluye al menos 7 fotografías de las partes del equipo 0 1 a 2 0.5

3 a 6 1

> = 7 1.5

Incluye al menos 5 videos propios de calidad 0 1 a 2

2 3 a 4

3 > = 5

5

Inserta música de fondo, cuando no hay sonido de voz 0 NA 1 condición

0.5 2 condiciones

2

Incluye animaciones al pasar de un cuadro a otro 0 0.5 1 1.5

Presenta los créditos, indicando las referencias bibliográficas si las hubo

0 1 condición

0.5 2 condiciones

1 3 condiciones

1.5

Calcula el tiempo de duración del documental 10 a 15 min. < 6 min

0 6 a 7 min

1 8 a 9 min

2 10 a 15 min

3

TOTAL 20

Page 21: S02.pdf

21

BIBLIOGRAFÍA

Técnico en Hardware. Diagnóstico, Reparación y Mantenimiento. Burgos Andrés Et al. Edit. Gradi S.A., Buenos Aires Argentina, 2006.

http://mantenimiento-pc.portalprogramas.com/