S1_EELV_Mercadotecnia (1)

download S1_EELV_Mercadotecnia (1)

of 3

Transcript of S1_EELV_Mercadotecnia (1)

  • 7/24/2019 S1_EELV_Mercadotecnia (1)

    1/3

    Universidad Interamericana parael Desarrollo

    Microeconoma

    SESIN 9: Empresa y Mercado

    Por: Edson Eduardo Lorenzo ar!as

    [email protected]

    Pro"esor: #u!o $ortez $a%a&as

    Mercadotecnia ' S(ptimo $uatrimestre

    )capulco *ro+, a -. de Noviem%re de /-0.

    El mercado de $apitales, un mercado de loros y rie!os

  • 7/24/2019 S1_EELV_Mercadotecnia (1)

    2/3

    Es conocido mercado de capitales y se denomina as porque los valores que se

    negocian en l representan el capital social de las empresas.

    Cuando una empresa participa en el mercado de capitales significa la venta

    masiva de ttulos o valores que representen un porcentaje del capital social, con lo

    cual la empresa adquiere carcter plico y asume la oligaci!n de enviar

    informaci!n peri!dica de sus resultados, sus actividades, sus planes y de todo

    acontecimiento relevante que realice u ocurra en ella. El plazo de todos los

    instrumentos colocados en olsa son de largo plazo" inclusive, las acciones no

    tienen fec#a de vencimiento.

    $as operaciones del mercado accionario se llevan a cao en un foro

    organizado, la %olsa &e'icana de (alores )%&(*.

    $a %&( es una instituci!n privada que opera ajo concesi!n de la +ecretara

    de acienda y Crdito -lico )+C-* de acuerdo a la normatividad de la $ey del

    &ercado de (alores. $a %&( es un organismo autorregulatorio, es decir, tiene

    facultades para estalecer normas supervisales y sancionales por s misma.

    Entre sus principales funciones se encuentran

    -roporcionar la infraestructura necesaria, as como la supervisi!n y

    servicios cone'os para realizar emisi!n, colocaci!n e intercamio de

    valores de ttulos inscritos en el /egistro 0acional de (alores )/0(* y de

    otros instrumentos financieros.

    -roveer de informaci!n urstil al mercado )precios en lnea*.

    $levar el control administrativo de las operaciones que se realizan a travs

    de ella.

    +upervisar que las operaciones de las emisoras y de los intermediarios se

    lleven a cao de acuerdo con las disposiciones vigentes.

    1omentar el desarrollo y competitividad del mercado.

    $os principales mercados de capital en la %&( son

    2

  • 7/24/2019 S1_EELV_Mercadotecnia (1)

    3/3

    Acciones 3tulos de (alor que representan un parte alcuota del capital

    social de una empresa, otorgando o limitando derec#os corporativos y4o

    patrimoniales de un socio.

    Sociedades de Inversin $o que se comercia en la %&( son las acciones

    de las sociedades de inversi!n, que son instituciones financieras

    especializadas en la administraci!n y el anlisis de varias carteras de

    valores que concentran el dinero de peque5os y medianos

    inversionistas, que invierten por cuenta y eneficio de stos entre un amplio

    y selecto grupo de valores, sin pretender intervenir en la gesti!n

    administrativa de las empresas en que invierten.

    Certificados de Participacin Ordinarios (CPOs):+on ttulos emitidos por

    medio de un 1ideicomiso, los cuales confieren a su tenedor nicamente

    derec#os patrimoniales.

    Warrants +on ttulos que confieren a su tenedor el derec#o mas no la

    oligaci!n de comprar o vender un ien suyacente, en este caso una

    canasta de acciones o ndices a un precio determinado )precio de ejercicio*

    durante un tiempo estalecido.

    $a forma de colocaci!n de los instrumentos comerciados en la %&( pueden ser

    por 6ferta -lica y 6ferta -rivada.

    $a 6ferta -lica se entiende como aquella que se #ace a travs de un

    medio de comunicaci!n masiva a cualquier persona para suscriir, enajenar

    o adquirir los valores )acciones, oligaciones, certificados, etc.*" sta puede

    ser primaria, secundaria o mi'ta.

    $a 6ferta -rivada es la que no se lleva a cao por algn medio electr!nico

    de comunicaci!n masiva para suscriir, enajenar o adquirir los valores. $a

    emisi!n privada de capital consiste en la colocaci!n de un paquete

    accionario entre un grupo de inversionistas, perfectamente identificado, con

    el cual se #a conversado anteriormente.

    7