S2 contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciembre 2016 – febrero...

2
S2 - Contenidos nodales y Ejercitación para el período complementario Diciembre 2016 – Febrero 2017 1er trimestre Contenidos nodales: El estatus político de los territorios americanos. Manejo de los recursos ambientales en América (1er parte). América latina y anglosajona. Territorios estatales. Commonwealth. Estado y democracia, estado de derecho. Derechos y conflictos territoriales. OEA y UNASUR. Organismos de la ONU. Desafíos ambientales. Construcción social del ambiente. Etapas históricas del uso de los recursos americanos. El continente americano, territorio y países (páginas 10 a 22 del libro) y http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/16/seberania-territorial/ Organismos de la ONU (http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/26/organismos-de-la-onu/) Ejercitación: 1. Volver a realizar el cuestionario de la OEA teniendo consideración de los conceptos vistos en él. 2. Seleccione los 4 Organismos de la ONU que considere más importantes para el desarrollo humano y justifique qué los caracteriza y hace tan destacables. 2do trimestre Contenidos nodales: Manejo de los recursos ambientales en América (2do parte). Problemáticas ambientales en América. Recursos naturales estratégicos, conflictos en torno a ellos. Bienes comunes, debate sobre la protección y acceso a ellos. Problemas ambientales. Gestión del ambiente por parte del Estado. Políticas de conservación, parques nacionales y reservas. Diversidad ambiental. Los recursos hídricos, la importancia del agua. Recursos energéticos. Fuentes de energía renovables y no renovables. Matriz energética Los desafíos ambientales (páginas 54 a 62 del libro) Relieve americano y regiones climáticas (páginas 64 a 71 del libro)

Transcript of S2 contenidos nodales y ejercitación para el período complementario diciembre 2016 – febrero...

S2 - Contenidos nodales y Ejercitación para el período

complementario Diciembre 2016 – Febrero 2017

1er trimestre

Contenidos nodales:

El estatus político de los territorios americanos. Manejo de los recursos

ambientales en América (1er parte).

América latina y anglosajona. Territorios estatales. Commonwealth.

Estado y democracia, estado de derecho. Derechos y conflictos territoriales. OEA y

UNASUR. Organismos de la ONU.

Desafíos ambientales. Construcción social del ambiente.

Etapas históricas del uso de los recursos americanos.

El continente americano, territorio y países (páginas 10 a 22 del libro) y

http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/16/seberania-territorial/

Organismos de la ONU

(http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/03/26/organismos-de-la-onu/)

Ejercitación:

1. Volver a realizar el cuestionario de la OEA teniendo consideración de los conceptos

vistos en él.

2. Seleccione los 4 Organismos de la ONU que considere más importantes para el

desarrollo humano y justifique qué los caracteriza y hace tan destacables.

2do trimestre

Contenidos nodales:

Manejo de los recursos ambientales en América (2do parte). Problemáticas

ambientales en América.

Recursos naturales estratégicos, conflictos en torno a ellos. Bienes comunes,

debate sobre la protección y acceso a ellos. Problemas ambientales. Gestión del

ambiente por parte del Estado. Políticas de conservación, parques nacionales y

reservas. Diversidad ambiental. Los recursos hídricos, la importancia del agua.

Recursos energéticos. Fuentes de energía renovables y no renovables. Matriz

energética

Los desafíos ambientales (páginas 54 a 62 del libro)

Relieve americano y regiones climáticas (páginas 64 a 71 del libro)

Recursos hídricos (http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/07/11/el-

derecho-al-agua-el-agua-como-un-recurso-escaso/) y

(http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/07/13/humedales-su-importancia-

en-el-equilibrio-del-ecosistema/)

Ejercitación:

1. Realizar las actividades número 1 y 2 de la página 63.

2. Realizar las actividades número 1 y 2 de la página 73.

3. Elabore un listado de los puntos más importantes analizados tanto en el

video sobre el Acuífero Guaraní como en el de los Humedales.

3er trimestre

Contenidos nodales:

Riesgos ambientales. Población, trabajo y condiciones de vida en el mundo.

Contaminación antrópica, amenazas naturales y atmosféricas. Población

americana, dinámica histórica, distribución actual. Contrastes poblacionales entre

América latina y anglosajona. Migraciones transcontinentales. Emigraciones y redes

migratorias. Urbanización. Condiciones de vida y de trabajo. Trabajo y empleo. Sus

relaciones con las condiciones laborales y las condiciones de vida. Pobreza urbana

y rural. Indicadores de empleo y calidad de vida

Problemas ambientales (páginas 120 a 129 del libro) y

(http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/08/30/problemas-ambientales-en-

america-latina/)

Población americana (páginas 145, 146, 148, 149, 150, 151 y 154 del libro)

Condiciones de vida y trabajo (páginas 156 a 161 del libro) y

(http://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2016/10/09/condiciones-de-vida-y-

trabajo/)

Ejercitación:

1. Realizar las actividades 3, 4 y 5 de la página 131 del libro.

2. Realizar las actividades de la página 154 del libro.

3. Realizar las actividades 2 y 4 de la página 155 del libro.

4. En relación al video de Donald Trump, y teniendo en cuenta los aspectos

vistos durante las páginas 156 a 161 de Condiciones de vida y trabajo,

elabore un texto argumentativo sobre su posición respecto a la posibilidad o

no de permitir las migraciones entre los países. Tenga en cuenta la correcta

fundamentación de sus ideas acorde a los conceptos vistos en clase.