S2FIS4_1

download S2FIS4_1

of 6

Transcript of S2FIS4_1

CIENCIAS GRADO: 2 ESTRUCTURA PROGRAMTICAEstndares 1. Conocimiento cientfico. 1.13 Explica fenmenos elctricos y magnticos con base en las caractersticas de los componentes del tomo. Competencias que se favorecen Comprensin de fenmenos y procesos naturales desde la perspectiva cientfica. Aprendizaje esperado Explica la corriente y resistencia elctrica en funcin del movimiento de los electrones en los materiales. Contenidos Explicacin de los fenmenos elctricos: El modelo atmico. Corriente y resistencia elctrica. Materiales aislantes y conductores.

BLOQUE: 4

TPICOS GENERATIVOS ASOCIADOS Reactivo 1 Los electrones de las ltimas rbitas viajan por todo el metal formando lo que se llama la Opciones: A) rigidez elctrica. B) potencia elctrica. C) corriente elctrica. D) resistividad elctrica. Respuesta correcta: C) corriente elctrica. Razonamiento para llegar a la respuesta correcta Al remitirnos al concepto de Corriente Elctrica: Corriente Elctrica es el flujo de electrones a travs de un conductor y con la base del Estrategia ENLACE 2012 VeracruzProyecto EIMLE

Pgina 1 de 6

reactivo donde menciona: Los electrones de las ltimas rbitas viajan por todo el metal se encuentra que la respuesta correcta est en el inciso C). El inciso A) se elimina como respuesta correcta, ya que no existe la rigidez elctrica, se le denomina correctamente rigidez dielctrica o rigidez electrosttica y se define como el valor lmite de la intensidad del campo elctrico en el cual un material pierde su propiedad aisladora y pasa a ser conductor . El inciso B) tampoco es correcto, ya que la potencia elctrica es consecuencia de la corriente elctrica, al entregar los electrones energa en la unidad de tiempo. El inciso D) se descarta como correcto por la definicin de resistividad elctrica Oposicin al paso de los electrones en la corriente elctrica.

METAS DE COMPRENSIN Metas de Comprensin Cmo se produce la corriente elctrica?

DESEMPEOS DE COMPRENSIN Desempeos de comprensin 1. El docente organiza a sus estudiantes en equipos, presenta el reactivo y les pide que al interior de estos traten de encontrar la respuesta correcta y una justificacin de la misma. 2. Cada equipo, a travs de un representante, mostrar al pleno del grupo la respuesta encontrada y la justificacin. 3. Una vez concluida la presentacin de respuestas, el docente pedir al grupo vean el siguiente diagrama (Electroinyeccin Colsada S.L) relativo a la corriente elctrica:

Estrategia ENLACE 2012 VeracruzProyecto EIMLE

Pgina 2 de 6

En l se muestran a los electrones libres que pasan de un tomo a otro en un conductor. El docente explicar el fenmeno de la corriente elctrica. 4. El docente pedir a los alumnos, que en equipo, elaboren por escrito una definicin de Corriente Elctrica y la den a conocer al grupo. 5. El docente retomar el reactivo y en conjunto con sus alumnos encontrarn la respuesta correcta.

RECURSOS DIDCTICOS Libros de Texto De Olaizola Len, Mirena et al. (2007). Secuencia 23, en Ciencias II nfasis en Fsica, Segundo grado, Telesecundaria, SEP- ILCE, Mxico, pp. 124-131. Biblioteca del Aula y de Escuela Flores, Jorge et al. (2002). Corrientes elctricas, en Electricidad y magnetismo, SEP-Santillana, Libros del Rincn, Mxico, pp. 22 y 23. Recursos Internet Electroinyeccin Colsada S.L. Corriente elctrica, recuperado el 15 de febrero de 2012 en: http://www.tallerdemecanica.com/images/aulaformacion/Cursoelectronica2parte/RTEmagicC_corriente_electrica_04.jpg.jpg Estrategia ENLACE 2012 VeracruzProyecto EIMLE

Pgina 3 de 6

Reactivo 2 La oposicin al paso de los electrones en un conductor durante la corriente elctrica recibe el nombre de Opciones: A) Intensidad de corriente. B) Diferencia de potencial. C) Energa elctrica. D) Resistencia elctrica. Respuesta correcta: D) Resistencia elctrica. Razonamiento para llegar a la respuesta correcta La definicin de resistencia elctrica es precisamente la contenida en la base del reactivo: La oposicin al paso de los electrones en un conductor, la palabra clave en esta frase es oposicin, por lo que la respuesta correcta est en el inciso D. Intensidad de corriente es la cantidad de electrones que pasan por unidad de tiempo en una seccin del conductor, no tiene que ver con oposicin al paso de estos, por lo que el inciso A no es correcto. La diferencia de potencial se refiere al trabajo realizado por los electrones entre dos puntos del conductor, por ello se descarta el inciso B. Se puede decir que energa elctrica y diferencia de potencial es lo mismo o sea el trabajo realizado por las cargas elctricas entre dos puntos de un conductor, por esto tambin el inciso C no es correcto.

METAS DE COMPRENSIN Metas de Comprensin Cmo se entiende a la resistencia elctrica?

DESEMPEOS DE COMPRENSIN Desempeos de comprensin

Estrategia ENLACE 2012 VeracruzProyecto EIMLE

Pgina 4 de 6

1. El docente organiza en equipos a sus estudiantes y les presenta el reactivo, solicita que al interior de estos traten de encontrar la respuesta que d contestacin al reactivo y que la presenten al grupo. 2. El docente le presentar al grupo el diagrama siguiente (As funciona S.L.C.I.F.):

En la figura se muestra a dos conductores, el A con poca resistencia al paso de electrones y el B con mayor resistencia, puede recrear el fenmeno formando a dos hileras de estudiantes, del modo en que se muestra en la figura y hacerse pasar un objeto, que puede ser el borrador del pizarrn o un cuaderno, de mano en mano, midiendo el tiempo que tardan en pasarse el objeto en ambos casos. Preguntarles en qu caso se dificulta pasar ms el objeto. Relacionar la recreacin con el fenmeno de la resistencia elctrica. 3. Volviendo a juntarlos por equipo, les pedir que elaboren por escrito una definicin de Resistencia Elctrica. 4. El docente retomar junto con sus estudiantes el reactivo y encontrarn la respuesta correcta.

Estrategia ENLACE 2012 VeracruzProyecto EIMLE

Pgina 5 de 6

RECURSOS DIDCTICOS Libros de Texto De Olaizola Len, Mirena et al. (2007). Secuencia 23, Actividad 2, en Ciencias II nfasis en Fsica, Segundo grado, Telesecundaria, SEPILCE, Mxico, pp. 127-130. Biblioteca del Aula y de Escuela Flores, Jorge et al. (2002). Focos de Navidad, en Electricidad y magnetismo, SEP-Santillana, Libros del Rincn, Mxico, pp. 30 y 31. Recursos Internet As funciona S.L.C.I.F. Qu es la resistencia elctrica, recuperado el 22 de febrero de 2012 en: http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_resistencia/ke_resistencia_1.htm

Estrategia ENLACE 2012 VeracruzProyecto EIMLE

Pgina 6 de 6