S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

15
Un modelo didáctico para el aprendizaje significativo Solo lo que comprendemos, practicamos y es emocionalmente importante se queda en la memoria. Arturo Etienne Coordinador de postgrado del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt de Qro.

description

Esta es una propuesta de un modelo didáctico basado en la profundización del modelo pedagógico que propone Frida Díaz-Barriga para gestar el aprendizaje significativo. A partir de estrategias vivenciales en cada una de las etapas (activación, estructuración y evaluación) se ha visto cómo los alumnos integran más fácilmente los conceptos y principios teóricos; también se ha comprobado el valor de las preguntas seriadas como estructura metodológica básica de metacognición y finalmente, el enfrentar al alumno a problemas que requieran el dominio del saber en cuestión, posibilita la retención no arbitraria de los mismos. Ponente: Mtro. Arturo E. Etienne Garza, Coordinador de Posgrado, Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt de Querétaro.

Transcript of S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Page 1: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Solo lo que comprendemos, practicamos y es emocionalmente importante se queda en la memoria.

Arturo Etienne

Coordinador de postgrado del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt de Qro.

Page 2: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

OBJETIVO Desde una perspectiva

constructivista y humanista, proponer un modelo para facilitar el aprendizaje significativo de la teoría, en alumnos de educación media y superior.

Page 3: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

CONTENIDOS Definición de aprendizaje

significativo Concepto de modelo didáctico Principios generales del aprendizaje Marco de referencia Conceptos clave Tipos de aprendizaje significativo Tipos de contenidos Dificultades para la facilitación del

AS Un modelo didáctico Técnicas utilizadas Conclusiones

Page 4: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Definición de aprendizaje significativo

¡Ya entendì! Un conocimiento antiguo…

Ausubel (1960) definió el aprendizaje significativo como aquel en el que los contenidos del aprendizaje se relacionan de una manera no arbitratia con los esquemas cognitivos del alumno.

Page 5: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

¿Qué es un modelo didáctico?

Es la representación sintética de los aspectos críticos que se deben considerar a la hora de enseñar determinados contenidos a una población de alumnos

Page 6: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Principios del aprendizaje en general que hay que tomar en cuenta

Aproximaciones sucesivas (de lo simple a lo complejo)

Recompensa oportuna y significativa. Importancia atribuida al contenido

de aprendizaje. Realimentación objetiva sobre la

calidad de los resultados. Ambiente de aprendizaje basado en la

confianza, el respecto y la empatía. Congruencia entre los contenidos, la

metodología y las características del estudiante (estilo de aprendizaje).

Organización de los contenidos, las actividades de aprendizaje y los resultados, etc.

Page 7: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Marco de referencia

La psicología cognitiva representada por autores como Ausbel, Piaget, Vygotzki y Bruner, entre otros.

La educación centrada en la persona, que deriva de la extrapolación de los principios de la psicoterapia centrada en la persona de Rogers.

Los principios del Enfoque Gestalt aplicados a la educación.

Page 8: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Conceptos claves Esquema cognitivo

Relación interpersonal

Experiencia

Formación de figura-fondo

Realimentación

Contextualización del contenido

Necesidades emocionales

Problematización

Estilos de aprendizaje

Page 9: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Tipos de aprendizaje significativo

Tradicionalmente se clasifican en dos tipos:

1) Significativo por asimilación, en el que los resultados del proceso ya están previstos.

2) Significativo por descubrimiento, en el que los resultados del proceso no están previstos.

Page 10: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Tipos de contenidos

Declarativo: Datos, conceptos y teorìas.

Procedimental: Procedimientos, habilidades, mètodos.

Actitudinal: Disposiciones emocionales que desembocan en narrativas y comportamientos.

Page 11: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Dificultades para la facilitación del Aprendizaje Significativo

Realizar un diagnóstico confiable de los conocimientos, habilidades y actitudes de los alumnos al inicio.

Diseño de un programa congruente con este diagnóstico.

Tiempo suficiente para generar el proceso.

Evaluación válida de cada uno de los elementos participantes: aprendizaje del alumno; método didáctico del maestro; evaluación del aprendizaje pertinente.

Page 12: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Un modelo didáctico para la enseñanza de la teoría.

Vivencia

Interés

Relación

Teoría y práctica

Realimentación

Page 13: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Estructuración 1:

Abordaje teóricoProblematización

Resolución

Activación 2:

ComparaciónDiferenciación

InteracciónProblematización

EVALUACIÓN

Activación 1:

ImágenesRecuerdos

AsociacionesSentimientos

Nociones

Estructuración 2:

Organización final (resultado)

Metacognición

Un modelo didáctico

Page 14: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Técnicas utilizadas Casos hipotéticos

representativos

Metacognición guiada por una estructura de análisis

Sentido del humor

Problemas

Trabajo en equipo

Exploración emocional del tema

Mapas conceptuales

Dramatización

Page 15: S6 un modelo didáctico para el aprendizaje significativo

Conclusiones Fortalecer la actualización

docente en todos lo ámbitos: técnico, teórico y personal.

Ajustar los modelos didácticos a los alumnos, programas y contextos.

Convertir la evaluación en un elemento que apoya y facilita la mejora de la educación.