Sábado

7
 Sábado Para comenzar este día, puedes visitar el tradicional Mercado de Barreteros, considerado uno de los valores arquitectónicos de la ciudad, y además, una magnífica opción para empezar el día con una de las obras maestras del arte culinario del estado: la barbacoa, con su indispensable consomé. Después del desayuno, no está por demás dar una vuelta a la planta superior, en la que se encuentran trabajos de artesanía. Enseguida dirígete al Museo de Minería, inaugurado en 1993 como un homenaje a los hombres que extraj eron del subsuelo la fama de Pachuca y Real del Monte. En este inmueble recorrerás salas en las que observarás los minerales tal como se encuentran en la naturaleza, así como las herramientas utilizadas en otras épocas para su extracción y beneficio. No dejes de visitar, en la parte posterior del edificio, el jardín dedicado a la arqueología industrial, donde se exhiben grandes máquinas, como una grúa de vapor, un antiguo malacate y uno de los camiones conocidos como “cotorras”, utilizado para el transporte de los metales. Siguiendo en esta misma tónica, te sugerimos que visites Real del Monte, donde se encuentra la mina La Rica. En el camino detente un momento en El Mirador , a la salida de Pachuca, para gozar la vista panorámica de la ciudad.  Antes de llegar, cruzarás por el cerro de Santa Apo lonia, donde se localizan el Parque Ecológico y el monumental Cristo Rey. Antes de visitar La Rica, date un tiempo para recorrer el Panteón Inglés, donde hallarás interesantes monumentos funerarios como el del payaso Ricardo Bell , quien "logró hacer reír a don Porfirio" y rompió con los esquemas tradicionales de las tumbas, al solicitar que la suya mirara en dirección contraria a Inglaterra, como protesta por el poco apoyo que recibió de sus paisanos.  A diferenci a del resto de las que están abiertas a la curiosidad de los turistas, como la Mina de Acosta, la Rica es una mina que sigue produciendo, aunque ya en los límites de lo costeable: a 500 metros de profundidad se obtiene 2.5% de plomo, 200 gr. de plata y apenas dos gr. de oro por cada tonelada de piedra en bruto. En el trayecto, los guías te explicarán explican las técnicas actuales para la extracción del mineral, que combinan la perforadora neumática con los exploradores. También conocerás las “conchitas”, unos carritos con capacidad para una tonelada y media, en los que el producto se lleva por tren subterráneo hasta Pachuca, donde se encuentra la planta de beneficio. Para recompensar la aventura, dirígete al Portal del Comercio, donde se venden los pastes, antojito típico de gran envergadura histórica que solo

description

Viaje

Transcript of Sábado

  • Sbado

    Para comenzar este da, puedes visitar el tradicional Mercado de Barreteros, considerado uno de los valores arquitectnicos de la ciudad, y adems, una magnfica opcin para empezar el da con una de las obras maestras del arte culinario del estado: la barbacoa, con su indispensable consom. Despus del desayuno, no est por dems dar una vuelta a la planta superior, en la que se encuentran trabajos de artesana.

    Enseguida dirgete al Museo de Minera, inaugurado en 1993 como un homenaje a los hombres que extrajeron del subsuelo la fama dePachuca y Real del Monte. En este inmueble recorrers salas en las que observars los minerales tal como se encuentran en la naturaleza, as como las herramientas utilizadas en otras pocas para su extraccin y beneficio. No dejes de visitar, en la parte posterior del edificio, el jardn dedicado a la arqueologa industrial, donde se exhiben grandes mquinas, como una gra de vapor, un antiguo malacate y uno de los camiones conocidos como cotorras, utilizado para el transporte de los metales.

    Siguiendo en esta misma tnica, te sugerimos que visites Real del Monte, donde se encuentra la mina La Rica. En el camino detente un momento en El Mirador, a la salida de Pachuca, para gozar la vista panormica de la ciudad. Antes de llegar, cruzars por el cerro de Santa Apolonia, donde se localizan el Parque Ecolgico y el monumental Cristo Rey. Antes de visitar La Rica, date un tiempo para recorrer el Panten Ingls, donde hallars interesantes monumentos funerarios como el del payaso Ricardo Bell, quien "logr hacer rer a don Porfirio" y rompi con los esquemas tradicionales de las tumbas, al solicitar que la suya mirara en direccin contraria a Inglaterra, como protesta por el poco apoyo que recibi de sus paisanos.

    A diferencia del resto de las que estn abiertas a la curiosidad de los turistas, como la Mina de Acosta, la Rica es una mina que sigue produciendo, aunque ya en los lmites de lo costeable: a 500 metros de profundidad se obtiene 2.5% de plomo, 200 gr. de plata y apenas dos gr. de oro por cada tonelada de piedra en bruto. En el trayecto, los guas te explicarn explican las tcnicas actuales para la extraccin del mineral, que combinan la perforadora neumtica con los exploradores. Tambin conocers las conchitas, unos carritos con capacidad para una tonelada y media, en los que el producto se lleva por tren subterrneo hasta Pachuca, donde se encuentra la planta de beneficio.

    Para recompensar la aventura, dirgete al Portal del Comercio, donde se venden los pastes, antojito tpico de gran envergadura histrica que solo

  • satisfar tu apetito un instante, por lo que te sugerimos que vayas inmediatamente al centro de Real del Monte para saborear platillos tpicos de la regin. Como colofn de tu visita, realiza una caminata hasta la plaza central, donde podrs observar el cuidadoso trabajo de restauracin urbana que ha logrado restituir a Real del Monte su imagen de pueblo minero, en donde destacan las construcciones coloniales, como la capilla de la Veracruz y diversas edificaciones de la poca de los ingleses, hechas de madera y con techos de lmina.

    Antes de regresar a Pachuca, no dejes de visitar la Iglesia de La Asuncin, de austero estilo franciscano, construida en el siglo XVIII y que desde 1842 tiene en su torre de la derecha un reloj donado por los mineros. Frente a ella se encuentra el jardn principal en donde hallars un quiosco de estilo porfiriano y una fuente, rodeado de tiendas de artesanas y restaurantes.

  • Domingo

    Despus de desayunar, te sugerimos que visites algunos de los edificios ms emblemticos de Pachuca, como la Casa Rule (Calles Leandro Valle y Morelos) actualmente ocupada por la presidencia municipal, un edificio de dos plantas erigido a fines del siglo XIX en el que destacan sus pilastras, as como el frontn con relieves de concha. Ver imgenes

    De aqu doblars hacia el norte para llegar a la Plaza Constitucin, antiguo centro de la ciudad, en cuyo extremo norte se encuentra laCapilla de la Asuncin que se empez a construir en 1533 y se reedific en 1719. Ms adelante encontrars el imponente edificio de las Cajas Reales, sede de la Compaa Real del Monte desde 1850, el cual se construy entre 1670 y 1673 para resguardar el quinto real, un impuesto equivalente a la quinta parte de los productos de las minas. Adems, aqu se venda el mercurio para el beneficio de la plata, que era monopolio del estado, y aqu tambin se aloj el emperadorMaximiliano de Habsburgo durante su visita a la ciudad en 1865, cuando se convirti en el primer gobernante en recorrer las minas.

    La siguiente parada son las instalaciones del Real del Monte Orfebres, ubicadas al pie del cerro de La Magdalena, frente a la mina de Loreto. Esta empresa, que sigue siendo un importante centro de exhibicin y venta de artesanas de plata, actualmente funciona al margen de la minera y sin la relacin orgnica que antes tuvo con la Escuela de Platera.

    El siguiente punto es el Hospital de San Juan de Dios, donde actualmente est la Rectora de la Universidad Autnoma de Hidalgo. El edificio fue construido y ocupado por los frailes juaninos, hasta que en 1869 el gobierno estatal lo convirti en la sede delInstituto Literario y Escuela de Artes y Oficios. Ascendiendo por sus majestuosos escaleras, llegamos al Museo de Mineraloga, tan espectacular por su rica coleccin como por las vitrinas en las que se exhibe.

    Seguimos hasta el antiguo Convento de San Francisco, donde se encuentra enterrado el Primer Conde de Regla, Pedro Romero de Terreros. La iglesia fue erigida entre 1596 y 1660; de ella llaman la atencin las pinturas de la sacrista que ilustran la genealoga y vida del Santo de Ass, as como el lavamanos de azulejo que se encuentra en la antesacrista. Luego, la capilla de Nuestra Seora de la Luz, en la que puede admirarse el nico retablo barroco que queda en la ciudad.

    Al sur de la parroquia observars una amplia plaza que fue parte del convento y ahora est flanqueada por el Museo Regional y el Nacional de la

  • Fotografa, en el cual apreciars las antiguas mquinas utilizadas en los orgenes de este arte de la poca moderna, adems de los trabajos de artistas reconocidos como Guillermo Kahlo, los lvarez Bravo y Tina Modotti. Hacia el oriente, el antiguo convento ha dado lugar al parque Bartolom de Medina, frente al que se encuentran la Escuela de Artes y el moderno Teatro de la Ciudad.

    Ya hacia la salida, atrs de la Plaza del Charro podrs hacer una breve parada para conocer el Centro Cultural del Ferrocarril, que cuenta con reas de juegos para nios y talleres de lectura, as como un lugar en el que se presentan obras de teatro. Si tienes tiempo, puedes visitar tambin El Rehilete, un museo interactivo dedicado a la ciencia y la tecnologa en el que hay planetario, jardn de cactceas, videoteca, observatorio y, por supuesto, visitas guiadas.

    Tips

    -No olvides visitar Hidarte, Casa de las Artesanas, ubicada en laFuente de los Insurgentes, entre Av. Jurez y Vicente Segura. En ella encontrars un lugar de exposicin y venta de las artesanas ms relevantes del estado, gran variedad de muebles, ropa, dulces, bebidas tpicas y muy diversos objetos.

    -Estando en Pachuca tambin puedes recorrer el Parque Cultural Ben Gurin, el cual consta de 26.30 hectreas, donde podrs ver grandes obras arquitectnicas, como el Museo de Arte Contemporneo, elConservatorio de Msica, un centro de convenciones, un saln de conciertos, el Museo de Ciencia y Tecnologa, un hotel de alta calidad y un centro comercial. La plaza central es una losa pictrica diseada por el maestro hidalguense Byron Glvez Avils, y se titula "Homenaje a la Mujer del Mundo".

  • En Pachuca

    1 Tmate una foto junto al Reloj Monumental, smbolo de la capital hidalguense.

    2 Sbete al tranva turstico, que sale todos los das justo a lado del Hotel Independencia, y emprende un emocionante recorrido por las principales vas de la ciudad para conocer sus ms famosos edificios y plazas pblicas. El paseo dura aproximadamente una hora con 30 minutos.

    3 Si te gusta el futbol, no puedes dejar ir al Estadio Hidalgo, hogar de los Tuzos del Pachuca y presenciar un partido de esta escuadra o bien, al otro da, conocer el nuevo Museo-Saln de la Fama del Futbol Nacional e Internacional, alojado dentro de un enorme baln visible desde cualquier punto al sur de la bella airosa.

    4 Conoce el Ex Convento de San Francisco, una de las construcciones religiosas ms antiguas de Pachuca en cuyo antiguo claustro se aloja una de las fototecas ms impresionantes del mundo y que atesora el importante archivo de Casasola con importantes imgenes que registran el Mxico de la poca de la Revolucin.

    5 Si te interesa saber cmo se trabajaba al interior de una mina (a mediados del siglo pasado), entonces no puedes dejar de conocer la Mina de San Juan Pachuca y la Ex Hacienda de Loreto. Ah comprenders mucho de los mtodos que se tenan en aquel entonces para recuperar metales del centro de la tierra.

    6 Rumbo a Mineral del Chico no dejes de ir al Monumento a Cristo Rey, imponente escultura de ms de 30 metros de altura que fue levantada en 1992 por iniciativa de un grupo de ex mineros agradecidos por los milagros que el Seor les otorg para salvar sus vidas durante sus largas jornadas de trabajo. El lugar ofrece una espectacular vista de la ciudad de Pachuca y sus alrededores.

    En Mineral del Chico. A 35 minutos de Pachuca.

    7 Rumbo al centro de este poblado, detente a disfrutar los diferentes paradores y miradores que ofrece el increble Parque Nacional El Chico, con ms de 2,750 hectreas llenas de bosque (de pino, encino y oyamel) y numerosas reas verdes ideales para vivir una experiencia natural al mximo!

  • 8 Tmate una foto junto a la placa, colocada en la plaza principal, que acredita a esta bella poblacin, que naci entre las montaas, como una ms de las 83 que integran el programa Pueblos Mgicos de Mxico.

    9 Conoce la Parroquia de la Pursima Concepcin, el monumento religioso ms representativo de Mineral del Chico, con su hermosa fachada de cantera varias veces restaurada por el paso del tiempo.

    En Real del Monte. A 25 minutos de Pachuca.

    10 Saborea unos deliciosos pastes, el platillo tpico de la regin, que se ofrece en ms de 30 locales establecidos a todo lo largo y ancho de este pueblo. Sus diferentes presentaciones (dulce, salado o el tradicional de pura papa y poro) sencillamente te conquistarn.

    11 Toma el recorrido turstico que ofrece un curioso camioncito de dos pisos que sale de la plaza principal a un costado de la iglesia del pueblo.

    12 Conoce el Panten Ingls, donde segn la tradicin, la nica lpida que no apunta hacia el oriente (es decir, hacia Europa) es la del payaso Richard Bell, quien, a disgusto por una serie problemas suscitados con sus propios compatriotas, solicit que al morir, su tumba no se dirigiera hacia su nacin de origen (Inglaterra), en seal de protesta en contra de todo lo que oliera a la Gran Bretaa.

    13 Pregunta por el lugar donde se halla la placa que identifica el punto exacto donde se celebr , hace ms de 100 aos, el primer partido formal de futbol en tierras aztecas. Por ello Hidalgo es la cuna del futbol en Mxico.

    14 Ubica la Mina de Acosta con su estupendo Museo de Sitio y descubre el sorprendente mundo de la industria minera, que cambi el rostro de la regin, y particularmente la fisonoma de Real del Monte, desde la poca de la Colonia, y muy especialmente durante la segunda mitad del siglo XIX con la llegada de las compaas inglesas que explotaron los yacimientos de oro y plata que posea este Pueblo Mgico hasta el momento en que estall la Revolucin en noviembre de 1910.

    15 Tmate una foto en su pintoresca plaza central, decorada con una hermosa fuente y espaciosas jardineras, desde donde podrs obtener una de las mejores vistas del pueblo, y de la luna llena en aquellas noches de otoo e invierno en que este cuerpo celeste alumbra intensamente en los despejados cielos de Real del Monte.

  • En Huasca de Ocampo. A 45 minutos de Pachuca.

    16 Rumbo al centro de Huasca de Ocampo, toma la desviacin correspondiente y lnzate a descubrir los famosos Prismas Baslticos, maravilla natural que, ahora convertida en la mxima atraccin de un estupendo parque ecoturstico, te sorprender con su magnfica cada de agua que baa a estas curiosas formaciones geolgicas nicas en Amrica. No puedes dejar de conocerlas!

    17 Pocos metros ms adelante de los Prismas Baslticos, descubre la fantstica Hacienda de Santa Mara Regla, levantada durante la Colonia por Pedro Romero de Terreros para extraer el abundante oro y plata de la regin. Actualmente, la construccin funciona como hotel-concepto y espacio de recreo para conocer sus antiguas bodegas y las reas donde se beneficiaban los metales en largas jornadas de ms de 20 horas. El lugar, donde tambin se cuentan estupendas leyendas y relatos, ha sido set de filmacin para varias novelas y pelculas entre las que destaca La Mscara del Zorro, protagonizada por Antonio Banderas en 1998.

    18 Camina por las principales calles del Pueblo Mgico y adquiere todo tipo de artesanas tpicas de la regin como cermica, trabajos en herrera, textiles y juguetes de madera.

    19 Conoce la hermosa Hacienda de San Miguel Regla, antigua propiedad y hogar del mismo conde Romero de Terreros. Aqu podrs hospedarte y gozar de estupendos escenarios arbolados y rodeados de numerosos lagos y estanques que te harn sentir al mximo el contacto con la naturaleza. Muchos describen a este lugar como el sitio ms romntico de Mxico.

    20 En Huasca no puedes perder la oportunidad de rentar una cuatrimoto y lanzarte a descubrir otra maravilla natural cercana al centro del poblado: el Can de la Pea del aire, con estupendas panormicas de la sierra hidalguense. Una experiencia que sencillamente no puedes perderte!