Sacg aut 2011

14

Click here to load reader

Transcript of Sacg aut 2011

Page 1: Sacg aut 2011

Modelo de Gestión Escolar y Autoevaluación

Page 2: Sacg aut 2011

AUTOEVALUACIÓN Y SACG

AUTOEVALUACIÓN

• Evaluar avances de programas

• Ejercicio desarticulado de agentes del entorno

• Sin sustentabilidad para los procesos de mejoramiento

• Evaluación aun sujeta a un margen de percepciones

• Distinción de niveles (básica – media)

• Con escasa institucionalidad y reconocimiento

• Aun así generadora de una dinámica necesaria y de gran aporte a la calidad

AUTOEVALUACION

ESTRATEGIA DE PROGRAMAS

Autoridades Municipales

Paneles Externos

Supervisión Mineduc

Asistencia Técnica

Modelo de Gestión

Métrica Malcom Baldrige

Planes de mejoramiento

=

Cuenta Pública

SACG

Page 3: Sacg aut 2011

ESCENARIOS PARA LA AUTOEVALUACIÓN

A U T O E V A L U A C I Ó N

Escuelas y liceos sin SACG

Escuelas y Liceos en SACG

• Medición exhaustiva de la calidad de los procesos de gestión del establecimiento

• Marco Institucional para el apoyo de planes de mejoramiento

• Rol Evaluativo del MINEDUC y Actores Locales

• Toma de Decisiones

• Construcción de evidencias según el modelo de gestión escolar

• Comprensión y aplicación de criterios de calidad a las evidencias de gestión

• Criterios: Sistematicidad, Orientación a resultados, efectividad

• Desarrollo de acciones de mejoramiento a través de sus planes de acción u otras planificaciones

• Desarrollo de cuenta pública considerando sus áreas de mejoramiento

• Apresto para incorporación al SACG

Page 4: Sacg aut 2011

MODELO DE CALIDAD DE LA GESTIÓN ESCOLAR

1. Liderazgo Visión

Estratégica y Planificación

Conducción Alianzas

Externas Información

y Análisis

3. Convivencia y Apoyo a los Estudiantes

Convivencia Escolar Formación Personal y Apoyo

a los Estudiantes

2. Gestión Curricular Organización Curricular Preparación de la enseñanza Acción Docente en el Aula Evaluación de la implementación

Curricular

5. Resultados Logros de

Aprendizaje Logros

Institucionales Satisfacción de

la Comunidad Escolar

4. Recursos Recursos Humanos Recursos Financieros, Materiales

y Tecnológicos Procesos de Soporte

Page 5: Sacg aut 2011

El área deEl área de LIDERAZGO LIDERAZGO se compone de se compone de cuatro dimensiones:cuatro dimensiones:

1.1 1.1 Visión estratégica y planificaciónVisión estratégica y planificación1.2 1.2 ConducciónConducción1.3 1.3 Alianzas estratégicasAlianzas estratégicas1.4 1.4 Información y análisisInformación y análisis

Page 6: Sacg aut 2011

El área deEl área de GESTION CURRICULAR GESTION CURRICULAR se se compone de cuatro dimensiones:compone de cuatro dimensiones:

2.1 2.1 Organización curricularOrganización curricular2.2 2.2 Preparación de la enseñanzaPreparación de la enseñanza2.3 2.3 Acción docente en el aulaAcción docente en el aula2.4 2.4 Evaluación de la implementación Evaluación de la implementación

curricularcurricular

Page 7: Sacg aut 2011

El área deEl área de CONVIVENCIA ESCOLAR Y CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES APOYO A LOS ESTUDIANTES se se compone de dos dimensiones:compone de dos dimensiones:

3.1 3.1 Convivencia escolarConvivencia escolar3.2 3.2 Formación personal y apoyo a los Formación personal y apoyo a los

aprendizajes de los estudiantesaprendizajes de los estudiantes

Page 8: Sacg aut 2011

El área deEl área de PERSONAS Y RECURSOS PERSONAS Y RECURSOS se compone de tres dimensiones:se compone de tres dimensiones:

4.1 4.1 Recursos humanosRecursos humanos4.2 4.2 Recursos financieros, materiales y Recursos financieros, materiales y tecnológicostecnológicos4.3 4.3 Procesos de soporte y serviciosProcesos de soporte y servicios

Page 9: Sacg aut 2011

El área deEl área de RESULTADOS RESULTADOS se compone se compone de tres dimensiones:de tres dimensiones:

5.1 5.1 Logros de aprendizajeLogros de aprendizaje5.2 5.2 Logros institucionales Logros institucionales 5.35.3Satisfacción de la comunidad Satisfacción de la comunidad

educativaeducativa

Page 10: Sacg aut 2011

CONCEPTOS CLAVE

Práctica Se entiende por práctica los procesos, procedimientos, mecanismos, metodologías o acciones con que la institución aborda un determinado elemento de gestión. Es decir, expresa una forma de trabajo del establecimiento para hacerse cargo de un ámbito de la gestión escolar. Evidencia Se entiende por evidencias, la descripción de prácticas demostrables en base a pruebas determinantes. La evaluación de cada Elemento de Gestión debe ir acompañada de la descripción de las evidencias que el establecimiento pueda fundamentar.

Page 11: Sacg aut 2011

Criterios de Revisión y Construcción de Evidencias

- Sistematicidad

La práctica de gestión constituye un proceso secuencial, repetitivo y predecible, es decir, al menos se ha aplicado una vez y está considerado en la planificación aplicarla nuevamente Por tanto la evidencia expuesta por el establecimiento debe responder a las siguientes preguntas: Desde cuando, con qué regularidad, con quiénes, cómo se registran, donde está planificado

Page 12: Sacg aut 2011

- Orientación a Resultados

La práctica de gestión tiene una intencionalidad clara que es reconocible al menos por sus conductores y pueden identificarse aquellos núcleos en los cuales esta intervención quiere impactar.

Por lo tanto la evidencia presentada por el establecimiento debe dar respuesta a las preguntas: Para qué se hace esto, por qué se hace de esta manera, por qué con esa regularidad, por qué con estos actores, por qué se esperan estos productos

Page 13: Sacg aut 2011

- Efectividad La práctica de gestión ha permitido dar cumplimiento a los objetivos para los que fue creada. Por lo tanto la evidencia presentada por el establecimiento debe dar respuesta a las preguntas: Cómo evalúo el avance, cómo corrijo anomalías, cómo se que estoy produciendo resultados

Page 14: Sacg aut 2011

ROL DE LA SUPERVISIÓN

Establecimientos SACG

• Guía SACG (Azul)• Facilitar el proceso de

autoevaluación de la escuela

• Acceso a Informe de evaluación del Panel de validación externo. (Oportunidades de mejora con puntajes y recomendaciones para la priorización)

• Conocimiento del Plan de Mejoramiento del Establecimiento

Establecimientos no incorporados al SACG

• Guía Apresto (verde)• Modelo de Gestión Escolar• Información diagnóstica en

virtud de los requerimientos del modelo

• Construcción de evidencias• Aplicación en conjunto con la

escuela de criterios de revisión