Saen 2011

39
36º CONGRESO SOCIEDAD ANDALUZA DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN (SAEN) Sevilla, 17 al 19 de Noviembre de 2011

Transcript of Saen 2011

36º CONGRESO SOCIEDAD ANDALUZA DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN (SAEN)

Sevilla, 17 al 19 de Noviembre de 2011

Envejecimiento de la población, prevalencia y tratamiento farmacológico de la diabetes. Sostenibilidad del sistema sanitario: pros y contras.

Andalucía

0,00

10,00

20,00

30,00

40,00

50,00

60,00

70,00

80,00

90,00

100,00

Año

Índice de Envejecimiento: Índice de Envejecimiento: Cociente entre Cociente entre personas de 65 años y más con respecto a las personas de 65 años y más con respecto a las

personas menores de 15 años, multiplicado por 100.personas menores de 15 años, multiplicado por 100.

Andalucía EnvejeceAndalucía Envejece

Tercio de BanderillasTercio de Banderillas

change in weightchange in weightcohort, mean data

-2.5

0.0

2.5

5.0

7.5

10.0

0 2 4 6 8 10

kg

Years from randomisation

ChlorpropamideConventional Insulin Glibenclamide

Hypoglycaemic episodes per Hypoglycaemic episodes per annumannumActual Therapy analysis

0

10

20

30

40

50

0 3 6 9 12 15

Pro

port

ion

of p

atie

nts

(%)

Years from randomisation

0

2

4

6

8

10

0 3 6 9 12 15

any episode major episodes

HbAHbA1c1ccohort, median data

06

7

8

9

0 2 4 6 8 10

%

Years from randomisation

GlibenclamideChlorpropamideConventional Insulin

HbA

1c,

%

7

6

9

8

10

Media de HbA1c

de los pacientes

Duración de la diabetes

ADO en monoterapia

Dieta yejercicio

Combinación de ADO

Aumento de ADO

ADO más múltiples

inyecciones de insulina diarias

ADO más Insulina

basal

Enfoque conceptual publicado

El uso más temprano del tratamiento combinado puede El uso más temprano del tratamiento combinado puede mejorar la consecución de los objetivos en comparación mejorar la consecución de los objetivos en comparación

con el tratamiento convencionalcon el tratamiento convencional

Tiempo

18

ADO = antidiabético oral.Adaptado de Campbell IW. Need for intensive, early glycaemic control in patients with type 2 diabetes. Br J Cardiol. 2000;7(10):625–631.Del Prato S et al. Improving glucose management: Ten steps to get more patients with type 2 diabetes to glycaemic goal. Int J Clin Pract. 2005;59:1345–1355.

¿Miedo a la ¿Miedo a la hipoglucemia?hipoglucemia?

HbA

1c,

%

7

6

9

8

10

Media de HbA1c

de los pacientes

Duración de la diabetes

ADO en monoterapia

Dieta yejercicio

Combinación de ADO

Aumento de ADO

ADO más múltiples

inyecciones de insulina diarias

ADO más Insulina

basal

Enfoque conceptual publicado

El uso más temprano del tratamiento combinado puede El uso más temprano del tratamiento combinado puede mejorar la consecución de los objetivos en comparación mejorar la consecución de los objetivos en comparación

con el tratamiento convencionalcon el tratamiento convencional

Tiempo

18

ADO = antidiabético oral.Adaptado de Campbell IW. Need for intensive, early glycaemic control in patients with type 2 diabetes. Br J Cardiol. 2000;7(10):625–631.Del Prato S et al. Improving glucose management: Ten steps to get more patients with type 2 diabetes to glycaemic goal. Int J Clin Pract. 2005;59:1345–1355.

¿Miedo a la ¿Miedo a la hipoglucemia?hipoglucemia?

¿Evitar poner ¿Evitar poner peso?peso?

¿Modificarán los nuevos ¿Modificarán los nuevos fármacos las GPCs en fármacos las GPCs en

DM2?DM2?

F. Relimpio.F. Relimpio.

HHUUVR SevillaHHUUVR Sevilla

Escalones terapéuticosEscalones terapéuticos 1º Metformina.1º Metformina.

– Alternativas:Alternativas: 1º Sulfonilureas tipo gliclazida de lib prolongada o 1º Sulfonilureas tipo gliclazida de lib prolongada o

glimepiride.glimepiride. 2º Inh. DPPIV2º Inh. DPPIV

2º2º– Met SU: muy estudiada. Gran experiencia. Met SU: muy estudiada. Gran experiencia.

Alguna duda respecto a mortalidad.Alguna duda respecto a mortalidad.– Met RPG: alternativa a la anterior.Met RPG: alternativa a la anterior.– Met inh DPPIV: ventajas evidentes: peso e Met inh DPPIV: ventajas evidentes: peso e

hipoglucemias. Desventajas: menos hipoglucemias. Desventajas: menos experiencia y seguridad a largo plazo. experiencia y seguridad a largo plazo. Podrían Podrían ser la opción preferente en aquellos pacientes ser la opción preferente en aquellos pacientes en los que la hipoglucemia sea inasumibleen los que la hipoglucemia sea inasumible

¿Cuál es la realidad?¿Cuál es la realidad?

DISTRIBUCION DEL CONSUMO DE ANTIDIABETICOS EXCLUIDAS INSULINAS

0%

20%

40%

60%

80%

100%

20102009200820072006

COMB CON INHIB DPP-4

COMB CON TIAZOLIDINDIONAS

INHIB GLP-1

MEGLITINIDAS

OTROS (GOMA GUAR)

INHIB DPP-4

TIAZOLIDINDIONAS

INHIB ALFA GLUCOSIDASA

SULFONILUREAS

BIGUANIDAS

EVOLUCION CONSUMO ANTIDIABETICOS EXCLUIDAS INSULINAS en DDD

0

20.000.000

40.000.000

60.000.000

80.000.000

100.000.000

120.000.000

140.000.000

160.000.000

20102009200820072006

COMB CON INHIB DPP-4

COMB CON TIAZOLIDINDIONAS

INHIB GLP-1

MEGLITINIDAS

OTROS (GOMA GUAR)

INHIB DPP-4

TIAZOLIDINDIONAS

INHIB ALFA GLUCOSIDASA

SULFONILUREAS

BIGUANIDAS

EVOLUCION CONSUMO ANTIDIABETICOS EXCLUIDAS INSULINAS

0,00 €

10.000.000,00 €

20.000.000,00 €

30.000.000,00 €

40.000.000,00 €

50.000.000,00 €

60.000.000,00 €

20102009200820072006

COMB CON INHIB DPP-4

COMB CON TIAZOLIDINDIONAS

INHIB GLP-1

MEGLITINIDAS

OTROS (GOMA GUAR)

INHIB DPP-4

TIAZOLIDINDIONAS

INHIB ALFA GLUCOSIDASA

SULFONILUREAS

BIGUANIDAS

EVOLUCION CONSUMO INSULINAS en DDD

0

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

20102009200820072006

INSULINAS Y ANALOGOS DE ACCION RAPIDA

INSULINAS Y ANALOGOS DE ACCION INTERMEDIA

COMBINACIONES DE INSULINAS Y ANALOGOS DEACCION INTERMEDIA Y ACCION RAPIDA

INSULINAS Y ANALOGOS DE ACCIONPROLONGADA

EVOLUCION CONSUMO INSULINAS en IMPORTE

0,00 €

5.000.000,00 €

10.000.000,00 €

15.000.000,00 €

20.000.000,00 €

25.000.000,00 €

30.000.000,00 €

35.000.000,00 €

40.000.000,00 €

45.000.000,00 €

20102009200820072006

INSULINAS Y ANALOGOS DE ACCION RAPIDA

INSULINAS Y ANALOGOS DE ACCION INTERMEDIA

COMBINACIONES DE INSULINAS Y ANALOGOS DEACCION INTERMEDIA Y ACCION RAPIDA

INSULINAS Y ANALOGOS DE ACCIONPROLONGADA

3221 260

1 7441 807

-2 000

-1 000

0

1 000

2 000

3 000

4 000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 TAM

alfa-Glucos Glinidas Glitazonas Sulfonilureas

Metformina Inh. DPP-4 Ag. GLP-1

3816 492

55 58171 129 73 315

-30 000

0

30 000

60 000

90 000

2007 2008 2009 2010 2011 TAM

Mercado total diabetes Mercado total diabetes Evolución TAM Jul´11Evolución TAM Jul´11

Los DPP-4 son la Los DPP-4 son la principal alternativa tras metformina principal alternativa tras metformina (2º y 3º (2º y 3º escalón) e indiscutiblemente, escalón) e indiscutiblemente, dirigen el crecimiento dirigen el crecimiento del mercado del mercado de ADOsde ADOs

Slide no 34

Crecimiento mercado ADOsEnvases (x 000s)

Crecimiento mercado ADOsValor (€ x 000s)

Fuente IMS Julio 2011

Tercio de MuerteTercio de Muerte

¿Creen que estos ¿Creen que estos cambios de perfil de cambios de perfil de prescripción están prescripción están

justificados sobre la justificados sobre la mejor evidencia de mejor evidencia de

resultados en saludresultados en salud??