Salón A Tiempo Completo con Promoción de Grado...

46
Escuela Ecológica Dr. José A. Dávila Programa Educación Especial Distrito Escolar de Bayamón I Región Educativa de Bayamón Departamento de Educación Profa. Marilyn Cruz Torres, MED.EDESP Coordinadora Modelo de Servicio Prof. Pablo Medina Marín, MED.EDESP Diagramación Salón A Tiempo Completo con Promoción de Grado (STC/PG) «Nuevo» Modelo de servicio 2011-2017

Transcript of Salón A Tiempo Completo con Promoción de Grado...

E s c u e l a E c o l ó g i c a

D r . J o s é A . D á v i l a

Programa Educación Especial

Distrito Escolar de Bayamón I

Región Educativa de Bayamón

Departamento de Educación

Profa. Marilyn Cruz Torres, MED.EDESP

Coordinadora Modelo de Servicio

Prof. Pablo Medina Marín, MED.EDESP

Diagramación

Salón A Tiempo

Completo con

Promoción de

Grado (STC/PG)

«Nuevo»

M o d e l o d e s e r v i c i o

2 0 1 1 - 20 17

RESUMEN

La Escuela Intermedia Dr.

JAD/Bayamón pretende proveerles a

estudiantes con necesidades

especiales alternativas diferentes,

cónsonas con sus intereses que

satisfaga sus necesidades particulares.

Actualmente, nuestra escuela

lleva (6) años, desde el 2011 que inició

como Proyecto STC/PG, logrando graduar y ubicar con éxito a nuestros

estudiantes en escuelas superiores.

RESUMEN

Por la demanda del servicio en la

matrícula que requiere de este

Modelo de Servicio nos ha llevado a

hacer cursos en otras escuelas de

enseñanza superior donde se le

pueda dar continuidad en estudios

superiores o el lograr alcanzar el

grado 12.

DESCRIPCION ESCOLAR

Clasificada como Transición

Meta Nacional y Estrategia Reformadora tiene

como objetivo la Comprensión Lectora

Estrategia académica utilizada

Educación Diferenciada

Integración de la Tecnología

Understanding by Design

Aprendizaje Cooperativo

Sirve una matrícula de E.E. (247) estudiantes (195

estudiantes servidos en salón recurso, 4 en Vida

Independiente, 47 en STC/PG) para un total

escolar 525 estudiantes. Representa un 47% del

total de estudiantes en E.E. de la matrícula.

DESCRIPCION ESCOLAR

Entre las prioridades escolares están:

Planes de Acciones Concretas

Acreditación por el Consejo de Educación de PR

Organizaciones estudiantiles (Ambiental, deportivo, etc.)

Actividades para promover experiencias universitarias y

empleo

Servicio Comunitario

Horas Contacto Verde

Aumentar el progreso en las Pruebas Meta-PR

Programa de Educación Especial

Evaluar el 100% mediante el apoyo al Liderazgo efectivo

del Personal Docente

Alianzas

Orientar sobre nuevas Políticas Públicas del DE

Integración de las Bellas Artes

DESCRIPCION ESCOLAR

La visión, meta y objetivos del

STC/PG integra estándares y

expectativas del marco curricular del

DEPR.

Para ello simultáneamente busca

crear un currículo innovador.

Con esto se busca experiencias

educativas enriquecedoras y el

apoderamiento para los estudiantes

del Programa EE.

Maximizar capacidades de

estudiantes con necesidades especiales para que sean independientes, productivos

y se inserten en la comunidad

Capaces de contribuir al bienestar común

y a su pueblo

Proveerles herramientas necesarias que le conduzcan a tomar decisiones sabias

para una vida independiente-plena-digna

MISION STC/PG

Lograr integración plena de estudiantes con

necesidades especiales dentro

de su comunidad escolar y la sociedad

Fomentar y cultivar el conocimiento a través de las

disciplinas contenidas al nivel intermedio

Servicios coordinados dirigidos al alcance

de obtener un grado, desde 6to a 8vo grado

alcanzando la debida certificación

Poder transferir que el estudiante

pueda alcanzar su 4to año

bajo un modelo similar

VISION STC/PG

OBJETIVOS

Desarrollar interés y amor por la escuela

Fomentar y desarrollar capacidades creativas

Logren completar requisitos académicos

Fomentar convivencia escolar a partir del amor fraternal y diálogo

OBJETIVOS

Favorecer actitud crítica y reflexiva sobre importancia de naturaleza y conservación del ambiente ecológico

Crear conciencia sobre importancia de lograr metas académicas a base de sus intereses y preferencias

Integrar uso de tecnología para anteponernos

al mundo actual

Ofrecer currículo diversificado y diseñado para trabajar con las necesidades individuales del estudiante de E.E.

DESCRIPCION DE LA ESCUELA

JAD

• 6to – 7 salones (151 estudiantes)

• 6to/Isla – 1 salón (7 estudiantes)

• 7mo – 7 salones (161 estudiantes)

• 8vo – 6 salones (155 estudiantes)

• STC/PG 6to – 2 salones (23 estudiantes)

• STC/PG 7mo – 1 salón (12 estudiantes)

• STC/PG 8vo – 1 salón (12 estudiantes)

• STC/VI – 1 salón (4 estudiantes)

• Matrícula total – 525 estudiantes

Sra. Nydia I. Collazo, Directora Escolar

JAD

Salón A Tiempo Completo con Promoción de Grado

6to, 7mo, 8vo Servicios Académicos

•Maestro E.E. Inglés/ Historia

•Maestro E.E. Matemáticas/ Historia

•Maestro E.E. Español/ Historia

•Maestro E.E. Ciencias/ Historia

•Maestro Educación Agrícola/Contacto Verde

•Electivas/ Educ.Fis./Teatro/Salud/Educ.Fam.-Cons.

Servicios Relacionados

•Terapia Sicológica

•Terapia Habla/Lenguaje

•Terapia Ocupacional

Transportación Escolar mediante Porteador

Educativo o de Terapia (individuales o otro tipo)

Servicios Administrativos

•Trabajadora Social

•Consejera Escolar/ Servicio Comunitario

•Comedor Escolar

•Biblioteca Escolar

Asistentes de Servicio al Estudiante

(1 por salón)

Servicios Adicionales

•Educación Física Adaptada

•Clubes

•Propuestas Horario Extendido

DIAGRAMA ORGANIZACIONAL

TOTAL DE JOVENES SERVIDOS DIRECTAMENTE

288 ESTUDIANTES (96 féminas y 192 masculinos)

33%

67%

Féminas Masculinos

MATRICULA SERVIDA POR LOS AÑOS DE EXISTENCIA

DEL PROYECTO HASTA 2017

DISTRIBUCION DE GENEROS

Distribución Género/Año

12

38

14

35

13

34

18

29

17

29

22

27

0

Féminas

Masculinos

2016-17

2015-16

2014-15

2013-14

2012-13

2011-12

PROMEDIO DE NOTAS

A

72%

B

14%

C

7%

D

1%

F

6% 2011-12

A

60% B

25%

C

12%

D

1%

F

2% 2015-16

A

58% B

25%

C

11%

D

6%

F

0% 2014-15

A

66%

B

18%

C

5%

D

5%

F

6% 2012-13

A

68%

B

18%

C

8%

D

2%

F

4% 2013-14

A

74%

B

19%

C

4%

D

1%

F

2% 2015-16

UBICACIONES DESPUES STC/PG

Esc. Sup.

Miguel

Cervantes

STC/Grado

43%

STC/Sin

Grado

2% Adelantaron

4to Año

4%

Esc. Sup.

Pedro

Casablanca

STC/Grado

22%

Escuela

Superior

Regular

8%

Voc. Tomás

Ongay

7%

Traslado USA

7%

Cursos

Tecnicos/Uni

vers.

7%

2011-2015

GRADO CONFERIDOS

99%

1%

Participantes Modelo de Servicio STC/PG

288 estudiantes

Grado Conferido

286 estudiantes

No aprobaron los

requisitos para pasar

de grado (2)

Español/Matemáticas

Educ.Fam./Artes Industriales

sin Nota y sin Grado

Español

Matemáticas

Inglés

Ciencias

Historia

Educación Física

Salud/Teatro

Agricultura

con Nota y con Grado

ANTES MODELO PRE-VOCACIONAL

RESULTADOS

AN

TES D

EL

MO

DELO

STC

/PG

Deserción

Delincuencia

Falta motivación

Edad de retención

Límitación en admisión a escuela vocacional

MO

DELO

STC

/PG

Enseñanza diferenciada de manera holística

Ambiente menos restrictivo

Responsabilidad continuidad para alcance del grado

Trascender a estudio post-secundario para aquellos que lo determinen

Cumplir con las exigencias del gobierno Federal

Atender a cada uno de nuestros estudiantes dentro del grado

Compromiso de dar continuidad a los intereses del estudiante

Se utilizan estrategias con base científica

Configuración del

Modelo de Servicio

Maestro de Español

12 estudiantes

Maestro de

Inglés

12 estudiantes

Maestro de Matemáticas

12 estudiantes

Maestro de Ciencias

12 estudiantes

STC/PG

Nota Importante: Maestro certificado en Educación Especial y

materia. Ofrece materia de historia a su salón hogar.

GRADO 6

CRÉDITO

GRADO 7

CRÉDITO

GRADO 8

CRÉDITO

Ciencias 6 CIEN 111-1506

1

Ciencias Biológicas

CIEN 121-1507

1

Ciencias Físicas CIEN 121-1508

1

Matemática 6 MATE 111-1406

1

Pre-Algebra Mate 121-1450

1

Algebra I MATE 121-1417

1

Español 6 ESPA 111-1206

1 Español 7 ESPA 121-1207

1 Español 8 ESPA 121-1208

1

SOCS Y CULTS MUNDO ESSO 111-1606

1 FORM DESAR

PUEBLO PR ESSO 121-1607

1 CONT.CAMB.SOC.

AM. PR ESSO 121-1613

1

Inglés 6 INGL 111-1306

1 Inglés 7 INGL 121-1307

1 Inglés 8 INGL 121-1308

1

Producción Agrícola 1 EANO 153-7520

1 Teatro/Salud SAES 121-0907 TEAT 121-0733

1 Educación Física 8 EDFI 121-1108

1

CURRICULO REGULAR

POR GRADO

* Aseguramos que se cumplan con los requisitos establecidos para la otorgación del grado.

CRONOLOGIA

Agosto 2011

STC/PG

7mo, 8vo, 9no

Agosto 2016

STC/PG

6to, 7mo, 8vo

Cumpliendo con la nueva regulación

OFRECIMIENTOS ACADEMICOS POR GRADOS

HORARIO

ESCOLAR

8:00 am.

9:00 am.

9:00 am.

10:00 am.

10:00 am.

11:00 am.

11:00 am.

12:00 m.

12:00 m.

1:00 pm.

1:00 pm.

-

2:00 pm.

2:00 pm.

3:00 pm.

CURSOS

ACADEMICOS 12

ESTUDIANTES

POR GRUPO

INGLES 6TO A 7MO 8VO 6TO B ALMUERZO HISTORIA 6A CAPACITACION

/COMPUS

CIENCIAS 6TO B 6TO A 7MO 8VO ALMUERZO HISTORIA 6B CAPACITACION

/COMPUS

ESPAÑOL 8VO 6TO B 6TO A 7MO ALMUERZO HISTORIA 8A CAPACITACION

/COMPUS

MATEMATICAS 7MO 8VO 6TO B 6TO A ALMUERZO HISTORIA 7A CAPACITACION

/COMPUS

EDUCACION

FISICA ALMUERZO 7A / 8A

EDUCACION

AGRICOLA ALMUERZO 6A / 6B

PROGRAMA DE CLASES STC/PG

* Colaboración de los recursos de la escuela se nutren las electivas.

CRONOLOGIA

Programa

Pre-Vocacional

Mayo 2011

Antigua

Esc. José A. Dávila

STC/PG

Agosto 2011

Ubicación temporera con nuevo proyecto

Esc. María Rodríguez

( 4 medios salones)

STC/PG

Siglo XXI - Nueva

Noviembre 2012

Escuela Ecológica

Dr. José Antonio Dávila

(4 salones habilitados)

SERVICIOS ACADEMICOS JAD

Comienzo STC/PG Año 2011

en medios salones provisionales en

Escuela Intermedia María Rodríguez

Estudiantes STC/PG reciben…

* Modelo estratégico de

enseñanza individualizada

para enseñanza diferenciada

y directa al estudiante e

igualdad de oportunidades de recibir grado

* Ambiente controlado en

grupos de un máximo de 12

estudiantes, el cual se le brinda

todos acomodos necesarios de acuerdo a establecido en

PEI

* Educación inclusiva con

modelo de enseñanza con

base científica

* Libre de distractores

* Madurez y ajuste social con

escenario reales

* Adaptación curricular

mediante UBD «Understanding

by Design»

Estudiantes STC/PG reciben…

* Maestro especialista en EE., los cuales tengan dominio y

vasto conocimiento en

manejo de diferentes

condiciones, acomodos

razonables y manejo

modificación de conducta

* Un Asistente de Servicio

Especial al Estudiante de grupo permanente en cada

salón académico

* Salones adaptados que cumplan con necesidades de

esta población

* Igualdad con sus pares en uniforme escolar, camisa de

graduando, destrezas-

conceptos, análisis formativos ,

actividades y participación en

actos de graduación

SALON A TIEMPO COMPLETO Promoción de Grado

2011-2017

FACULTAD INICIAL

ASISTENTE SERVICIOS AL

ESTUDIANTE DE GRUPO

PROYECTOS Y ESTRATEGIAS DE EDUCACION DIFERENCIADA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Estrategias de Enseñanza a

base del Contenido Curricular

Gira: Por Amor en el Caserio

ACTIVIDAD

EXTRACURRICULAR

CUADRO DE HONOR

GRADUACION 2014

LOGROS

GRADUACION 2015

LOGROS

Graduación 2016

Noveno Grado

LOGROS

Estudiantes Destacados

STC/VI a STC/PG

Puntuación Más Alta PPAA

STC/PEA a STC/PG

Homeschooling a STC/PG Piloto y con Rango

Cadetes Aéreos

"Despertar de un niño con Autismo"

• Estudiantes del Modelo han

ingresado a diferentes

ubicaciones que incluyen;

Escuela Superior y/o Vocacionales (Bay-Nar-

Agrícola-Cataño-Cabe)

• Estudiantes desde 7mo y

8vo (STC/PG) aprueban

PPAA ahora METAS PR. • Estudiantes en Cuadro

Honor

• Estudiantes participan en

actividades

extracurriculares integrados

con programa regular

• Satisfacción de estudiantes

STC/PG con grado es tal,

que no existen desertores

escolares y tampoco cortes de clase por una continua

supervisión directa

• Estudiantes identifican

como meta el completar su

8vo grado cumpliendo con los requisitos de graduación

establecidos por DEPR

• Satisfacción del estudiante

ante el resultado alcanzado

(nota) por materia

• Padres Voluntarios y de clase graduanda

Logros 2011 al presente

• Informe de notas y

asistencia se trabaja en SIE

por maestros de E.E. que

ofrecen cursos

• Entrega a padres del Informe de Notas cada 10,

20, 30 y 40 semanas y

padres firman al recibirlos

• Participación activa de los

padres, madres y/o

encargados en reuniones,

talleres y comités escolares

• El maestro participante

tiene que contar con 2 certificaciones (EE/Material

• Estudiantes se sienten

motivados de pertenecer a

Modelo de Servicio

Innovador que suple las

necesidades académicas tomando en consideración

sus necesidades especiales

• Puntuación más alta de

escuela Dr. JAD en las

PPAA 2012 fue de un

estudiante del Modelo de

Servicio y recibe incentivo

económico por excelencia

académica

Logros 2011 al presente

Asignatura

Inglés

A % B % C % D % F % Hasta

Diciembre

2016

Grupos

Total 47 41 89% 5 9% 1 2% 0 % 0 %

Grupos 6-7-8

Asignatura

Ciencias

Total 47 32 69% 11 23% 3 6% 1 2% 0 %

Grupos 6-7-8

Asignatura

Matemática

Total 47 47 100% 0 % 0 % 0 % 0 %

Grupos 6-7-8

Asignatura

Español

Total 47 30 64% 14 30% 2 4% 0 % 1 2%

Grupos 6-7-8

Asignatura

Historia

11 8 72% 2 18% 1 10% 0 % 0 %

Grupo 6B

12 10 83% 2 17% 0 % 0 % 0 %

Grupo 7ª

12 12 100% 0 % 0 % 0 % 0 %

Grupo 8ª

Año 2016- 2017 /PRIMER SEMESTRE

RESUMEN DISTRIBUCION NOTAS /MATERIA

6TO - 7MO - 8VO

CRONOLOGIA STC/PG

Agosto 2011

STC/PG

Esc. José Antonio Dávila

6to, 7mo, 8vo grado

Agosto 2015

STC/PG

Escuela Superior Miguel De Cervantes Saavedra

9no, 10mo, 11mo grado

Agosto 2016

STC/PG

Esc. Elemental Carlos Orama

4to y 5to grado

Agosto 2016

STC/PG

Escuela Superior Pedro P.

Casablanca

2 grupos de 9no grado

ESCUELAS DE LA REGION EDUCATIVA BAYAMON

Criterios de Admisión

Estudiante posea las destrezas mínimas de 5to

grado (evidencia grado conferido), prueba de

ubicación o certificación de destrezas

Registrado en el Programa de Educación

Especial DEPR

Amerite la necesidad del modelo de servicio de

STC/PG determinado en un COMPU

Cumpla con el proceso de Admisión STC/PG

PROCESO ADMISION STC/PG

Padres y maestros deben asistir orientación sobre el Modelo de

Servicio STC/PG

Maestro EE completará formulario “Perfil del Estudiante para

Ubicación” siempre que posea las destrezas mínimas de 5to

grado

Maestros EE serán citados para análisis y cotejo expediente

Se procederá discutir y analizar candidatos que solicitaron

espacio dentro del Modelo con Facilitadora EE del distrito

correspondiente

Una vez determinado si cualifica y hay espacio, Facilitadora EE

procede entregar “Carta de Ubicación” a Coordinadora del

Modelo STC/PG

Coordinadora STC/PG entregará “Cartas de Ubicación” de

candidatos aceptados en Modelo a maestros de EE

correspondientes

Maestros EE de candidatos aceptados procederán a revisar PEI

para próximo año escolar y realizar COMPU ubicación (escuela

receptora)

DOCUMENTOS MATRICULA ESCOLAR

Dos fotografías 2 x 2

Transcripción de crédito

oficial de institución

educativa de donde

proviene o certificación con último grado aprobado

Presentar Seguro Social y

Certificado Nacimiento

Entregar P-VAC 3 (original y

vigente)

Para los salones con

grados, deben tener al

menos 5to grado aprobado

o evidencia prueba de ubicación

Evaluaciones del

impedimento vigentes

PEI actualizado y completado sus partes

Informe Académico año

escolar actualizado

Historial Psicosocial actualizado

De ser el caso, estudiante

que posee 14 años o más

debe tener establecido

minuta Declaración de los

Servicios de Transición en

PEI

Entregar copia evidencia

de residencia (agua, luz, teléfono)

Completar solicitud y

documentos oficiales de

matrícula

REFERENCIA Armstrong, Thomas (2000). Multiple intelligence. Retrieved from http://www.thomasarmstrong.com/multiple_intelligences.htm

Departamento de Educación, (2014). Carta circular 17 2014-2015 Política pública para atender a los estudiantes dotados en

las escuelas del Departamento de Educación de Puerto Rico.

Departamento de Educación, (2016). Carta circular 26 2016-17 Normas y principios generales para la organización y el

funcionamiento de las Escuelas Especializadas o Proyectos Educativos Innovadores del Departamento de Educación de

Puerto Rico.

Hardy, T. & Jackson, R. (1998). Aprendizaje y Cognición. (4ta. Ed.). Madrid: Prentice Hall

Lane, Carla. Multiple intelligence. from "The distance learning technology resource guide”. Retrieved from

http://www.tecweb.org/styles/gardner.html

Ley Núm. 106 del 17 de Septiembre de 1994, según enmendada, conocida como Fideicomiso para el Desarrollo y Ayuda a

los Estudiantes Excepcionalmente Talentosos Ley 107-110, No Child Left Behind Act de 2001.

Ley Núm. 149 conocida como “Ley Orgánica para el Departamento de Educación Pública de Puerto Rico

Manual de Procedimientos de Educación Especial DEPR (2004)

Modelo de Understanding by Desing o UbD, http://varelaperezm.files.wordpress.com

Renzulli, J. S. (1999). What is this thing called giftedness, and how do we develop it? A twenty five year perspective. Journal for

the Education of the Gifted. 23(1), 3-54.

Schunk, D. (1997). Teorías del aprendizaje. (2da. Ed.) México: Prentice Hall.

Smith, Mark (2002). Howard Gardner, multiple intelligences and education. Infed Encyclopedia. Retrieved from

http://www.infed.org/thinkers/gardner.htm

Teoría Tomlinson. Educación Inclusiva y Teoría Social. recursos.crfptic.es:9080/jspui/bistreat

Escuela Ecológica

Siglo XXI Dr. José Antonio Dávila

Salón A Tiempo Completo con Promoción de Grado (STC/PG)

Programa Educación Especial

Distrito Escolar de Bayamón I Región Educativa de Bayamón Departamento de Educación

Carretera 167 Km. 5.0 Bayamón a Comerío

787-269-5750

Profa. Marilyn Cruz Torres, MED.EDESP

Coordinadora Modelo de Servicio

Prof. Pablo Medina Marín, MED.EDESP

Diagramación