Salud ocupacional

6
Historieta. Presentado por: Marllys Sofía Negrete Vertel. Grado: 11ºB. Docente: Gabriel Ángel Osorio. I.E.P. Antonio José Bernal Londoño s.j. Medellín 2014 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Transcript of Salud ocupacional

Page 1: Salud ocupacional

Historieta.

Presentado por:

Marllys Sofía Negrete Vertel.

Grado: 11ºB.

Docente:

Gabriel Ángel Osorio.

I.E.P. Antonio José Bernal Londoño s.j.

Medellín

2014

SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Page 2: Salud ocupacional

1. Seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Comité paritario de salud ocupacional – COPASO

2. Condiciones para el trabajo seguro

Administración de la seguridad industrial

Marco legal para el trabajo seguro en Colombia

3. Accidentes e incidentes

Definición de accidente e incidente

Causas y consecuencias de los accidentes

4. Panorama de riesgo y factores de riesgo ocupacional

Clasificación de los factores de riesgo

Panorama de factores de riesgo: metodología GTC 42/2012

ACTIVIDAD: Realizar una HISTORIETA (Mínimo 06 gráficas – Máximo 12) en la que, entre diálogos e imágenes; se le informe a la persona que lo

lea, los conceptos básicos de la Salud Ocupacional.

Si utilizas alguna imagen que no sea de tu creación debes referenciarla, ten en cuenta que esto incidirá en tu evaluación.

Page 3: Salud ocupacional

Salud ocupacional.

¿ Y que ley vela por que se cumplas las pautas

Que deben seguir las empresas?

Bueno la ley que se encarga de esto es:

Page 4: Salud ocupacional

Y ahora te preguntaras

¿y quien se encarga de difundir y de velar que esta ley se cumpla en las empresas? De esto se encarga :

Y que es el comité paritario de salud ocupacional:

Page 5: Salud ocupacional

El Comité Paritario de Salud Ocupacional constituye

un medio importante para promocionar la Salud

Ocupacional en todos los niveles de la empresa, buscar

acuerdos con las directivas y responsables del

Sistema de Gestión para la Salud y Seguridad en el

Trabajo (antes Programa de Salud Ocupacional) en

función del logro de metas y objetivos concretos,

divulgar y sustentar prácticas saludables y motivar

la adquisición de hábitos seguros.

Así que debemos estar informados para saber si

donde trabajamos se cumplen las normas de salud

ocupacional y así evitar enfermedades o accidentes.

Estos son los deberé de la empresa y el emplea para seguirlas pautas de la salud ocupacional.

Page 6: Salud ocupacional

Web grafía.

1.http://dynamic.pixton.com/comic/d/u/k/f/dukf6v5zuo9s88jz_v3_.png

2. http://i1.ytimg.com/vi/60C9NuFDPtw/hqdefault.jpg

3. http://www.angelfire.com/co4/gino_zc/index_archivos/image018.gif

4. https://lh4.googleusercontent.com/-YNAkj-S_pqI/TXoXQ26W0JI/AAAAAAAAAQI/7NCR6pP4WDE/s320/preguntas+%25281%2529.jpg

5. http://image.slidesharecdn.com/reunion1-120131152726-phpapp01/95/generalidades-del-copaso-1-728.jpg?cb=1328046692

6. http://1.bp.blogspot.com/-CX_hN1j9lHI/UES_DioM5JI/AAAAAAAAALI/LmtKr_5-KvU/s1600/SEGURIDAD+Y+SALUD+OCUPACIONAL.jpg

7. http://www.unav.es/blogs/sites/www.unav.es/files/imagenes/es-colorear-dibujos-imagenes-foto-entender-p11687_1_0.jpg