Salud Ocupacional SENA, Actividad 3

download Salud Ocupacional SENA, Actividad 3

of 5

description

Actividad de la semana 3 del curso de salud ocupacional del SENA.

Transcript of Salud Ocupacional SENA, Actividad 3

DESARROLLO ACTIVIDAD SEMANA 3A. DETERMINE SI EL EVENTO EXPUESTO SE TRATA DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO (AT) O UN INCIDENTE DE TRABAJO (IT). EXPLIQUE LAS RAZONES DE SU RESPUESTA.

rta: el evento presentado en el rea de tintorera (maquina enrolladora), se trato de un accidente de trabajo AT, ya que fue un suceso repentino que sobreviene por causa o con ocasin del trabajo, y que produce en el trabajador una lesin orgnica, una perturbacin funcional, una invalidez o la muerte. Es tambin Accidente de Trabajo aquel que se produce durante la ejecucin de rdenes del empleador o durante la ejecucin de una labor bajo su autoridad, incluso fuera del lugar y horas de trabajo. B. REDACTE LAS CAUSAS BSICAS DEL AT/IT EXPUESTO. rta: las causas bsicas del Accidente de trabajo se dividen en dos factores, factores personales del trabajador y Factores del trabajo. 1. Factores personales del trabajador: No saber, desconocimiento de la tarea por inexperiencia, por improvisacin, por imitacin o falta de destreza.No poder, permanente (incapacidad fsica, visual o auditiva, mental o reacciones sicomotoras inadecuadas). Temporal (adiccin al alcohol, fatiga fsica).No querer, motivacin- apreciacin errnea del riesgo, experiencias y hbitos anteriores. Frustracin- estado de mayor tensin o mayor agresividad del trabajador. Regresin irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador. Fijacin resistencia a cambios de hbitos laborales.2. Factores del trabajo:falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.diseo mantenimiento inadecuado de las mquinas y equipos.hbitos de trabajo incorrectos.uso y desgaste normal de equipos y herramientas.uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.

C. REDACTE LAS CAUSAS INMEDIATAS DEL AT/IT EXPUESTO. rta: las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras. los actos inseguros son trabajos para los que no se est debidamente autorizado.Trabajar en condiciones inseguras o a velocidades excesivas.No dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no sealizadas.No utilizar, o anular, los dispositivos de seguridad con que va equipadas las mquinas o instalaciones. Utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado. No usar las prendas de proteccin individual establecidas o usar prendas inadecuadas.Distraer a otros durante el trabajo, en especial si este realiza un trabajo de alto riesgo.D. REALICE UN RBOL DE CAUSAS DEL EVENTO EXPUESTO.

desconocimiento de la tarea por inexperiencia, por improvisacin, por imitacin o falta de destreza.permanente (incapacidad fsica, visual o auditiva, mental o reacciones sicomotoras inadecuadas). Temporal (adiccin al alcohol, fatiga fsica).motivacin- apreciacin errnea del riesgo, experiencias y hbitos anteriores. Frustracin- estado de mayor tensin o mayor agresividad del trabajador. Regresin irresponsabilidad y conducta infantil del trabajador. Fijacin resistencia a cambios de hbitos laborales.son trabajos para los que no se est debidamente autorizadofalta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas.diseo mantenimiento inadecuado de las mquinas y equipos.hbitos de trabajo incorrectos.uso y desgaste normal de equipos y herramientas.uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.Factores personales del trabajadoractos inseguroscondiciones insegurasFactores del trabajoACCIDENTE DE TRABAJO

o a velocidades excesivas.No dar aviso de las condiciones de peligro que se observen, o no sealizadas.No utilizar, o anular, los dispositivos de seguridad con que va equipadas las mquinas o instalaciones. Utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado. No usar las prendas de proteccin individual establecidas o usar prendas inadecuadas.Distraer a otros durante el trabajo, en especial si este realiza un trabajo de alto riesgo.PK{KP

E. HAGA UNA PEQUEA PESQUISA DE LOS MTODOS (ANLISIS DE LA CAUSA RAZ RCA-, ANLISIS DE FALLAS FTA-, ANLISIS MODAL DE FALLAS Y EFECTOS AMFE-). Y LAS TCNICAS (LOS CINCO PORQUS, ANLISIS DE ISHIKAWA O DE ESPINA DE PESCADO, ANLISIS DE PARETO) MS COMUNES DE INVESTIGACIN DE AT/IT (VER MATERIAL DE LA SEMANA 3); PARA LUEGO ESCOGER UN MTODO Y UNA TCNICA, Y MOSTRAR EL ANLISIS DEL AT/IT EXPUESTO, SEGN EL MTODO Y TCNICA ESCOGIDOS, EN SU DOCUMENTO DE TEXTO. El Anlisis de Fallas.

ACCIDENTE DE TRABAJO

Trabajador entra en contacto con el rodillo giratoriono hay manera de que el rodillo entre en contacto con el personal, posee proteccin

EL Trabajador es tomado por la maquina Operario cae y resbala hacia el rodillo giratorio

Piso resbaloso por naturaleza de la accin

Operario no tiene el calzado

Rodillo giratorio en movimiento Tela del operador se enreda en la maquina

Piso resbaloso por naturaleza de la accin

Circunstancias de atrapamiento aleatoriaUsar prendas inadecuadas

Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Espina de Pescado

factores personales del trabajadorfactores de trabajo

Utilizar herramientas o equipos defectuosos o en mal estado. No usar las prendas de proteccin individual establecidas o usar prendas inadecuadas. si este realiza un trabajo de alto riesgo.actos inseguroscondiciones insegurasson trabajos para los que no se est debidamente autorizadohbitos de trabajo incorrectos.uso y desgaste normal de equipos y herramientas.uso anormal e incorrecto de equipos, herramientas e instalaciones.desmotivacininexperienciaconducta infantilestado de mayor tensinimprovisacinaccidente de trabajo

F. REDACTE 5 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA EVITAR LA OCURRENCIA DEL EVENTO. Realizar un continuo mantenimiento a las maquinas y herramientas de uso diario. Usar los elementos de seguridad apropiados en el rea de trabajo. El personal debe realizar las actividades para las cuales se encuentra capacitado. En casos de irregularidad en el rea de trabajo o con los implementos de trabajo informar de forma inmediata al jefe o encargado del rea. En las maquinas, los elementos de encendido o accionamiento estarn protegidos en caso necesario, para evitar posibles conexiones involuntarias.