Salud Oral -Por Derek W. Jones

4
La salud oral Llevando sus dientes a normas dentales Por Derek W. Jones Las normas dentales desempeñan un papel importante y vital en la sociedad, mejorando la salud oral. Contribuyen a la calidad y seguridad de los productos utilizados en los tratamientos por profesionales de la odontología, así como productos de higiene utilizados por el público. Se estima que alrededor del 99% de todos los adultos en los países desarrollados sufren de alguna forma de enfermedad dental o mal funcionamiento en algún momento. La mayoría de las personas por lo tanto, requieren un cuidado dental a lo largo de sus vidas, convirtiendo al consumidor final de las normas dentales, directa o indirectamente, en el público en general. No hay razón para temerle a la consulta con el dentista. En las últimas cinco décadas, el comité técnico ISO/TC 106, Odontología, ha hecho una gran diferencia en la calidad del tratamiento dental recibido por miles de millones de personas en todo el mundo. En el entorno global de hoy, el amplio alcance de ISO para alcanzar logros de gran envergadura muestra una vez más cómo las Normas Internacionales tienen sentido. Al principio En 1926, la Oficina Nacional de Normalización los EE.UU., desarrollo la primera norma dental, que proporcionó las especificaciones para materiales de la amalgama dental una mezcla de metales, incluido el mercurio, que se utiliza para rellenar las caries causadas por la caries dental. Nueve normas internacionales siguieron en la década de 1950, elaboradas por la Federación Dental Internacional (FDI). El comité ISO/TC 106 fue establecido en 1962 para continuar su labor. Desde entonces, el Comité ha colaborado con la Federación Dental Internacional en el desarrollo de varias normas clínicas. Mucho más grande en alcance y complejidad, la odontología de hoy tiene una mayor base científica y el énfasis en la conservación de tejidos naturales. Pero en el 2012, la necesidad de normas dentales internacionales es más fuerte que nunca. Actualmente En los últimos años, el comité ISO/TC 106 se ha orientado a desarrollar normas “horizontales” siempre que sea posible. Al mencionar “horizontal” entendemos que las normas son aplicables a todas las áreas en un campo en particular, mientras que las normas verticales se aplican a un tema en particular. Por ejemplo, una norma que describe los requisitos para una gama de diferentes tipos de cementos dentales o piezas manuales se considera como horizontal, mientras que una norma en el rendimiento de un solo tipo de cemento dental tal como fosfato de zinc o de una pieza dental manual (taladro) es vertical.

description

Odontologia

Transcript of Salud Oral -Por Derek W. Jones

Page 1: Salud Oral -Por Derek W. Jones

La salud oral Llevando sus dientes a normas dentales 

Por Derek W. Jones 

Las  normas  dentales  desempeñan  un  papel  importante  y  vital  en  la  sociedad,  mejorando  la  salud 

oral. Contribuyen a la calidad y seguridad de los productos utilizados en los tratamientos por profesionales 

de la odontología, así como productos de higiene utilizados por el público. 

 

Se estima que alrededor del 99% de todos los adultos en los países desarrollados sufren de alguna forma de 

enfermedad  dental o mal  funcionamiento  en  algún momento. La mayoría de  las personas por  lo  tanto, 

requieren  un  cuidado  dental  a  lo  largo  de  sus  vidas,  convirtiendo  al  consumidor  final  de  las  normas 

dentales, directa o indirectamente, en el público en general. 

 

No hay  razón para  temerle a  la consulta con el dentista. En  las últimas cinco décadas, el comité  técnico 

ISO/TC 106, Odontología, ha hecho una gran diferencia en  la calidad del  tratamiento dental  recibido por 

miles de millones de personas en todo el mundo. En el entorno global de hoy, el amplio alcance de ISO para 

alcanzar logros de gran envergadura muestra una vez más cómo las Normas Internacionales tienen sentido.  

Al principio 

En  1926,  la  Oficina  Nacional  de  Normalización  los  EE.UU.,  desarrollo  la  primera  norma  dental,  que 

proporcionó las especificaciones para materiales de  la amalgama dental ‐ una mezcla de metales,  incluido 

el mercurio, que se utiliza para rellenar las caries causadas por la caries dental. 

 

Nueve  normas  internacionales  siguieron  en  la  década  de  1950,  elaboradas  por  la  Federación  Dental 

Internacional (FDI). El comité ISO/TC 106 fue establecido en 1962 para continuar su labor. Desde entonces, 

el Comité ha colaborado con la Federación Dental Internacional en el desarrollo de varias normas clínicas. 

 

Mucho más grande en alcance y complejidad,  la odontología de hoy  tiene una mayor base científica y el 

énfasis  en  la  conservación  de  tejidos  naturales. Pero  en  el  2012,  la  necesidad  de  normas  dentales 

internacionales es más fuerte que nunca.  

Actualmente 

En los últimos años, el comité ISO/TC 106 se ha orientado a desarrollar normas “horizontales” siempre que 

sea posible. Al mencionar “horizontal” entendemos que  las normas son aplicables a todas  las áreas en un 

campo en particular, mientras que  las normas verticales se aplican a un tema en particular. Por ejemplo, 

una norma que describe  los requisitos para una gama de diferentes tipos de cementos dentales o piezas 

manuales  se  considera  como horizontal, mientras que una norma en el  rendimiento de un  solo  tipo de 

cemento dental tal como fosfato de zinc o de una pieza dental manual (taladro) es vertical. 

Page 2: Salud Oral -Por Derek W. Jones

El  reciente enfoque del comité  también  se ha  centrado en normas de desempeño antes que en normas 

prescriptivas. 

 

Abra la boca con las normas ISO 

 

Las normas dentales  se desarrollaron en  respuesta  a  la presión de  los  consumidores para una  atención 

dental de mayor calidad. Por ejemplo, el embalaje e  información de etiquetado normalizada, ayuda a  los 

dentistas a comparar los productos y les permite elegir los mejores para sus pacientes. 

 

Los materiales artificiales se utilizan para reemplazar  los tejidos dentales más que en cualquier otra parte 

del  cuerpo  humano. El  pH  variable  en  la  boca  y  las  tensiones  de  la  masticación  (masticación  de  los 

alimentos), por supuesto, tienen un efecto agresivo sobre  la  integridad y el desgaste de  los materiales de 

sustitución de  la estructura del diente natural. Los materiales de  restauración dental por  lo  tanto deben 

tener  características,  químicas,  físicas  y  biológicas,  particulares,    que  se  especifican  en  las  normas  del 

comité ISO/TC 106. 

 

Se han desarrollado normas  ISO para  la  fundición de aleaciones, cerámicas y cementos. Se describen  los 

requerimientos de  tiempo de  fraguado,  resistencia,  estabilidad de  color, biocompatibilidad,  expansión  y  

contracción  de  materiales  de  restauración  dental,  incluyendo  los  límites  de  las  propiedades  físicas  y 

químicas.  

Otro tema importante es la radio‐opacidad, que ayuda a los dentistas a diagnosticar caries recurrentes. Se 

está  desarrollando  una  norma  mejorada  para  determinar  la  radio‐opacidad  de  los  materiales 

restauradores. 

 

También se han desarrollado normas sobre materiales implantables (reabsorbibles o no reabsorbibles) para 

el  relleno óseo  y el aumento en  la  cirugía oral  y maxilofacial,  y en  los materiales de membrana para  la 

regeneración guiada de tejidos en operaciones similares. 

 

Además, muchas normas dentales cubren  los productos suministrados directamente a  los consumidores, 

por ejemplo, productos de higiene oral tales como enjuagues bucales, dentífricos y cepillos de dientes. 

 

El  comité  ISO/TC  106  ha  desarrollado  también  una  serie  de  normas  para  la  compleja  variedad  de 

instrumentos y dispositivos utilizados por los profesionales de la odontología, así como la gama de equipos 

para la operación dental. Por ejemplo, una norma ISO especifica los límites para la exposición a la radiación 

ultravioleta de las luces de operaciones dentales, protegiendo tanto el dentista como al paciente.  

Un tema interesante es el mercurio dental ‐ utilizado en los empastes de amalgama ‐ que ha aumentado la 

preocupación  pública. Con  el  fin  de  abordar  las  implicaciones  sociales más  amplias  de  la  liberación  de 

mercurio  de  la  oficina  dental,  el  comité  desarrollo  la  ISO  11143:2008,  Odontología  ‐  Separadores  de 

amalgama, que aborda el tema de la protección del medio ambiente. 

Page 3: Salud Oral -Por Derek W. Jones

La  biocompatibilidad  de  los  dispositivos médicos  que  se  utilizan  en  odontología  están  cubiertos  por  la 

norma  ISO  7405:2008,  Odontología  ‐  Evaluación  de  la  biocompatibilidad  de  los  dispositivos  médicos 

utilizados  en  la  odontología,  que  especifica  los  métodos  de  ensayo  para  la  evaluación  de  efectos 

biológicos. Se  incluye especificaciones para probar  los agentes  farmacológicos que  son utilizados por  los 

dispositivos. 

 

También hay normas para los requisitos generales de la materia fecal dental, la unidad de operación dental, 

sistemas de aspiración, sistemas de compresión y el sillón. 

 

Otra norma ve los métodos de ensayo para mejorar o mantener la calidad microbiológica del agua utilizada 

en las unidades dentales. 

 

Incluso hay normas para garantizar que los materiales utilizados en las superficies externas de los equipos 

dentales pueden resistir los desinfectantes químicos usados en odontología. 

 

Y el camino no va a  terminar pronto. El comité planea empezar a  trabajar en una clasificación de ambas 

caries  (caries dental) y  los tipos de cavidades preparadas en dientes. Esta  iniciativa está  impulsada por  la 

tendencia actual hacia un enfoque más conservador y de mínima intervención. 

 

Billones de personas se benefician 

 

A nivel mundial,  alrededor de un millón de profesionales de  la odontología  están utilizando materiales, 

aparatos,  equipos  y  procedimientos  estipulados  en  Normas  Internacionales. Y  miles  de  millones  de 

consumidores  utilizan  productos  de  higiene  dental  “del mostrador”  que  también  se  benefician  de  las 

normas internacionales. 

 

La amplia participación de los actores involucrados en el desarrollo de las normas ISO mejora los flujos de 

información entre fabricantes, la profesión dental, los académicos y los reguladores del gobierno. 

 

Las normas ISO dentales también facilitan  la disponibilidad de dispositivos que cumplen con  los requisitos 

clínicos importantes, y ayudan a garantizar el éxito de los resultados clínicos. 

 

Por sobre todo, las Normas Internacionales hacen una contribución significativa y positiva a la calidad de la 

salud  oral  y  la  seguridad  de  la  atención  dental,  así  como  estimulan  el  desarrollo  de  productos 

mejorados. También  ayudan  a  eliminar  las  barreras  comerciales,  con  lo  que  una  gama más  amplia  de 

productos de calidad dentales están disponibles para más personas en más lugares. 

 

 

  

Page 4: Salud Oral -Por Derek W. Jones

Sobre el autor 

Derek W. Jones, BSc, PhD, DO, hc, Químico Colegiado, es el Presidente del comité técnico ISO/TC 106, Odontología, y 

ha participado en  la elaboración de normas desde 1971. Es miembro de  la British Royal Society Chemistry, miembro 

del  Instituto  de Materiales, Minerales, Minería,  y  Ciencia  Biomateriales  e  Ingeniería. En  la  actualidad  es  profesor 

emérito de Biomateriales de la Universidad Dalhousie, Canadá.   

Fuente: Revista ISO Focus+, Edición julio‐agosto 2012 Traducción al español: Secretaría Ejecutiva de COPANT