Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes...

12
siminforma.com Sonrisa que conforta ¿Bebe agua? •Cuando voluntarios visitan hospitales y hacen del reír una cosa seria Octubre de 2018 Núm.488 / 100 mil ejemplares / Periódico gratuito Actualidad. Págs. 6 y 7 Salud. Pág. 3 Ejercicio para el futuro De música, dinero y fama Deportes. Pág. 9 Espectáculos. Pág. 11 Nuestra nutrióloga escribe acerca del menú hipocalórico… Pág. 3 Tiempo relativo, dice Marcelo EGS...Pág. 5 Herencia silenciosa Salud. Págs. 4 y 5

Transcript of Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes...

Page 1: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

siminforma.com

Sonrisa que conforta

¿Bebe agua?

•Cuando voluntarios visitan hospitales y hacen del reír una cosa seria

Octubre de 2018Núm.488 / 100 mil ejemplares / Periódico gratuito

Actualidad. Págs. 6 y 7Salud. Pág. 3

Ejercicio para el futuro De música, dinero y famaDeportes. Pág. 9 Espectáculos. Pág. 11

Nuestra nutrióloga escribe acerca del menú hipocalórico… Pág. 3 • Tiempo relativo, dice Marcelo EGS...Pág. 5

Herenciasilenciosa

Salud. Págs. 4 y 5

Page 2: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

2 Siminforma • octubre 2018

xxxxxx Director: Hugo Ignacio Silva NegreteDirector editorial: Vicente Monroy YáñezCoordinadora periodística: Frida S. Sepúlveda CayuqueoPropietario: Farmacias de Similares Chile, S.A., Agencia Chile.Representante legal: Hugo Ignacio Silva Negrete.

Email: [email protected]:223673500Domicilio: Camino Lo Echevers 550, módulos 16, 17 y 18, comuna de Quilicura, SantiagoImpreso en Chile por Almendral Impresores

http://www.farmaciasdoctorsimi.cl/

Page 3: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

Agua, la opción

3Siminforma • octubre 2018

salud

El cuerpo humano necesita un mínimo de dos litros de agua diaria para funcionar correctamente, según recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, muchas personas ingieren bebidas artificiales como sustituto para hidratarse.

Chile, por ejemplo, es el tercer país del mundo donde más se consumen.

El agua pura, de acuerdo con especialistas, es la única que permite al organismo realizar correctamente sus funciones fisiológicas básicas. Por esto, es tan importante motivar su consumo.

El agua facilita el transporte de nutrientes dentro del organismo, regula la temperatura corporal, mejora la salud de la piel, favorece la digestión, aumenta la concentración, controla la actividad renal, diluye los líquidos del cuerpo y aumenta la esperanza de vida, entre muchos otros beneficios.

Las necesidades de agua varían en función de las condiciones ambientales y fisiológicas de las distintas etapas de la vida y del ejercicio físico, lo cual incide en la pérdida de líquidos corporales y de la cantidad a reponerse.

Según nutricionistas, la sed no es el principal indicador de la falta de líquidos en el organismo, porque esta actúa como señal de alarma cuando ya se ha producido algún grado de deshidratación. De ahí la importancia de hidratarse de manera constante a lo largo del día. Las principales recomendaciones son beber líquidos cuando nos despertamos, en cada una de las comidas principales y entre ellas; es decir, unos ocho vasos, cantidad que debe incrementarse si se practican deportes y en época de altas temperaturas.

Si lo suyo no es el agua sola, acá algu-nas recomendaciones de los especialistas:- Agua de pepino: cortar en rodajas medio pepino para ensalada, dejarlo en un recipiente y agregarle un litro de agua. Dejar refrigerar por un par de horas y listo. Este vegetal contiene propiedades curativas y limpiadoras del organismo. Si gusta, añada endulzante.- Agua de pomelo y albahaca: exprimir el jugo de medio pomelo y la otra mitad cortarla en rodajas. Mezclar con un litro de agua y hojas de albahaca. Luego,

dejar enfriar durante un par de horas y colar, si se prefiere. El pomelo aumenta el metabolismo y la albahaca favorece la digestión, entre otras propiedades. Puede agregarle unas gotitas de endulzante.- Agua de limón, menta y jengibre: añadir a un litro de agua unas cuantas hojas de menta, el jugo de dos limones y un trozo pequeño de jengibre. Deje reposar tapado por un par de horas en el refrigerador y luego consumir. También puede ponerle unas gotitas de endulzante.-Té de hierbas: conocidas por sus atributos medicinales, las infusiones de hierbas pueden ser una buena alternativa para aumentar el consumo de agua. Solo basta con escoger entre las hierbas preferidas, tomar un puñado o bolsita y dejarlo remojando unos cinco minutos en agua hirviendo. Endulce al gusto.-Gelatina: rica en proteínas, baja en grasa y es refrescante; prefiérala sin azúcar.-Leche: es una buena fuente de proteínas y calcio, además de vitaminas y minerales. Beber un vaso nutre, refresca y sacia la sed.Y si no bebe agua, ¿qué puede pasar?Comerá más: en 2010, un estudio del Instituto de Salud Pública, de Estados Unidos, determinó que quienes beben dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además, en un periodo de tres meses, los bebedores asiduos de agua perdieron un promedio de 2,3 kilos más que quienes estaban deshidratados.Más arrugas: investigaciones coinciden en que el agua da volumen a la piel, rellena las líneas finas y arrugas, además de dar vida a una tez apagada.Mal humor: un estudio de la Universidad Tufts, EE.UU., pidió a jóvenes que hicieran ejercicio aeróbico de alto impacto durante 60 o 75 minutos. Un grupo no bebió suficiente agua y el otro se hidrató correctamente. El equipo de los deshidratados fue el que más reportó sentirse fatigado, confundido, enojado, deprimido o tenso.

Lorena Castro * La nutricionista dice

“Mi nombre es Juan Pedro, gracias por los consejos. Yo estoy con sobrepeso y, por decisión propia, prefiero el menú hipocalórico que me dan en el casino de mi trabajo, pero me gustaría saber qué tan beneficioso puede ser, ya que al rato tengo mucha hambre y me da por picotear golosinas y esas cosas; creo que al final es peor. Muchas gracias”.La moda del menú hipocalóricoSe acerca la temporada de verano y es común que comiencen a inquietarnos esos kilitos de más. Generalmente, vemos en la alternativa de menú hipocalórico la solución para este problema.Lo malo de esto, es que el resto de los alimentos que se consumen durante el día tienden a tener un aporte mayor en calorías, debido a que el hipocalórico fue demasiado liviano.Desde el punto de vista nutricional, un régimen hipocalórico con-siste en una disminución de todos los nutrientes y, por tanto, una restricción en el aporte diario de calorías. Es decir, un aporte ca-lórico entre 1000 a 1500 calorías al día, lo que debe ser evaluado dentro de una consulta nutricional, según los datos obtenidos tras una encuesta alimentaria y parámetros antropométricos del paciente (peso, estatura, circunferencia de cintura, pliegues cu-táneos, etcétera), junto con el tipo de actividad que realice.Dicha restricción calórica se debe ver reflejada en una disminu-ción en el aporte de proteínas, grasas e hidratos de carbono, la incorporación de alimentos con menor aporte de grasas satura-das y métodos de cocción, como al agua, a la plancha o al horno.¿Para quién está recomendada una dieta hipocalórica?Personas con sobrepeso u obesidad, mayores de 18 años, que deseen alcanzar un estado nutricional dentro de los parámetros normales. Personas con colesterol elevado o que sean hipertensas con sobrepeso u obesidad, ya que la restricción calórica implica preferir preparaciones con menos aporte de grasas saturadas y sal, entre otros nutrientes.¿Si soy diabético o resistente a la insulina, puedo consumir un menú hipocalórico?Un paciente con resistencia a la insulina o diabético debe tener una distribución de carbohidratos que se van a fraccionar por tiempo de comida. Los menús hipocalóricos, en general, no cuentan con el aporte adecuado de este nutriente, y en la mayoría de los casos ni siquiera está presente, por lo que no es recomendable incluir este tipo de menú en su alimentación diaria, sin consultar a un profesional competente.Ejemplo de menú hipocalórico de 1500 calorías al día:-Desayuno: un lácteo descremado (1 taza), ½ pan marraqueta con palta (sin adicionar aceite).-Almuerzo: pollo a la plancha con quínoa. Ensalada de repollo y betarraga. Postre: un naranja tamaño regular, y para beber, jugo o agua de frutas (sin azúcar).-Colación: yogur descremado (1 taza) con fruta (unidad) y ¾ de taza cereales integrales. -Once /cena: una tortilla de trigo con carne picada, lechuga, to-mate, quesillo y semillas de amapola. Para beber, jugo, té o café con endulzante.Una alimentación saludable y balanceada no es una moda para cumplir un objetivo a corto plazo; debe ser incorporada en sus hábitos diarios a fin de ser un cambio perdurable.

El menú hipocalórico

Nutricionista de Farmacias del Dr. Simi

*En SimInforma queremos saber su opinión, cuéntenos sobre qué temas le gustaría que tratara la nutricionista al mail lastorga@farmaciasdoctorsimi.

cl (No responde consultas privadas).*Puede revisar ediciones anteriores en el siguiente link http://www.siminforma.com.mx/siminforma-chile.aspx

Page 4: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

En la investigación se compilan varios estudios, los cuales determinan que en el párpado superior del ojo izquierdo de la Mona Lisa se puede ver una pequeña acumulación de grasa, conocida en ter-minología médica como “xantelasma”. Estas acu-mulaciones de tejido adiposo son frecuentes en aquellas personas con hipercolesterolemia, cirrosis biliar o diabetes, aunque también llegar a aparecer en casos sin ninguna patología.

El cuadro de Da Vinci también muestra la exis-tencia de un xantoma tendinoso (acumulo de grasa bajo la superficie de la piel en la mano derecha de La Gioconda, quien murió a los 37 años, por causas

aún no resueltas.

4 Siminforma • octubre 2018

Salud

Hay de herenciasLa hipercolesterolemia familiar (HF) es una enfermedad genética muy frecuente, transmitida de padres a hijos. Las personas afectadas muestran niveles altos de colesterol, debido a que este no es eliminado correctamente en el hígado por escasez de receptores.

Según un estudio publicado en la revista Current Cardiology Reviews, por Leiv Ose, profesor del De-partamento de Nutrición de la Universidad de Oslo (Noruega), arrojó que la Mona Lisa pudo ser, hace más de 500 años, un caso de HF.

Existe un 50 % de probabilidades que la HF se herede de padres a hijos, propagándose en igual proporción entre

hombres y mujeres

Page 5: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

Esta enfermedad es silenciosa y llega a mermar la esperanza de vida entre 20 y 40 años. Un 80 % de los afectados no sabe que la padecen. Y, a menudo, cuando reciben el diagnós-tico, ya es demasiado tarde. La prue-ba definitiva se realiza con una peque-ña muestra de saliva, y el tratamiento incluye cuidar todos los factores de riesgo cardiovascular. Es tratable y, según especialistas, todo depende de estos factores:Dieta saludable. Hay que vigilar tanto lo que se come como la manera en la que se cocina (parrilla, vapor, microondas...), disminuir la ingesta de calorías para bajar peso y recortar el consumo de alcohol y sal.Ejercicio. Ayuda a reducir el sobrepeso, impide que el exceso calórico se acu-mule en forma de grasa y disminuye el

colesterol total y los triglicéridos. Basta un ejercicio moderado de 30 minutos al día (caminar rápido, bicicleta, patinar, bailar...) para conseguir los efectos de-seados en el corazón.Dejar de fumar. El consumo de tabaco ejerce un efecto multiplicador del riesgo cardiovascular; es el responsable del 30 % de las cardiopatías coronarias. Dejar de fumar aporta beneficios a corto, medio y largo plazos, no solo para el corazón, sino a la salud en general, y baja la probabilidad de morir por cáncer.

5Siminforma • octubre 2018

Marcelo EGS*“Me Gusta”

Amigos, ¿pueden imaginar un futuro donde nadie llegue a viejo? Suena ideal, ¿cierto? Sin embargo, todo tiene un costo. La historia de hoy nos lleva a un futuro sombrío, en el año 2161, cuando la ciencia ha logrado lo que parecía imposible: escapar de la muerte. En esta sociedad distópica la gente crece hasta los 25 años, edad en que se suspende el envejecimiento y se activa un reloj que siempre está en cuenta regresiva; si este llega a cero, la persona caerá muerta por un paro cardiaco. De esta forma, el tiempo ha pasado a convertirse en el recurso económico más valioso del planeta, donde se debe ganar y usar como medio de pago, desde un trozo de pan hasta una mansión de lujo se compran con tiempo. Si antes las diferencias económicas las marcaba el dinero, ahora es el tiempo lo que define quién es quién. En sectores privilegiados los ricos pueden existir tranquilamente rodeados de lujos durante siglos, incluso milenios; en cambio, en los guetos, los más desvalidos apenas logran “vivir al día”, literalmente hablando. La moneda de cambio es otra, no así el sistema, que ha aumentado en frialdad y crudeza.Einstein acuñó la frase “el tiempo es relativo” y puede con toda lógica sonar a complicadas teorías científicas difíciles de explicar, pero no, esto tiene una aplicación que usamos día tras día. La relatividad del tiempo siempre va a depender de nuestras vivencias o situación particular. Partamos con un ejemplo simple, si usted toma por un segundo un fierro caliente no será nada agradable, junto con provocarle una quemadura grave, el traumático instante le parecerá un siglo de dolor. De igual modo, cuando pasamos una situación de intensa tristeza, también la sentiremos prolongada versus los momentos de alegría. Qué decir cuando estamos con nuestra persona amada, tratamos de agarrar hasta el último breve instante en su presencia, porque cuando no se halla a nuestro lado el tiempo nos parece una eternidad. Es igual cuando nuestros mayores nos recuerdan que “la juventud es tan corta y la vejez tan larga”. Estas y otras situaciones reflejan, en parte, nuestra sensación de relatividad frente al tiempo, algo más cotidiano, por cierto, que el ámbito de las ciencias duras.Otro aspecto, además de lo subjetivo, es el valor monetario que el tiempo trae consigo. Recuerdo una ocasión cuando un jefe me llamó fuera de mi horario para que hiciera “el favor” de ir a solucionar unos temas técnicos. “Solo te tomará 10 minutos”, me dijo con toda calma, a lo que respondí que 10 minutos suyos significarían para mí al menos cuatro horas compuestas por traslados, el trabajo en sí y un detalle no menor, tendría que suspender otras actividades laborales, por tanto, este tiempo debía serme remunerado. Sí, el tiempo vale, así que cuando estemos a punto de reclamar con alguien por su arancel, no olvidemos que uno de los recursos que se invierten, es tiempo. Incluso se nos pasa considerarlo como un ítem al momento de tasar nuestro trabajo, gran error, ya que es un capital de gran importancia.¿Y adivinó la película a la que hice mención? Se llama El Precio del mañana, de 2011, protagonizado por Justin Timberlake. Es una bien lograda alegoría al tema de hoy, la que por supuesto le invito a disfrutar. Como bien plantea este filme, el tiempo es vida, nada más real que eso, ya que cada uno de nosotros dispone de uno limitado. Esforcémonos, entonces, en valorar el tiempo ajeno y aprovechar de la mejor forma el propio ¡Hasta la próxima!

(*) Guionista y locutor

@DPchelo

El tiempo es relativoSalud

a herenciasLa HF es silenciosa,

el 80 % de las personas desconocen

que la padecen

Cifras en Chile• Se estima que hay entre 56 mil y 85 mil pacientes con esta patología; sin

embargo, como no presenta síntomas, la mayoría de los afectados está sin diagnosticar y, por tanto, sin tratar. Las personas con HF tienen 50 % de probabilidades de heredarla a sus hijos. De ser así, aparecerá desde el nacimiento.

• En la mayoría de los casos, la enfermedad recién se manifiesta a partir de los 30 años, cuando los pacientes incrementan su riesgo de sufrir enfermedades coronarias.

• 35 % de los chilenos padece de colesterol alto. Dentro de esta cifra se incluyen las personas con HF y quienes tienen un índice elevado por malos hábitos.

• Si los pacientes no reciben tratamiento farmacológico, aproximadamente 75 % de los varones con HF presentará un episodio coronario antes de los 60 años.

• La HF se da en igual proporción entre hombres y mujeres. Si uno de los progenitores la padece, la posibilidad de heredarla es de 50 %.

• Este mal se diagnostica midiendo los niveles de colesterol (HDL, LDL) y triglicéridos en la sangre.

Page 6: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

6 Siminforma • octubre 2018

actualidad

Sonreír es c sa seria• Inmuno Risas, una fundación que trabaja en llevar alegría a hospitalesFundación Inmuno Risas nació de la idea de hacer labor voluntaria, de la mano de la persistencia y las ganas de aportar a quienes se encuentran en un momento complicado de salud.

Su directora, Vanessa Muñoz, cuenta que en un principio la agrupación “Alegría de hospital”, como definían su actividad, estaba formada por jóvenes estudiantes relacionados con el área de la salud.

Con sus narices rojas, globos y delantales de colores se dedicaban a visitar centros de atención médica. “Todo partió en la universidad, un día hice un pequeño afiche y resultó que llegaron cerca de 30 personas; esa primera vez fuimos a entregar regalos a varios pacientes, eran adultos y niños que estaban en el hospital San Juan de Dios. Esa vez dimos muchísimos regalos, fuimos disfrazados y acompañamos a las personas. Me gustó tanto la experiencia, que quise seguir adelante”.

Poco a poco, el proyecto tomó forma, porque Vanessa, en verdad, quería hacerlo, y de una manera seria, así es que con los voluntarios que había en ese momento hicieron una reunión y propusieron nombres. Así nació oficialmente Inmuno Risas, que más tarde pasó a ser la fundación actual.

En el inicio se armaron de ropas, disfraces y cotillón para dar vida a payasos y llevar alegría a los hospitales, todo eso gracias a un pequeño proyecto universitario al que Vanessa postuló y ganó. Tras ese logro, todo comenzó a crecer.

Hoy, Vanessa cursa el cuarto año de la carrera de enfermería y realiza su práctica, pero complementa con ello el trabajo de paramédico en la unidad de rescate en ambulancias. Es por eso mismo que toda su energía y profesionalismo lo volcó en ayudar a pacientes.- ¿Cómo ha sido todo el proceso?-Inmuno Risas nació en octubre de 2015 y, desde entonces, hemos crecido mucho, nos autocapacitamos para hacer bien el trabajo. En un inicio todos los meses nos reuníamos y autogestioná-bamos capacitaciones, nos dábamos temas y cada uno

Inmuno Risas nace de un proyecto universitario con el fin de aminorar el dolor

de los pacientes

Page 7: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

se aprendía el que le tocaba y luego le en-señaba al resto, nos funcionó tan bien que seguimos haciéndolo.

Así hemos ganado experiencia en lo que es ser payaso de hospital, hemos aprendido sobre habilidades blandas y trabajo en equipo, cuentacuentos, expre-sión corporal y todo lo que nos pueda ser-vir para mejorar. En 2017, formamos la di-rectiva entre los más antiguos; en ella hay profesionales, está la tesorera y la secre-taria, quien cursa el último año de derecho y gestionó la personalidad jurídica para ser una fundación.

-¿En qué trabajas hoy?-Estamos en un receso para ordenarnos y seguir adelante con nuevas estrategias. Pero el resto de este año cumplimos una meta de cinco a seis visitas por mes a distintos centros de salud, entre hospitales, institutos y fundaciones.-¿Y en 2019?-Esperamos reiniciar todo con mejores estrategias. Este año patrocinamos el Tour de la Risa; yo apoyé a los jóvenes universitarios que formaron esta agrupación (ellos también son voluntarios de Inmuno Risas); este 2018 es la segunda vez que ejecutan el proyecto. El trabajo realizado con el tour consiste en llevar estas intervenciones lúdicas a

los pacientes, puntualmente, a lugares alejados de Chile, sectores rurales y periféricos. En 2017 fuimos al sur, visitamos centros de salud de la comunidad de Lebu, Cañete y dos hospitales de Chiloé. Como

actualidad7Siminforma • octubre 2018

Esta agrupación creada en 2015 está

conformada por jóvenes estudiantes

de áreas relacionadas con la salud

7 BENEFICIOS DE LA RISA

1

2

3

4

5

6

7

La risa previene diversas enfermedades al corazón, debido a que algunas causas de los problemas cardiacos son el miedo y el enojo

Reír nos enseña a conectarnos con nosotros y mejora la relación con los demás

Si nos reímos en nuestro trabajo, nos hará sentir más productivos y desarrollaremos mejor nuestro trabajo

La risa ayuda a adelgazar, ya que provoca que los músculos se ejerciten

La risa terapia ayuda en el intercambio de aire en los pulmones y esto provoca que respiremos mejor

Acelera el metabolismo y hace que la piel luzca más bella y joven

La risa regula la presión sanguínea; limpia las arterias

fundación queremos ser un ejemplo para otras personas y sembrar una semillita para que otros hagan lo mismo.

Este año, el Tour de la Risa ganó el proyecto encabezado por el Ministerio de Educación. “Nosotros, como fundación, los apoya-mos y en septiembre visitamos comunidades de Frutillar, Coyhaique y Puerto Aysén; estuvimos en centros de referencia y hospitales.

Ahora ya se postuló nuevamente para que el proyecto Tour de la Risa haga algo en grande, seguimos

apoyando la iniciativa y estamos esperanza-dos en que así sea”, concluyó Vanessa.

Si quiere saber más sobre esta causa llena de amor, lo invitamos a que siga

sus redes sociales. En Facebook: inmunorisas y en Instagram:

@fundacioninmunorisas

Page 8: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

Receta: Cous cous con champiñones

8 Siminforma • octubre 2018

Consejos prácticos

Guatita llena

Sabores árabes en Chile¿Sabe lo que es un shawarma?, ¿lo ha probado alguna vez? Si no es así, le comento que es algo como un taco árabe; pero es una mezcla perfecta entre carne de origen oriental cocinada con aceite de sésa-mo, bien condimentada y vegetales, todo, envuelto en una masa muy delgada o pan pita; y lo mejor de todo, es que puede probarlos aquí en varios lugares de Chile.

Poco a poco, el cous cous gana espacio en la cocina chilena. Si ya se cansó del arroz, fideos o puré, le recomendamos este plato típico de la comida árabe, fabricado a partir de la sémola de trigo. No es un grano, sino un tipo de pasta. Es muy fácil de preparar, solo debe hidratarse agregando agua hervida y es-pecias que le otorguen sabor. Si quiere hacerlo más saludable, queda bien con muchas verduras.

Aquí, una buena idea para variar:Ingredientes:1 cebollín1 ajo1 pimentónUna bandeja de champiñonesUna cucharada de aceiteSal y pimienta al gusto

Manos a la obra:Hidrate el cous cous, según indicaciones básicas del en-

vase y reservar. Caliente el aceite en un wok, sofría el cebollín cortado en cuadritos pequeños, el ajo y el pimentón (cuadritos) por cinco minutos, agregue los champiñones en rodajas o mita-des, dos minutos y añada el cous cous; salpimentar y dejar dos minutos más, y listo. Este acompañamiento le servirá para cual-quier proteína, guiso, o con lo que usted desee ¡Buen apetito!

Santiago Shawarma: muy cercano al metro Manuel Montt se encuentra este local donde también se puede pedir esta exquisi-tez con carne mixta. Además de su tradicio-nal salsa taratud, hecha a base de sésamo, hay otras de merkén y pepinillos, preparadas a la vista de todos. Av. Manuel Montt 192, Providencia, Región Metropolitana.

El Gringo: los entendidos dicen que son los mejores shawarmas en Chile. Ubicado en Patronato, el lugar tiene una barra que per-mite comer ahí mismo; sus masas varían en tamaños, desde el normal al XL, y también hay shawarmas al plato, para quienes no le hacen a los carbohidratos. La dirección es Antonia López de Bello #364, local A.

Don Mr. Shawarma: ofrece shawarmas con queso cheddar, pero si quiere una al pla-to, también es posible, e incluso puede ser acompañado por arroz y verduras frescas que no afectan el precio final. Este lugar de tradición palestina está ubicado en Rosas #1470.

Shawarmas King: rico, económico y cerca del centro. Espacio pequeño para pocos comensales, y atienden rápido. 4 Pte. 416, Viña del Mar, Región de Valparaíso.

Al Nur: pequeño y acogedor restaurante de comi-da árabe. Posee una carta selecta de platos típicos. Porvenir 894, Temuco, IX Región.

Sultán Shawarma: Buena comida y ubicación céntrica, Lo encuentra en Freire 1345, Concepción, Región del Bío Bío.

Page 9: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

Mucho se habla de inculcar actividades deportivas a los pequeños. Los estudios lo avalan, ya que les ayuda a desarro-llarse física y mentalmente, a estar sanos, y a relacionarse de una forma saludable con otros niños. En Chile, la realidad de la actividad física en los menores es deficiente, según un reporte mundial sobre actividad física de niños y adoles-centes, desarrollado en 2017.

9Siminforma • octubre 2018

DeportesEjercicio para el bien del mañana

En el informe, el país muestra un mal desempeño en 11 temáti-cas: actividad física global, par-

ticipación en deporte organizado, juego activo, transporte activo, conduc-

ta sedentaria, entorno familiar y pares, entorno escolar, sobrepeso y obesidad,

condición física, políticas públicas, y co-munidad y ambiente construido. Solo en los

dos últimos indicadores Chile alcanzó la nota 4. En total, el país fue evaluado con un 3, cinco

décimas menos que el promedio latinoamerica-no y un punto por debajo de la media global.

El deporte no solo es bueno para la salud física de los niños, también lo es para su salud mental; les

ayuda a tener más confianza en sí mismos, a relacio-narse mejor con los demás e, incluso, a superar alguna enfermedad.

Este no es un tema menor, por lo mismo conversa-mos con un experto en la materia deportiva, Luis Iván Cayupil, profesor de educación física, actualmente ra-dicado en la ciudad de Temuco. Hoy, su enfoque como docente está centrado en los más pequeños, las clases de artes marciales para ellos son su fuerte.

Luis, quien practica jiu-jitsu, ha participado en concur-sos internacionales, con muy buenos resultados. “Desde 2008, he competido en torneos nacionales y salí cam-peón en reiteradas ocasiones; también he representado en dos oportunidades a la zona sur en el torneo GTS, efectuado en la ciudad de Santiago de Chile, donde se presentan los mejores del país e invitados destacados de otros lugares de Sudamérica”.

-Cuéntanos ¿qué es el jiu-jitsu y por qué es tan beneficioso para los niños?

Es un arte marcial y deporte de combate que le entre-ga a los niños mejor aptitud física y habilidades necesarias

para el éxito en sus vidas. Algunos beneficios son el aprendizaje y desarrollo de habilidades sociales, trabajo en equipo, mejorar la confianza, disciplina, respeto hacia ellos y hacia sus pares, también su salud y condición física.

-¿Cómo es el trabajo con los más pequeños en artes marciales?

Todo esto se realiza en un ambiente seguro y con una me-todología dinámica mediante juegos, pues si un niño se está divirtiendo, adquiere compromiso, y si están comprometidos, aprenden. Los juegos son muy útiles para enseñar a los niños tanto en el jiu-jitsu como en otras artes marciales, pero debe haber un equilibrio entre los juegos, las técnicas y los valores intrínsecos de cada disciplina, porque cuando se trata de me-nores mi objetivo número uno será siempre el desarrollo de que sean mejores personas.

-¿Dónde impartes las clases?Las clases son de brazilian jiu-jitsu para niños y niñas, de 4

años en adelante, en Elemental Dojo, ubicado en avenida Ale-mania 425, Paseo los Suizos. Local 205, Temuco, los martes y jueves, a partir de las 18:00 horas.

Page 10: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

10 Siminforma • octubre 2018

Afina tu ingenio

las h

ojas

se u

san

por

ambo

s lad

os Chilenoscon talentoHoy destacamos el emprendimiento de Ivanina Ruz, dedi-cada a la confec-ción de tejidos en lana e hilo; entre sus productos es-tán gorros, cintillos, mantas y calcetas. Pero de lejos, el produc-to estrella es la creación de top y bikinis para lucir única esta temporada primavera-verano y con una prenda exclusiva. Para contactarla y ver su trabajo solo debe seguirla en Instagram: @ir_tejido

Solo debe enviarle sus medidas y listo, una pren-da que se ajusta a su medida y estilo. Envíos a todo Chile.

*En Farmacias del Dr. Simi queremos conocer a los artesanos talentosos. Si sabe de alguno, envíenos su especialidad al mail [email protected]

Ir_tejidoTejidos para lucir en verano

SoluciónSolución

VerticalVertical

HorizontalHorizontal

8

65

2

71

4

3

10

92. Puntada, situación, asunto en cuestión.3. Líquido (H2O).6. Franja de terreno para transitar, construida expresamente o formada por el uso. Vía rural.7. Agradable de ver. Bello, lindo, agraciado de cierta proporción y belleza.10. Moneda corriente.

1. Potencia. Vigor, capacidad de resistencia.4. Hoja de papel escrita.5. Creación. Todo lo creado.8. Vástago masculino. Persona o animal respecto de su padre o madre.9. Nene. Que está en la niñez.

Solución:

Completa la cuadrícula, de manera tal que cada fila, columna y área de 3 por 3 celdas, contengan

del 1 al 9, sin repetirse8 2 6

7 3 8 6 2 5 9

6 5 4

4 6

1 4 3 8 9

2 5

5 4 2

6 2 4

4 3 7

918542637

743861259

625739148

379218465

154673892

286954713

591427386

837196524

462385971

Page 11: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,

Los recién considerados a un legado inmortal son Stevie Nicks (ya incluido como miembro de Fleetwood Mac), Def Leppard, John Prine, Roxy Music, Devo y Todd Rundgren.

Junto a ellos también fueron nominados Janet Jackson, Radiohead y Rage Against the Machine, quienes aún no logran ser incorporados a este salón.

Algunas celebridades llevan años apareciendo en las nominaciones, como el rapero LL Cool J, que postula ahora por quinta vez.

Otros que han sido descartados en ediciones anteriores y que hoy vuelven a postular son Kraftwerk (con cuatro nominaciones previas); MC5 (tres); Zombies (tres); Rufus con Chaka Khan (dos); y The Cure (una).

Como cada año, desde 1986, la Fundación Rock and Roll Hall of Fame incluye en su prestigioso sa-lón a los artistas más destacados del mundo: una iniciativa que partió sumando a ídolos como Chuck Berry, James Brown y Ray Charles, entre otros.

En cada edición, un comité de expertos en mú-sica e historia selecciona a los postulantes, los que luego son votados por cerca de mil entendidos en la materia a nivel mundial, entre artistas, historiadores y figuras de la industria musical.

Los músicos y bandas -que son elegibles 25 años después del lanzamiento de su primer disco-, pasan bajo la lupa de estos eruditos internacionales, quie-nes miden su “influencia musical en otros artistas, la duración y profundidad de su carrera y su conjunto de obras, además de la innovación y la superioridad en estilo y técnica”, consigna la propia fundación.

La lista final de los elegidos para la edición 2019 será revelada en el diciembre próximo, mientras que la ceremonia de inducción está programada para el 29 de marzo del próximo año, en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York.

11Siminforma • octubre 2018

espectáculos

Se dio a conocer la lista de nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll 2019, entre la que destacan estrellas musicales que aparecen por primera vez postulando a este honor.

Grandes al Salón de la Fama del Rock & Roll• Los ganadores serán dados a conocer en diciembre

Los nominados: Stevie NicksDef Leppard

John PrineRoxy Music

DevoTodd Rundgren

Janet Jackson

RadioheadLL Cool J

KraftwerkMC5

ZombiesRufus con Chaka Khan

The CureRage Against the Machine

Page 12: Salud. Pág. 3 Actualidad. Págs. 6 y 7 Sonrisa · 2018-10-24 · dos vasos de agua de 236 ml antes de cada alimento, ingieren entre 75 y 90 calorías menos en la comida. Además,